Cables Perpetual Futures DEX: Más Allá del Comercio en USD
La mayoría de las plataformas de trading onchain dependen en exceso del USD. Tanto los exchanges centralizados como los DEX de perpetuos basan su operativa en stablecoins respaldadas por el dólar, como USDT y USDC, lo que obliga a los traders a realizar conversiones innecesarias y fragmenta la liquidez.
Cables Finance está revolucionando este enfoque al introducir perpetuos no denominados en USD y activos del mundo real con rendimiento, creando un sistema donde la liquidez fluye sin restricciones, el capital se mantiene productivo y los mercados globales están completamente integrados. Cables Finance establece un nuevo estándar para el trading onchain.
En Q2BSTUDIO creemos en la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas de vanguardia. Nos especializamos en el desarrollo de software y servicios tecnológicos diseñados para potenciar plataformas como Cables Finance, garantizando escalabilidad, eficiencia y una experiencia de usuario optimizada.
Rompiendo la Dependencia del USD en el Trading Onchain
Los mercados de criptomonedas han seguido la dependencia del USD presente en las finanzas tradicionales, limitando la accesibilidad financiera real. Incluso en DeFi, la liquidez está predominantemente vinculada al USD, dejando de lado a los traders que buscan exposición directa a otros activos.
Esto genera ineficiencias que ralentizan el movimiento de capital, obligan a los traders a realizar swaps innecesarios y bloquean el acceso de los mercados reales a las oportunidades de DeFi.
Cables introduce perpetuos no denominados en USD, permitiendo a los traders especular, cubrir riesgos y mover liquidez sin depender del USD. Activos como cEUR, cJPY y cXAU no solo representan el valor de referencia fuera de la cadena, sino que también generan rendimiento y funcionan como colaterales activos.
En Q2BSTUDIO, entendemos la importancia de estos cambios estructurales en el ecosistema DeFi. Nuestras soluciones tecnológicas ayudan a impulsar plataformas innovadoras como Cables Finance, asegurando una infraestructura sólida y adaptable a los mercados globales.
La Liquidez Nunca Debe Estar Inactiva
Muchas plataformas de trading tratan la liquidez como un recurso estático, separando la generación de rendimiento del uso activo en el trading. Esta separación fragmenta el capital y ralentiza la experiencia de trading.
Cables evita este problema al permitir que los activos sigan siendo productivos mientras se utilizan en operaciones. Tener cEUR, cJPY o cXAU no solo brinda exposición a estos activos, sino que también permite generar rendimiento durante el trading.
A través del mecanismo de Liquidity Flywheel, los activos con rendimiento pueden utilizarse como colateral sin necesidad de ser retirados o transferidos entre protocolos.
Desde Q2BSTUDIO brindamos herramientas avanzadas para mejorar la optimización de liquidez en sistemas como este. Nuestra experiencia en desarrollo garantiza la integración eficiente de estas tecnologías, promoviendo un ecosistema financiero más dinámico.
El Problema de los Perpetuos Denominados en USD
La mayoría de los protocolos DeFi siguen operando con un modelo basado en USD que no se ajusta a las necesidades reales de los mercados globales. Aunque algunos ofrecen soporte para múltiples activos, siguen priorizando pares denominados en USD, lo que limita la flexibilidad de traders de divisas y de materias primas.
Cables rompe este esquema al permitir operaciones directas en mercados no denominados en USD, estableciendo un nuevo estándar para los perpetuos onchain. Este cambio abre nuevas oportunidades para la diversificación real y el acceso a un ecosistema financiero verdaderamente global.
En Q2BSTUDIO creemos en la evolución de los mercados onchain y en la importancia de soluciones tecnológicas innovadoras. Nuestro equipo trabaja continuamente en el desarrollo de herramientas que permitan la integración y la optimización de estos nuevos modelos financieros.
Un Sistema que Opera Mientras Generas Rendimiento
En el mundo DeFi, no debería haber una elección obligatoria entre generar rendimiento y utilizar capital en el mercado. Cables reestructura este sistema al combinar ambas funciones en un modelo eficiente en términos de capital.
Un trader que posee cEUR no tiene que esperar para utilizar sus activos, ya que sigue generando rendimiento mientras mantiene la flexibilidad total del colateral.
Esto permite a los usuarios acceder a estrategias de trading con apalancamiento, cobertura de riesgos y gestión de portafolios sin necesidad de mover liquidez entre distintos protocolos. La eliminación de estas ineficiencias hace que el trading sea más dinámico y efectivo.
En Q2BSTUDIO nos enfocamos en desarrollar soluciones tecnológicas que impulsen estas mejoras en eficiencia y usabilidad, brindando a los usuarios mejores herramientas para gestionar sus activos en entornos descentralizados.
La Plataforma de Trading que DeFi Necesita
Cables no es solo otra plataforma de perpetuos, sino que redefine lo que debe ser un sistema financiero onchain. Al combinar activos con rendimiento con mercados de perpetuos multi-activo, elimina barreras que han limitado el crecimiento de DeFi.
Mientras la mayoría de las plataformas siguen atadas a un modelo basado en USD, Cables adopta un enfoque más amplio, alineado con la dinámica real de los mercados financieros.
Este avance representa un cambio fundamental en la forma en que la liquidez se mueve, los activos son utilizados y los traders interactúan con los mercados globales.
En Q2BSTUDIO apoyamos esta transformación con nuestras soluciones tecnológicas avanzadas, ayudando a construir plataformas financieras eficientes y escalables para la nueva era de los mercados onchain.
Únete a la comunidad de Cables en Telegram y X para conocer más sobre este cambio en el trading onchain, recibir actualizaciones y acceder a contenido exclusivo sobre su lanzamiento.