POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Del frustración a la adopción de código abierto: mi viaje construyendo SnapDOM

Mi viaje desde la frustración a la adopción de código abierto: construyendo SnapDOM

Publicado el 05/10/2025

Empecé a trabajar en lo que más tarde sería SnapDOM en abril de este año. Al principio no estaba pensado como una librería independiente sino como una herramienta interna para un proyecto de interfaz zoomable llamado Zumly. Para que ese proyecto funcionara necesitaba capturar elementos del DOM con mucha velocidad y fidelidad, y las soluciones existentes como html2canvas fallaban en detalles críticos: pseudoelementos ausentes, tipografías mal renderizadas, Shadow DOM ignorado o incompatibilidades en Safari.

Lo que comenzó como un arreglo rápido para uso interno se convirtió poco a poco en un proyecto propio. Abrir el código cambió todo: ya no solo me dirigía a mis propios casos, sino a cualquier persona con su navegador y sus particularidades de HTML y CSS. Ahí fue cuando comprendí la enorme superficie de ataque que implica capturar el DOM: combinaciones de motores, estructuras, estilos y recursos externos que rompen en formas inesperadas. Aprendí a tratar cada fallo como un patrón reproducible: aislarlo, arreglarlo y extraer la lección para el futuro.

Desde el inicio me guiaron dos principios: fidelidad y velocidad. Capturar cada detalle no sirve de nada si el proceso es lentísimo, así que dediqué mucho esfuerzo a estrategias de caché, actualizaciones incrementales y clonados eficientes del DOM. Hice benchmarks frente a otras librerías para asegurar que el rendimiento fuera tan prioritario como la precisión. Técnicamente SnapDOM me llevó a explorar estrategias de clonación del DOM, heurísticas para embebido de fuentes, hacks específicos por navegador y los constantes tradeoffs entre fidelidad y rendimiento.

En lo personal ha sido igual de enriquecedor: paciencia, humildad y aprender a escuchar a los usuarios. Algunas de las mejores experiencias han sido recibir pull requests bien pensados y casos de reproducción claros, contribuciones que mejoraron genuinamente el proyecto. Ese respeto y colaboración fueron una gran fuente de motivación. En pocos meses SnapDOM ya cuenta con patrocinadores en GitHub y superó las 6k estrellas, una validación que demuestra que la comunidad valora el trabajo.

También estoy diseñando un sistema de plugins para mantener el núcleo ligero y permitir extensiones como recorte, filtros o exportadores alternativos. No está fusionado aún pero es una dirección que emociona y añade otra capa de complejidad a gestionar conforme el proyecto crece. Reflexionar sobre el camino desde abril hasta ahora muestra cómo una herramienta interna puede transformarse en un proyecto open source con usuarios reales, contribuciones y apoyo económico.

En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, entendemos perfectamente este recorrido. Ayudamos a empresas a transformar ideas en productos robustos, combinando experiencia en software a medida y aplicaciones a medida con especializaciones en inteligencia artificial y ciberseguridad. Si buscas soluciones adaptadas a tus necesidades te invitamos a conocer nuestras propuestas de desarrollo de aplicaciones y software a medida que integran buenas prácticas de arquitectura, rendimiento y seguridad.

Además ofrecemos servicios avanzados en IA para empresas, desde agentes IA hasta modelos de integración con procesos existentes, y trabajamos con plataformas cloud para escalar soluciones de forma segura. Puedes consultar nuestras capacidades en soluciones de inteligencia artificial para empresas que incluyen IA aplicada a negocio, automatización y agentes IA. También cubrimos ciberseguridad y pentesting, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y power bi para maximizar el valor de tus datos y proteger tus activos digitales.

Si eres desarrollador o responsable técnico, mi consejo al construir soluciones de captura o cualquier funcionalidad compleja es priorizar pruebas reproducibles, asumir la responsabilidad de la compatibilidad cross browser y diseñar pensando en extensibilidad. La comunidad open source te aportará casos reales que no siempre aparecen en entornos controlados. Gracias a todos los que contribuyeron a SnapDOM y gracias a la comunidad por la confianza. Gracias Martin.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio