POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

ESP-Now maestro-esclavo en Micropython

Master-Slave Setup with ESP-Now in MicroPython: SEO Optimized Title

Publicado el 04/10/2025

Este artículo describe de forma práctica cómo construir una red maestro esclavo de dispositivos ESP32 usando Micropython y ESP Now, un protocolo sencillo y de bajo nivel para comunicar dispositivos ESP32 sin depender de HTTP. Aunque existen muchos artículos sobre el tema, la mayor parte abordan escenarios simples y no contemplan las dificultades que surgen cuando el sistema crece o aparecen condiciones reales como cambios de canal wifi, gestión de peers o la necesidad de reenvío de mensajes. El contenido que sigue es el resultado de semanas de pruebas y ajustes y presenta una clase revisada que soluciona los problemas encontrados durante el desarrollo.

Arquitectura general y objetivo: el sistema se organiza con un solo maestro que actúa como hub y un número indefinido de esclavos en topologia en estrella. El maestro hace de pasarela para peticiones iniciadas fuera de la red ESP Now, normalmente por medio de un servidor HTTP local que reenvía comandos y recoge respuestas. Los esclavos, por su parte, escuchan y responden puntualmente, y solo generan mensajes propios en casos concretos como comprobaciones de conectividad. Esta aproximacion reduce la complejidad frente a un intercambio bidireccional completo entre nodos.

Configuracion y orden de inicializacion: ESP Now exige una secuencia estricta de puesta en marcha que difiere entre maestro y esclavo. El maestro debe activar la interfaz STA y conectarse al router para fijar el canal wifi, luego configurar el AP y finalmente activar ESP Now. El esclavo realiza pasos inversos, creando primero su AP y luego activando una STA ligera. Seguir este orden es clave para evitar errores crípticos y problemas con la tabla de peers.

Gestion de AP tras el arranque: durante los primeros dos minutos despues de un reinicio el dispositivo mantiene un AP abierto para permitir configuracion via navegador y reescritura del archivo JSON de parametros. Transcurrido ese periodo el SSID se modifica a un valor indisponible y se aplica una contraseña aleatoria, dificultando accesos no autorizados y mejorando la seguridad fisica del dispositivo.

Gestion de peers: ESP Now solo puede enviar datos a peers registrados con add_peer. Cambios de canal invalidan la tabla de peers y en algunos chips es necesario reiniciar para recrearla. Por eso la clase mantiene una lista propia de peers registrados y comprueba antes de enviar para evitar errores. Hay que tener en cuenta que cada dispositivo dispone de dos MAC distintas, una por cada interfaz, y que al responder un mensaje el origen observado puede corresponder a la otra MAC, por lo que ambas deben ser añadidas al registro.

Envio y recepcion asincronos: el bucle de recepcion se ejecuta de forma asincrona y gestiona tanto la llegada de mensajes como las respuestas. Para evitar conflictos entre operaciones de envio y recepcion se adopta un mecanismo de bandera coordinada en lugar de un bloqueo estricto. Cuando una tarea solicita enviar, levanta requestToSend y espera a que la bandera sending sea activada por el receiver. El receptor, al procesar mensajes, puede autorizar puntualmente el envio y a continuacion esperar a que este termine antes de seguir procesando. Esta estrategia simplifica la depuracion y reduce posibilidades de interbloqueo frente a soluciones con lock.

Mensajes cortos, pings y reenvios: los esclavos emiten periodicamente un mensaje tipo ping para comprobar que el maestro sigue accesible, especialmente util cuando el router cambia de canal. El receptor detecta estos pings y responde pong para confirmar conectividad. Adicionalmente, si el mensaje entrante empieza con un caracter especial de reenvio, la clase interpreta que debe reenviarlo a otro MAC indicado y devuelve la respuesta recibida desde ese destino al remitente original, permitiendo que el maestro actue como un enrutador ligero entre nodos.

Cambios de canal y resiliencia: los routers modernos pueden cambiar de canal automaticamente para mejorar rendimiento o evitar interferencias. Esto afecta a dispositivos IOT que no negocian el cambio. La clase incorpora logica para detectar ausencia de respuestas, provocar pings y, si procede, cambiar de canal y reconectar peers. En proyectos de mayor envergadura conviene complementar esta logica con una gestion centralizada de canales y estrategias de reconexion distribuidas.

Limitaciones y recomendaciones: ESP Now es ideal para paquetes pequeños y controlados, pero no maneja direccionamiento IP ni servicios de alto nivel. Esta implementacion prioriza fiabilidad en el envio de small payloads y reenvios dirigidos, no pretende sustituir protocolos robustos de mensajeria bidireccional con direccionamiento complejo. Para escenarios que requieran interacciones mas avanzadas se recomienda diseñar un esquema de direccionamiento propio, comprobantes de entrega y retransmisiones numeradas.

Seguridad y despliegue: ademas de la medida que cierra el AP tras el arranque, en despliegues productivos conviene combinar cifrado a nivel de aplicacion, control fisico de dispositivos y auditoria de logs. Si se busca reforzar esta capa para entornos criticos, Q2BSTUDIO ofrece servicios de ciberseguridad y pentesting especializados que ayudan a validar implementaciones y detectar vectores de ataque potenciales. Conozca nuestras opciones en servicios de ciberseguridad y pentesting para IoT y sistemas embebidos.

Integracion con soluciones a medida y cloud: un hub maestro como el descrito encaja perfectamente en proyectos de software a medida y soluciones cloud. Desde la recoleccion de telemetria hasta la actuacion remota, es habitual integrar el maestro con servicios gestionados en AWS o Azure y con plataformas de inteligencia de negocio. En Q2BSTUDIO desarrollamos aplicaciones a medida que incluyen conectores cloud y pipeline de datos para analitica, y podemos implementar despliegues en servicios cloud AWS y Azure segun necesidades del proyecto.

Por que trabajar con Q2BSTUDIO: somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida con experiencia en inteligencia artificial y ciberseguridad. Ofrecemos servicios que abarcan desde software a medida, agentes IA y ia para empresas, hasta soluciones de servicios inteligencia de negocio y power bi. Nuestro enfoque integra buenas practicas de seguridad, despliegues cloud y automatizacion para entregar sistemas IoT fiables y escalables. Si necesita una aplicacion de control y monitorizacion basada en ESP32, o integrar datos de dispositivos a dashboards Power BI, podemos diseñar la solucion completa y acompañar su implantacion.

Resumen y siguientes pasos: la implementacion de una red maestro esclavo con ESP Now y Micropython requiere atencion al orden de inicializacion, gestion cuidadosa de peers, mecanicas robustas de envio y recepcion, y estrategias frente a cambios de canal. El codigo presentado en esta revision aporta esas mejoras y sirve como base para proyectos reales. Para proyectos a medida que integren hardware embebido, cloud y analitica avanzada, contacte con Q2BSTUDIO para valorar una arquitectura completa y segura que incluya desarrollo de software a medida y despliegue en la nube.

Palabras clave y servicios relacionados: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi. Para mas informacion sobre desarrollo de aplicaciones a medida visite nuestras opciones de servicio en desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio