Mutuum Finance MUTM avanza con paso firme en un mercado donde muchos proyectos cripto en etapas tempranas han perdido tracción, acercándose a una financiación total de 17 millones de dólares gracias a una preventa estructurada y bienestar de comunidad. El protocolo DeFi basado en Ethereum ha superado varias etapas clave al mismo tiempo, ampliando su base de financiamiento, consolidando su comunidad y avanzando en su hoja de ruta de producto.
La preventa comenzó a principios de 2025 con un precio inicial de 0.01 por token y ha seguido un modelo escalonado con aumentos aproximados del 20% por fase, premiando a los primeros participantes y generando urgencia entre los recién llegados. Tras cinco fases completadas, MUTM cotiza ahora en 0.035 en la etapa 6, lo que representa una revalorización del 250% para los primeros inversores. Hasta la fecha se han recaudado más de 16.9 millones de dólares, asignado más de 750 millones de tokens y sumado 16,800 titulares. La etapa 6 ya supera el 55% vendido, la etapa 7 está fijada en 0.04 y el precio final de listado se ha programado en 0.06, ofreciendo potenciales apreciaciones claras incorporadas en la propia estructura de la preventa.
Este modelo por niveles genera un piso de precio transparente en cada fase que reduce la dependencia exclusiva de la especulación de mercado y ayuda a mantener el impulso a medida que nuevos inversores se incorporan. Además de los números, Mutuum Finance ha implementado herramientas de transparencia como un panel en vivo para rastrear asignaciones y retornos potenciales en tiempo real y un ranking Top 50 que recompensa a los mayores contribuyentes con asignaciones adicionales en el lanzamiento.
La comunidad se ha fortalecido con programas de incentivos y acciones de fidelización que no dependen de tácticas de bombo agresivas, incluyendo sorteos dirigidos a primeros supporters. En paralelo, el equipo ha comunicado que la primera versión de su protocolo de préstamos y empréstitos está en desarrollo activo y se desplegará en Sepolia Testnet en el cuarto trimestre de 2025. La versión inicial incluirá módulos clave como Liquidity Pool, mtToken recibos con rendimiento, Debt Token, Liquidator Bot y componentes esenciales para mercados de crédito, soportando inicialmente ETH y USDT para préstamos, empréstitos y colateral.
Para proteger la integridad del protocolo, Mutuum Finance planea un sistema oráculo multicapa que integra feeds de Chainlink, fuentes de respaldo, entradas agregadas y precios ponderados por tiempo de DEX, reduciendo el riesgo de manipulaciones o liquidaciones injustas. Todos los préstamos serán sobrecolateralizados con estrictos umbrales Loan to Value para mantener la solvencia del sistema, y los prestatarios podrán elegir entre tasas variables dependientes de la utilización o tasas estables con prima fijada.
En seguridad y calidad el proyecto ya obtuvo una auditoría CertiK con un Token Scan de 90 sobre 100 y mantiene un programa de recompensa por bugs de 50,000 dólares para incentivar pruebas externas antes del lanzamiento en mainnet. Con la etapa 6 superando la mitad y la financiación rozando 17 millones, MUTM se perfila como uno de los tokens DeFi más observados por debajo de 0.05 rumbo a finales de 2025, apoyado en su preventa estructurada, modelo de crecimiento transparente y hoja de ruta de desarrollo activa.
En Q2BSTUDIO, como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, vemos en iniciativas como Mutuum Finance la importancia de combinar producto, transparencia y seguridad técnica. Ofrecemos servicios especializados en desarrollo de aplicaciones y software a medida para proyectos blockchain y fintech, integrando inteligencia artificial y soluciones de automatización para optimizar flujos y experiencia de usuario. También acompañamos a empresas en su transición cloud con servicios cloud aws y azure diseñados para entornos críticos y escalables, con implementación segura y mejores prácticas de operación en la nube ver nuestros servicios cloud.
Nuestro portafolio incluye ciberseguridad y pentesting para proteger infraestructuras DeFi, servicios de inteligencia de negocio y power bi para convertir datos en decisiones, desarrollo de agentes IA y soluciones de ia para empresas que potencian la eficiencia operativa y la toma de decisiones basada en datos. Si su objetivo es construir una plataforma con alta exigencia de seguridad, rendimiento y cumplimiento, en Q2BSTUDIO podemos acompañar desde la idea hasta el despliegue, integrando tecnologías emergentes para maximizar valor.
Palabras clave aplicadas en este artículo: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.