La aparición de la Generación de IA marca un momento decisivo en la evolución tecnológica empresarial. Investigaciones recientes de PwC, basadas en respuestas de 4.701 CEOs en todo el mundo, muestran que los primeros despliegues de estas tecnologías ya están generando beneficios tangibles en productividad y resultados económicos, lo que indica que estamos al inicio de una ola transformadora en la forma en que operan las organizaciones.
El estado actual de adopción empresarial revela retornos tempranos prometedores. El 56 por ciento de los CEOs informa mejoras en la eficiencia del tiempo de los empleados, aproximadamente el 32 por ciento observa aumento de ingresos y el 34 por ciento reporta mejoras en la rentabilidad. Aunque estos números quedan algo por debajo de las expectativas iniciales, demuestran que las empresas están encontrando aplicaciones prácticas para extraer valor de la inteligencia artificial generativa.
Contrario a los temores sobre reducción de empleo, más líderes dicen estar aumentando plantilla por inversiones en IA que reduciéndola, 17 por ciento frente a 13 por ciento. Esto sugiere que, en su etapa temprana, las soluciones sectoriales basadas en IA suelen potenciar y complementar las capacidades humanas en lugar de sustituirlas.
Las prioridades de integración muestran que casi la mitad de las empresas planean incorporar IA en sus plataformas tecnológicas en los próximos tres años, y el 41 por ciento apunta a integrarla en procesos y flujos de trabajo. Sin embargo existe una brecha en la planificación del talento: solo el 31 por ciento tiene planes sistemáticos para integrar IA en la estrategia de fuerza laboral y desarrollo de habilidades. Esta desconexión entre implementación tecnológica y formación del capital humano puede limitar el impacto real de las iniciativas de IA.
Un reto destacado es la brecha de confianza: solo un tercio de los CEOs declara tener alta confianza en incorporar IA en procesos críticos. Las organizaciones cuyo liderazgo confía más en la IA reportan mayores ganancias y objetivos de integración más ambiciosos, lo que demuestra que la confianza y la gobernanza son factores clave para acelerar la adopción.
Las áreas de crecimiento para aplicaciones empresariales de IA generativa son claras. Mejora de la productividad mediante automatización y asistencia a trabajadores del conocimiento; soporte a la decisión con análisis de datos y modelado de escenarios; y experiencia de cliente personalizada combinada con eficiencia operativa. Las empresas tecnológicas y clientes corporativos que se centren en casos prácticos que entreguen valor medible, mientras abordan gobernanza y confianza, serán las que obtengan mejores resultados.
En Q2BSTUDIO acompañamos a las organizaciones en ese viaje. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida con experiencia en software a medida, soluciones de inteligencia artificial y servicios de ciberseguridad. Diseñamos implementaciones prácticas de IA para empresas y agentes IA que se integran con procesos existentes y elevan la productividad. Descubra cómo desarrollamos soluciones personalizadas de principio a fin en nuestra sección de aplicaciones a medida y conozca nuestras capacidades avanzadas en servicios de inteligencia artificial.
Además ofrecemos servicios cloud aws y azure para desplegar modelos y plataformas con escalabilidad y seguridad, servicios inteligencia de negocio y Power BI para convertir datos en decisiones accionables, y servicios de ciberseguridad y pentesting que protegen tanto aplicaciones como datos sensibles. Nuestra oferta integral abarca desde la automatización de procesos hasta la creación de agentes IA y soluciones de inteligencia de negocio pensadas para maximizar retorno de inversión.
La encuesta sugiere que en los próximos 12 a 24 meses veremos una aceleración en la adopción de herramientas de IA generativa conforme las mejores prácticas de implementación se consolidan. Las organizaciones que actúen con pensamiento estratégico, preparando a su fuerza laboral y estableciendo controles de riesgo adecuados, estarán en mejor posición para capturar el potencial estratégico de la IA en su transformación digital.
Si su empresa busca aprovechar la inteligencia artificial, potenciar la productividad con software a medida o asegurar sus operaciones con ciberseguridad avanzada, en Q2BSTUDIO podemos ayudarle a diseñar e implementar la solución adecuada, desde la nube hasta el tablero de Power BI.