POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Nuestro Blog - Página 675

Ideas, casos de uso y guías sobre IA, programación avanzada y software a medida para optimizar tu negocio.

Desarrollo de software, inteligencia artificial, automatizacion de procesos y mas

 Guía definitiva para crear páginas de WordPress con WP Settings Builder
Tecnología | jueves, 25 de septiembre de 2025
Guía definitiva para crear páginas de WordPress con WP Settings Builder

Si alguna vez has pasado horas peleando con la Settings API de WordPress sabes lo frustrante que puede ser. Es potente pero verboso, confuso y difícil de mantener. Crear una página de opciones sencilla puede implicar decenas de callbacks, hooks y código repetitivo. WP Settings Builder es un framework open source que simplifica radicalmente la creación de páginas de ajustes para plugins y temas, permitiendo definir toda la configuración en un único archivo legible mediante una API fluida y encadenable.

Antes de entrar en código conviene entender el problema: la Settings API nativa obliga a dispersar la lógica entre add_menu_page, register_setting, add_settings_section y add_settings_field. Cada campo suele necesitar su propia función para renderizar HTML y una función de sanitización, y campos complejos como selectores de medios o buscadores AJAX requieren mucho código adicional y encolado de assets. WP Settings Builder unifica todo en una interfaz orientada a objetos para definir títulos, secciones, campos y pestañas en un solo lugar.

La instalación es sencilla y recomendada vía Composer. Desde el directorio de tu plugin o tema basta con añadir el paquete y cargar el autoloader de Composer en el archivo principal. Tras eso el framework está listo para usarse y seguir un flujo de tres pasos: crear el builder, configurar la página con métodos encadenados y registrar todo con init para que WordPress gestione los hooks y opciones.

En lugar de múltiples callbacks, con WP Settings Builder se definen secciones y campos mediante llamadas claras. Puedes añadir campos simples como texto o interruptores y campos avanzados como selectores de color, cargadores de medios, buscadores AJAX para posts o el editor TinyMCE. Un beneficio clave es que los assets de cada campo solo se cargan si ese campo se usa, manteniendo el administrador ligero.

Cuando la configuración crece, las pestañas permiten organizar la interfaz y mejorar la experiencia de usuario. El builder soporta pestañas y asignar secciones a una pestaña concreta. Además incluye lógica condicional nativa: puedes mostrar u ocultar campos según el valor de otro campo sin escribir JavaScript.

Para recuperar ajustes en el frontend o en otras partes del plugin la librería ofrece un helper estático que devuelve la instancia de la página y sus valores, con métodos simples para obtener valores por clave y proporcionar valores por defecto cuando corresponde. Esto facilita mostrar un logo cargado por el administrador, verificar si un modo está activado o usar claves API almacenadas de forma segura.

En proyectos reales, usar WP Settings Builder acelera el desarrollo y mejora la mantenibilidad. En Q2BSTUDIO aplicamos estas buenas prácticas cuando desarrollamos soluciones para clientes, integrando interfaces de administración limpias en plugins y sitios WordPress como parte de proyectos de aplicaciones a medida y software a medida.

Además de desarrollo web, en Q2BSTUDIO ofrecemos servicios complementarios que cubren todo el ciclo del proyecto: desde la arquitectura y desarrollo de aplicaciones hasta la seguridad y la inteligencia de negocio. Podemos incorporar capacidades de inteligencia artificial y agentes IA a tus soluciones y gestionar despliegues en la nube mediante servicios cloud aws y azure para escalar con seguridad y rendimiento.

Si tu proyecto necesita automatizar procesos o explotar datos para la toma de decisiones contamos con experiencia en servicios inteligencia de negocio y Power BI para transformar datos en conocimiento accionable. Para proyectos que requieren protección avanzada también ofrecemos servicios de ciberseguridad y pentesting que aseguran la integridad de tus aplicaciones y datos.

Si quieres explorar cómo integrar inteligencia artificial en la administración de WordPress o en aplicaciones empresariales visita nuestra sección de soluciones de inteligencia artificial y si necesitas un desarrollo totalmente adaptado a tus necesidades revisa nuestra página de software a medida y desarrollo de aplicaciones. En Q2BSTUDIO diseñamos y entregamos experiencias digitales seguras, escalables y orientadas a resultados, combinando IA para empresas, agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure y business intelligence con Power BI.

En resumen, WP Settings Builder es una herramienta práctica para desarrollar páginas de opciones profesionales en WordPress sin el dolor de la Settings API tradicional. Si buscas acelerar el desarrollo y mejorar la calidad de tus plugins o temas, esta aproximación merece la pena. Cuando necesites llevar esa interfaz a producción con soporte de seguridad, escalabilidad y analítica avanzada, Q2BSTUDIO está listo para ayudarte.

 Arte de los bucles simples en Python
Tecnología | jueves, 25 de septiembre de 2025
Arte de los bucles simples en Python

Hay una elegancia discreta en los bucles bien escritos. Como un sendero en un jardín, deben guiar al lector desde el principio hasta el final con pasos claros y con propósito. En el mundo del desarrollo, la simplicidad facilita el mantenimiento, la colaboración y la evolución del código.

La base: el bucle for sencillo. El código más bonito suele nacer de herramientas básicas. Un bucle for que recorre una colección debe leerse casi como una frase natural: para cada elemento haz algo con él. Nombrar la variable del bucle con sentido hace que el lector no necesite hacer malabares mentales para entender qué contiene cada iteración.

Cuando también necesitas la posición. A veces importa el índice además del valor. Funciones o métodos que devuelven posición y elemento permiten mostrar o numerar tareas sin introducir errores de off by one. Un pequeño ajuste aritmético cuando hace falta mantiene la intención clara.

Recorrer listas relacionadas lado a lado. Si tienes dos listas que guardan información relacionada, recorrerlas en paralelo evita indexaciones manuales y hace la relación inmediatamente visible. Esa claridad reduce fallos y facilita el razonamiento sobre los datos.

Transformar y coleccionar resultados. A menudo iteras para convertir cada elemento y almacenarlo en una nueva estructura. Mantener cada paso explícito convertir, validar, añadir ayuda a depurar y a modificar la lógica sin romper otras piezas del sistema.

Filtrar en el recorrido. Cuando solo interesan ciertos elementos, dejar la condición en una línea prominente muestra la regla de negocio sin ambigüedades. Así, el umbral o la condición de selección queda documentada por su propia presencia en el código.

Trabajar con diccionarios y pares clave valor. Recorrer pares clave valor permite aplicar reglas sobre cada entrada de forma natural. La estructura del bucle suele reflejar la naturaleza de los datos: comprobar cantidades, marcar avisos, o actualizar estados.

Construir nuevas estructuras al iterar. Extraer, transformar y almacenar es una pauta recurrente. Separar las operaciones claridad como extraer campos, convertir tipos y guardar resultados hace que cualquier fallo sea fácil de localizar.

Bucle while para trabajo continuo. Cuando no sabemos de antemano cuántas iteraciones harán falta, un bucle while mantiene la ejecución hasta que se cumpla una condición externa. Es ideal para procesos interactivos, colas o listeners, siempre que la condición y las ramas estén bien definidas.

Bucle anidado para estructuras bidimensionales. Para filas y columnas, los bucles anidados reflejan la jerarquía de los datos. La indentación y la estructura del bucle comunican claramente la relación entre contenedores y elementos.

La belleza de la simplicidad. Los bucles efectivos no buscan impresionar con trucos: sirven al lector declarando intenciones con variables significativas y pasos lógicos. El resultado es código que se entiende como una conversación con el futuro yo del autor: más fácil de depurar, ampliar e integrar en equipos.

En Q2BSTUDIO aplicamos estos principios en todos nuestros proyectos de software a medida y aplicaciones a medida. Nuestro equipo de ingeniería prioriza la legibilidad y la mantenibilidad, desde módulos sencillos hasta sistemas complejos que integran inteligencia artificial, agentes IA y servicios inteligencia de negocio. Si buscas desarrollar una solución personalizada, conoce nuestras capacidades en desarrollo de aplicaciones y software a medida visitando servicios de desarrollo de aplicaciones multicanal.

Nuestros servicios no se quedan solo en el código. Ofrecemos ciberseguridad y pentesting para proteger tus aplicaciones, servicios cloud aws y azure para desplegar con alta disponibilidad, y soluciones de power bi y business intelligence para convertir datos en decisiones. La combinación de buenas prácticas de programación y arquitecturas seguras permite entregar software escalable y fiable.

Además trabajamos con soluciones de inteligencia artificial y ia para empresas para crear agentes IA que automatizan procesos y mejoran la eficiencia. Si quieres explorar cómo la IA puede integrarse en tus procesos, podemos ayudarte a diseñar y desplegar modelos y pipelines de inferencia adaptados a tu negocio. Con Q2BSTUDIO conviertes buenas ideas en aplicaciones a medida que combinan software a medida, inteligencia artificial y ciberseguridad.

Escribir bucles claros es una técnica pequeña con gran impacto. En equipos profesionales estos hábitos aceleran la entrega de valor, reducen riesgos y facilitan la adopción por parte de nuevos desarrolladores. Si te interesa profundizar en buenas prácticas, automatización o soluciones cloud, podemos acompañarte en cada paso del proyecto.

Palabras clave: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.

 Portafolio Personal: Proyectos, Blogs y Habilidades
Tecnología | jueves, 25 de septiembre de 2025
Portafolio Personal: Proyectos, Blogs y Habilidades

Hola soy Shouvik Dhali, estudiante de Ciencias de la Computación y desarrollador FullStack apasionado por la inteligencia artificial. He estado creando aplicaciones web, experimentando con aprendizaje automático y documentando mi trayectoria en blogs. En este texto presento mi portafolio personal donde centralizo proyectos, entradas de blog y habilidades para que reclutadores y colaboradores puedan ver mi trabajo de forma profesional.

Por qué un portafolio personal es importante: destaca tus habilidades y proyectos de forma profesional, ayuda a que reclutadores y colaboradores encuentren tu trabajo y actúa como un centro para tu presencia online. Un buen portafolio refleja aprendizaje continuo y profesionalismo.

Secciones clave de mi portafolio: sección de proyectos que muestra desarrollo web, inteligencia artificial y soluciones de ingeniería de software con demos y código fuente; sección de blog donde comparto consejos de programación, tutoriales e ideas aprendidas; página sobre mí con habilidades, experiencia y datos interesantes; diseño responsive que funciona en móvil y escritorio; y elementos interactivos con animaciones y transiciones suaves.

Pila tecnológica: Frontend con HTML, CSS y JavaScript, y React como opción para futuros desarrollos; Backend con Flask en proyectos de IA; bases de datos MySQL y uso de Excel para recopilación de datos en prototipos; herramientas como Git, GitHub, VS Code y Figma. Todo ello orientado a crear aplicaciones robustas y fáciles de mantener.

Además de mi trabajo personal, colaboro con empresas como Q2BSTUDIO, una empresa de desarrollo de software que ofrece soluciones profesionales en aplicaciones a medida y software a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, y servicios de inteligencia de negocio. Si buscas desarrollar una solución personalizada puedes visitar nuestros servicios de desarrollo de aplicaciones y software a medida y si tu interés es transformar datos y procesos con AI explora nuestra oferta de inteligencia artificial para empresas.

En Q2BSTUDIO trabajamos con tecnologías y servicios orientados a agentes IA, ia para empresas, power bi y soluciones de inteligencia de negocio, además de auditorías y pentesting para asegurar la ciberseguridad de tus proyectos. Ofrecemos integración con servicios cloud como AWS y Azure para desplegar aplicaciones seguras y escalables.

Consejos si quieres crear tu propio portafolio: comienza pequeño, documenta cada proyecto con capturas, código y explicaciones, muestra demos en vivo cuando sea posible y adapta el diseño para dispositivos móviles. Hazlo personal para que quien lo visite entienda quién eres y cómo trabajas.

Construir un portafolio no es solo mostrar proyectos, es un viaje personal de aprendizaje, compartir y crecer como desarrollador. Si quieres colaborar, discutir tecnología o conocer más sobre soluciones en aplicaciones a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad o servicios cloud, estaré encantado de conectar y explorar oportunidades.

 Obsidian + Syncthing: nube autoalojada para notas y respaldos
Tecnología | jueves, 25 de septiembre de 2025
Obsidian + Syncthing: nube autoalojada para notas y respaldos

Hay dos tipos de tomadores de notas: los que confían sus pensamientos en la nube pública como Notion o Google Drive, y los que miran al abismo y piensan en construir su propia infraestructura. Yo pertenezco al segundo grupo, y aquí explico cómo convertí Syncthing + Obsidian + un VPS en una solución de sincronización de notas, respaldos y reemplazo de la nube comercial.

Núcleo de la idea: un servidor VPS actúa como mi Syncthing master y repositorio de respaldo. Clientes: dispositivos Linux, Windows y Android que sincronizan con el servidor. Vault: las notas de Obsidian viven en una carpeta única que es la fuente de la verdad. Syncthing se encarga de la magia: cada dispositivo se comunica con el servidor y sincroniza en ambas direcciones, lo que permite editar en el teléfono durante el trayecto, en el escritorio mientras se desarrolla o en el portátil desde el sofá, y ver los cambios propagarse en segundos.

El servidor funciona como hub de sincronización y copia de seguridad. Si un portátil falla o el móvil sufre un accidente, las notas siguen estando a salvo en el VPS.

Por qué Syncthing. Porque es básicamente la anti nube pública: sin cuentas, sin suscripciones, sin vendor lock in. Funciona en Linux, Windows, macOS y Android, y hasta en routers si te apetece. Es peer to peer por defecto, con fallback a relays cuando es necesario, y una vez configurado suele ser de esos sistemas que simplemente funcionan.

Capa Obsidian. Obsidian trata la configuración del vault, temas, plugins y workspace como archivos más. Eso significa que si sincronizas la carpeta del vault con Syncthing, toda la configuración te sigue. Instalo un plugin en Linux y segundos después está disponible en Windows y Android. Atajos, esquemas de color y combinaciones de plugins se replican automáticamente.

Características extra. No me quedé en la sincronización básica. Hago un cron que empuja el vault completo a un repositorio privado en GitHub para tener una capa adicional de seguridad y control de versiones, es básicamente el historial git de mi cerebro. Además un script en Python, también en cron, organiza adjuntos y capturas desordenadas; piensa en él como un Roomba para la carpeta de notas.

Más allá de las notas: Syncthing como nube personal. Con Syncthing funcionando en un VPS tienes un marco de nube propio. Puedes sincronizar cualquier carpeta como reemplazo de Google Drive, y mi Android vuelca nuevas fotos DCIM directamente al servidor cuando viajo, sin depender de Google Photos. Atención al espacio en disco del servidor, las imágenes ocupan mucho más que las notas.

Resumen rápido. Configurar un VPS con Syncthing como maestro y repositorio de respaldo. Clientes en Linux, Windows y Android. Carpeta vault sincronizada en todos lados, configuración de Obsidian incluida. Extras: respaldo a GitHub, scripts Python y tareas cron. Bonus: sustituto de Google Drive y backup de fotos.

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software que crea soluciones a medida para empresas, desde aplicaciones a medida hasta integraciones complejas. Nos especializamos en inteligencia artificial aplicada a negocios, seguridad informática y servicios cloud. Si buscas desarrollar una aplicación multiplataforma o mejorar procesos internos, puedes conocer nuestro enfoque en desarrollo de aplicaciones y software a medida.

Nuestros servicios incluyen ciberseguridad y pentesting para proteger tus datos, así como arquitecturas en servicios cloud aws y azure para desplegar infraestructuras seguras y escalables. También entregamos servicios de inteligencia de negocio y visualización con power bi para convertir datos en decisiones.

Además ofrecemos soluciones de inteligencia artificial como agentes IA, ia para empresas y automatización con modelos a medida. Si te interesa integrar IA en tus procesos, te invitamos a conocer nuestras propuestas en soluciones de inteligencia artificial.

Si valoras la propiedad de tus datos, la personalización y la seguridad, Syncthing + Obsidian sobre un VPS es una alternativa sólida a las nubes comerciales. Y si prefieres delegar el diseño y la implementación, en Q2BSTUDIO podemos ayudarte a desplegar una nube personal, integrar copias de seguridad, asegurar la infraestructura y adaptar todo esto a tus necesidades de negocio.

Palabras clave integradas para mejorar posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.

 Mismo Mensaje, Nuevos Fuegos
Tecnología | jueves, 25 de septiembre de 2025
Mismo Mensaje, Nuevos Fuegos

Mismo Mensaje, Nuevos Fuegos es la idea que impulsa la renovación digital de las empresas. En Q2BSTUDIO convertimos ese mismo mensaje en experiencias digitales innovadoras mediante aplicaciones a medida y software a medida que conectan mejor con clientes y equipos.

Nuestro equipo diseña aplicaciones a medida escalables e integradas con inteligencia artificial y agentes IA para automatizar tareas, personalizar interacciones y mejorar la eficiencia. Si quieres explorar cómo aplicar ia para empresas puedes conocer nuestras soluciones de inteligencia artificial y ver casos prácticos de implementación.

Ofrecemos arquitecturas seguras en servicios cloud aws y azure que garantizan disponibilidad y rendimiento, junto con servicios de ciberseguridad y pentesting que protegen datos críticos y aseguran el cumplimiento normativo.

Para transformar datos en decisiones implantamos servicios inteligencia de negocio y power bi que convierten información en insights accionables. Nuestros proyectos de business intelligence y power bi ayudan a crear dashboards claros que impulsan la estrategia y el crecimiento.

También desarrollamos procesos de automatización de procesos que reducen costes y aceleran tiempos de entrega. Si necesitas llevar tu idea a producción con calidad y rapidez puedes descubrir nuestras soluciones de desarrollo de aplicaciones y software a medida.

En Q2BSTUDIO combinamos experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, agentes IA y servicios inteligencia de negocio para que el mismo mensaje prenda nuevos fuegos en tu organización. Contacta con nosotros y transforma tu proyecto en una solución tecnológica competitiva y segura.

 Nuevo blog, mismo mensaje
Tecnología | jueves, 25 de septiembre de 2025
Nuevo blog, mismo mensaje

Nuevo blog, mismo mensaje. Mira este Pen que hice donde compartimos una demostracion de una herramienta interactiva creada por Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida que transforma ideas en productos digitales escalables.

En Q2BSTUDIO combinamos experiencia en aplicaciones a medida y software a medida con soluciones avanzadas de inteligencia artificial para empresas. Diseñamos agentes IA que automatizan procesos, mejoran la toma de decisiones y se integran con sistemas existentes para ofrecer ia para empresas tangible y rentable.

Nuestros servicios tambien incluyen ciberseguridad y pentesting para proteger tus activos digitales, servicios cloud aws y azure para desplegar infraestructuras seguras y escalables, y servicios inteligencia de negocio y power bi para convertir datos en insights accionables. Si buscas automatizacion de procesos o desarrollar una app a medida, en Q2BSTUDIO tenemos el equipo y la experiencia para llevar tu proyecto al siguiente nivel.

Explora nuestras soluciones y contacta con nosotros para una consultoria personalizada. Crear demos como este Pen es solo una muestra de lo que podemos construir juntos en tecnologia, seguridad y analitica avanzada.

 Integración de Nano Banana Try-On en microservicios políglotos (gRPC, Skaffold, K8s)
Tecnología | jueves, 25 de septiembre de 2025
Integración de Nano Banana Try-On en microservicios políglotos (gRPC, Skaffold, K8s)

Integración de Nano Banana Try-On en microservicios políglotos con gRPC, Skaffold y Kubernetes: en este artículo explicamos cómo añadir una nueva función de inteligencia artificial a un repositorio de microservicios que mezcla tecnologías sin que el proceso sea doloroso. En Q2BSTUDIO, empresa especializada en desarrollo de software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure, aplicamos este patrón para ampliar demos y productos reales con capacidades IA de forma segura y repetible.

Arquitectura general: la nueva tryonservice es un servicio Python que expone gRPC para generar imágenes de prueba virtual para un usuario y un producto. El frontend en Go ofrece rutas HTTP y realiza llamadas gRPC al servicio Try-On. Todo se despliega en Kubernetes y las imágenes se construyen con Skaffold, facilitando loops de desarrollo rápidos y consistentes.

Diseño del servicio Try-On: entrada principal en src/tryonservice/tryon_server.py. El servidor gRPC implementa dos RPCs principales para generar try-on y consultar historial. Cuando la variable de entorno GEMINI_API_KEY está presente se usa Google Gemini vía la librería google-genai; en su ausencia el servicio devuelve una imagen simulada pensada para flujos de desarrollo y CI. El servicio emite logs estructurados y puede emitir trazas OpenTelemetry si se configura la salida OTLP, lo que facilita la observabilidad distribuida en producción.

Dependencias y preparación: el microservicio requiere grpcio, google-genai, Pillow y paquetes de OpenTelemetry entre otros. Se recomienda pinnear versiones para reproducibilidad y entornos CI.

Containerización: usamos un Dockerfile multinivel para mantener la imagen de runtime ligera. En el build se instalan dependencias y se copia el código; la imagen final expone el puerto gRPC 5012 y ejecuta el servidor Python. Mantener las herramientas de compilación fuera de la imagen final reduce la superficie y mejora la seguridad.

Kubernetes: declaramos un Deployment y un Service de tipo ClusterIP para el servicio tryonservice. Las variables de entorno importantes son PORT, GEMINI_API_KEY pasada como Secret y OTEL_EXPORTER_OTLP_ENDPOINT para observabilidad. Las probes de liveness y readiness son checks TCP sobre el puerto gRPC; si se habilita TLS conviene ajustar las probes para comprobar endpoints HTTPS gRPC adecuados.

Skaffold: el flujo de trabajo usa Skaffold para rastrear, construir y desplegar la imagen con kustomize, de forma que skaffold dev compila src/tryonservice y lo despliega junto al resto del stack, permitiendo un ciclo de desarrollo local rápido con hot rebuilds y rollouts automáticos en el cluster.

Integración con el frontend en Go: el frontend consume la variable de entorno TRYON_SERVICE_ADDR para abrir la conexión gRPC y expone rutas HTTP como /tryon y /tryon/history que traducen las acciones del usuario en llamadas gRPC al servicio. En Kubernetes la variable apunta a tryonservice:5012 para usar el puerto gRPC nativo. En entornos locales con docker compose a veces se enruta a través del frontend en el puerto 8080; ajustar según la arquitectura local.

Desarrollo local: prerequisitos Docker, kubectl y un cluster local o remoto y Skaffold. Opcionalmente crear el Secret con la clave Gemini para pruebas reales. Ejecutar skaffold dev para entrar en el loop de desarrollo. Para pruebas rápidas también se puede usar kubectl port-forward deployment/tryonservice 5012:5012 y probar con herramientas como grpcurl para llamadas de humo.

Alternativa con Docker Compose: si se prefiere un montaje rápido sin cluster levantar docker compose up --build. Asegurarse de alinear las variables TRYON_SERVICE_ADDR entre frontend y tryonservice en docker-compose.yml para que la comunicación gRPC funcione en el entorno elegido.

Observabilidad: tryonservice soporta exportación OTLP si se define OTEL_EXPORTER_OTLP_ENDPOINT. El frontend Go puede estar instrumentado con otelgrpc y otelhttp para trazar peticiones end to end. Recomendamos integrar un collector y paneles de traza para depuración y optimización de latencias.

Buenas prácticas y recomendaciones: si no se dispone de GEMINI_API_KEY el fallback a imagen mock permite pruebas en CI y desarrollo sin depender de la API externa. Mantener imágenes pequeñas con Dockerfile multinivel y evitar herramientas de build en runtime incrementa seguridad. Para entornos productivos añadir TLS a gRPC y revisar probes y recursos de CPU y memoria. Versionar manifestos y usar kustomize o Helm facilita despliegues multiambiente.

Casos de uso y extensibilidad: este patrón permite incorporar otras capacidades IA como recomendaciones basadas en agentes IA, pipelines de inferencia, o servicios de visión por computadora integrados en la arquitectura de microservicios. En Q2BSTUDIO aplicamos estrategias similares para proyectos de inteligencia artificial e ia para empresas, desde agentes IA personalizados hasta integraciones con Power BI para inteligencia de negocio.

Sobre Q2BSTUDIO: somos socios tecnológicos especializados en software a medida y aplicaciones a medida, servicios cloud aws y azure, ciberseguridad y pentesting, y soluciones de inteligencia de negocio y power bi. Si quieres ampliar una demo, integrar una función IA en tu producto o mejorar la seguridad y escalabilidad de tus servicios cloud podemos ayudarte. Consulta nuestros servicios de desarrollo de aplicaciones en desarrollo de aplicaciones y software a medida y nuestras soluciones de inteligencia artificial en servicios de inteligencia artificial.

Conclusión: integrar Nano Banana Try-On en un repositorio políglota es un ejemplo práctico de cómo añadir capacidad IA a un sistema existente sin romper flujos de desarrollo. El patrón es claro: servicio Python gRPC para la inferencia, contenedor ligero, despliegue en Kubernetes gestionado por Skaffold, frontend Go que actúa de proxy y orquestador de rutas, y opciones de desarrollo local con Skaffold o Docker Compose. Este enfoque acelera la adopción de IA en productos y minimiza fricción operativa, ideal para empresas que buscan soluciones de software a medida con enfoque en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud.

 Agentic con Google ADK
Tecnología | jueves, 25 de septiembre de 2025
Agentic con Google ADK

Resumen ejecutivo Este artículo describe un agente construido con Google ADK que consulta cotizaciones de acciones usando la librería yfinance y responde de forma conversacional. El agente expone la herramienta fetch_stock_info(ticker_symbol) que recupera displayName o shortName, currentPrice, dayLow, dayHigh y recommendationKey, y utiliza el modelo gemini-2.0-flash para decidir cuándo invocar la herramienta y cómo presentar la respuesta.

Arquitectura Agente El proyecto incluye un agente llamado query_yfinance_agent definido en query-yfinance/agent.py. Herramienta fetch_stock_info usa yfinance.Ticker(...).info y devuelve un diccionario con los campos útiles. Orquestación El Google ADK alimenta el modelo Gemini, éste interpreta la intención del usuario y decide si llamar a la herramienta. La respuesta final se compone a partir de los datos devueltos por yfinance.

Por qué este proyecto Acceder a cotizaciones en lenguaje natural conservando contexto. Integrar modelos Gemini a una fuente de datos práctica como Yahoo Finance vía yfinance. Mostrar cómo publicar herramientas Python en un agente con Google ADK y facilitar su uso en pipelines de inteligencia artificial y soluciones para empresas.

Pasos clave del código Archivo query-yfinance/agent.py Define el agente con name, model, description e instruction. Registra la herramienta tools=[fetch_stock_info]. La herramienta recibe un ticker simbólico, por ejemplo PETR4.SA o AAPL, llama a yfinance.Ticker(ticker).info y extrae los campos relevantes, manejando dicts vacíos si faltan datos.

Requisitos previos Python >= 3.12. Clave de API para Google Generative AI en la variable GOOGLE_API_KEY si se usa la API pública. Opción Vertex AI activando GOOGLE_GENAI_USE_VERTEXAI=TRUE y configurando credenciales GCP y proyecto.

Instalación Con uv Recomendado instalar uv desde la documentación oficial y en el directorio del proyecto ejecutar uv sync. Activar entorno virtual source .venv/bin/activate. Con pip Crear y activar un venv python3.12 -m venv .venv && source .venv/bin/activate. Actualizar pip pip install -U pip. Instalar el proyecto pip install -e . Las dependencias principales aparecen en pyproject.toml e incluyen google-adk y yfinance.

Configuración Copiar ejemplo de variables cp query-yfinance/.env-sample query-yfinance/.env. Editar query-yfinance/.env colocando GOOGLE_API_KEY=... y establecer GOOGLE_GENAI_USE_VERTEXAI=FALSE o TRUE según el caso. Importante mantener el .env dentro de la carpeta del agente para que ADK lo lea.

Ejecución CLI Activar venv y ejecutar adk run query-yfinance. Ejemplos de preguntas al agente ¿Cuál es el precio actual de PETR4.SA ? Muestra la mínima y la máxima del día para AAPL. Ejemplos de tickers Brasil B3 PETR4.SA VALE3.SA con sufijo .SA. Estados Unidos AAPL GOOGL MSFT.

Flujo en tiempo de ejecución Usted conversa con el agente en terminal o interfaz. El modelo Gemini interpreta la intención y, cuando procede, llama a fetch_stock_info con el ticker solicitado. La herramienta consulta Yahoo Finance a través de yfinance y devuelve los campos. El agente formatea una respuesta natural y contextualizada con los datos recibidos.

Manejo de errores y limitaciones Ticker inválido YFinance puede devolver datos incompletos; el agente responde con la mejor información disponible y señala si faltan campos. Campos ausentes No todos los activos tienen currentPrice o recommendationKey; el código contempla dicts vacíos. Red y límites YFinance depende de Yahoo Finance y puede fallar temporalmente; recomendamos reintentos. Precisión y latencia Datos de terceros que pueden tener retraso; validar antes de tomar decisiones financieras.

Estructura del repositorio query-yfinance/agent.py agente y herramienta fetch_stock_info. query-yfinance/.env-sample ejemplo de variables. README.md guía rápida. pyproject.toml metadatos y dependencias. Código de muestra incluida para orientar pruebas y extensiones.

Extensiones y evolución Ideas para ampliar el agente añadir historial de precios y series temporales, análisis técnico, alertas por umbral, integración con bases de datos y APIs de mercado que ofrezcan datos en tiempo real, y módulos de generación de informes formateados para exportar a Power BI o dashboards personalizados.

Sobre Q2BSTUDIO Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud. Ofrecemos soluciones de software a medida y aplicaciones a medida pensadas para empresas que desean incorporar agentes IA, automatizar procesos y transformar datos en conocimiento accionable. Si su objetivo es desplegar proyectos de inteligencia artificial para empresas o construir agentes conversacionales y sistemas de análisis, podemos ayudar con consultoría y desarrollo end to end. Con experiencia en servicios cloud aws y azure y en despliegue de soluciones seguras, cubrimos desde la arquitectura hasta la operación.

Servicios destacados desarrollamos aplicaciones y plataformas seguras y escalables, integrando servicios de inteligencia de negocio y visualización mediante Power BI para enriquecer la toma de decisiones. Con equipos expertos en ciberseguridad y pentesting garantizamos cumplimiento y robustez. Para proyectos de software a medida consulte nuestra oferta de software a medida y aplicaciones a medida y para iniciativas de inteligencia artificial visite nuestra página de inteligencia artificial y soluciones IA para empresas.

Palabras clave integradas aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power bi

Conclusión Con pocas líneas de código y el Google ADK es posible integrar un modelo Gemini a una fuente de datos financiera práctica como YFinance, creando un agente conversacional que responde consultas de mercado. La solución es extensible y puede convertirse en parte de una plataforma mayor que incluya análisis avanzado, reporting y despliegue seguro en la nube.

 Sistemas multiagente en PHP: Implementación práctica y profunda
Tecnología | jueves, 25 de septiembre de 2025
Sistemas multiagente en PHP: Implementación práctica y profunda

Durante años crear sistemas multiagente sofisticados solía implicar cambiar a Python. La llegada de Neuron V2 acerca a PHP a ese mismo punto y el proyecto Deep Research Agent aporta una respuesta clara: PHP ya puede soportar desarrollos agenticos serios. Este sistema de investigación integral demuestra cómo Neuron es un framework agentico que permite construir arquitecturas multiagente completas en PHP mediante la implementación práctica de agentes coordinados que generan informes de investigación detallados.

La arquitectura divide la tarea compleja en componentes manejables mediante un flujo de trabajo basado en eventos. Cada agente se especializa en una fase concreta del proceso: un agente de planificación que genera esquemas y define áreas de investigación, un agente que transforma temas en consultas de búsqueda, otro que ejecuta búsquedas web y procesa resultados, un agente de generación de contenido que sintetiza hallazgos y un agente de formato que compone el informe final. Esta modularidad permite orquestación avanzada manteniendo claridad de código y facilidades de depuración que antes eran difíciles de lograr en PHP.

La característica clave de los Workflows de Neuron es su naturaleza orientada a eventos con capacidades de streaming e interrupción. El sistema puede emitir actualizaciones en tiempo real a clientes, pausar la ejecución, solicitar intervención humana, esperar retroalimentación y reanudar exactamente donde se quedó horas o días después. La comunicación entre agentes se realiza mediante eventos en lugar de llamadas directas a funciones, lo que genera un sistema autoorganizado donde cada nodo reacciona a los eventos generados por otros especialistas.

El streaming en tiempo real ofrece visibilidad del proceso de investigación: se puede observar la finalización de la planificación, la ejecución de consultas de búsqueda y la generación de contenido paso a paso. Esta transparencia es esencial para aplicaciones donde los usuarios deben comprender qué está haciendo el sistema de IA, aportando confianza en procesos automatizados que de otro modo serían una caja negra.

Además, las capacidades human-in-the-loop hacen factible el uso de estos sistemas en procesos empresariales sensibles. Los Workflows pueden interrumpirse para solicitar verificación humana y luego continuar sin pérdida de contexto, lo que permite aplicar supervisión en fases críticas y desplegar soluciones híbridas que combinan automatización y control humano.

Para entornos productivos es imprescindible la observabilidad y depuración. Deep Research Agent se integra con herramientas de inspección que muestran la línea de tiempo de ejecución completa, quién tomó decisiones, cuánto duró cada fase y dónde surgieron problemas. Esta visibilidad facilita la optimización y la resolución de incidencias en sistemas multiagente complejos que invocan modelos LLM, utilizan herramientas externas y almacenan memorias.

La implementación práctica está disponible como ejemplo de arranque para desarrolladores. Poner en marcha un flujo multiagente puede ser tan sencillo como instalar dependencias con composer y ejecutar el script de investigación. El ejemplo orquesta planificación, generación de consultas, búsquedas web, síntesis de contenido y formateo, todo transmitido en tiempo real con la arquitectura basada en nodos y eventos de Neuron.

Las implicaciones van más allá de la técnica. Este caso demuestra que las arquitecturas agenticas avanzadas ya no son exclusivas de Python. Equipos con fuerte experiencia en PHP pueden conservar su stack y sus infraestructuras de despliegue sin renunciar a capacidades avanzadas de agentes IA. Neuron elimina así la principal excusa para migrar fuera del ecosistema PHP cuando se requieren agentes IA en producción.

En Q2BSTUDIO como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida llevamos esta idea al siguiente nivel. Somos especialistas en software a medida y aplicaciones a medida, con servicios que incluyen inteligencia artificial para empresas, ciberseguridad y pentesting, servicios cloud aws y azure, y soluciones de inteligencia de negocio como Power BI. Si su objetivo es integrar agentes IA en soluciones empresariales podemos ayudar a diseñar arquitecturas seguras, observables y alineadas con sus procesos.

Si busca prototipar o desplegar sistemas multiagente en su entorno les recomendamos revisar nuestras capacidades en servicios de inteligencia artificial y evaluar cómo un enfoque basado en agentes puede acelerar la generación de conocimiento, automatizar investigación y mejorar la toma de decisiones. Para proyectos que requieren integración con infraestructuras existentes y despliegue escalable, ofrecemos desarrollo de software y aplicaciones a medida optimizado para producción.

Palabras clave relevantes en nuestra práctica incluyen aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Estas capacidades combinadas permiten a las organizaciones construir soluciones que investigan, deciden y actúan de forma coordinada, manteniendo control humano cuando sea necesario y garantizando cumplimiento y seguridad.

En resumen PHP ya tiene herramientas maduras para construir sistemas multiagente productivos. El Deep Research Agent es una prueba de concepto y a la vez una base práctica para equipos que deseen experimentar o elevar sus proyectos de IA. En Q2BSTUDIO podemos acompañarle desde la consultoría inicial hasta la implementación y operación continua, asegurando que sus agentes IA aporten valor real y estén integrados con prácticas de ciberseguridad, servicios cloud y analítica avanzada con Power BI.

Si quiere explorar casos de uso concretos o iniciar un proyecto piloto con agentes IA y flujos de trabajo event driven contacte con nuestro equipo y le mostraremos caminos prácticos para desplegar soluciones seguras, escalables y orientadas a resultados.

Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio