Recientemente Google anunció que dará de baja Universal Analytics en 2023, un cambio que muchos esperaban pero que puede sorprender a quienes han pospuesto la migración a Google Analytics 4. El paso de un modelo centrado en sesiones a un modelo basado en eventos implica ajustes importantes en la recolección de datos, en la configuración de conversiones y en la forma en que se analiza el comportamiento de usuarios en web y aplicaciones móviles.
¿Qué significa esto para tu empresa y para tus aplicaciones a medida y software a medida? Primero, es imprescindible auditar las implementaciones actuales de tracking, identificar eventos clave y mapear equivalencias en GA4. Segundo, planificar la exportación de datos históricos cuando sea posible y establecer integraciones con soluciones de almacenamiento y análisis como BigQuery o servicios cloud para mantener continuidad analítica.
GA4 trae ventajas como mediciones cross platform más sencillas, mejor compatibilidad con modelos de atribución modernos y capacidades integradas para exportación a plataformas de inteligencia de negocio. No obstante, la configuración suele requerir desarrollo personalizado, diseño de eventos a medida y en algunos casos implementaciones server side para garantizar precisión, privacidad y rendimiento.
En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, ayudamos a empresas a navegar esta transición mediante auditorías técnicas, desarrollo de colectores personalizados, implementación de IA para empresas que enriquecen los datos y despliegues seguros en la nube. Nuestra experiencia en servicios cloud aws y azure permite diseñar pipelines de datos robustos y escalables que conectan GA4 con plataformas de análisis y modelos predictivos.
Además de la parte técnica, no hay que olvidar la ciberseguridad y el cumplimiento normativo. Q2BSTUDIO ofrece servicios especializados en ciberseguridad y pentesting para evaluar riesgos en la recolección y almacenamiento de datos, asegurando que los procesos cumplen con normas y buenas prácticas.
Para convertir los datos en decisiones, recomendamos integrar las métricas de GA4 con soluciones de inteligencia de negocio. Podemos ayudar a construir dashboards avanzados y modelos analíticos con power bi y otros servicios de BI, facilitando que los equipos comerciales y de producto actúen con rapidez y con insights accionables.
Pasos prácticos que sugerimos: realizar una auditoría de tracking, diseñar un plan de eventos alineado con objetivos de negocio, implementar GA4 en paralelo con Universal Analytics mientras sea posible, configurar exportación a la nube y diseñar dashboards de BI. Si necesitas que la migración incluya automatización de procesos, desarrollo de agentes IA o integración con aplicaciones a medida, en Q2BSTUDIO ofrecemos soluciones completas desde el análisis hasta la puesta en producción.
En resumen, la desactivación de Universal Analytics es una oportunidad para modernizar la estrategia de datos. Con la combinación adecuada de desarrollo a medida, inteligencia artificial, servicios cloud aws y azure, ciberseguridad y BI con power bi se puede no solo mitigar el riesgo de pérdida de datos sino mejorar significativamente la capacidad de toma de decisiones basada en datos.
Si quieres comenzar la transición con un partner especializado en software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial y ciberseguridad, contacta con Q2BSTUDIO para evaluar tu caso y diseñar una hoja de ruta personalizada.