Resumen rápido: Proxmox-GitOps es un sistema que implementa un plano de control CI/CD autosuficiente para Proxmox VE, que arranca desde un único repositorio y se gestiona de forma recursiva desde los contenedores LXC que administra. El repositorio de referencia es stevius10/Proxmox-GitOps y su objetivo es garantizar que todo el entorno pueda reconstruirse desde el repo, minimizando la deriva de configuración y maximizando la reproducibilidad.
Arquitectura y arranque: un script de bootstrap local ./local/run.sh instala una instancia de Gitea y un runner, inicializa la pipeline y crea un pull request inicial. Al aceptar ese PR el sistema pasa a autogestionarse por completo y a partir de ese momento cada commit consolida el estado deseado en todos los contenedores Proxmox LXC. El proyecto usa un monorepo autocontenido con librerías de contenedores reutilizables, Ansible para el aprovisionamiento y Cinc para la convergencia de estado cuando hace falta una orquestación más allá del modelo declarativo.
Conceptos clave: Autogestión recursiva, donde el plano de control se ejecuta desde dentro de los contenedores administrados; Git como fuente del estado deseado, usando flujos de trabajo Git estándar para commit, merge y rollback; extensibilidad por convención, añadiendo servicios mediante copiado de definiciones de libs y un cookbook mínimo con config.env; acoplamiento débil, de modo que los contenedores sean reemplazables independientemente sin intervención manual tras cambios.
Entorno soportado: Proxmox VE 8.4 a 9.0, sistema base Debian 13 en LXC por defecto. El bootstrap es local mediante Docker y todas las acciones posteriores las gobierna el repositorio.
Instalación básica: configure las credenciales de Proxmox en ./local/config.json y ejecute ./local/run.sh. Acceda a la instancia de Gitea en https://localhost:8080/main/config para aceptar el Pull Request inicial. Cualquier cambio que empuje al repositorio disparará aprovisionamiento, convergencia y validación sobre Proxmox VE.
Consideraciones y compensaciones: el modelo de bootstrap recursivo añade complejidad inicial para preservar la capacidad de reconstrucción desde el repo y garantizar comportamiento determinista. En Proxmox 9 los permisos de token más estrictos limitan ciertas operaciones, por lo que la automatización utiliza acceso API en contexto root cuando las capacidades de token no son suficientes.
Por qué interesará a tu organización: Proxmox-GitOps es una solución ideal para equipos que quieren Infrastructure as Code, pipelines CI/CD y contenedores LXC gestionados de forma declarativa. Si tu empresa requiere aplicaciones confiables, reproducibles y fáciles de auditar, este enfoque encaja con procesos de entrega continua y seguridad operacional.
Sobre Q2BSTUDIO: somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida que combina experiencia en software a medida, inteligencia artificial y ciberseguridad para entregar soluciones completas. Ofrecemos servicios cloud aws y azure, servicios de inteligencia de negocio y soluciones con power bi, y construimos agentes IA y proyectos de ia para empresas que aceleran la transformación digital. Si buscas optimizar flujos mediante automatización y orquestación de infraestructuras te recomendamos conocer nuestras soluciones de automatización de procesos en automatización de procesos y nuestras propuestas de inteligencia artificial en soluciones IA para empresas. Con Q2BSTUDIO obtienes experiencia en desarrollo de aplicaciones a medida, seguridad, servicios cloud y business intelligence para impulsar tus iniciativas tecnológicas.