POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Nuestro Blog - Página 1799

Consejos y experiencias reales en ingeniería de software, IA aplicada y desarrollo de soluciones digitales que marcan la diferencia.

Desarrollo de software, inteligencia artificial, automatizacion de procesos y mas

 Los 3 tipos de aplicaciones móviles, sus ventajas y sus inconvenientes
Tecnología | martes, 8 de noviembre de 2016
Los 3 tipos de aplicaciones móviles, sus ventajas y sus inconvenientes
1. App nativas

Una aplicación nativa es la que se desarrolla de forma específica para un determinado  sistema operativo, llamado Software Development Kit o SDK. Cada una de las plataformas, Adroid, iOS o Windows Phone, tienen un sistema diferente, por lo que si quieres que tu app esté disponible en todas las plataformas se deberán de crear varias apps con el lenguaje del sistema operativo seleccionado.

Por ejemplo:

Las apps para iOS se desarrollan con lenguaje Objective-C
Las apps para Android se desarrollan con lenguaje Java
Las apps en Windows Phone se desarrollan en .Net
Cuando hablamos de desarrollo móvil casi siempre nos estamos refiriendo a aplicaciones nativas. La principal ventaja con respecto a los otros dos tipos, es la posibilidad de acceder a todas las características del hardware del móvil: cámara, GPS, agenda, dispositivos de almacenimiento y otras muchas. Esto hace que la experiencia del usuario sea mucho más positiva que con otro tipo de apps.

Además las aplicaciones nativas no necesitan conexión a internet para que funcionen.

La descarga e instalación de estas apps se realiza siempre a través de las tiendas de aplicaciones (app store de los fabricantes). Esto facilita el proceso de marketing y promoción que explicaremos en próximos posts y que es vital para dar visibilidad a una app.

2. Web App

Una aplicación web o webapp es la desarrollada con lenguajes muy conocidos por los programadores, como es el HTML, Javascript y CSS. La principal ventaja con respecto a la nativa es la posibilidad de programar independiente del sistema operativo en el que se usará la aplicación. De esta forma se pueden ejecutar en diferentes dispositivos sin tener que crear varias aplicaciones.

Las aplicaciones web se ejecutan dentro del propio navegador web del dispositivo a través de una URL. Por ejemplo en Safari, si se trata de la plataforma iOS. El contenido se adapta a la pantalla adquiriendo un aspecto de navegación APP.

¿Puede considerarse esto una APP? En realidad la gran diferencia con una aplicación nativa (además de los inconvenientes que se muestran en la tabla) es que no necesita instalación por lo que no pueden estar visibles en app store y la promoción y comercialización debe realizarse de forma independiente. De todas formas se puede crear un acceso directo que sería como “instalar” la aplicación en el dispositivo.

Las apps web móviles son siempre una buena opción si nuestro objetivo es adaptar la web a formato móvil.

3. Web App nativa

Una aplicación híbrida es una combinación de las dos anteriores, se podría decir que recoge lo mejor de cada una de ellas. Las apps híbridas se desarrollan con lenguajes propios de las webabpp, es decir, HTML, Javascript y CSS por lo que permite su uso en diferentes plataformas, pero también dan la posibilidad de acceder a gran parte de las características del hardware del dispositivo. La principal ventaja es que a pesar de estar desarrollada con HTML, Java o CSS, es posible agrupar los códigos y distribuirla en app store.

PhoneGap es es uno de los frameworks más utilizados por los programadores para el desarrollo multiplataforma de applicaciones híbridas. Otro ejemplo de herramienta para desarrollar apps híbridas es Cordova.

¿Cuál es la mejor elección?

Para seleccionar el tipo de app más adecuada en tu situación, deberás analizar las ventajas e inconvenientes de cada una y responder a varias preguntas:

¿Cuánto coste estás dispuesto a asumir?
¿Quieres aprovechar las funcionalidades del dispositivo (GPS, cámara…) o no lo necesitas?
¿Cuál es el público al que se dirigirá tu app?
¿Necesitas un diseño complejo y muy personalizado?
¿Quieres incluir notificaciones en tu app?
¿Tienes previsto modificar las acciones de la aplicación móvil o incorporar más funciones en el futuro?

Contacta con Q2BSTUDIO para obtener más información y localizar la forma de desarrollo adecuado para tu negocio!
 Q2B y Team Foundation Server
Tecnología | martes, 8 de noviembre de 2016
Q2B y Team Foundation Server
¿Qué es Team Foundation Server?

Herramientas de desarrollo de software de colaboración para todo el equipo
Team Foundation Server proporciona un conjunto de herramientas de desarrollo de software de colaboración que se integran con su editor o IDE existente, lo que permite a su equipo interdisciplinario trabajar de manera eficiente en proyectos de software de todos los tamaños.

Control de versiones incorporado

Ilimitado, privado, seguro .Almacene y colabore en códigos con repositorios privados ilimitados.Use GIT para realizar un control distribuido de las versiones o el control de versiones de Team Foundation (TFVC) para controlar las versiones de forma centralizada.Colabore en código fácilmente con solicitudes de incorporación de cambios y revisiones del código.Administre permisos y directivas para proteger sus repositorios.

Herramientas para equipos de Agile. Kanban, Scrum, paneles.

Habilite sus procesos de Agile personalizados.Capture, priorice y realice un seguimiento del trabajo con trabajos pendientes y paneles kanban personalizables.Garantice la transparencia y la rastreabilidad con elementos de trabajo vinculados directamente al código y las compilaciones.Personalice paneles completos para facilitar la generación de informes.

Integración continua. Compilar, empaquetar, probar, liberar, repetir

Anticipe problemas de calidad con las compilaciones de integración continua (CI).Automatice todas sus implementaciones y realice su seguimiento con la administración de versiones.Mantenga el nivel de calidad con nuestro amplio conjunto de herramientas de pruebas.Acelere las entregas con la administración de paquetes por medio de la reutilización de código y módulos.

Integración .Abierto y extensible

Es muy fácil integrar la herramienta personalizada o el servicio de terceros con Team Foundation Server mediante estándares abiertos, como la API de REST y OAuth 2.0.Integre sus herramientas y servicios favoritos desde nuestro marketplace de extensiones.
 La importancia del software en los televisores
Tecnología | lunes, 7 de noviembre de 2016
La importancia del software en los televisores
Desde que fue inventada, la tecnología en la televisión ha recorrido un largo camino. Lo que alguna vez era visto como una caja a blanco y negro ahora se ha convertido en una experiencia de contenidos bajo demanda en una delgada y fina pieza de pantalla. Ha pasado a ser parte de la generación multiplataforma donde los contenidos saltan entre dispositivos en un abrir y cerrar de ojos.

La omnipresencia y adaptabilidad de contenidos no solo ha cambiado la manera en que vemos la televisión, sino que también ha cambiado la naturaleza tecnológica del aparato. Ya no basta con tener grandes resoluciones y buenas prestaciones a nivel de energía y arquitectura electrónica. Estamos hablando de televisores que ahora echan mano de recursos de procesamiento propios de una computadora o smartphone. 

En ese orden de ideas, la generación moderna de televisores ya cuenta con sensores de radio (wifi, Bluetooth Etc.), sensores para captura de movimiento, procesadores y tarjetas de video que hacen trascender la experiencia televisiva de la rigidez de programaciones clásicas de los operadores de cable.

Es ahí donde el software cobra una relevancia importante para que el usuario sienta que puede confiar en su televisor y no tenga que recurrir a un computador que le permita utilizar periféricos de entrada como teclado y mouse. La usabilidad del software en el televisor permitirá que la experiencia sea más intuitiva y lo menos tediosa posible.
 Ventajas y desventajas de desarrollar software a la medida
Tecnología | lunes, 7 de noviembre de 2016
Ventajas y desventajas de desarrollar software a la medida

A continuación le detallamos las ventajas y desventajas principales del software a medida.

Ventajas de Software a la medida
1. Se ha diseñado específicamente para las necesidades empresariales concretas. Se puede adaptar a través de la programación de software personalizado para adaptarse a las necesidades operativas de una organización.
2. Software personalizado es creado para tener una interfaz sencilla con otro software, proporcionando así un sistema plenamente integrado a la Infraestructura de TI de la entidad comercial.
3. Es más fácil e intuitivo de usar y no contiene instalaciones innecesarias.
4. Uno de los aspectos más importantes es su flexibilidad en comparación con los paquetes de software. Software personalizado se puede cambiar y modificarse con el tiempo según los cambios en los requerimientos del negocio.
5. Buenos servicios de desarrollo de software agregan valor a una empresa, sugiriendo alternativas útiles y actuando como una útil fuente de asesoramiento e información.
6. Ampliable y conectable a diferentes servicios web , SDK y otros aplicativos externos para ampliar la información, datos, actualizaciones, llamadas a otros sistemas entre otros.
7. Flujo de trabajo personalizado, departamentos específicos, limitaciones concretas y un sin fin de posibilidades.


Desventajas de software a medida
1. Si el software no se desarrolla a través de programas profesionales de software a medida, que puede estar lleno de errores, y puede ser poco fiable e inestable, en Q2BSTUDIO utilizamos las herramientas mas seguras robustas y complejas "Visual Studio" de microsoft que obliga al desarrollador a debugar y compilar el aplicativo previo a su publicación y por lo tanto obliga a que todo el código este totalmente depurado y sin errores.
2. Puesto que el software es para requisitos particulares según sus necesidades de grandes empresas, el costo puede ser mayor que los paquetes de software.
3. No tener el código del software puede resultar en exposición y depende de los desarrolladores. Asegúrese de elegir un desarrollador que proporciona el código fuente de derecho. En Q2BSTUDIO el código fuente siempre es propiedad del cliente y se entrega compilado y sin compilar sin limitar bajo ningún concepto la entrega del mismo al cliente.
Aunque existen algunos inconvenientes, software a medida es una opción muy económica en comparación con el software readymade, ya que puede ser desarrollado en una escala cada vez más pequeños. Por lo tanto, un desarrollo rentable de software puede ser beneficiados por las pequeñas empresas, organizaciones benéficas e incluso particulares.

 Las autoridades europeas  instan a WhatsApp a no vincularse con Facebook
Tecnología | miércoles, 2 de noviembre de 2016
Las autoridades europeas instan a WhatsApp a no vincularse con Facebook

Las autoridades europeas de protección de datos han enviado este jueves una carta al consejero delegado y cofundador de WhatsApp, Jan Koum, en la que expresan sus dudas y preocupación por los cambios realizados en las condiciones de uso y la política de privacidad del servicio, intercambiando, así, datos con Facebook.

El documento cuestiona aspectos como la validez del consentimiento prestado por los usuarios, la eficacia de los mecanismos ofrecidos por la compañía para que estos puedan ejercer sus derechos y los efectos que la nueva política de compartir datos podría tener además en aquellas personas que no son usuarios de ninguno de los servicios de facebook.

La carta destaca que las Autoridades europeas de Protección de Datos van a actuar y tomar decisiones de forma coordinada, en función de sus respectivas competencias y potestades, para garantizar el cumplimiento de los principios y derechos establecidos en la legislación europea de protección de datos.

Asimismo, las Autoridades solicitan a WhatsApp que facilite toda la información disponible, entre otra la que hace referencia específicamente a las categorías de datos que se recogen (nombres, números de teléfono, direcciones de correo electrónico, direcciones postales, etc.), el origen de los mismos, y una lista de los destinatarios de la información y los efectos de las transferencias de datos tanto para los usuarios del servicio como para los no usuarios.

 Dos ataques DDoS masivos dejan importantes servicios de Internet KO durante horas
Tecnología | martes, 25 de octubre de 2016
Dos ataques DDoS masivos dejan importantes servicios de Internet KO durante horas

Una tarde en familia viendo la televisión y realizando alguna compra por Internet, cuando al ir a realizar un pago a través de una conocida plataforma de pago esta no funcionaba...extraño...intenté entrar a Twitter y aunque no caído no cargaba correctamente, esto tenía pinta de ataque DDoS. Este es solo mi caso pero de manera similar millones de usuarios se vieron afectados ayer por el ataque DDoS a Dyn.com. Servicios de la talla de Twitter, Spotify, Github, además de miles de otras páginas webs estuvieron inaccesibles durante horas.

El ataque que afectó como decíamos a los servicios de DNS, comenzó a las 13:10 ECT, a través de un ataque masivo DDoS contra la infraestructura DNS de Dyn en la región del Este de Estados Unidos, esto comenzó a provocar fallos de resolución y altas tasas de latencia. En el mapa inferior, de la empresa Level 3, vemos el alcance del ataque 

dyn ddos attack level 3 map

Un par de horas más tarde los ingenieros de Dyn consiguieron mitigar el ataque y el servicio de reestableció. Cuando se estaba analizando este ataque y comprobando los servicios, llegó el segundo ataque (17:50 ECT) de nuevo centrado en los servicios de DNS pero esta vez más distribuido geográficamente, como podéis ver en el mapa inferior. Algo más de una hora más tarde el ataque bajó de nuevo en intensidad y se consiguió de nuevo comenzar a reestablecer los servicios.

dyn ddos attack level 3 map 2

Como podéis comprender los ataques y sus consecuencias están teniendo una enorme repercusión a nivel mundial debido a los objetivos alcanzados. Un usuario cualquiera puede ser que no esté muy al tanto de la importancia de la ciberseguridad, incluso que la menosprecie, pero si no le funciona el Spotify por decir algo se puede mosquear. En estos momentos tanto los propios investigadores de Dyn, como el FBI, el Departamento de Seguridad Nacional u otras empresas de seguridad como Level 3, siguen investigando en base a los datos monitorizados durante los ataques quienes pueden ser los responsables y los medios utilizados.

Las primeras informaciones apuntan a ciberdelincuentes radicados en terceros países que han utilizado de nuevo como principal arma de ataque una botnet de dispositivos IoT Marai (el malware utilizado para comprometer y coordinar los dispositivos). Como comentábamos en un artículo anterior, estas botnets siguen creciendo de manera exponencial debido a la dejadez tanto de usuarios como de fabricantes. Como estamos viendo por el daño que puede provocar, esta y otras botnets se han convertido en una de las mayores amenazas en Internet, debido a la enorme dificultad para responder a ataques DDoS de estas proporciones.

En el propio blog de DNS de Dyn, se hablaba en un post de hace un par de días de los efectos y peligros de los ataques llevados a cabo por este tipo de botnets, aunque a estas horas no se conoce si el ataque ha tenido algo que ver con el post a modo de "show-off".

¿ Quieres proteger tu sitio web de ataques ? Q2B tiene la solución, haz click aquí para más informacion

Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio