Iru es el nuevo nombre de Kandji y marca un giro estratégico hacia una plataforma de gestión y seguridad unificada que ya no se limita a dispositivos Apple sino que incorpora soporte para Windows y Android. Este cambio permite a las empresas que migran a tecnología Apple gestionar su parque heterogéneo desde la misma consola y aprovechar una plataforma potenciada por inteligencia artificial que unifica gestión de endpoints, protección y respuesta y gestión de vulnerabilidades.
Según la compañía, la mayor novedad es que sus capacidades de MDM y seguridad ahora son multiplataforma, abarcando Apple, Windows y Android con un único agente ligero. Además, Iru introduce el Iru Context Model que crea un mapa vivo del entorno —usuarios, apps, dispositivos, postura y eventos— y una capa de IA que convierte ese contexto en acciones, controles personalizados y evidencia lista para auditorías. Esto facilita que equipos reducidos puedan automatizar tareas complejas y reducir la fragmentación entre TI y seguridad.
Las funcionalidades clave anunciadas incluyen gestión de endpoints para onboarding y políticas, detección y respuesta de endpoints con contención autónoma, gestión de vulnerabilidades con visibilidad completa en Mac y Windows, identidad laboral con acceso sin contraseña y passkeys hardware backed, y automatización de cumplimiento con portales públicos para compartir certificaciones y reportes.
El movimiento tiene sentido comercial: muchas organizaciones están incrementando el porcentaje de Macs en su plantilla y a la vez requieren herramientas sencillas para gestionar Windows y Android. Iru permite a los clientes gestionar todo desde una única plataforma y, si lo desean, desactivar el soporte Windows o Android en la consola para mantener el foco en Apple.
En Q2BSTUDIO como empresa especializada en desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida entendemos la importancia de plataformas unificadas y seguras. Ofrecemos servicios integrales que incluyen desarrollo de software a medida, integración de soluciones basadas en inteligencia artificial y despliegues seguros en la nube. Podemos ayudar a integrar y extender plataformas como Iru con soluciones de automatización y agentes IA personalizados para optimizar operaciones y seguridad.
Si su prioridad es reforzar la protección y la respuesta automática, en Q2BSTUDIO contamos con experiencia en proyectos de ciberseguridad y pentesting que complementan las capacidades de gestión de plataformas. Para quienes buscan potenciar la información y la toma de decisiones, desarrollamos soluciones de inteligencia de negocio y cuadros de mando Power BI como parte de nuestros servicios de servicios inteligencia de negocio.
Además, ofrecemos consultoría y desarrollo en ia para empresas, agentes IA y automatizaciones que integran identidad, seguridad y gestión de endpoints con workflows empresariales. También proporcionamos migraciones seguras y despliegues en servicios cloud aws y azure para asegurar escalabilidad y cumplimiento.
En resumen, el cambio de Kandji a Iru refleja la tendencia hacia soluciones convergentes que unen gestión de endpoints, identidad y cumplimiento bajo la potencia de la inteligencia artificial. En Q2BSTUDIO estamos preparados para acompañar a su empresa en la adopción de estas plataformas, desarrollando software a medida, integrando agentes IA, mejorando la ciberseguridad y desplegando soluciones en la nube que impulsen eficiencia y resiliencia.