POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Financial Services Aplicadas al IA: Últimas Tendencias y Rendimiento (ROI)

Financiamiento y IA: Nuevas tendencias y rendimientos ROI en 2023 (En español, "Inversión y Inteligencia Artificial: Últimas tendencias y rendimiento (ROI) en el año 2023")

Publicado el 10/10/2025

La transformación impulsada por la inteligencia artificial en el sector financiero ha llegado a un punto de inflexión decisivo. Lo que comenzó como experimentos cautelosos con modelos de machine learning se ha convertido en una reconfiguración profunda de cómo bancos, gestores de activos y fintechs operan, pasando de pruebas de concepto a implementaciones a gran escala. Un reciente informe del sector refleja que la pregunta ya no es si adoptar IA sino con qué rapidez escalarla para mantener la ventaja competitiva.

El avance más notable es el crecimiento explosivo de la adopción de Generative AI. En solo un año, el porcentaje de entidades financieras que usan GenAI subió del 40% al 52%, situando esta tecnología como la segunda carga de trabajo de IA más utilizada después del análisis de datos. Las aplicaciones son amplias: desde chatbots orientados al cliente hasta procesos de back office. La mitad de los directivos encuestados indicó que su primer servicio GenAI ya estaba en producción y otro 28% planeaba desplegarlo en los seis meses siguientes. El procesamiento de documentos alcanzó un 53% de adopción en su primer año de medición.

El impacto financiero es contundente. Casi 70% de los encuestados afirmaron que la IA incrementó ingresos en 5% o más, y quienes reportaron aumentos de 10-20% subieron del 0% en 2023 al 16% en 2024. En costes, más del 60% indicó reducciones anuales de 5% o más. No son mejoras marginales; son resultados que justifican inversiones significativas en infraestructura y talento.

Los casos de uso con resultados tangibles ilustran esta transición de la teoría a la práctica. Experiencia y compromiso del cliente encabezan la lista con 60%, seguidos de generación de informes y procesamiento de documentos con 53% cada uno. Instituciones como Morgan Stanley han desplegado asistentes basados en modelos avanzados para asesores de patrimonio, alcanzando adopciones internas superiores al 98% para consulta de información y toma de decisiones más personalizadas. Por su parte, la plataforma COiN de JPMorgan Chase automatiza la revisión de contratos y documentos de préstamos, ahorrando más de 360 000 horas legales al año.

En inversión y trading, el uso de IA para optimizar carteras se cita como uno de los que mayor retorno ofrece, con 25% de los encuestados señalándolo como la casuística de mayor ROI. El uso de datos sintéticos, que pasó del 25% al 46% de adopción, permite probar algoritmos de trading y modelos de riesgo en escenarios ilimitados sin exponer capital real ni datos sensibles.

La apuesta por la infraestructura es clarísima: 98% de la dirección planea aumentar el gasto en infraestructura de IA en 2025. Estas inversiones apuntan a la creación de verdaderas fábricas de IA, plataformas especializadas para procesar grandes volúmenes de datos y convertirlos en modelos valiosos. La modernización de infraestructuras puede traducirse en ahorros enormes: casos como el de PayPal muestran reducciones de coste en cloud de hasta 70% y mejoras de tiempo de ejecución del 35% en cargas de análisis y procesamiento, liberando recursos para más innovación.

La inversión en capital humano también crece: hubo un aumento del 42% interanual en gasto para contratar expertos en IA, reconociendo que la tecnología necesita talento de alto nivel para maximizar su retorno. Esa combinación de infraestructuras avanzadas y equipos especializados genera un círculo virtuoso de innovación.

En seguridad, la IA se ha convertido en una exigencia operativa. Las inversiones en ciberseguridad crecieron 36% interanual, con incrementos en el uso de IA para detectar y mitigar amenazas como spear phishing, ataques a la cadena de suministro y DDoS. Los sistemas de detección de fraude impulsados por IA en grandes bancos son hasta 300 veces más rápidos que las reglas tradicionales, reducen falsos positivos en 50% y mejoran la detección en 25%. En prevención del blanqueo de capitales, se han alcanzado reducciones de falsos positivos del 95%, mejorando tanto la seguridad como la experiencia del cliente. Este enfoque demanda capacidades avanzadas en ciberseguridad y pentesting que hoy son imprescindibles en ecosistemas digitales complejos.

Las barreras para implementar IA están disminuyendo. Problemas como la falta de presupuesto bajaron en 50%, la dificultad para reclutar expertos pasó del 31% al 15% y las carencias de datos para entrenar modelos cayeron del 49% al 31%. Más compañías lanzan marcos de gobernanza de IA, subiendo del 21% al 36% en pilotos de gestión responsable. La IA también acelera iniciativas de finanzas sostenibles; las empresas con capacidades de IA en ESG pasaron del 13% al 32%.

Mirando al futuro, la frontera se desplaza hacia agentes IA autónomos capaces de resolver problemas complejos y multilaterales sin intervención constante. 41% de los directivos reconoce a la IA y GenAI como fuerzas transformacionales, y el mercado refleja esa oportunidad: GenAI en servicios financieros valoró 2.7 mil millones de dólares en 2024 y se proyecta en 18.9 mil millones para 2030, con un CAGR de 38.7%. En trading, la proyección va de 208 millones en 2024 a 1.7 mil millones en 2033.

Para empresas que buscan traducir estas tendencias en ventajas reales, contar con un socio tecnológico especializado marca la diferencia. Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y soluciones en la nube. Ofrecemos desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida pensadas para integrar modelos de IA, automatización y mejora de procesos de negocio. Si su organización necesita crear asistentes inteligentes, agentes IA o pipelines de datos seguros y escalables, en Q2BSTUDIO diseñamos e implementamos soluciones a la medida de cada sector.

Nuestros servicios incluyen desde consultoría y despliegue de servicios cloud aws y azure hasta proyectos de inteligencia de negocio con visualización y reporting avanzado en power bi. Para proyectos de automatización y modernización le invitamos a conocer nuestras capacidades en desarrollo de aplicaciones y consultoría de IA con enfoque empresarial en Inteligencia artificial para empresas y en soluciones de producto y experiencia a medida en desarrollo de aplicaciones y software a medida. Asimismo ofrecemos servicios especializados de ciberseguridad y pentesting para proteger modelos y datos críticos, garantizando cumplimiento y resiliencia operativa.

En resumen, la industria financiera ya no experimenta con IA: la está desplegando a gran escala. Las empresas que integren inteligencia artificial, seguridad robusta, infraestructuras cloud eficientes y capacidades analíticas avanzadas conseguirán mejoras operativas, nuevas fuentes de ingresos y experiencias de cliente superiores. En Q2BSTUDIO acompañamos ese recorrido, desde el diseño de la estrategia hasta la puesta en producción de agentes IA y soluciones analíticas, alineando tecnología, procesos y talento para acelerar el retorno de inversión y minimizar riesgos.

Si su organización busca acelerar la adopción de IA, optimizar costes en la nube o desarrollar soluciones a medida que transformen operaciones y modelos de negocio, Q2BSTUDIO puede ser su socio tecnológico para materializar esa visión y convertir la innovación en resultados tangibles.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio