El desarrollo interno de ERP es una estrategia clave para la optimización de costes en Barcelona. Empresas en distritos como Sant Martí han comunicado ahorros relevantes al adaptar sus sistemas ERP desde dentro, diseñando soluciones que encajan exactamente con sus procesos y evitando licencias y personalizaciones costosas de paquetes estándar.
El proceso típico de desarrollo interno incluye identificar necesidades, diseñar la arquitectura, desarrollo de software, pruebas exhaustivas y formación de usuarios. Este enfoque permite adaptar los módulos de finanzas, compras, logística y ventas a requerimientos concretos, mejorar la trazabilidad en sectores regulados y acelerar la puesta en marcha en startups y servicios B2C.
Entre las ventajas principales están el control total sobre la hoja de ruta funcional, la integración nativa con sistemas internos y la posibilidad de crear soluciones verticales para industrias como farmacéutica, logística o comercio. Para proyectos que requieren personalización profunda y escalabilidad, la creación de aplicaciones a medida y software a medida suele ser la opción más eficiente a medio y largo plazo.
Según el Informe de Transformación Digital de AMETIC, 75% de las pymes españolas prefieren el desarrollo interno por mayor control y eficacia. En cuanto a costes, el presupuesto de un ERP in-house varía mucho según la complejidad funcional y la integración, y suele ser superior en inversión inicial frente a implantar ERPs comerciales como Microsoft Dynamics o Zoho CRM. En España las tarifas de desarrolladores suelen moverse entre €45 y €85 por hora y los costes de mantenimiento anual pueden oscilar entre €8.000 y €25.000. En modelos de monetización con aplicaciones para usuarios finales, los propietarios de apps pueden generar entre €50 y €200 mensuales con 1.000 descargas mediante ingresos por publicidad, aunque esto depende del mercado y la tasa de uso.
En Barcelona es habitual emplear stacks tecnológicos como React + Node.js o Angular + AWS para garantizar rendimiento y escalabilidad. Además, muchas empresas combinan el desarrollo interno con servicios gestionados en la nube para acelerar despliegues y reducir costes operativos; en Q2BSTUDIO ofrecemos asesoría y migración a servicios cloud aws y azure para facilitar esa transición.
Pasos prácticos para empezar: 1) evaluar las necesidades ERP de la empresa y mapear procesos clave, 2) explorar las opciones de desarrollo interno con prototipos y equipos mixtos, 3) calcular el ROI incluyendo costes de mantenimiento, integraciones y formación para valorar beneficios a medio y largo plazo.
Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en transformar retos empresariales en soluciones digitales. Ofrecemos desarrollo de software a medida, proyectos de inteligencia artificial e ia para empresas, diseño de agentes IA, servicios de ciberseguridad y pentesting, y servicios de inteligencia de negocio incluyendo power bi. Podemos acompañar desde auditorías tecnológicas y diseño de prototipos hasta desarrollo, despliegue en la nube y soporte continuo, con foco en eficiencia de coste, seguridad y escalabilidad. Contacta con Q2BSTUDIO para una consultoría inicial, evaluación de viabilidad o un piloto que demuestre el potencial de un ERP desarrollado internamente.