POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Cómo ejecutar un modelo de lenguaje basado en poder de RAG en Android con la ayuda de MediaPipe

Ejecutar un modelo de lenguaje basado en poder de RAG en Android con la ayuda de MediaPipe

Publicado el 07/10/2025

Cómo ejecutar un modelo de lenguaje basado en el poder de RAG en Android con la ayuda de MediaPipe: en este artículo explicamos de forma práctica cómo integrar, ajustar y desplegar un sistema Retrieval Augmented Generation en una aplicación Android, aprovechando MediaPipe para enriquecer las capacidades multimodales y mantener rendimiento en dispositivo.

Qué es RAG y por qué usarlo: RAG combina un componente de recuperación de información con un generador de lenguaje. Un retriever busca documentos o fragmentos relevantes en una base de conocimiento vectorial; el generador, normalmente un modelo de lenguaje, produce respuestas coherentes usando ese contexto. Esta arquitectura mejora la factualidad, permite actualizaciones frecuentes del conocimiento y reduce los costos de inferencia en comparación con el reentrenamiento constante.

Arquitectura recomendada para Android: 1) Captura y preprocesado: emplea MediaPipe para procesar entrada multimodal, por ejemplo extrayendo texto de imágenes con OCR, detectando entidades en vídeo o transformando audio en texto mediante pipelines ligeros. 2) Embeddings y búsqueda: convierte consultas y documentos en vectores con un modelo de embeddings que puede correr on device con TensorFlow Lite o en un servicio gestionado en la nube. 3) Vector DB: usa una base de vectores para la recuperación (opciones on device o en la nube). 4) Generación: invoca un LLM local convertido a TFLite o un endpoint en la nube que reciba el contexto recuperado. 5) Postprocesado con MediaPipe: opcionalmente fusiona información visual o gestual para personalizar respuestas multimodales.

Ejemplo de flujo técnico: el usuario captura una foto o graba audio; MediaPipe extrae texto, entidades y señales contextuales; se crea la consulta vectorial y se busca en el índice; el sistema arma un prompt con los fragmentos recuperados y lo envía al modelo de generación; finalmente el resultado se muestra en la UI Android, pudiendo aplicar reglas de negocio o filtros de ciberseguridad para garantizar cumplimiento.

Fine tuning y optimización: para mejorar relevancia entrena o afina el retriever con pares consulta-documento y ajusta el reranker si existe. En cuanto al generador, es frecuente usar prompting avanzado y few-shot antes que costosos fine-tunings. Para despliegues en dispositivos limita tamaño de modelos, cuantiza pesos y usa aceleración por NNAPI o GPU. Monitoriza latencia, tasa de fallos y deriva del modelo para mantener experiencia de usuario.

Integración con servicios cloud y seguridad: combina capacidades on device con servicios gestionados en AWS o Azure para almacenamiento de índices, escalado del modelo o embeddings de alto rendimiento. Implementa autenticación, cifrado de datos en reposo y en tránsito y controles de acceso para proteger la base de conocimiento. En Q2BSTUDIO integramos estas prácticas dentro de propuestas completas, desde arquitectura cloud hasta políticas de ciberseguridad y pruebas de pentesting para garantizar robustez.

Por qué confiar en Q2BSTUDIO: somos una empresa especializada en desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, con experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Diseñamos soluciones RAG adaptadas a casos de uso empresariales, implementamos pipelines con MediaPipe para enriquecer datos multimodales y desplegamos agentes IA que interactúan de forma segura con sistemas internos. Si buscas una solución a medida para tu negocio, conoce nuestro enfoque de desarrollo en desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma y nuestras capacidades de inteligencia artificial para empresas.

Casos de uso: asistencia al cliente con contexto multimedia, agentes IA que combinan texto e imagen para soporte técnico, sistemas de búsqueda interna con power bi y dashboards de inteligencia de negocio para medir impacto y adopción. Además, ofrecemos servicios inteligencia de negocio, integración con power bi y automatización de procesos para cerrar el ciclo de valor.

Recomendaciones prácticas finales: comienza con un prototipo que combine MediaPipe para extracción multimodal y un backend simple para el índice vectorial; mide latencia y precisión; adapta modelo y prompts según métricas; prioriza la privacidad de datos y la ciberseguridad; y escoge una estrategia híbrida on device y cloud para balancear coste y rendimiento. Contacta a Q2BSTUDIO para diseñar una solución que incluya agentes IA, servicios cloud aws y azure y soporte completo desde la idea hasta el despliegue.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio