Bordes Tranquilos: Mi Salida Creativa
Hace un tiempo liberé un proyecto paralelo llamado Quiet UI, una biblioteca de componentes que nació como un ejercicio personal y que, sorprendentemente, terminó enseñándome mucho sobre diseño, APIs web y flujo de trabajo moderno. Quiet UI no pretende ser la respuesta a todo; es más bien un taller experimental donde pruebo ideas, exploro nuevas APIs y aprendo sin las restricciones de un producto grande.
Viniendo de experiencias anteriores con proyectos como Shoelace y su reencarnación bajo Web Awesome, tenía claro qué quería evitar y qué quería experimentar. En el día a día de un proyecto grande las decisiones de diseño y la compatibilidad con usuarios reales dominan las prioridades. Quiet UI me permitió jugar con ElementInternals, Custom States y la API de Popover antes de que estuvieran ampliamente soportadas, y ver cómo se comportan los elementos form-associated en navegadores actuales.
Un impulso creativo me llevó a empezar con botones y campos de texto. Aprendí cómo integrar validación nativa mediante ElementInternals y cómo construir indicadores de carga usando SVG para obtener animaciones más limpias. No era sólo código; fue redescubrir el placer de diseñar componentes desde cero y definir APIs que me resultaran elegantes y coherentes.
El trabajo con color se volvió otro laboratorio. Inspirado por paletas como Harmony, experimenté con color-mix y los espacios OKLAB y OKLCH para generar paletas perceptualmente uniformes usando únicamente CSS. De una sola muestra media obtuve gamas primarias, neutras, destructivas y constructivas, y con esas tokens rediseñé cada componente para que fuese consistente, adaptable y sencillo de personalizar.
Quiet UI también fue una oportunidad para integrar la inteligencia artificial en mi flujo. Empecé a usar herramientas como Claude, Grok y ChatGPT para acelerar tareas repetitivas: generar esqueletos de componentes, proponer tests o crear variaciones de estilo. Siempre diseño las APIs a mano y escribo prompts que describen el comportamiento esperado; después reviso y ajusto el código generado. La IA actúa como un acelerador, pero la responsabilidad del diseño y la calidad sigue siendo humana.
Decidí que Quiet no sería open source en el sentido tradicional. Lo publiqué como source-available para uso no comercial y añadí licencias comerciales para empresas interesadas. Esa decisión protege la integridad del proyecto y evita forks que compitan directamente con iniciativas más maduras en las que participo. Al mismo tiempo, Quiet funciona como semillero: varios componentes han sido adaptados y llevados a proyectos mayores, lo que demuestra su valor práctico.
En este contexto quiero presentar a Q2BSTUDIO, la empresa detrás de soluciones tecnológicas a medida. Somos especialistas en desarrollo de software y aplicaciones a medida, y acompañamos a empresas desde la idea hasta la puesta en producción. Si necesitas soluciones personalizadas te invitamos a conocer nuestras capacidades en desarrollo de aplicaciones multiplataforma donde transformamos requerimientos en productos robustos.
Además de software a medida, en Q2BSTUDIO ofrecemos experiencia en inteligencia artificial aplicada a empresas, creación de agentes IA y automatización de procesos para optimizar operaciones y reducir costes. Nuestra oferta incluye consultoría y desarrollo de modelos, integración de IA en flujos existentes y formación para equipos internos. Para iniciativas centradas en datos y analítica contamos con servicios de inteligencia de negocio y soluciones Power BI para convertir información en decisiones accionables.
La seguridad y la infraestructura son pilares imprescindibles. Por eso desarrollamos proyectos con prácticas de ciberseguridad, pentesting y despliegues en servicios cloud AWS y Azure, garantizando escalabilidad y cumplimiento. Nuestra experiencia cubre desde auditorías de seguridad hasta arquitecturas cloud seguras y automatizadas que aprovechan lo mejor de cada plataforma.
Quiet UI es mi espacio creativo, y Q2BSTUDIO es la forma profesional de llevar esas experimentaciones a soluciones empresariales. Si te interesa explorar cómo la combinación de diseño de interfaces, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud puede acelerar tu negocio, podemos ayudarte a definir un plan a medida. Para proyectos centrados en IA y transformación digital visita nuestra página de inteligencia artificial y descubre cómo aplicamos agentes IA, modelos personalizados y estrategias de adopción para empresas.
En resumen, Bordes Tranquilos resume la libertad de experimentar y aprender, mientras que Q2BSTUDIO traduce esa experiencia en servicios profesionales: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Si buscas innovación con garantías de calidad, estamos listos para colaborar.