POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

TEA en CoinList: economía de recompensas de código abierto para la era de la IA

Tea: plataforma global de distribución de aplicaciones open source con licencias comerciales e incentivos para desarrolladores

Publicado el 28/09/2025

El protocolo tea y su token abordan desafíos críticos de seguridad y transparencia mientras la inteligencia artificial transforma el desarrollo de aplicaciones. tea desarrolla una plataforma universal de distribución de aplicaciones que va más allá de los modelos tradicionales de libre acceso para establecer licencias comerciales de código abierto, permitiendo una nueva potencia de innovación a escala global.

Durante sus fases de testnet tea ha mostrado un interés significativo por parte de desarrolladores y usuarios. En CoinList Assam testnet se generaron 385 millones de wallets; muchas correspondieron a bots y la verificación KYC tuvo lugar en la siguiente fase. En Sepolia testnet se registraron 177000 direcciones verificadas por KYC y más de 11 millones de wallets generadas durante un periodo activo de 8 semanas. Se estima que hubo más de 1 millón de usuarios reales a lo largo de las fases de testnet y un alto compromiso de desarrolladores en las pruebas de distribución de paquetes.

El proyecto ha ganado impulso en un entorno regulatorio en Estados Unidos más favorable hacia las criptomonedas, lo que ha incentivado la participación de desarrolladores. Tim Lewis CEO de pkgx ha enfatizado la necesidad de distinguir entre desarrolladores con experiencia y quienes publican aplicaciones sin fundamentos sólidos de seguridad, un problema que se agrava con la rapidez que aporta la IA.

El ecosistema global de aplicaciones enfrenta un aumento masivo en la creación de aplicaciones gracias a la IA. Se proyecta que las presentaciones diarias de apps podrían crecer de unas 2000 a más de 100000 por día, una presión que supera las capacidades de los distribuidores tradicionales para mantener estándares de seguridad. Al mismo tiempo surge una crisis económica en el open source donde grandes proveedores cloud han construido imperios multimillonarios sobre software abierto contribuyendo poco de vuelta a los proyectos que usan.

tea propone una infraestructura comercial de código abierto que devuelve valor a los creadores. Desde el lanzamiento de la plataforma, los desarrolladores de código abierto podrán empezar a recibir tokens TEA como utilidad para quienes mantienen componentes fundamentales de la infraestructura tecnológica. La plataforma ofrece distribución transparente de aplicaciones mediante un sistema inmutable y sin permisos; recompensas a desarrolladores y dependencias usadas en la creación de aplicaciones a través de teaRank, un sistema de puntuación dinámico basado en el impacto del proyecto; y mecanismos económicos para fomentar el desarrollo continuo del open source mediante recompensas por staking y donaciones.

Asignación del token TEA: Incentivos y Airdrops 28.0% Ecosistema y Gobernanza 21.8% Desarrollo del Protocolo 18.6% Soporte Temprano y Asesores 15.6% Reserva 8.0% Provisión de Liquidez 8.0%.

Una innovación clave es el soporte nativo de firmas GPG que permite pagos y propinas directas a claves públicas criptográficas de desarrolladores sin intermediarios, facilitando que mantenedores recompensen contribuciones por commits y merge requests directamente desde los flujos de trabajo de Git. El lanzamiento de mainnet irá seguido por un enfoque en infraestructura de almacenamiento, mientras los nodos de la red obtendrán un porcentaje de las comisiones de transacción distribuidas proporcionalmente según su contribución a la distribución de paquetes y aplicaciones.

tea implementa teaRank para recompensar a los desarrolladores según el uso y la adopción de sus paquetes, creando incentivos económicos sostenibles para las contribuciones al open source. El proyecto aborda el problema conocido como Nebraska Problem relativo a desarrolladores open source no remunerados cuyo trabajo sustenta buena parte de la economía digital actual. Combinando blockchain con licencias comerciales de código abierto, tea permite monetizar contribuciones garantizando seguridad y transparencia a los usuarios finales.

En este contexto nuestra empresa Q2BSTUDIO aporta experiencia práctica para empresas que necesitan soluciones seguras y escalables. Como consultora y desarrolladora ofrecemos servicios de desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, expertos en inteligencia artificial y soluciones de ia para empresas, así como ciberseguridad y pentesting para proteger la cadena de suministro de software. Si busca un socio para crear aplicaciones robustas y seguras podemos ayudarle con soluciones de software a medida visitando desarrollo de aplicaciones multiplataforma y con estrategias de IA y agentes IA a través de servicios de inteligencia artificial para empresas.

Además ofrecemos servicios cloud aws y servicios cloud azure para desplegar infraestructuras resilientes y escalables, así como servicios de inteligencia de negocio y power bi para transformar datos en decisiones estratégicas. Nuestra oferta integral cubre desde automatización de procesos hasta soluciones de business intelligence que potencian la adopción segura de modelos de IA en producción.

El lanzamiento de tea llega en un momento oportuno para proyectos basados en Ethereum y para la adopción de modelos descentralizados de distribución de aplicaciones. Con fundadores como Max Howell creador de Homebrew y Tim Lewis de Ikigai Asset Management y DEVxDAO, tea ha creado el primer grafo de dependencias en tiempo real que mapea el ecosistema open source completo mostrando quién crea valor y cómo fluye a través de la cadena de suministro de software.

Si su organización busca integrar soluciones avanzadas de inteligencia artificial, agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure o desarrollar software a medida que cumpla requisitos de seguridad y transparencia, en Q2BSTUDIO estamos preparados para colaborar y acelerar su transformación digital.

Esta nota tiene fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión ni una oferta de venta de valores. Se recomienda realizar investigación independiente antes de tomar decisiones financieras.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio