POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Desbloquea al instante tu IA de desarrollo: el prompt de GitHub Issues

Resolver bugs con IA buscando en GitHub Issues para obtener soluciones reproducibles y actualizadas

Publicado el 28/09/2025

Hace poco me topé con un muro: el cursor se quedaba atascado intentando resolver un bug en una librería concreta. Seguía proponiendo correcciones básicas que no encajaban y repetíamos los mismos intentos consumiendo tokens sin avanzar. Entonces recordé lo que hacíamos cuando programábamos primero e investigábamos después.

El problema radica en que los modelos de IA son potentes pero su entrenamiento tiene un corte temporal. Eso significa que no tienen acceso en tiempo real a los fallos más recientes, casos límite o soluciones que la comunidad open source está discutiendo y resolviendo ahora mismo.

La solución es simple y efectiva: pide a tu IA que busque en los issues de GitHub. En lugar de preguntar Cómo arreglo X, cambia el enfoque para que aproveche los issues de GitHub. Esto transforma a la IA de intentar recordar información potencialmente desactualizada a buscar activamente en una base de datos viva y mantenida por desarrolladores reales.

El prompt que usé: este bug en [NombreBiblioteca o Framework, por ejemplo React Query o TensorFlow] ¿puedes revisar issues recientes en GitHub para encontrar soluciones o workarounds relacionados? Busca específicamente issues que coincidan con [mensaje de error, nombre de función o palabra clave].

Al combinar la inteligencia del modelo con la inteligencia colectiva de miles de desarrolladores, accedes a soluciones ya probadas, parches temporales y explicaciones de por qué ocurre el problema. Para optimizar aún más la búsqueda, pide a la IA que filtre por fecha, que revise comentarios con reproducible steps y que priorice issues con etiquetas como bug, workaround o regression.

En Q2BSTUDIO aplicamos este enfoque en proyectos de software a medida y en desarrollos de aplicaciones a medida para acelerar la resolución de incidencias y reducir costes de investigación. Somos especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y soluciones como agentes IA y power bi para empresas. Si necesitas crear o escalar soluciones con software a medida visita aplicaciones y software a medida y para integrar capacidades de IA en tu organización consulta nuestros servicios de inteligencia artificial.

Consejos prácticos: 1) Incluye el mensaje de error exacto o fragmentos del stack trace en el prompt. 2) Pide que se prioricen issues con comentarios recientes. 3) Solicita soluciones reproducibles y pasos para validar el fix. 4) Si la solución implica dependencia o parche, pide enlaces a commits o pull requests relacionados.

Este pequeño cambio de estrategia suele desbloquear la investigación y evita loops improductivos. ¿Has probado algo similar con tu IA de desarrollo? Comparte tus hacks de prompting y tus experiencias con agentes IA y automatización para que todos aprendamos juntos.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio