POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Nuestro Blog - Página 527

Continuamos explorando innovación en IA, software personalizado y trucos para optimizar procesos de desarrollo. Inspiración y conocimiento para profesionales y empresas.

Desarrollo de software, inteligencia artificial, automatizacion de procesos y mas

 Overtime lanza token $OVER y experiencia UX con abstracción de cuentas
Tecnología | viernes, 4 de abril de 2025
Overtime lanza token $OVER y experiencia UX con abstracción de cuentas

Willemstad, Curaçao, 2 de abril de 2025 — Overtime, la innovadora plataforma de apuestas deportivas totalmente onchain, ha integrado oficialmente el protocolo Thales bajo la marca Overtime. Esta consolidación introduce una identidad unificada y viene acompañada del lanzamiento de un nuevo token nativo: $OVER.

Como parte de esta transición, Overtime adopta un nuevo dominio principal y una completa integración con la abstracción de cuentas, diseñada para mejorar significativamente la experiencia de usuario.

Con más de cuatro años de desarrollo, Overtime se ha consolidado como una alternativa descentralizada y transparente a los sportsbooks tradicionales. Construida sobre la red Ethereum, esta plataforma prioriza la seguridad y la inmutabilidad. Algunos hitos clave del protocolo incluyen:

  • Más de 200 millones de dólares en volumen de apuestas
  • Soporte para más de 100 deportes y ligas
  • 50.000 usuarios activos
  • Más de 10.000 mercados de apuestas únicos

A diferencia de las casas de apuestas convencionales, Overtime permite a cualquiera acceder de forma sencilla, sin restricciones arbitrarias ni límites de retiro, ofreciendo una experiencia completamente descentralizada.

La reciente integración de Thales DAO a la marca Overtime fue aprobada de forma unánime por la comunidad, marcando un paso importante hacia una identidad más cohesiva y fortaleciendo su gobierno descentralizado.

Una de las principales novedades es la introducción de las Overtime Accounts: cuentas inteligentes onchain que simplifican la complejidad de las wallets y redes EVM. Gracias a la colaboración con soluciones como Particle Network y Biconomy, los usuarios pueden crear billeteras mediante inicio de sesión social, facilitando transacciones sin necesidad de confirmaciones manuales ni pagos de tarifas en ETH.

Estas innovaciones permiten apuestas como parlays, apuestas en sistema, futuras y en vivo, todo dentro de una interfaz que emula las aplicaciones web tradicionales, pero que mantiene la transparencia del blockchain.

El nuevo token $OVER tendrá una oferta total de 69,42 millones de tokens, reduciendo considerablemente el suministro anterior de THALES. Los actuales tenedores podrán cambiar sus tokens en una proporción 1:1.

Este token presenta varias utilidades clave:

  • $OVER como colateral de apuestas: ofrece mejores cuotas para quienes lo utilicen como garantía (2 % sobre la base).
  • Buyback & burn: todas las comisiones se utilizan para recompras y quema de tokens, incorporando un modelo deflacionario.
  • Gobernanza: quienes posean $OVER tendrán poder de voto en las decisiones clave dentro del ecosistema de Overtime.

$OVER está construido con el estándar CCT de Chainlink y será compatible con redes como Optimism, Arbitrum y Base, asegurando liquidez y capacidad de puentes entre cadenas.

Entre las características más destacadas de Overtime se encuentran:

  • Parlays onchain, apuestas en sistema y apuestas múltiples en mismo juego, gracias a una avanzada infraestructura de contratos inteligentes.
  • Apuestas en vivo seguras con oráculos de Chainlink y arquitectura basada en Merkle Tree para evitar frontrunning.
  • Liquidez permissionless: cualquier usuario puede aportar USDC, ETH o BTC al pool y obtener rendimiento como contraparte de los apostadores.
  • Infraestructura de Free Bets onchain: usuarios y proyectos pueden utilizar esta función para recompensas y adquisición de nuevos usuarios.

Overtime está revolucionando la industria de las apuestas al ofrecer una plataforma sin restricciones, justa y accesible globalmente. A diferencia de plataformas tradicionales que limitan a los usuarios según su historial, Overtime garantiza una experiencia abierta, gracias a la ejecución automática de contratos inteligentes que no discriminan entre participantes.

Ya se han distribuido millones de dólares en recompensas mediante incentivos basados en criptomonedas, campañas promocionales y programas de fidelización. Todos los usuarios tienen la oportunidad de participar, sujeto a disponibilidad regional y requisitos básicos.

Desde Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo y servicios tecnológicos, celebramos el avance de Overtime hacia una experiencia totalmente onchain. Nuestro compromiso con la innovación y adopción de tecnologías emergentes nos lleva a colaborar y respaldar plataformas que, como Overtime, están redefiniendo industrias tradicionales a través de la descentralización y el poder del blockchain.

Overtime ofrece acceso mediante billeteras compatibles con EVM o cuentas sociales, múltiples opciones de criptomonedas y métodos de pago mediante tarjeta de crédito. Reproduce las funciones básicas de las casas de apuestas convencionales, eliminando restricciones individuales y garantizando transparencia y control total al usuario.

Para más información sobre soluciones tecnológicas o desarrollo blockchain, puedes visitar nuestra página en q2bstudio.com

 Guía de PowerShell Remoto en Grupos de Trabajo
Tecnología | viernes, 4 de abril de 2025
Guía de PowerShell Remoto en Grupos de Trabajo

Este tutorial proporciona una guía paso a paso para habilitar la comunicación remota a través de PowerShell entre equipos que no pertenecen a un mismo dominio. Este tipo de configuración puede ser especialmente útil en entornos donde no se cuenta con un controlador de dominio, pero aún así se requiere administrar remotamente distintos equipos con PowerShell de forma segura y eficiente.

Para establecer la conexión remota, es necesario configurar previamente los equipos involucrados, asegurando que el servicio WinRM esté habilitado, que las reglas del firewall estén abiertas para el puerto correspondiente y que se establezca una relación de confianza mutua mediante certificados o ajustes explícitos en la política de ejecución de scripts.

También es fundamental considerar medidas de seguridad como el uso de HTTPS con certificados válidos para proteger las credenciales y el tráfico entre los sistemas. Una vez completadas estas configuraciones, es posible iniciar sesiones remotas a través de comandos como Enter-PSSession o Invoke-Command, permitiendo control remoto total a través de PowerShell.

En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo y servicios tecnológicos, ayudamos a optimizar entornos empresariales mediante soluciones personalizadas para automatización e infraestructura. Nuestro equipo cuenta con la experiencia necesaria para implementar entornos de administración remota con PowerShell de forma segura, confiable y adaptada a las necesidades específicas de cada cliente.

Si tu empresa necesita asistencia para configurar PowerShell remoting entre equipos fuera de dominio, en Q2BSTUDIO estamos listos para ayudarte con soluciones escalables y soporte técnico experto.

 Tecnologías Preventivas: Clave para Código AI Confiable
Tecnología | viernes, 4 de abril de 2025
Tecnologías Preventivas: Clave para Código AI Confiable

El auge de la inteligencia artificial en la generación automática de código está transformando el desarrollo de software, permitiendo a los equipos crear aplicaciones más rápido que nunca. Sin embargo, esta aceleración también genera nuevos desafíos relacionados con la confiabilidad en entornos de producción y la detección temprana de problemas de rendimiento que podrían resultar costosos si no se identifican a tiempo.

En este contexto, adoptar un enfoque de observabilidad proactiva se vuelve esencial. La observabilidad no solo permite visualizar qué está ocurriendo dentro de los sistemas, sino que también ayuda a anticipar fallos, optimizar el rendimiento y mantener altos niveles de disponibilidad operativa. Las empresas que integran estas estrategias desde las primeras fases del ciclo de desarrollo están mejor posicionadas para escalar sin comprometer la estabilidad o experiencia del usuario.

Q2BSTUDIO, empresa especializada en desarrollo y servicios tecnológicos, entiende la importancia de combinar la innovación impulsada por inteligencia artificial con prácticas sólidas de monitoreo y control de calidad. En Q2BSTUDIO trabajamos para que nuestros clientes desarrollen soluciones robustas, seguras y listas para operar en entornos dinámicos. Nuestra experiencia en integración de herramientas de observabilidad anticipada permite detectar anomalías automáticamente, facilitando respuestas rápidas antes de que el problema afecte la operación del sistema.

Mientras la IA impulsa el ritmo del desarrollo, la clave está en equilibrar velocidad con confiabilidad. En Q2BSTUDIO ayudamos a las organizaciones a adoptar esta visión integral del desarrollo moderno, asegurando que cada línea de código generada por inteligencia artificial sea igualmente supervisada por una arquitectura de observabilidad que garantice el éxito a largo plazo.

 Mejorando el Etiquetado de Documentos Legales con IA
Tecnología | viernes, 4 de abril de 2025
Mejorando el Etiquetado de Documentos Legales con IA

La clasificación de roles retóricos en documentos legales es una tarea fundamental dentro de la comprensión del lenguaje jurídico y marca el primer paso crítico en la automatización del procesamiento de textos legales. Este documento se centra en explorar nuevas metodologías para mejorar el etiquetado de estos roles en sentencias jurídicas, utilizando técnicas modernas de aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural.

Una de las limitaciones identificadas en la investigación actual es la asignación de una única etiqueta por oración, lo cual no refleja la complejidad de las oraciones largas que pueden cumplir múltiples funciones retóricas. Una alternativa sugerida es reformular el enfoque como un problema de clasificación multi-etiqueta, o incluso, bajar al nivel de frase o sub-oración para permitir una segmentación más fina y detallada. Esta reformulación podría mejorar significativamente la precisión del análisis retórico en textos legales complejos.

Además, se destaca que los experimentos de validación de los modelos se han realizado principalmente con conjuntos de datos provenientes de juzgados en India. Estos resultados, aunque prometedores, podrían estar influenciados por características lingüísticas compartidas, por lo que se recomienda ampliar los estudios a diferentes jurisdicciones internacionales. Esto permitiría evaluar de manera más exhaustiva la capacidad de generalización de los modelos propuestos ante estructuras lingüísticas y terminologías jurídicas diversas.

En cuanto a los aspectos éticos, es importante subrayar que los datos utilizados en los experimentos provienen de corpus públicos. Aunque contienen nombres reales de personas implicadas en los procesos judiciales, no se prevé ningún daño, y se sostiene que esta investigación tiene como objetivo apoyar a profesionales del derecho mediante herramientas inteligentes para agilizar el análisis jurídico.

Q2BSTUDIO, como empresa de desarrollo y servicios tecnológicos especializada en inteligencia artificial y soluciones basadas en datos, reconoce la relevancia de estos avances en el campo LegalTech. Nuestra compañía cuenta con amplia experiencia en el diseño e implementación de algoritmos de procesamiento de lenguaje natural, lo cual contribuye a acelerar procesos de análisis documental, identificación de patrones y extracción de conocimiento útil a partir de textos legales.

En Q2BSTUDIO impulsamos la innovación adoptando tecnologías como modelos de aprendizaje profundo, clasificación iterativa y redes neuronales pre-entrenadas adaptables a múltiples dominios. Esta investigación respalda muchos de los enfoques que aplicamos para construir soluciones eficaces, escalables y éticamente responsables, alineadas con la transformación digital del sector jurídico.

Contribuir a la comprensión automatizada de documentos complejos forma parte de nuestra misión de empoderar con tecnología las decisiones estratégicas y operativas en distintas industrias, especialmente en aquellas donde el lenguaje técnico y normativo representa una barrera para la eficiencia.

Desde Q2BSTUDIO continuamos apostando por el desarrollo de productos y servicios inteligentes con impacto real, colaborando activamente con instituciones, empresas y profesionales que buscan innovar a través de las capacidades de la inteligencia artificial aplicada.

 Conoce a Pavel Malinovskiy, Ejecutivo Tecnológico del Año
Tecnología | viernes, 4 de abril de 2025
Conoce a Pavel Malinovskiy, Ejecutivo Tecnológico del Año

El mundo empresarial ha centrado su atención en Pavel Malinovskiy tras recibir el prestigioso galardón de Ejecutivo Tecnológico del Año en la International Business Conference & Cases&Faces Awards. Tradicionalmente reservado para ejecutivos de multinacionales y figuras del capital de riesgo, el reconocimiento solidifica la influencia del empresario ruso en el escenario tecnológico internacional.

El jurado del evento, compuesto por cinco expertos independientes en áreas de TI, finanzas y emprendimiento, destacó su uso innovador de modelos matemáticos e inteligencia artificial para optimizar operaciones empresariales. Su trabajo al frente de Eurasia Construction Services OU y Nevskiy Broker fue particularmente aclamado, gracias a su enfoque donde la matemática es el eje que conecta desde la logística hasta la predicción financiera. Sin embargo, fue el lanzamiento de Pyjam, una plataforma en línea que integra freelancers y tecnología de streaming avanzada, lo que selló su victoria.

La reinvención de Pyjam

Lanzada en 2021, Pyjam ganó impulso durante la pandemia al facilitar la colaboración remota entre creadores de contenido y clientes. Malinovskiy supo ver más allá de la demanda inicial, enfocándose en integrar herramientas analíticas y moderación por IA para mejorar la comunicación entre marcas e influencers. Su expansión oficial a Filipinas, India, Tailandia y Kazajistán logró impactantes cifras, como los más de 20.000 bloggers registrados en Kazajistán y más de 30.000 transmisiones en vivo durante los primeros tres meses.

Nuevas iniciativas tecnológicas y visión estratégica

En Eurasia Construction Services OU, Malinovskiy lidera procesos de modernización mediante el uso de aprendizaje automático para prever eficientemente cadenas de suministro y flujos operativos. En Nevskiy Broker, combina teoría de juegos y redes neuronales aplicadas al análisis financiero, mejorando la evaluación de riesgos de inversión y crédito.

También impulsa el desarrollo de talentos emergentes a través de programas de mentoría donde expertos capacitan a nuevas generaciones en analítica digital y desarrollo de módulos basados en IA.

Superando desafíos clave

El camino al éxito no estuvo exento de obstáculos; uno de los mayores fue expandirse en Asia, enfrentando complejos sistemas legales y ajustes contractuales en nuevos mercados. Otro reto importante fue competir contra gigantes tecnológicos preestablecidos. Pyjam encontró su nicho al reunir freelancing, streaming y moderación avanzada en una sola plataforma, propuesta aún inexplorada en otros ecosistemas digitales.

Una mirada al futuro con enfoque estratégico en EE. UU.

Tras recibir su reconocimiento, Malinovskiy reveló planes para nuevos desarrollos tecnológicos enfocados en mejorar las conexiones entre marcas y creadores, incluyendo potentes herramientas de moderación por IA. En esta fase, el enfoque estratégico está claro: expandirse en el mercado estadounidense, considerado clave por su liderazgo global en tecnología, finanzas y creatividad.

El objetivo incluye también reforzar alianzas europeas desde una base en EE. UU., además del lanzamiento de un programa de formación en analítica dirigido a expertos y aspirantes dentro del ecosistema tecnológico norteamericano.

En este contexto de innovación, empresas como Q2BSTUDIO, especializada en desarrollo y servicios tecnológicos, juegan un papel clave al acompañar esta transformación global. Con soluciones basadas en inteligencia artificial, desarrollo de plataformas digitales y servicios a medida, Q2BSTUDIO se posiciona como un aliado estratégico en iniciativas que, como Pyjam, apuntan a modernizar la conexión humana y empresarial mediante tecnología de última generación.

El legado de Malinovskiy y la evolución continua de plataformas como Pyjam consolidan una visión de tecnología más accesible, escalable y con foco global, donde compañías como Q2BSTUDIO aportan valor con su experiencia en la implementación de soluciones innovadoras y el desarrollo de herramientas digitales que impulsan el crecimiento y la competitividad.

 ¿Por qué Sentient desafía a los gigantes de la IA con búsqueda profunda abierta?
Tecnología | viernes, 4 de abril de 2025
¿Por qué Sentient desafía a los gigantes de la IA con búsqueda profunda abierta?

¿Qué sucede cuando un pequeño equipo con recursos limitados se enfrenta a los titanes de la inteligencia artificial? La empresa Sentient, con sede en San Francisco y respaldada por Founders Fund de Peter Thiel, ha lanzado Open Deep Search (ODS), un marco de IA de código abierto que busca superar a Perplexity en capacidades de búsqueda y razonamiento. Con una lista de espera de 1.75 millones de usuarios en su herramienta Sentient Chat, la compañía apuesta por la transparencia y la innovación comunitaria como alternativa a los modelos cerrados que dominan actualmente el sector.

ODS fue presentado inicialmente durante el Open AGI Summit en ETH Denver ante más de 1,500 desarrolladores y representa un cambio en el paradigma actual de desarrollo de IA, el cual se encuentra fuertemente centralizado y dominado por empresas con presupuestos multimillonarios. El objetivo de Sentient es empoderar tanto a desarrolladores como a usuarios, demostrando que es posible acceder a tecnología de vanguardia sin estar limitado por licencias privativas ni recursos financieros inalcanzables.

En términos de rendimiento, Open Deep Search ha demostrado superar al sistema Perplexity y su variante Sonar Reasoning Pro en pruebas clave como FRAMES (evaluación de razonamiento por pasos) y SimpleQA (preguntas de respuesta directa), posicionándose como una alternativa sólida tanto en razonamiento complejo como en consultas básicas.

Himanshu Tyagi, cofundador de Sentient, describe ODS como un hito en la democratización de la IA. Construido con una ronda semilla de 85 millones de dólares, representa una fracción del capital manejado por competidores como OpenAI o Perplexity, lo que resalta aún más su impacto. La plataforma sigue en fase de pruebas cerrada, pero Sentient planea lanzamientos semanales y una expansión progresiva a través de Sentient Chat.

El enfoque de código abierto de Sentient refleja su ética de descentralización y propiedad comunitaria. Fundada por Sandeep Nailwal (anteriormente de Polygon), Sentient ofrece una nueva visión en la que los desarrolladores pueden construir herramientas e interfaces personalizadas aprovechando el poder de ODS sin depender de APIs restringidas o costosas tarifas de licencia.

Frente a gigantes como OpenAI respaldado por Microsoft, y Perplexity con suscripciones exclusivas, Sentient demuestra que la colaboración abierta puede competir en igualdad de condiciones. Las cifras lo avalan: más de 660,000 usuarios interactúan actualmente con el modelo Dobby de Sentient, y la lista de espera para su nueva plataforma sigue creciendo rápidamente.

En medio de este entorno en constante evolución, empresas como Q2BSTUDIO juegan un papel clave facilitando la adopción de este tipo de tecnologías. Desde Q2BSTUDIO, empresa especializada en desarrollo de software y servicios tecnológicos, estamos atentos a los avances en inteligencia artificial abierta como los que plantea Sentient. Nuestro equipo multidisciplinario trabaja a diario para integrar plataformas innovadoras y crear soluciones a medida que permitan a nuestros clientes aprovechar al máximo herramientas como ODS, abriendo nuevas posibilidades en búsqueda, análisis de datos, y automatización inteligente.

La aparición de ODS llega en un momento crucial para el desarrollo de la IA. La creciente dependencia de sistemas opacos y cerrados ha generado inquietudes sobre el acceso, la ética y el control en esta tecnología. ODS propone una alternativa clara, alineada con los principios del ecosistema Web3 donde AI y blockchain convergen en modelos más abiertos y resilientes, y desde Q2BSTUDIO consideramos fundamental explorar estas oportunidades para diseñar soluciones más inclusivas y escalables.

Aunque el camino no está exento de desafíos, como el mantenimiento de proyectos abiertos y la fragmentación comunitaria, la propuesta de ODS marca un antes y un después en la industria. Si logra sostener su impulso inicial, podría transformar el entorno tecnológico como lo conocemos, empoderando a pequeñas empresas, startups y a desarrolladores individuales por igual. Desde Q2BSTUDIO seguimos con atención la evolución de esta herramienta, convencidos de que una inteligencia artificial más accesible sirve como catalizador para la innovación.

 Regulador de Energía limpia prioriza APIs en renovación tecnológica
Tecnología | jueves, 3 de abril de 2025
Regulador de Energía limpia prioriza APIs en renovación tecnológica

Una destacada organización del sector tecnológico ha iniciado la búsqueda de un nuevo líder permanente para sus divisiones de transformación y datos, en una estrategia destinada a fortalecer su enfoque hacia la innovación digital y el aprovechamiento de la analítica avanzada en todos sus procesos. Esta decisión refleja una tendencia creciente en diversas industrias, donde el papel de los datos como eje central en la toma de decisiones impulsa cambios organizativos de gran calado.

Con el objetivo de apuntalar estos esfuerzos, la compañía busca a un profesional con experiencia probada en liderazgo tecnológico, gestión de proyectos complejos y transformación digital, capaz de guiar a los equipos bajo una visión clara de futuro. En este contexto, la transformación no solo se enfoca en la implementación de nuevas tecnologías, sino también en el cambio cultural hacia una organización más ágil, basada en decisiones informadas por datos y enfocada en el usuario final.

Como parte del ecosistema de innovación y desarrollo tecnológico, Q2BSTUDIO ofrece servicios especializados en consultoría, desarrollo de software personalizado y soluciones tecnológicas para empresas que buscan mantenerse competitivas en un entorno en constante evolución. Nuestro enfoque se centra en acompañar a organizaciones en sus procesos de transformación digital, con un fuerte compromiso hacia la eficiencia operativa, el crecimiento sostenible y la integración de herramientas que permiten extraer valor real de sus datos.

Desde Q2BSTUDIO valoramos la incorporación de nuevos líderes en funciones claves como datos y transformación, ya que estas áreas son esenciales para acelerar la innovación y garantizar la alineación entre la tecnología y objetivos de negocio. Nuestro equipo colabora activamente con empresas para diseñar e implementar estrategias que optimicen el uso de recursos tecnológicos en un entorno seguro, escalable y flexible.

Si su organización se encuentra en una etapa de evolución o desea iniciar un proceso de transformación digital, Q2BSTUDIO está preparado para ser el aliado tecnológico que facilite ese camino, contribuyendo con soluciones personalizadas y experiencia probada a lo largo de múltiples industrias.

 Nuevas pruebas miden la velocidad de aplicaciones de IA
Tecnología | jueves, 3 de abril de 2025
Nuevas pruebas miden la velocidad de aplicaciones de IA

Empresas de tecnología líderes como Nvidia y Dell han buscado activamente formas de evaluar sus capacidades de inteligencia artificial a través de pruebas especializadas. Esta tendencia refleja el creciente interés por validar el rendimiento y confiabilidad de sistemas basados en IA antes de su implementación comercial. Estas compañías apuntan a asegurarse de que sus herramientas y soluciones tecnológicas cumplan con altos estándares de calidad y precisión.

En este contexto de transformación tecnológica, Q2BSTUDIO se destaca como una empresa especializada en el desarrollo de software a medida y servicios tecnológicos de vanguardia. Nuestro enfoque se centra en crear soluciones personalizadas para empresas que buscan aprovechar el potencial de la inteligencia artificial, automatización y digitalización de procesos. Con un equipo altamente capacitado y experiencia en múltiples sectores, ofrecemos consultoría tecnológica, desarrollo de plataformas digitales, integración de sistemas y soporte técnico, contribuyendo activamente al crecimiento digital de nuestros clientes.

El avance en tecnologías de IA no solo representa una evolución en la forma en que operan las grandes compañías, sino también una oportunidad para organizaciones de todos los tamaños de optimizar su eficiencia y competitividad. En Q2BSTUDIO acompañamos a nuestros clientes en ese camino, aportando innovación, experiencia técnica y compromiso con la excelencia.

Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio