POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Microsoft se prepara para escapar de la investigación antitrust francesa porque el reclamo de Qwant se derrumba

Microsoft Escaping French Antitrust Investigation as Qwant's Claim Crumbles

Publicado el 17/10/2025

Microsoft parece haber evitado una investigación antitrust en Francia tras señales de los reguladores de que planean desestimar la denuncia presentada por el buscador local Qwant, lo que reduce el escrutinio sobre la multinacional estadounidense en un momento en que Europa intensifica la aplicación de sus normas digitales.

Según informes, la autoridad de competencia francesa se prepara para rechazar las alegaciones de Qwant de que Microsoft impuso restricciones de exclusividad y favoreció sus propios servicios en búsquedas y publicidad. Qwant, que depende históricamente del feed de Bing para potenciar sus resultados de búsqueda y noticias, aseguró que los términos restrictivos limitaron su capacidad de desplegar y escalar su propia tecnología de búsqueda. Otros buscadores más pequeños, como Ecosia, DuckDuckGo y Lilo, también utilizan el feed de Microsoft.

La posible desestimación preocupa a responsables de tecnología y CIOs porque incide en la dependencia de proveedores y en las condiciones que imponen las grandes plataformas. Si la denuncia se archiva, el foco regulatorio podría desplazarse desde casos puntuales hacia la vigilancia del cumplimiento con el Digital Markets Act DMA y las obligaciones de los gatekeepers en la UE.

El CEO de Qwant habría indicado que los investigadores aconsejaron no seguir con el caso tras una audiencia a puerta cerrada en junio y que la empresa estudia apelar o elevar la cuestión a otros reguladores europeos para seguir presionando sobre las prácticas de Microsoft.

Desde la perspectiva empresarial, los analistas destacan que los reguladores europeos se muestran más selectivos en las denuncias que admiten a trámite, priorizando la relevancia económica y el mercado afectado. Aunque la cuota de Microsoft en búsqueda es menor que la de Google, la cuestión devuelve al primer plano la tensión que genera la doble función de las grandes tecnológicas: proveedor de infraestructura y competidor de empresas más pequeñas.

Microsoft ya está designada como gatekeeper bajo el DMA, por lo que incluso si este caso concreto se archiva, las autoridades conservan herramientas para exigir mayor transparencia e interoperabilidad. La atención podría orientarse entonces hacia pruebas concretas de cumplimiento: apertura de plataformas, intercambio de datos, interfaces y cómo se garantiza el acceso equitativo a terceros.

Para las empresas esto significa que la estrategia de dependencia tecnológica debe revisarse. Contar con alternativas y soluciones propias reduce el riesgo asociado a cambios en contratos o a decisiones de plataformas que también compiten en servicios adyacentes. En ese sentido, invertir en desarrollo interno o en socios especializados es clave.

Q2BSTUDIO ofrece apoyo a organizaciones que quieren minimizar la dependencia de proveedores únicos a través de desarrollo de aplicaciones y software a medida, integración de soluciones de inteligencia artificial y despliegues seguros en la nube. Nuestro equipo crea aplicaciones a medida y soluciones de software a medida que permiten recuperar control sobre procesos críticos y adaptar la experiencia al negocio.

Además, disponemos de servicios de inteligencia artificial orientados a empresas, desde agentes IA hasta modelos personalizados que mejoran la automatización y la toma de decisiones. Combinamos IA para empresas, agentes IA y soluciones de business intelligence como power bi para generar valor medible y reducir dependencia tecnológica.

Complementamos el portafolio con ciberseguridad y pentesting para proteger activos frente a riesgos derivados de integraciones con terceros, así como soluciones cloud en plataformas líderes para entornos híbridos y multicloud. Ofrecemos experiencia en servicios cloud aws y azure y en servicios inteligencia de negocio para transformar datos en ventajas competitivas mantenibles.

En un entorno donde el cumplimiento del DMA y las investigaciones antitrust pueden cambiar el marco competitivo, la recomendación para CIOs y directores de tecnología es clara: diversificar proveedores, reforzar capacidades internas con software a medida, apostar por IA y agentes inteligentes, y blindar operaciones con ciberseguridad. Q2BSTUDIO acompaña a las empresas en esa transición tecnológica con soluciones integrales que incluyen desarrollo de aplicaciones, IA, ciberseguridad, servicios cloud y Business Intelligence con power bi para mejorar resiliencia y control estratégico.

Si su organización necesita evaluar riesgos de dependencia, diseñar una hoja de ruta para migrar funcionalidades críticas a aplicaciones propias o integrar agentes IA seguros y eficientes, Q2BSTUDIO puede ayudar a diseñar e implementar esa estrategia con experiencia y enfoque práctico.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio