POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

De analógico a digital: simulación de señales

"Simulación de Señales: Transición del Analógico al Digital" "Señales Analógicas a Digitales: Simulando en la Era Digital" "Transición Sencilla desde Señales Analógicas a Señales Digitales con Simulaciones"

Publicado el 06/10/2025

En este artículo explico cómo convertir una señal analógica a digital mediante una simulación en MATLAB, usando como ejemplo una señal senoidal simple de 100 Hz. El objetivo es entender las etapas prácticas de muestreo, cuantización y codificación y cómo estas decisiones afectan la fidelidad y el tamaño de los datos.

Señal analógica Comenzamos con una onda continua x = sin(2p f t) con f = 100 Hz. Esta representación es típica de señales del mundo real como audio, vibraciones o lecturas de sensores. En MATLAB se genera como una función continua en el tiempo antes de aplicar los procesos discretos.

Muestreo El muestreo discretiza el eje temporal. Según el teorema de Nyquist la frecuencia de muestreo Fs debe ser al menos el doble de la frecuencia de la señal para evitar aliasing. Si Fs es menor que 200 Hz aparecen efectos de aliasing que hacen que la señal muestre una frecuencia aparente más baja. Con Fs igual a 200 Hz se captura la señal en el límite de Nyquist pero pueden surgir problemas de fase. Con Fs alta, por ejemplo 1000 Hz, la representación es mucho más fiel y sin distorsión. En la simulación se visualizan los puntos muestreados: a menor Fs hay menos puntos y mayor riesgo de información engañosa.

Cuantización La cuantización aproxima las amplitudes a niveles discretos. Probamos niveles de cuantización de 8, 16 y 64 niveles equivalentes a 3, 4 y 6 bits. Con 8 niveles aparece un efecto escalonado y mayor error de cuantización. Con 64 niveles la forma resultante se aproxima mucho más a la señal original y el ruido de cuantización disminuye. Los diagramas superpuestos muestran cómo aumentar los niveles mejora la fidelidad.

Codificación y flujo de bits Los valores cuantizados se codifican en binario. Más bits por muestra implican códigos más largos pero mejor calidad. El bitstream resultante es la representación digital final que se podría almacenar o transmitir. En la práctica hay que equilibrar Fs y número de bits por muestra para optimizar calidad frente a tamaño de datos y consumo de recursos.

Conclusión técnica La simulación con MATLAB evidencia los compromisos entre precisión y eficiencia: aumentar Fs y la resolución en bits mejora la calidad pero incrementa el volumen de datos. En resumen, una señal digital es siempre una aproximación de la analógica y parámetros como Fs y niveles de cuantización controlan la relación entre exactitud y coste.

En Q2BSTUDIO somos especialistas en desarrollo de software y aplicaciones a medida, creando soluciones que integran procesos de adquisición y procesamiento de señales, análisis con modelos de inteligencia artificial y despliegues seguros en la nube. Si necesitas una solución personalizada para captura y procesamiento de datos de sensores, podemos desarrollar desde la adquisición hasta la visualización en dashboards y la integración con sistemas existentes. Conoce nuestros servicios de desarrollo de aplicaciones y software a medida y cómo los adaptamos a proyectos de instrumentación y procesamiento de señales.

Además ofrecemos servicios de inteligencia artificial y consultoría para ia para empresas, desde modelos de inferencia en tiempo real hasta agentes IA que automatizan decisiones. Descubre nuestras propuestas en servicios de inteligencia artificial pensadas para empresas que requieren integración con pipelines de datos, dashboards y analítica avanzada.

Complementamos estas capacidades con experiencia en ciberseguridad y pentesting para proteger las infraestructuras, soluciones de servicios cloud aws y azure para despliegues escalables y seguros, y servicios inteligencia de negocio como power bi para convertir datos en información accionable. Palabras clave que describen nuestro enfoque: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.

Si quieres una demo o un proyecto piloto que incluya simulación, captura de señales, diseño de algoritmos y despliegue seguro en la nube, contacta con Q2BSTUDIO y te ayudamos a convertir tus requisitos en una solución real y escalable.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio