POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Del rechazo a la motivación: ingeniería en la nube

Del rechazo a la motivación: guía práctica para estudiantes de BSIT que quieren entrar en la nube con recursos gratuitos o con descuento

Publicado el 28/09/2025

Del rechazo a la motivación: como muchos estudiantes de último año de BSIT me enfrenté a un rechazo tras postularme a una pasantía de voluntariado en una empresa; me dolió especialmente porque la ingeniería en la nube no forma parte del plan de estudios actual de mi universidad y es justamente la carrera que quiero seguir. En lugar de permitirme desanimar, transformé ese obstáculo en impulso: comencé a explorar Google Cloud y construí un pequeño proyecto para practicar lo aprendido, y ahora he trazado una hoja de ruta personal para iniciar mi camino con AWS sin un presupuesto para certificaciones pagas.

Si estás en la misma situación, aquí tienes un plan práctico y recursos que funcionan para estudiantes: primero centrate en fundamentos como sistemas Linux, redes básicas, scripting en Python y conceptos de seguridad. Luego aprende los servicios centrales de la nube: cómputo y contenedores, almacenamiento, bases de datos, identidad y acceso, redes y servicios serverless. Un buen orden es empezar por conceptos generales y después profundizar en EC2, S3, IAM, VPC, RDS y Lambda, y avanzar hacia infraestructura como código con Terraform o CloudFormation.

Para certificarte sin gastar mucho, explora opciones gratuitas o con descuento: la plataforma oficial AWS Skill Builder ofrece cursos digitales gratuitos; la capa gratuita de AWS permite prácticas reales; muchas universidades y programas estudiantiles publican vouchers o créditos; plataformas educativas como Coursera y edX permiten solicitar ayuda financiera o auditar cursos sin costo; y revisá ofertas en GitHub Student Developer Pack y en eventos como laboratorios de Qwiklabs con créditos promocionales. También existen becas, bootcamps con ayuda económica y programas locales de formación que regalan vouchers de examen.

Comunidades y recursos útiles: la documentación oficial de AWS, tutoriales y laboratorios prácticos, canales educativos en YouTube, repositorios de GitHub con proyectos de ejemplo, foros como Stack Overflow y subreddits especializados, meetups y grupos de usuarios AWS locales, servidores de Discord o Slack de estudiantes y profesionales. Participar en proyectos reales, contribuir a repositorios y crear un portafolio con proyectos desplegados en la capa gratuita de la nube vale tanto como una certificación para demostrar habilidades.

Ruta de certificación recomendada para principiantes: AWS Certified Cloud Practitioner como base, luego AWS Certified Solutions Architect Associate para diseño de arquitecturas, y después especializaciones o certificaciones de desarrollador o SysOps según tu enfoque. Mientras estudias, arma proyectos prácticos que demuestren tus conocimientos: una API desplegada en Lambda, un sitio estático en S3 con CDN, una base de datos gestionada y políticas de IAM bien definidas.

Además de los recursos gratuitos, considera alianzas con empresas que ofrecen formación práctica. En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones modernas: desde software a medida y aplicaciones a medida hasta servicios de servicios cloud aws y azure, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios de inteligencia de negocio. Si buscas apoyo en proyectos reales o mentoría aplicada, nuestro equipo puede ayudarte a conectar la formación con casos de uso reales en producción.

Para quienes quieran potenciar habilidades en modelos y soluciones basadas en IA, ofrecemos experiencia en inteligencia artificial, ia para empresas y agentes IA que pueden integrarse con arquitecturas cloud. También trabajamos con power bi y servicios de inteligencia de negocio para convertir datos en decisiones estratégicas.

Consejos finales: practica constantemente, documenta tus proyectos y compártelos en un portafolio; participa en comunidades y pide retroalimentación; busca becas y créditos estudiantiles; aprovecha cursos gratuitos y audita contenidos cuando sea posible; y construye una red profesional con meetups y LinkedIn. Ese rechazo que sufriste puede ser el punto de partida para convertirte en el ingeniero en la nube que quieres ser: con constancia, proyectos reales y recursos gratuitos o con descuento, es totalmente alcanzable.

Si querés, contanos tu hoja de ruta y los skills que ya manejás y desde Q2BSTUDIO podemos orientarte sobre proyectos prácticos, integración con servicios cloud, seguridad aplicada y cómo mostrar tu trabajo con herramientas como power bi y otras soluciones de inteligencia de negocio.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio