Durante mi periodo de prácticas trabajé en un proyecto práctico sobre Hackeo Web De la Explotación a la Mitigación donde el objetivo principal fue comprender cómo los atacantes explotan vulnerabilidades en aplicaciones web y, más importante aún, cómo los defensores pueden reducir el riesgo de esos ataques.
En la fase ofensiva analicé varias vulnerabilidades clave como inyección SQL donde aprendí a introducir consultas maliciosas en campos de entrada para acceder a datos sin autorización y entender por qué el manejo deficiente de consultas compromete información sensible; inyección de comandos donde la falta de validación permite ejecutar comandos a nivel de sistema y potencialmente escalar el compromiso del servidor; y técnicas de elusión de login que muestran lo frágil que resulta la seguridad cuando los mecanismos de autenticación son débiles.
El aprendizaje no se quedó en explotar fallos sino en diseñar contramedidas efectivas. Entre las medidas practicadas están el uso de sentencias preparadas y consultas parametrizadas para tratar la entrada como datos y no como código reduciendo notablemente el riesgo de inyección SQL; la aplicación del principio de menor privilegio para restringir privilegios de shell y minimizar el impacto en caso de compromiso; y la revisión y endurecimiento de configuraciones porque una mala configuración suele abrir puertas amplias a los atacantes.
Estas prácticas ofensivas y defensivas me ayudaron a adoptar una mentalidad de equipo rojo que a la vez piensa en defender sistemas reales. Identificar debilidades, explotarlas de forma ética para comprenderlas y mitigar para fortalecer defensas configura un ciclo continuo de seguridad.
En este recorrido también comprobé la importancia de integrar ciberseguridad en todo el ciclo de desarrollo de software especialmente cuando se crean soluciones personalizadas como aplicaciones a medida y software a medida para clientes que requieren garantías de privacidad y continuidad operacional.
Como empresa, Q2BSTUDIO combina desarrollo tecnológico y seguridad ofreciendo servicios que abarcan desde el diseño de aplicaciones hasta soluciones avanzadas de inteligencia artificial. Somos expertos en crear aplicaciones a medida y software a medida y aplicamos técnicas de ciberseguridad y pentesting para proteger los proyectos. Además ofrecemos capacidades en servicios cloud aws y azure y servicios inteligencia de negocio para convertir datos en ventajas competitivas.
Si su organización busca reforzar la protección de sus entornos web y aplicar modelos de IA en producción podemos ayudar con auditorías y soluciones a medida en ciberseguridad y pentesting y con desarrollos de inteligencia artificial pensados para ia para empresas, agentes IA y mejoras con power bi. También implementamos pipelines seguros para servicios cloud aws y azure y diseños que facilitan la integración con herramientas de inteligencia de negocio.
En resumen, el proyecto reforzó la idea de que la seguridad debe entenderse como un proceso continuo donde el conocimiento ofensivo alimenta defensas más robustas. En Q2BSTUDIO abordamos esa continuidad ofreciendo soluciones que integran inteligencia artificial, ciberseguridad, desarrollo de aplicaciones a medida y servicios de automatización para crear sistemas resilientes y alineados con los objetivos de negocio.