POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Nuestro Blog - Página 202

Continuamos explorando innovación en IA, software personalizado y trucos para optimizar procesos de desarrollo. Inspiración y conocimiento para profesionales y empresas.

Desarrollo de software, inteligencia artificial, automatizacion de procesos y mas

 Desmitificando Factory Method al estilo manabita
Tecnología | sábado, 13 de septiembre de 2025
Desmitificando Factory Method al estilo manabita

Desmitificando Factory Method al estilo manabita y cómo Q2BSTUDIO lo aplica para crear soluciones reales en Ecuador

El patrón Factory Method es una técnica creacional que resuelve el dilema de crear objetos sin acoplar el código a clases concretas. En vez de escribir if else o switch por todas partes para decidir qué objeto instanciar, se delega esa responsabilidad a una fábrica que, según un parámetro o el contexto, devuelve la implementación adecuada. El resultado es un sistema más flexible, extensible y fácil de mantener.

En términos prácticos, imagina un sistema de pagos: el cliente puede elegir tarjeta, Google Pay o PayPal. La lógica principal solo pide a la fábrica el tipo de pago y recibe un objeto que cumple la misma interfaz para ejecutar la operación. Así el resto del sistema trabaja con una interfaz común sin importar la implementación concreta.

Ahora traslademos la idea al mundo criollo de Manabí. Piensa en una picantería en Portoviejo donde el plato estrella es el ceviche. Todos son ceviche pero existen variedades como pescado, camarón, mixto o jipijapa. Una CevicheFactory recibe el pedido, revisa el tipo y devuelve la preparación apropiada. El cliente del restaurante solo pide ceviche y el sistema llama al método preparar sin preocuparse por los detalles de cada receta. Esto facilita introducir nuevas variantes sin modificar la lógica del negocio.

En Q2BSTUDIO aplicamos este enfoque para construir aplicaciones a medida y software a medida que requieren alta escalabilidad y mantenibilidad. Al usar patrones como Factory Method podemos diseñar servicios que integran módulos de pago, procesamiento de datos, agentes IA y flujos de negocio que cambian con el tiempo. Si necesitas una solución personalizada visita desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma para ver cómo entregamos aplicaciones a medida adaptadas a tu negocio.

Además, los patrones de diseño son muy valiosos cuando se combinan con inteligencia artificial y agentes IA que deben ser orquestados de forma dinámica. En Q2BSTUDIO desarrollamos IA para empresas, agentes IA y soluciones de inteligencia artificial que se integran con arquitecturas basadas en fábricas de objetos para seleccionar modelos, pipelines y estrategias según el contexto. Conoce nuestras capacidades en inteligencia artificial en servicios de inteligencia artificial.

La ventaja práctica es clara: menor acoplamiento, mayor reutilización y despliegues más rápidos. Estos beneficios también se extienden a servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, agentes IA, power bi, ciberseguridad y automatización de procesos. Implementaciones modulares facilitan añadir capas de seguridad y pruebas de pentesting, y permiten integrar reporting con Power BI y servicios de Business Intelligence sin rehacer la lógica central.

En resumen, Factory Method no es solo teoría académica, es una herramienta útil para proyectos reales, desde una picantería que sirve ceviche manabita hasta plataformas empresariales con inteligencia artificial, servicios cloud aws y azure, ciberseguridad y soluciones de inteligencia de negocio. Si buscas construir software robusto y adaptable, Q2BSTUDIO combina experiencia en software a medida, IA para empresas, ciberseguridad y servicios cloud para llevar tu idea a producción de forma segura y eficiente.

 Vibras de Genio Tramposo
Tecnología | sábado, 13 de septiembre de 2025
Vibras de Genio Tramposo

Vibras de Genio Tramposo

¡Hola a todos! Mis vibras de genio tramposo han vuelto y he creado una pequeña aplicación productiva inspirada en mis hábitos de diario, reflexiones espirituales y una buena dosis de remix creativo. Es una app tipo habit tracker, reflection tracker y streak tracker pensada para usar en mi iPhone, desarrollada íntegramente en HTML para poder jugar, ajustar y seguir construyendo.

Características estilo Cheater Genius: seguimiento de hábitos y rachas como un profesional, espacio para reflexionar sobre pensamientos y patrones, gamificación ligera para mejorar la productividad y libertad total para modificar el código. Todo esto refleja mi forma de aprender reciclando ideas, experimentando y adaptando conceptos con mi propio estilo.

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en crear soluciones que combinan usabilidad, rendimiento y escalabilidad. Ofrecemos servicios de software a medida y aplicaciones a medida para empresas que necesitan productos únicos, además de integrar inteligencia artificial y agentes IA para potenciar procesos y experiencias de usuario.

Nuestros servicios abarcan desde inteligencia artificial e IA para empresas hasta ciberseguridad y pentesting, pasando por servicios cloud aws y azure, automatización de procesos y servicios de inteligencia de negocio con Power BI. Si buscas potenciar decisiones con datos, optimizar operaciones o proteger tus activos, contamos con las capacidades técnicas y la experiencia.

Palabras clave que aplicamos a nuestros proyectos: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Cada solución se diseña pensando en la estrategia del cliente, la seguridad y la escalabilidad.

Si te interesa cómo transformamos una idea sencilla en una herramienta real, puedo compartir el HTML y hablar de arquitectura, integración con servicios cloud y opciones de analítica. También desarrollamos soluciones con agentes IA y cuadros de mando en IA para empresas y Business Intelligence para mejorar la toma de decisiones.

¿Quieres celebrar el caos creativo conmigo o recibir feedback sobre tu propio proyecto? Contáctanos en Q2BSTUDIO y conversemos sobre cómo llevar tu idea a una aplicación robusta, segura y escalable. Aprendizaje, iteración y mejora continua: esa es la vibra del genio tramposo aplicada a la ingeniería de software.

 Puppeteer en Línea: Soluciones Comparadas
Tecnología | sábado, 13 de septiembre de 2025
Puppeteer en Línea: Soluciones Comparadas

Puppeteer es una herramienta potente de automatización de navegadores que permite simular la interacción humana con páginas web para una gran variedad de tareas como tomar capturas de pantalla, generar PDFs, pruebas automatizadas, scraping y monitorización de cambios de contenido. Cuando estas tareas se ejecutan esporádicamente o en respuesta a eventos, desplegar Puppeteer en un modelo serverless suele ser más eficiente en coste que mantener un servidor siempre activo.

En este artículo comparamos tres soluciones para ejecutar Puppeteer en la nube: Leapcell, AWS Lambda y Cloudflare Browser Rendering, usando como ejemplo una tarea común: visitar una URL, capturar la pantalla y devolver la imagen.

Leapcell: plataforma que permite desplegar aplicaciones en varios lenguajes y soporta la librería oficial de Puppeteer. Ventajas: entorno local y en nube coherente que facilita la depuración, compatibilidad directa con Puppeteer y despliegue sencillo mediante configuración de comandos de build y run. Inconvenientes: requiere que implementes tu propio manejador HTTP y el proceso de configuración puede ser algo más elaborado que en otras soluciones.

AWS Lambda: enfoque serverless tradicional que normalmente exige el uso de puppeteer-core junto a una versión ligera de Chromium, como chrome-aws-lambda, debido al límite de tamaño de los paquetes. Ventajas: código de implementación relativamente simple y ecosistema AWS para escalado y orquestación. Inconvenientes: dependencia de librerías de terceros para Chromium que pueden introducir riesgos, depuración local más compleja por diferencias de entorno y despliegue más laborioso al requerir empaquetado y, en ocasiones, capas de Lambda.

Cloudflare Browser Rendering: solución relativamente nueva que proporciona una versión de Puppeteer gestionada por Cloudflare. Ventajas: despliegue muy directo desde Workers y un enfoque integrado con la red de Cloudflare. Inconvenientes: la librería no es la oficial, el ciclo de actualizaciones puede ser lento, existen limitaciones de uso y concurrencia y requiere plan Worker Pro para acceder a todas las capacidades.

Comparativa práctica: si la prioridad es mantener compatibilidad completa con Puppeteer y facilitar la depuración local, Leapcell suele ser la opción preferible. Si se busca integración nativa con la infraestructura AWS y se aceptan las complejidades del empaquetado, Lambda es una alternativa robusta. Si la prioridad es desplegar rápidamente en la periferia y aceptar las restricciones propias de Cloudflare, Browser Rendering puede encajar.

En Q2BSTUDIO, empresa especializada en desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, ayudamos a arquitectar y desplegar soluciones Puppeteer adaptadas a tus necesidades, ya sea integrándolas en pipelines CI/CD, automatizando monitorizaciones o construyendo crawlers distribuidos. Contamos con experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure y servicios inteligencia de negocio para ofrecer soluciones completas y seguras.

Si necesitas una solución a medida para capturas automatizadas o scraping, podemos diseñar la integración y el despliegue adecuado, optimizando costes y rendimiento. Consulta nuestros servicios de desarrollo de aplicaciones y software a medida en desarrollo de aplicaciones multiplataforma y nuestras opciones de infraestructura en la nube en servicios cloud aws y azure.

Además de la parte técnica, Q2BSTUDIO ofrece apoyo en ciberseguridad y pentesting para proteger despliegues que utilicen navegadores automatizados, servicios de inteligencia artificial y agentes IA para potenciar procesos y análisis, y soluciones de inteligencia de negocio y power bi para explotar los datos generados por los procesos automatizados. Si tu proyecto requiere agentes IA, ia para empresas o integración con Power BI, te ayudamos a implantarlo de forma escalable y segura.

En resumen, elegir la plataforma correcta depende de restricciones de tamaño, compatibilidad con la librería oficial, facilidad de depuración y modelos de coste. Nuestro equipo puede asesorarte sobre la mejor alternativa para tu caso concreto y llevar a producción una solución fiable y eficiente que incluya automatización, seguridad y capacidades de inteligencia de negocio.

Palabras clave aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power bi

 Funcionalidades IA en Laravel en Minutos: Guía del Paquete Gemini
Tecnología | sábado, 13 de septiembre de 2025
Funcionalidades IA en Laravel en Minutos: Guía del Paquete Gemini

¿Cansado de leer documentación y quieres ir directo al código? Aquí tienes una guía práctica para usar el paquete hosseinhezami/laravel-gemini y añadir funcionalidades potentes de inteligencia artificial a tu aplicación Laravel en minutos.

Instalación y configuración: primero añade el paquete con composer require hosseinhezami/laravel-gemini. Publica el archivo de configuración y configura tu clave en el archivo .env con php artisan vendor:publish --tag=gemini-config y GEMINI_API_KEY=tu_gemini_api_key_aqui.

Visión general: la API del paquete es limpia y fluida. Permite generación de texto conversacional, extracción de datos estructurados en formato JSON, generación de imágenes a partir de texto, comprensión de documentos mediante subida de archivos, síntesis de voz para audio, streaming en tiempo real para interfaces de chat, embeddings, generación de vídeo y gestión completa de archivos.

Generación de texto y chat: con el constructor de texto puedes crear prompts simples o interfaces de chat con historial, ajustar temperatura y otros parámetros para controlar la creatividad de las respuestas. Es ideal para asistentes conversacionales, respuestas automáticas y generación de contenidos.

Extracción de datos estructurados: si necesitas salida JSON consistente a partir de texto desordenado, usa esquemas estructurados para forzar tipos, campos obligatorios y enumeraciones. Esto facilita la integración con sistemas de análisis y bases de datos.

Generación de imágenes: crea imágenes o logotipos a partir de descripciones textuales para marketing, prototipos o elementos visuales de tu producto. El paquete permite guardar directamente los binarios generados en el sistema de archivos.

Comprensión de documentos: sube PDFs, DOCs o imágenes y realiza preguntas sobre su contenido. Muy útil para extracción de facturas, análisis de contratos o cualquier flujo que requiera lectura automática de documentos.

Síntesis de voz: genera audio a partir de texto con voces preconfiguradas y guarda archivos MP3 o WAV listos para producción, útil para aplicaciones de accesibilidad o mensajes automatizados.

Streaming en tiempo real: ideal para construir chats que se sientan rápidos y reactivos. El paquete soporta emisión por chunks para integrar con Server Sent Events o websockets y mejorar la experiencia de usuario en interfaces conversacionales.

Casos de uso en empresas: combina estas capacidades con soluciones a medida para automatizar procesos, crear agentes IA que resuelvan tareas específicas y generar dashboards de inteligencia de negocio. Si buscas desarrollar aplicaciones personalizadas contamos con experiencia en software a medida y aplicaciones a medida, por ejemplo puedes conocer más sobre nuestros servicios de desarrollo en desarrollo de aplicaciones y software multicanal.

Servicios complementarios: en Q2BSTUDIO somos especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, y business intelligence con Power BI. Podemos ayudarte a integrar modelos IA en pipelines seguros y escalables en la nube, o a implementar soluciones de inteligencia de negocio para obtener insights accionables.

Seguridad y cumplimiento: al trabajar con datos sensibles recomendamos combinar la potencia de Gemini con prácticas de seguridad como cifrado en tránsito y en reposo, control de accesos, y pruebas de pentesting para mitigar riesgos. Ofrecemos servicios de ciberseguridad para validar tus implementaciones y proteger la información crítica.

Optimización y operaciones en cloud: desplegamos soluciones en AWS y Azure, configuramos pipelines CI CD, gestión de costes y escalado automático para aplicaciones con demanda variable. Conecta tu IA con infraestructuras cloud seguras y eficientes consultando nuestras opciones de servicios cloud aws y azure.

Ejemplo rápido de flujo de trabajo: instala el paquete, configura la clave, prueba generación de texto para prototipos, añade extracción estructurada para normalizar salidas y, cuando el flujo esté validado, despliega en un entorno cloud con monitorización y seguridad gestionada.

Q2BSTUDIO puede acompañarte desde la fase de prueba de concepto hasta la puesta en producción. Si te interesa desarrollar agentes IA, soluciones de inteligencia artificial para empresas, automatizar procesos o implementar cuadros de mando con Power BI podemos ayudarte a diseñar la arquitectura y el roadmap adecuado. Consulta más sobre nuestros servicios de inteligencia artificial en servicios de inteligencia artificial para empresas.

Conclusión: el paquete laravel gemini acelera la incorporación de capacidades IA en Laravel sin sacrificar control ni seguridad. Combínalo con servicios profesionales para obtener soluciones a medida que incluyan integraciones cloud, ciberseguridad y análisis avanzado. ¿Qué proyecto quieres construir primero con IA y aplicaciones a medida?

 Rails 8: Nuevas Zonas Horarias de ActiveSupport
Tecnología | sábado, 13 de septiembre de 2025
Rails 8: Nuevas Zonas Horarias de ActiveSupport

Rails 8 introduce un cambio importante en ActiveSupport relacionado con la conversión de objetos de tiempo y las zonas horarias. El nuevo valor por defecto para ActiveSupport.to_time_preserves_timezone es :zone, lo que modifica cómo los métodos to_time manejan la información de zona horaria de sus receptores.

Qué significa cada opción en ActiveSupport.to_time_preserves_timezone: :zone hace que to_time preserve la zona horaria del objeto receptor, :offset hace que to_time conserve el desplazamiento UTC como un valor fijo, y false convierte el tiempo al desplazamiento UTC local del sistema. En Rails 8 el comportamiento por defecto pasa a ser :zone.

Para ver el impacto práctico, considere un ejemplo con la zona America/New_York durante el cambio de horario de verano en Estados Unidos. Si se usa :offset y se parsea 1/Nov/2025 12:30:00 en Time.zone, al convertir con to_time el resultado puede carecer de información de zona y posteriores operaciones aritméticas de tiempo pueden no aplicar correctamente la transición DST. Con :zone activado, el objeto devuelto mantiene la referencia a la zona horaria y operaciones como sumar un día reflejan correctamente el cambio de UTC offset de -0400 a -0500.

Implicaciones para aplicaciones: los cambios en to_time_preserves_timezone afectan cálculos de fecha y hora, programación de tareas, comparaciones entre timestamps y la interpretación de datos almacenados. Si la aplicación realiza cálculos que cruzan transiciones de horario de verano o conserva zonas horarias explícitas para usuarios, adoptar el valor :zone evita errores sutiles al sumar días, calcular expiraciones o mostrar horarios locales.

Recomendaciones al migrar a Rails 8: revisar tests relacionados con tiempo y zona horaria, probar escenarios alrededor de transiciones DST, establecer explícitamente la configuración en config/initializers/new_framework_defaults_8_0.rb si necesita compatibilidad con versiones anteriores, y preferir las APIs con conciencia de zona como Time.zone y los atributos time zone aware en Active Record.

En Q2BSTUDIO somos especialistas en desarrollo de software y aplicaciones a medida. Podemos ayudar a revisar y adaptar su aplicación Rails para evitar errores de zona horaria y garantizar cálculos temporales correctos en producción. Ofrecemos servicios integrales que incluyen desarrollo de aplicaciones y software a medida, consultoría en arquitectura, pruebas y despliegue en la nube.

Además, combinamos experiencia en inteligencia artificial y soluciones para empresas para ofrecer automatizaciones y agentes IA que mejoran procesos y análisis. Si su proyecto requiere integración con servicios cloud AWS o Azure, o si necesita soluciones de inteligencia de negocio y visualización con Power BI, en Q2BSTUDIO contamos con las capacidades necesarias para implementarlo de forma segura y escalable. Conocemos también las mejores prácticas en ciberseguridad y pentesting para proteger sus datos y servicios.

Palabras clave relevantes para su búsqueda y posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi. Si desea una auditoría técnica o migración controlada a Rails 8 con foco en zonas horarias y compatibilidad, contacte con nuestro equipo y le ayudaremos a diseñar la solución más adecuada.

En resumen, el cambio por defecto a :zone en Rails 8 mejora la precisión en operaciones de tiempo que involucran zonas horarias, pero requiere pruebas y ajustes en aplicaciones existentes. Q2BSTUDIO le acompaña en ese proceso, desde la adaptación del código hasta la implementación segura en la nube y la incorporación de capacidades avanzadas de IA.

 Rompiendo la norma: Rojakness de Nadhirah y mi viaje indie
Tecnología | sábado, 13 de septiembre de 2025
Rompiendo la norma: Rojakness de Nadhirah y mi viaje indie

Rompiendo la norma: Rojakness de Nadhirah y mi viaje indie refleja un avance personal en mi camino como desarrollador independiente; es una mezcla de reflexión, inspiración y esa extraña rojakness que junta experiencias, observaciones y experimentos recientes para crear algo honesto y desordenadamente creativo.

Antecedentes e inspiraciones: me inspiré en géneros psicológicos para explorar estados de ánimo, patrones y pensamientos neurodivergentes; mezclé mecánicas tipo Barbie y Zombie con aprendizajes de game jams y ideas procedurales de IA aportadas por colegas; entendí que copiar, remezclar y autoanalizarse alimenta la creatividad y permite nuevas direcciones.

Idea central: el proyecto plantea la autoreflexión y la ruptura de normas mediante narrativa, jugabilidad e interacción; es medio thriller psicológico, medio juego experimental y medio espacio para contar historias; la prioridad fue la atmósfera, las sensaciones narrativas y la interactividad antes que la perfección, abrazando la filosofía de ejecutar en lugar de esperar a la perfección.

Notas técnicas y creativas: el storyboard se trabajó con una combinación de herramientas de diseño y mis propios bocetos; la jugabilidad incorpora ideas de IA procedimental, minijuegos interactivos y experimentos de vibe coding; algunos giros narrativos se nutrieron de observar a otros desarrolladores indie mientras que mis reflexiones personales dieron la forma final.

Reflexiones sobre el crecimiento: aprendí que aportar ideas y contribuir selectivamente es un patrón recurrente en mi trabajo pero esta vez decidí tomar responsabilidad desde el inicio sobre el storyboard y el diseño narrativo; delegar ayuda puntual, ya sea de colegas o de IA, no disminuye la autoría creativa sino que permite concentrar esfuerzos donde más importan; copy más remix resulta en un avance creativo que conserva la voz propia.

En este recorrido no estoy solo: en Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida que combina experiencia técnica y visión creativa para proyectos como este; ofrecemos desarrollo de aplicaciones y software a medida junto a especialización en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud AWS y Azure; también brindamos servicios de inteligencia de negocio y Power BI para convertir datos en decisiones, además de soluciones de ia para empresas y agentes IA que amplifican capacidades operativas.

Si te interesa colaborar, probar prototipos o recibir feedback técnico para llevar ideas experimentales a productos robustos, en Q2BSTUDIO podemos ayudar con arquitecturas seguras, automatización de procesos y estrategias de despliegue en la nube; también desarrollamos evaluaciones de ciberseguridad y pentesting para proteger activos críticos.

Me encantaría recibir impresiones y sugerencias sobre este enfoque rojak; si eres desarrollador indie, diseñador o profesional de producto comparte tus ideas y demos de juego, y si buscas transformar un concepto en producto empresarial contacta sobre nuestras soluciones de inteligencia artificial y servicios asociados; gracias por ser parte del viaje y por celebrar lo imperfecto y experimental en la creación.

 Gracias a quienes me hicieron brillar
Tecnología | sábado, 13 de septiembre de 2025
Gracias a quienes me hicieron brillar

Hola a todos, quiero compartir una reflexión completa sobre mi viaje creativo hasta ahora, mis avances, fuentes de inspiración y la rojakness que define muchas de mis ideas. A partir de la observación constante, el análisis personal y momentos de pensamiento caótico bajo presión, he descubierto cómo nacen mis proyectos y por qué funcionan desde lo emocional y lo lúdico.

Avance 1 Reflexión e inspiración psicológica A través de la introspección he explorado la influencia de distintas facetas de la personalidad, la neurodivergencia y los trastornos del ánimo. Mi proceso creativo se alimenta de patrones, autoanálisis y de convertir el caos en narrativa. De ahí surgió el concepto de mi nuevo juego psicológico Yo contra Mí, que combina mecánicas indie con una voz introspectiva y narrativa.

Avance 2 Copia, remix e inspiración pop Algunas ideas brotaron al reimaginar y mezclar conceptos existentes como Barbie y Zombies, filtrados por mi mirada personal. Al combinar referencias familiares con reflexiones propias encontré un tono y una vibra únicos que definen mi diseño de juego.

Avance 3 Jam de desarrollo y experiencia en storyboard Participar en game jams y proyectos cinematográficos como Alien Medieval Deck y Whispurr Cafe me enseñó a equilibrar contribución y delegación. El storyboard y la creación de personajes me ayudaron a moldear historias que integran elementos visuales e interactivos. Herramientas como Canva y asistentes IA me dieron estructura, aunque las decisiones creativas finales siempre fueron mías.

Avance 4 Inspiraciones de colegas y mentores Un agradecimiento especial a las mentes brillantes que han cruzado mi camino y me han retado a mejorar: desde aportes en 3D y diseño de juego hasta conceptos como Bonded Escape y lecciones sobre ética y trabajo en equipo. Esas conversaciones impulsaron mi disciplina y curiosidad.

Reflexión final Esta trayectoria me enseñó un principio clave del desarrollo indie ejecución sobre perfección. Aprendí a elegir batallas, priorizar la vibra y la estética, y dejar que la inspiración ajena impulse pero no defina mi creatividad. Para quien busque llevar una idea al siguiente nivel, en Q2BSTUDIO combinamos experiencia técnica y visión estratégica para transformar conceptos en productos reales. Somos especialistas en software a medida y desarrollamos aplicaciones a medida pensadas para escalar, integrar y emocionar a los usuarios. Además ofrecemos soluciones de inteligencia artificial y servicios para empresas, desde agentes IA hasta proyectos de automatización, como puedes ver en nuestra página de inteligencia artificial.

Ofrecemos también servicios cloud aws y azure, ciberseguridad y pentesting para proteger tus productos, y servicios de inteligencia de negocio con power bi para convertir datos en decisiones. Si te interesa colaborar, explorar demos o recibir feedback, gracias por ser parte de este viaje caótico y brillante que me ha hecho evolucionar como creador y profesional.

Gracias a quienes me hicieron brillar, por cada conversación, colaboración y crítica constructiva que convirtió incertidumbre en avance.

 Autenticación Auth0 en NestJS con Organizaciones (Multitenencia)
Tecnología | sábado, 13 de septiembre de 2025
Autenticación Auth0 en NestJS con Organizaciones (Multitenencia)

Recientemente me pidieron diseñar e implementar una aplicación SaaS multitenant en NestJS con Auth0 para la autenticación. Fue mi primera vez con Auth0 y al principio resultó confuso su concepto de multitenencia. Tras investigar descubrí una distinción clave: los tenants de Auth0 no son lo mismo que los tenants de la aplicación. Los tenants de Auth0 separan entornos como desarrollo, staging y producción, mientras que las organizaciones dentro de un mismo tenant de Auth0 representan los tenants reales de tu aplicación. A continuación explico cómo integré Auth0 paso a paso, con consejos prácticos para aplicaciones a medida y software a medida.

Paso 1 configurar la aplicación NestJS Si aún no lo tienes, crea una app básica en NestJS como punto de partida.

Paso 2 crear cuenta en Auth0 Regístrate en Auth0 y completa la información inicial para tu cuenta.

Paso 3 crear una aplicación en Auth0 Desde el panel crea una nueva Application. Para este ejemplo usamos Regular Web Application.

Paso 4 configurar la aplicación En Settings anota Domain Client ID y Client Secret. En Login Experience selecciona Business Users y ajusta Application Login URI Allowed Callback URLs y Allowed Logout URLs usando https y 127.0.0.1 para evitar problemas locales. Por ejemplo Application Login URI https://127.0.0.1:3000/login Allowed Callback URLs https://127.0.0.1:3000/callback Allowed Logout URLs https://127.0.0.1:3000/logout

Paso 5 crear un API en Auth0 En la sección APIs crea una API y define un identificador que será el audience en las llamadas de autorización, por ejemplo https://api.miapp.com.

Paso 6 crear una organización En Organizations crea una organización por cada tenant lógico de tu producto y en Connections habilita métodos de login como Username-Password-Authentication.

Paso 7 invitar usuarios Usa Invitations para invitar miembros a la organización. Auth0 enviará un enlace de invitación con parámetros invitation y organization que el usuario abrirá para aceptar la invitación.

Paso 8 aceptar invitación y autorización El flujo de autorización redirigirá al usuario a la página de Auth0 para crear contraseña y autorizar la aplicación cliente. Al completarlo serás redirigido con un code que intercambias por un access token en el endpoint oauth token.

Paso 9 configurar NestJS para validar tokens Instala las dependencias necesarias passport @nestjs/passport passport-jwt jwks-rsa y los tipos para desarrollo. Crea una estrategia JWT que use jwks rsa para obtener las claves públicas y configura audience issuer y algoritmos RS256. En la validación puedes devolver el payload para disponer de sub y org_id.

Paso 10 crear módulo de autenticación Registra la estrategia JWT en un AuthModule e importa PassportModule con defaultStrategy jwt. Importa AuthModule en AppModule y protege rutas con AuthGuard jwt para que solo usuarios autenticados puedan acceder.

Paso 11 intercambio de código por token Haz una petición POST a https://YOUR_DOMAIN/oauth/token con grant_type authorization_code code client_id client_secret y redirect_uri para recibir access_token token_type y expires_in.

Paso 12 acceso a información de usuario El payload del token se añade al ExecutionContext de NestJS y puedes acceder en controladores o guards mediante request.user donde encontrarás sub y org_id. Si necesitas más datos de usuario añade scope openid profile email al iniciar el authorization request.

Con estos pasos tendrás un sistema de autenticación multitenant en NestJS usando Auth0 Organizations, con org_id en el payload para lógica tenant aware. Este enfoque facilita gestionar usuarios y permisos por organización sin multiplexar tenants en diferentes tenants de Auth0.

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud. Si tu proyecto necesita una aplicación personalizada con integración segura de identidad y multitenencia podemos ayudarte a diseñar la arquitectura y la integración en producción. Con servicios que abarcan desde desarrollo de aplicaciones y software a medida hasta inteligencia artificial para empresas y agentes IA, acompañamos todo el ciclo: análisis diseño desarrollo testing e implementación en la nube.

Además ofrecemos servicios de ciberseguridad y pentesting para proteger tus APIs y autenticación, servicios cloud aws y azure para desplegar de forma escalable y alta disponibilidad y soluciones de inteligencia de negocio y power bi para explotar datos y tomar decisiones basadas en información. Palabras clave que describen nuestra oferta aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power bi.

Si quieres una consultoría sobre cómo integrar Auth0 con NestJS o sobre arquitectura segura multitenant contacta con Q2BSTUDIO para una propuesta a medida. Estamos disponibles para evaluar tu caso y proponer la mejor estrategia técnica y de seguridad para tu producto.

 Registro de Auditoría Zikrah
Tecnología | sábado, 13 de septiembre de 2025
Registro de Auditoría Zikrah

Registro de Auditoría Zikrah

Zikrah es una plataforma avanzada de registro de auditoría diseñada para que desarrolladores y servicios externos puedan descargar riesgos asociados a la generación y conservación de logs críticos. Ofrecemos registros inmutables y verificados en varios niveles de seguridad según el plan, garantizando integridad, trazabilidad y cumplimiento.

Prueba gratuita y acceso anticipado: actualmente Zikrah está disponible sin coste para testers tempranos, ya que los pagos aún no están activos. Es una oportunidad para familiarizarse con la plataforma, explorar funcionalidades completas y ayudar a definir la hoja de ruta con retroalimentación directa. La arquitectura está construida con Phoenix y Elixir, incluyendo LiveView para experiencias en tiempo real, lo que proporciona rendimiento, concurrencia y escalabilidad para entornos exigentes.

Por que probar Zikrah ahora: cero costes iniciales, influencia directa en el desarrollo, acceso temprano para integraciones y la confianza de una solución técnica robusta basada en Phoenix, Elixir y LiveView. Buscamos informes sobre experiencia de usuario, sugerencias de funcionalidades, observaciones de rendimiento y cualquier incidencia que encuentres.

Sobre Q2BSTUDIO: somos una empresa de desarrollo de software enfocada en aplicaciones a medida y software a medida para empresas de todos los tamaños. Somos especialistas en inteligencia artificial y ofrecemos soluciones de ia para empresas, agentes IA y proyectos de analitica avanzada. También proveemos servicios de ciberseguridad y pentesting, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y soluciones con power bi. Si te interesa fortalecer la seguridad de tus registros y plataformas, descubre nuestros servicios de ciberseguridad y pentesting y para impulsar proyectos con modelos de IA visita nuestra página de inteligencia artificial.

Casos de uso típicos: cumplimiento normativo, registro de auditoría de transacciones financieras, trazabilidad de eventos en sistemas críticos, evidencias para investigaciones forenses y plataformas que requieren alta disponibilidad y resistencia a manipulaciones. Zikrah facilita la delegación segura del registro de eventos sin renunciar al control y la verificación.

Participa: si eres desarrollador, responsable de infraestructura o profesional de seguridad y quieres colaborar en las primeras etapas, regístrate como tester, explora la plataforma y comparte tu feedback con nuestro equipo. En Q2BSTUDIO combinamos experiencia en desarrollo a medida, inteligencia de negocio y protección avanzada para ofrecer soluciones integrales que complementen Zikrah y mejoren la seguridad y eficiencia de tus sistemas.

Contacta con nosotros para integraciones, pruebas avanzadas o para diseñar una solución personalizada que incorpore registros inmutables, automatización y análisis con power bi y otros servicios de inteligencia de negocio.

Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio