POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Por qué el sector energético español elige llamadas de inteligencia artificial en 2024

Por qué el sector energético español elige llamadas de IA en 2024

Publicado el 24/10/2025

En 2024 el sector energético español apuesta cada vez más por las llamadas de inteligencia artificial para ganar eficiencia y productividad. Según la última encuesta de IDC Spain, el 75% de las pymes españolas en los sectores de construcción, moda y energía están incorporando soluciones de IA para optimizar procesos operativos y mejorar la atención al cliente. Zonas empresariales como Les Corts y el corredor del Paseo de la Castellana lideran la adopción de estas tecnologías.

Las soluciones SaaS del mercado como Pipedrive, Microsoft Dynamics, Salesforce y Zoho CRM ofrecen capacidades de IA con rangos de precios variables, por ejemplo Salesforce entre €1.2K y €3.6K al año. Entre las pilas tecnológicas más demandadas para integrar IA destacan React + Node.js, Angular + AWS y Vue.js + Firebase. En cuanto a costes medios de integración, empresas de Barcelona reportan inversiones habituales entre €8K y €25K, mientras que en Madrid los proyectos suelen situarse entre €10K y €30K.

Los beneficios principales de las llamadas de IA en el sector energético incluyen mayor automatización de tareas, mejora del servicio al cliente mediante asistentes inteligentes y agentes IA, y toma de decisiones basada en datos en tiempo real gracias a servicios inteligencia de negocio y analítica avanzada. Para comenzar con éxito, se recomienda seguir tres pasos prácticos: 1) evaluar la preparación para IA de la organización, 2) comparar opciones SaaS y proveedores, 3) lanzar proyectos piloto para medir retorno de inversión.

Un recurso útil para orientar la estrategia es el Informe de Transformación Digital de AMETIC, que ofrece recomendaciones y buenas prácticas para proyectos de IA e implantaciones cloud. En Q2BSTUDIO acompañamos a las empresas en todo ese recorrido: desde la consultoría inicial hasta el desarrollo e integración de soluciones. Somos especialistas en desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida, con experiencia en inteligencia artificial y en el diseño de agentes IA adaptados a procesos industriales y comerciales.

Nuestros servicios incluyen ciberseguridad y pentesting para proteger infraestructuras críticas, así como servicios cloud AWS y Azure que garantizan escalabilidad y disponibilidad. Además ofrecemos servicios de inteligencia de negocio y Power BI para transformar datos en decisiones accionables. Si quiere explorar cómo aplicar IA en su compañía puede conocer nuestras soluciones de IA visitando Q2BSTUDIO Inteligencia Artificial y contratar desarrollos personalizados en aplicaciones a medida y software a medida.

En resumen, la combinación de agentes IA, automatización de procesos, seguridad y plataformas cloud permite al sector energético español reducir costes operativos, mejorar la experiencia del cliente y tomar decisiones más precisas. Q2BSTUDIO está listo para ayudar a su organización a definir la hoja de ruta, ejecutar pilotos y escalar soluciones con foco en resultados y seguridad.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio