Hola de nuevo a todos soy Alex Cloudstar y quiero compartir mi recorrido en tecnologia despues de mas de siete anos como ingeniero de software donde he participado en proyectos muy diversos que han definido mi vision del oficio.
Desde el inicio me atrajo la posibilidad de crear algo desde cero resolver problemas complejos y generar un impacto real. En el ultimo año me he sumergido en el dinamico mundo de las startups construyendo experimentos y varios productos SaaS pequeños y debo confesar que disfruto el ritmo acelerado de esa etapa las noches de codigo y la creatividad constante.
Sin embargo hay una practica que me ha generado frustracion y es lo que muchos llaman vibe coding con inteligencia artificial. He probado herramientas como Cursor Copilot GPT V0 Lovable e incluso Claude que fue de las mas prometedoras pero mi experiencia no ha sido satisfactoria.
El principal problema es la organizacion del codigo cuando se recurre excesivamente a la IA: falta de estructura lineas de codigo insertadas sin sentido y alucinaciones constantes. Hay que guiar a la IA como si explicaras la tarea a un nino dejar la minima ambiguedad y el resultado se resiente. He probado distintos enfoques y prompts pero la raiz del problema persiste y el proceso acaba convertido en ciclos de deshacer rehacer y ajustar prompts sin la sensacion de estar construyendo realmente.
Mi primer producto real que lance manualmente tras muchas horas refleja una diferencia clara frente a los intentos de vibe coding: trabajo duro aprendizaje profundo y orgullo por lo construido. Por eso me impuse una regla personal si un producto puede hacerse mediante vibe coding no lo construire porque considero que resta a la artesania del desarrollo exigir el pensamiento critico el aprendizaje y la experiencia que solo aporta construir desde cero.
No estoy en contra de la IA uso la IA como asistente para automatizar tareas repetitivas optimizar procesos y generar ideas. Pero me niego a delegar por completo la creacion de un SaaS a un enfoque que para mi resulta un atajo que empobrece el proceso creativo. La IA debe complementar no sustituir las habilidades humanas que nos definen como desarrolladores.
En Q2BSTUDIO entendemos ese equilibrio entre tecnologia e ingenieria humana. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especialistas en inteligencia artificial y ciberseguridad que trabaja para ofrecer soluciones solidas y escalables. Si buscas acelerar proyectos con soluciones de IA para empresas o desarrollar productos personalizados podemos ayudarte explorando desde agentes IA hasta integraciones con aplicaciones a medida y software a medida y complementandolo con servicios cloud aws y azure y estrategias de inteligencia artificial orientadas a resultados.
Tambien contamos con experiencia en ciberseguridad pentesting servicios de inteligencia de negocio y soluciones con power bi para transformar datos en decisiones. Nuestro enfoque prioriza la calidad del codigo la seguridad y la trazabilidad del desarrollo para que cada proyecto sea sostenible y tenga historia que contar.
En resumen mi viaje como ingeniero ha sido una combinacion de pasion por crear y escepticismo sano ante las modas. La IA aporta herramientas poderosas pero la creatividad la intuicion y la perseverancia siguen siendo las fuerzas que impulsan la innovación. Me encantaria escuchar tus experiencias y debatir como integrar mejor la IA sin perder lo esencial del oficio.
Palabras clave aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power bi