POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Saltando canales en el ESP32-C3 con ESP-Now

Enviando información con ESP-Now en el ESP32-C3: Saltar canales para mejorar transmisión Otro ejemplo de cómo usar ESP-Now para transmitir datos en tiempo real, esta vez saltando canales para mejorar la calidad de la comunicación.

Publicado el 05/10/2025

Saltando canales en el ESP32-C3 con ESP-Now: en entornos saturados de 2.4 GHz los routers suelen cambiar de canal para evitar interferencias, lo que complica la comunicación en redes IOT formadas por dispositivos sencillos que no gestionan el cambio de canal de forma transparente. El ESP32-C3 dispone de un solo subsistema de radio por lo que solo puede operar en un canal a la vez, a diferencia de variantes con doble radio que pueden mantener dos canales simultáneamente. Esto obliga a implementar en la capa de aplicación mecanismos para detectar y adaptarse al salto de canal.

En la práctica la solución más robusta consiste en limitar la selección a los tres canales no solapados 1 6 11 y diseñar una lógica que permita a los nodos esclavos localizar al maestro y, en caso de pérdida de comunicaciones, probar los canales sucesivos hasta recuperar contacto. Un componente Channels se encarga de esa tarea en conjunto con una clase de comunicaciones ESPComms y una clase Config que centraliza parámetros como ssid contraseña y canal guardado.

Funcionamiento resumido de Channels: al inicializarse define la lista de canales 1 6 11 guarda referencias a ESPComms y Config y lanza una tarea asíncrona que comprueba periódicamente si el router ha cambiado de canal. En modo esclavo crea tareas para localizar al maestro y para contar mensajes ausentes. El proceso de localización envia un ping al maestro usando la dirección guardada y, si no hay respuesta, salta al siguiente canal y reinicia el dispositivo para reintentarlo desde ese nuevo canal. Un contador de inactividad se incrementa cada segundo y si supera un umbral configurable el nodo vuelve a verificar con un ping si el maestro responde; en caso negativo realizará el salto de canal y un reinicio para reentrar en el ciclo de descubrimiento.

El maestro debe además comprobar periódicamente la configuración de la interfaz STA para detectar cambios de canal impuestos por el router. Para ello desconecta la STA la vuelve a conectar al SSID y consulta el valor de channel si detecta una diferencia reinicia el sistema para realinear ESP-Now con el nuevo canal. Este método evita que el maestro siga operando en un canal distinto al del router sin darse cuenta y mantiene la red sincronizada.

Integración con ESPComms y Config: la lógica de saltos y pings delega en ESPComms la tarea de añadir pares y enviar paquetes, mientras que Config persiste el canal seleccionado así como credenciales y ajustes de I O. Este enfoque separa la gestión de baja latencia y fiabilidad de ESP-Now de la lógica de alto nivel que decide cuándo cambiar de canal o reiniciar.

Ventajas del enfoque: robustez frente a routers que hacen channel hopping, compatibilidad con dispositivos de bajo coste y tamaño reducido como el ESP32-C3 Super Mini y ESP01-C3 y capacidad de recuperación automática sin intervención manual. Limitaciones: reinicios necesarios cuando se detecta cambio de canal y dependencia de una ventana de descubrimiento para localizar al maestro.

Si necesitas desarrollar soluciones IOT seguras y fiables que incluyan gestión de comunicaciones en entornos ruidosos podemos ayudarte en Q2BSTUDIO especialistas en desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida. Diseñamos firmware y plataformas backend optimizadas para ESP32 y otros módulos y además integramos servicios cloud y pipelines OTA según tus necesidades. Conectamos la lógica de red con arquitecturas en la nube ofreciendo servicios cloud aws y azure y soporte en despliegue para infraestructuras escalables.

Ofrecemos también consultoría en ciberseguridad para dispositivos embebidos y pentesting de redes IOT para garantizar que los saltos de canal y los reinicios no introducen vectores de ataque. Nuestro equipo combina experiencia en inteligencia artificial para empresas y agentes IA con capacidades de inteligencia de negocio y creación de paneles en power bi para explotar los datos operativos de tus dispositivos.

Si quieres un proyecto integral que cubra firmware comunicaciones en tiempo real backend en la nube y analítica avanzada conoce nuestros servicios en desarrollo de aplicaciones y software a medida desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma y en soluciones cloud servicios cloud aws y azure. En Q2BSTUDIO transformamos ideas en soluciones reales combinando software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios inteligencia de negocio ia para empresas y agentes IA para impulsar tus proyectos IOT.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio