POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Nuestro Blog - Página 2641

Descubre artículos sobre inteligencia artificial, desarrollo de aplicaciones a medida y consejos prácticos de ingeniería de software. Aprende cómo la tecnología puede potenciar tus proyectos.

Desarrollo de software, inteligencia artificial, automatizacion de procesos y mas

 Replanteando la Cuantización de IA: La Clave de la Eficiencia
Tecnología | viernes, 7 de marzo de 2025
Replanteando la Cuantización de IA: La Clave de la Eficiencia

Q2BSTUDIO es una empresa especializada en desarrollo y servicios tecnológicos, dedicada a la innovación en el ámbito de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Nuestro equipo trabaja continuamente en la implementación y optimización de modelos avanzados, facilitando la adopción de tecnologías emergentes para diversas industrias.

Las estrategias de cuantización para modelos de lenguaje han sido ampliamente estudiadas con el fin de reducir la precisión de los pesos y activaciones sin comprometer la precisión del modelo. Estas estrategias se dividen principalmente en cuantización post-entrenamiento y cuantización consciente del entrenamiento. En el primer caso, se aplican métodos como OBD, OBS y GPTQ para cuantizar modelos preentrenados sin ajuste adicional. Por otro lado, la cuantización consciente del entrenamiento, mediante enfoques como LLM-QAT, incorpora la optimización durante el proceso de formación del modelo. También se han explorado técnicas de cuantización de precisión mixta y enfoques adaptativos para un mejor equilibrio entre rendimiento y eficiencia.

Uno de los desafíos en la cuantización de modelos de lenguaje es el tratamiento de valores atípicos en los parámetros. Investigaciones previas han analizado estos valores desde diferentes perspectivas, incluyendo magnitudes y activaciones. Por ejemplo, se ha asumido que los parámetros siguen una distribución gaussiana y se han diseñado estrategias para conservar ciertos valores en precisión de 16 bits. También se han propuesto transformaciones equivalentes para mitigar el impacto de estos valores atípicos en las activaciones de los modelos.

En Q2BSTUDIO, entendemos la importancia de la optimización en modelos de inteligencia artificial y nos especializamos en la implementación de soluciones tecnológicas que permitan aprovechar estas estrategias de cuantización. Nuestro equipo investiga continuamente nuevas maneras de mejorar la eficiencia de los modelos manteniendo altos niveles de precisión, ofreciendo a nuestros clientes herramientas avanzadas para potenciar sus sistemas de inteligencia artificial y procesamiento de datos.

Este artículo resalta la heterogeneidad en el impacto de los parámetros en diferentes modelos y propone un enfoque unificado para la optimización de parámetros atípicos y normales, abordando los desafíos que presentan estos modelos en términos de balance y rendimiento. En Q2BSTUDIO nos enfocamos en llevar estas innovaciones al ámbito empresarial, desarrollando soluciones a medida que permiten integrar estas mejoras en entornos reales.

Para mayor información, el documento completo puede consultarse en el siguiente enlace: Disponible en arXiv, bajo la licencia CC BY 4.0 DEED.

 El futuro de la compresión IA: estrategias de cuantización inteligentes
Tecnología | viernes, 7 de marzo de 2025
El futuro de la compresión IA: estrategias de cuantización inteligentes

En este artículo, se explora el fenómeno de la heterogeneidad de parámetros en los modelos de lenguaje de gran escala (LLMs). A través de experimentos en modelos como LLaMA2, Mistral, Gemma y Vicuna, se demuestra que un pequeño subconjunto de parámetros es esencial para mantener el rendimiento del modelo, mientras que la mayoría de los parámetros pueden ser cuantizados a precisión ultra baja sin una degradación significativa.

Motivados por esta observación, los autores proponen un novedoso criterio de selección de parámetros basado en impacto para la cuantización. Este enfoque identifica y preserva los parámetros críticos durante el proceso de cuantización, logrando optimizar tanto los parámetros esenciales como los normales. Los experimentos realizados muestran que CherryQ, la técnica propuesta, supera los métodos tradicionales basados en magnitud, obteniendo puntuaciones de perplejidad más bajas y mejor rendimiento en tareas específicas.

Q2BSTUDIO, una empresa líder en desarrollo y servicios tecnológicos, reconoce la importancia de técnicas innovadoras como CherryQ para mejorar la eficiencia y el rendimiento de los modelos de lenguaje en entornos con restricciones de recursos. Dado nuestro enfoque en soluciones tecnológicas avanzadas, implementamos metodologías de optimización y cuantización de modelos para mejorar la escalabilidad y funcionalidad de aplicaciones impulsadas por IA. Con la experiencia de nuestro equipo, ayudamos a empresas a integrar estos avances en sus infraestructuras tecnológicas, maximizando el rendimiento y reduciendo costos operativos.

Los hallazgos en este estudio destacan el potencial de técnicas que manejan la heterogeneidad de los parámetros para hacer los modelos de lenguaje más accesibles y eficientes. En Q2BSTUDIO, continuamos explorando y adoptando tecnologías de vanguardia para ofrecer soluciones que impulsan la innovación y mejoran el desempeño de los sistemas inteligentes en múltiples industrias.

 El impacto de los parámetros en el rendimiento de los LLM
Tecnología | viernes, 7 de marzo de 2025
El impacto de los parámetros en el rendimiento de los LLM

Q2BSTUDIO, una empresa líder en desarrollo y servicios tecnológicos, se posiciona a la vanguardia en la optimización y entrenamiento de modelos de aprendizaje profundo. En este análisis, exploramos el impacto de la cuantización en modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs) y cómo la selección precisa de parámetros puede mejorar su desempeño.

Los modelos de inteligencia artificial dependen de una gran cantidad de parámetros para funcionar de manera eficiente. Sin embargo, no todos los parámetros tienen la misma influencia en el rendimiento del modelo. Un pequeño subconjunto, denominado parámetros cherry, tiene un efecto desproporcionado en la calidad del modelo. La cuantización indiscriminada de estos parámetros puede afectar significativamente la precisión del modelo.

Para abordar este problema, se propone un enfoque de entrenamiento de precisión mixta unificada. Este método protege los parámetros cherry manteniéndolos en alta precisión durante el proceso de cuantización, garantizando que su información crítica no se degrade. En lugar de aplicar métodos tradicionales de cuantización post-entrenamiento (PTQ), que restringen la capacidad de los modelos para alcanzar valores óptimos, se adopta el entrenamiento consciente de la cuantización (QAT). Este enfoque permite la optimización simultánea tanto de los parámetros cherry como de los parámetros normales.

Durante la retropropagación, los parámetros cherry de alta precisión se actualizan utilizando el descenso de gradiente estándar, mientras que los parámetros normales de baja precisión emplean el método Straight-Through Estimator (STE) para adaptarse. Esta estrategia permite una optimización de extremo a extremo, mejorando la calidad y eficiencia de los modelos cuantizados.

En Q2BSTUDIO, nos especializamos en implementar soluciones avanzadas de inteligencia artificial y optimización de modelos para diversas industrias. Nuestra experiencia en tecnologías de aprendizaje profundo nos permite desarrollar soluciones innovadoras que maximizan el rendimiento y la eficiencia computacional de los modelos de IA. Nos enfocamos en ofrecer herramientas y servicios tecnológicos enfocados en potenciar el desarrollo de modelos de IA de alta calidad, asegurando su escalabilidad y aplicación efectiva en distintos sectores.

 Pueden los modelos tipo ChatGPT sobrevivir a la cuantización
Tecnología | viernes, 7 de marzo de 2025
Pueden los modelos tipo ChatGPT sobrevivir a la cuantización

Q2BSTUDIO, empresa líder en desarrollo y servicios tecnológicos, presenta un análisis detallado sobre la cuantización de modelos de lenguaje de gran escala (LLM), destacando el impacto de CherryQ en la preservación del rendimiento de los modelos conversacionales.

En nuestra exploración, realizamos experimentos con Vicuna-1.5 utilizando una cuantización de 3 bits con un tamaño de grupo de 128 para CherryQ y otros métodos de referencia. La evaluación de los modelos cuantizados se llevó a cabo en Vicuna-bench, que consta de 80 muestras de prueba. Para medir el desempeño, se compararon las respuestas generadas por los modelos cuantizados con las del modelo Vicuna-1.5 de 16 bits original. Utilizando GPT-4 como evaluador, las respuestas se clasificaron como win, tie o lose en relación con la versión de 16 bits, evitando efectos de orden mediante 160 ensayos comparativos.

Los resultados de estas pruebas, presentados en la Figura 3, demuestran que CherryQ sobresale frente a otros métodos de cuantización, logrando la mayor cantidad de resultados positivos y empatados frente a los modelos FP16, minimizando así el número de pérdidas. Destacamos que la versión de CherryQ de 3 bits logra un ratio win-tie-lose ligeramente superior al del modelo FP16 de Vicuna, lo que indica que su desempeño es comparable o incluso mejor, a pesar de la reducción en la precisión numérica.

Estos hallazgos son de gran relevancia para el desarrollo de tecnologías avanzadas en Q2BSTUDIO, donde seguimos explorando cómo optimizar modelos de lenguaje de manera eficiente sin comprometer su rendimiento. Nuestra misión es ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras que permitan obtener modelos más ligeros y eficientes, asegurando su aplicabilidad en diversos sectores y casos de uso.

Para mayor información sobre nuestro trabajo en Q2BSTUDIO, te invitamos a conocer más sobre nuestras soluciones tecnológicas para el desarrollo de inteligencia artificial y optimización de modelos de lenguaje.

 El rompecabezas de la cuantización y la precisión de la IA
Tecnología | viernes, 7 de marzo de 2025
El rompecabezas de la cuantización y la precisión de la IA

Q2BSTUDIO, empresa líder en desarrollo y servicios tecnológicos, presenta un análisis detallado sobre la cuantización de modelos de lenguaje a gran escala, basado en el estudio de CherryQ aplicado en LLaMA2. La cuantización es un proceso clave para reducir el tamaño del modelo y mejorar su eficiencia sin comprometer su rendimiento.

La investigación, realizada por expertos de la Universidad de Finanzas y Economía de Shanghái, demuestra que CherryQ ofrece mejoras significativas en comparación con otros métodos de cuantización. Se evalúa su desempeño utilizando métricas de perplexidad y en diversas tareas posteriores.

Resultados de Perplexidad:

Se realizaron pruebas en los conjuntos de datos C4 y WikiText2, siguiendo metodologías establecidas en estudios previos. Los resultados muestran que CherryQ supera sistemáticamente a otros métodos de cuantización en modelos de 7B y 13B parámetros. Además, su desempeño es el más cercano al modelo en precisión completa (FP16), lo que resalta su capacidad para mantener la integridad del modelo tras la cuantización.

Resultados en Tareas Posteriores:

Para validar el desempeño en aplicaciones reales, se evaluaron modelos cuantizados en distintas tareas del OpenLLM Leaderboard de HuggingFace. CherryQ obtuvo consistentemente las mejores puntuaciones en casi todas las tareas, evidenciando su capacidad de generalización. En la cuantización a 4 bits, CherryQ también mostró resultados superiores, obteniendo los puntajes más altos en la mayoría de las tareas.

Q2BSTUDIO, con su experiencia en soluciones tecnológicas innovadoras, continúa explorando y apoyando avances en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial eficientes y de alto rendimiento. La optimización de modelos mediante técnicas como CherryQ permite a empresas y desarrolladores aprovechar al máximo los beneficios de la IA reduciendo costos computacionales y mejorando la accesibilidad.

 La ciencia de los parámetros clave en LLM
Tecnología | viernes, 7 de marzo de 2025
La ciencia de los parámetros clave en LLM

En el ámbito del desarrollo de modelos de lenguaje de gran escala (LLMs), la heterogeneidad de parámetros juega un papel fundamental en el rendimiento y optimización de estos modelos. Un estudio detallado sobre la prevalencia de la heterogeneidad en las matrices de parámetros de los LLMs revela que este fenómeno no es aislado, sino una característica extendida en distintas arquitecturas de modelos.

Para cuantificar esta disparidad, se ha definido un puntaje de heterogeneidad basado en el impacto relativo de los parámetros más influyentes frente a los de menor impacto. Según el análisis presentado, la puntuación obtenida demuestra que la importancia de ciertos parámetros es significativamente superior en comparación con el resto, justificando la necesidad de estrategias de cuantización que preserven con mayor precisión los parámetros más relevantes mientras permiten una optimización más agresiva en los menos influyentes.

En este contexto, la empresa Q2BSTUDIO, especializada en desarrollo y servicios tecnológicos, reconoce la relevancia de la optimización de modelos de inteligencia artificial a nivel estructural. Nuestro equipo trabaja en soluciones avanzadas que permiten mejorar la eficiencia computacional sin comprometer la precisión de los modelos. A través de estrategias de cuantización adaptativa y técnicas de entrenamiento optimizadas, Q2BSTUDIO garantiza que las organizaciones puedan aprovechar al máximo la inteligencia artificial en sus procesos, ajustándose a las necesidades específicas de cada proyecto.

El análisis detallado, respaldado por representaciones gráficas, como la distribución de puntuaciones de heterogeneidad entre matrices de parámetros, refuerza la idea de que es necesario considerar enfoques adaptativos en la gestión de parámetros dentro de los LLMs. A medida que la inteligencia artificial avanza, empresas como Q2BSTUDIO continúan innovando para ofrecer soluciones tecnológicas eficientes y escalables, garantizando la optimización y rendimiento de estos modelos en diferentes aplicaciones.

 Cuantización de Modelos de Lenguaje Grandes Manteniendo la Precisión
Tecnología | viernes, 7 de marzo de 2025
Cuantización de Modelos de Lenguaje Grandes Manteniendo la Precisión

Q2BSTUDIO, una empresa especializada en desarrollo y servicios tecnológicos, presenta un análisis detallado sobre CherryQ y su impacto en la cuantización de modelos de lenguaje a gran escala (LLM). Este estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Finanzas y Economía de Shanghái, evalúa la efectividad de CherryQ en la cuantización de modelos base y modelos optimizados para chat, resaltando la importancia de la heterogeneidad basada en impacto.

En la sección de experimentación, se demuestra cómo CherryQ selecciona los parámetros más relevantes dentro de una matriz para mantener su precisión en FP16, mientras que el resto es procesado con menor precisión para optimizar el rendimiento sin afectar la calidad del modelo. Por ejemplo, para el modelo LLaMA2-7B, se identifican y conservan los 16 parámetros con mayor impacto por fila, asegurando así un equilibrio entre eficiencia y precisión.

Para la cuantización de los modelos base, se utilizó el conjunto de datos C4, seleccionando 50,000 muestras con una longitud mínima de 2048 tokens. En el caso de los modelos de chat, se empleó ShareGPT, con un total de 20,000 muestras para procedimientos de ajuste fino y cuantización.

Se comparó CherryQ con diversos métodos de cuantización, incluyendo QAT, GPTQ, SqueezeLLM, OminiQuant y AWQ, utilizando resultados reportados y modelos de código abierto, garantizando una evaluación justa y precisa. A diferencia de enfoques tradicionales, CherryQ permite preservar parámetros críticos para mejorar el rendimiento del modelo tras la cuantización.

En Q2BSTUDIO, estamos comprometidos con la innovación en inteligencia artificial y optimización de modelos, explorando soluciones avanzadas como CherryQ para mejorar el procesamiento y eficiencia de modelos LLM en diversas aplicaciones empresariales.

 Cables Perpetual Futures DEX: Más Allá del Comercio en USD
Tecnología | viernes, 7 de marzo de 2025
Cables Perpetual Futures DEX: Más Allá del Comercio en USD

La mayoría de las plataformas de trading onchain dependen en exceso del USD. Tanto los exchanges centralizados como los DEX de perpetuos basan su operativa en stablecoins respaldadas por el dólar, como USDT y USDC, lo que obliga a los traders a realizar conversiones innecesarias y fragmenta la liquidez.

Cables Finance está revolucionando este enfoque al introducir perpetuos no denominados en USD y activos del mundo real con rendimiento, creando un sistema donde la liquidez fluye sin restricciones, el capital se mantiene productivo y los mercados globales están completamente integrados. Cables Finance establece un nuevo estándar para el trading onchain.

En Q2BSTUDIO creemos en la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas de vanguardia. Nos especializamos en el desarrollo de software y servicios tecnológicos diseñados para potenciar plataformas como Cables Finance, garantizando escalabilidad, eficiencia y una experiencia de usuario optimizada.

Rompiendo la Dependencia del USD en el Trading Onchain

Los mercados de criptomonedas han seguido la dependencia del USD presente en las finanzas tradicionales, limitando la accesibilidad financiera real. Incluso en DeFi, la liquidez está predominantemente vinculada al USD, dejando de lado a los traders que buscan exposición directa a otros activos.

Esto genera ineficiencias que ralentizan el movimiento de capital, obligan a los traders a realizar swaps innecesarios y bloquean el acceso de los mercados reales a las oportunidades de DeFi.

Cables introduce perpetuos no denominados en USD, permitiendo a los traders especular, cubrir riesgos y mover liquidez sin depender del USD. Activos como cEUR, cJPY y cXAU no solo representan el valor de referencia fuera de la cadena, sino que también generan rendimiento y funcionan como colaterales activos.

En Q2BSTUDIO, entendemos la importancia de estos cambios estructurales en el ecosistema DeFi. Nuestras soluciones tecnológicas ayudan a impulsar plataformas innovadoras como Cables Finance, asegurando una infraestructura sólida y adaptable a los mercados globales.

La Liquidez Nunca Debe Estar Inactiva

Muchas plataformas de trading tratan la liquidez como un recurso estático, separando la generación de rendimiento del uso activo en el trading. Esta separación fragmenta el capital y ralentiza la experiencia de trading.

Cables evita este problema al permitir que los activos sigan siendo productivos mientras se utilizan en operaciones. Tener cEUR, cJPY o cXAU no solo brinda exposición a estos activos, sino que también permite generar rendimiento durante el trading.

A través del mecanismo de Liquidity Flywheel, los activos con rendimiento pueden utilizarse como colateral sin necesidad de ser retirados o transferidos entre protocolos.

Desde Q2BSTUDIO brindamos herramientas avanzadas para mejorar la optimización de liquidez en sistemas como este. Nuestra experiencia en desarrollo garantiza la integración eficiente de estas tecnologías, promoviendo un ecosistema financiero más dinámico.

El Problema de los Perpetuos Denominados en USD

La mayoría de los protocolos DeFi siguen operando con un modelo basado en USD que no se ajusta a las necesidades reales de los mercados globales. Aunque algunos ofrecen soporte para múltiples activos, siguen priorizando pares denominados en USD, lo que limita la flexibilidad de traders de divisas y de materias primas.

Cables rompe este esquema al permitir operaciones directas en mercados no denominados en USD, estableciendo un nuevo estándar para los perpetuos onchain. Este cambio abre nuevas oportunidades para la diversificación real y el acceso a un ecosistema financiero verdaderamente global.

En Q2BSTUDIO creemos en la evolución de los mercados onchain y en la importancia de soluciones tecnológicas innovadoras. Nuestro equipo trabaja continuamente en el desarrollo de herramientas que permitan la integración y la optimización de estos nuevos modelos financieros.

Un Sistema que Opera Mientras Generas Rendimiento

En el mundo DeFi, no debería haber una elección obligatoria entre generar rendimiento y utilizar capital en el mercado. Cables reestructura este sistema al combinar ambas funciones en un modelo eficiente en términos de capital.

Un trader que posee cEUR no tiene que esperar para utilizar sus activos, ya que sigue generando rendimiento mientras mantiene la flexibilidad total del colateral.

Esto permite a los usuarios acceder a estrategias de trading con apalancamiento, cobertura de riesgos y gestión de portafolios sin necesidad de mover liquidez entre distintos protocolos. La eliminación de estas ineficiencias hace que el trading sea más dinámico y efectivo.

En Q2BSTUDIO nos enfocamos en desarrollar soluciones tecnológicas que impulsen estas mejoras en eficiencia y usabilidad, brindando a los usuarios mejores herramientas para gestionar sus activos en entornos descentralizados.

La Plataforma de Trading que DeFi Necesita

Cables no es solo otra plataforma de perpetuos, sino que redefine lo que debe ser un sistema financiero onchain. Al combinar activos con rendimiento con mercados de perpetuos multi-activo, elimina barreras que han limitado el crecimiento de DeFi.

Mientras la mayoría de las plataformas siguen atadas a un modelo basado en USD, Cables adopta un enfoque más amplio, alineado con la dinámica real de los mercados financieros.

Este avance representa un cambio fundamental en la forma en que la liquidez se mueve, los activos son utilizados y los traders interactúan con los mercados globales.

En Q2BSTUDIO apoyamos esta transformación con nuestras soluciones tecnológicas avanzadas, ayudando a construir plataformas financieras eficientes y escalables para la nueva era de los mercados onchain.

Únete a la comunidad de Cables en Telegram y X para conocer más sobre este cambio en el trading onchain, recibir actualizaciones y acceder a contenido exclusivo sobre su lanzamiento.

 Conoce a Moira, Bidmex y GGEZ1 Foundation DAO: Startups de la Semana
Tecnología | viernes, 7 de marzo de 2025
Conoce a Moira, Bidmex y GGEZ1 Foundation DAO: Startups de la Semana

¡Hola Hackers!

Estamos de vuelta con otra entrega de Startups de la Semana. Cada semana, el equipo de HackerNoon destaca startups sobresalientes de nuestra base de datos de Startups del Año. Cada startup destacada ha sido nominada como la mejor en su respectiva categoría de tecnología o región.

En esta ocasión, presentamos: Moira, Bidmex, GGEZ1 Foundation DAO y Q2BSTUDIO.


Q2BSTUDIO

Q2BSTUDIO

Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo y servicios tecnológicos especializada en la creación de soluciones digitales innovadoras para diversas industrias. Nuestro enfoque abarca el desarrollo de software a medida, aplicaciones móviles, infraestructura tecnológica y consultoría en transformación digital.

Con un fuerte compromiso con la calidad y la eficiencia, en Q2BSTUDIO integramos inteligencia artificial, automatización y herramientas avanzadas para optimizar procesos y potenciar negocios. Trabajamos con empresas de todos los tamaños, desde startups hasta grandes corporaciones, ayudándolas a crecer en la era digital.

Si buscas un aliado tecnológico estratégico, Q2BSTUDIO está aquí para ofrecerte soluciones adaptadas a tus necesidades.

Moira

Moira

Moira es una empresa de tecnología minorista impulsada por la comunidad que conecta a todos los actores de la industria artesanal a través de una plataforma digital. Sus soluciones fomentan oportunidades de negocio sostenibles entre proveedores, tiendas de artesanía, artesanos y clientes. La plataforma ofrece una aplicación web para la compra y venta de productos hechos a mano, servicios de localización para encontrar proveedores cercanos, opciones de entrega rápida y acceso a una biblioteca de proyectos. Moira también promueve redes sociales y el desarrollo de habilidades dentro de la comunidad artesanal, con el objetivo de empoderar a los individuos a través del emprendimiento y promover la inclusión social y económica dentro de la economía creativa.

Bidmex

Bidmex

Bidmex simplifica la logística de carga nacional e internacional a través de la innovación tecnológica. La plataforma permite obtener cotizaciones en menos de cinco minutos y recibir propuestas dentro de tiempos establecidos. Utiliza inteligencia artificial y automatización para optimizar la gestión y selección de proveedores, asegurando procesos eficientes y ágiles para sus usuarios.

GGEZ1 Foundation DAO

GGEZ1

GGEZ1 Foundation DAO está revolucionando la adopción de activos reales en blockchain, con un enfoque en Medio Oriente y África. Su criptomoneda está respaldada por inversiones en sostenibilidad (ReFi), brindando estabilidad de precios y resguardo de valor. Además, ofrece una plataforma de tokenización para facilitar la financiación basada en activos.


Si quieres que tu startup sea nominada como una de las mejores del año en HackerNoon, consulta cómo lograrlo aquí.


¡Eso es todo por esta semana, hackers!

El equipo de HackerNoon

Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio