POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

tech insights
Inteligencia artificial y robótica en el espacio: Avances en la exploración espacial Leer artículo
tech insights

Articulos relacionado con aplicaciones y software a medida desarrollador por Q2BSTUDIO

Desarrollo de software, inteligencia artificial, automatizacion de procesos y mas

 Metis, la tecnología 5G
Tecnología | miércoles, 22 de enero de 2014
Metis, la tecnología 5G
cuando el despliegue de redes capaces de soportar dispositivos 4G/LTE todavía no es una realidad, la Unión Europea ya está pensando seriamente en el desarrollo de un nuevo estándar más rápido y eficiente: 5G. union europeaTanto es así que la vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de la Agenda Digital, Neelie Kroes, ha anunciado la creación de un fondo de 50 millones de euros para becas de investigación con el fin de tener 5G listo en el año 2020. “El despliegue de redes hoy en día es importante”, ha dicho Kroes. “Pero, ¿qué viene después? En lo que respecta al próximo estándar global y la próxima generación de la tecnología, ¿liderará Europa al mundo, o simplemente será una seguidora más?” “Europa solía guiar al mundo en wireless: inventamos el estándar GSM, que una vez dominó los dispositivos. Sin embargo, ahora nos estamos quedando atrás, superados por el Este y el Oeste. Necesitamos ponernos al día urgentemente para recuperar una industria inalámbrica fuerte, para consolidar una economía fuerte y para entregar a la gente herramientas tecnológicas con las que acceder y crear oportunidades”, defiende la comisaria, cuyo máximo deseo es que el 5G sea un activo pionero para la industria comunitaria. En este sentido, se ha buscado la colaboración de organismos públicos y entidades privadas como Telefónica, British Telecom, Deutsche Telekom, France Telecom, Telecom Italia, Portugal Telecom, Alcatel-Lucent, Ericsson, Nokia, Siemens Networks, Thales Communications, SAP y BMW. Uno de los principales proyectos a los que se destinará financiación, concretamente 16 millones de euros, es METIS. ¿Su objetivo? Abordar las necesidades de arquitectura y funcionalidad para la próxima generación de redes móviles con un volumen de datos 1.000 veces superior.
 Software para empresas
Tecnología | miércoles, 22 de enero de 2014
Software para empresas
El software de gestión puede marcar la diferencia para una empresa sin importar su tamaño. Muchas empresas han encontrado en la digitalización una inestimable ayuda para capear mejor la coyuntura económica. Este tipo de software ayuda a automatizar procesos, facilita la colaboración entre trabajadores, indexa inventario o registra el flujo de caja... en definitiva, logra que la empresa sea más competitiva al aumentar la productividad reduciendo los costes y permitiendo gestionar mejor los presupuestos. En la era de la tecnología existe software para digitalizar todo tipo de procesos, desde marketing y ventas a RRHH o e-commerce. Todo empresario que se haya decidido implementar algún software de gestión para su empresa suele caer en la trampa: buscar “el mejor” software. Por norma, toda empresa insistirá en que el suyo es “el mejor” software del mercado. Cada experto mostrará una opinión que, seguramente, no coincidirá con la de muchos de sus homólogos. En definitiva, y como en casi todo, indicar una marca concreta como “el mejor software de gestión” es muy difícil. Por suerte, el empresario no necesita “el mejor” software, si no el que mejor se adapta a sus necesidades. Existe software muy avanzado, caro y que necesita buenos equipos para ejecutarse. En el caso de gestión de almacén, por ejemplo, las pequeñas o medianas empresas no necesitan toda esta potencia que se reflejará en el precio y que hará la digitalización menos rentable. Para entenderlo: una pequeña tienda de ultramarinos no necesita el mismo software para gestionar sus existencias que Mercadona o DIA. Así, el empresario debe, en primer lugar, conocer sus necesidades y, después, buscar un software solvente que pueda satisfacerlas sin propasarse, ya que esto último sería una pérdida de dinero. Un método fácil para ahorrar tiempo es utilizar comparadores digitales que permitan introducir las necesidades de la empresa para evaluar las ofertas de los desarrolladores más adecuadas para su caso concreto.
 ¿QUÉ ES EL DISEÑO Y DESARROLLO DE APLICACIONES WEB?
Tecnología | miércoles, 22 de enero de 2014
¿QUÉ ES EL DISEÑO Y DESARROLLO DE APLICACIONES WEB?
El diseño y desarrollo de aplicaciones web consiste en implementar sus necesidades, objetivos o ideas en Internet utilizando las tecnologías más idóneas según su proyecto. Las aplicaciones web ofrecen servicios a los usuarios de Internet que acceden utilizando un navegador web como I.Explorer, Firefox o Safari entre otros, dirigiéndose a una dirección de Internet donde obtendrán los servicios que buscan. Las aplicaciones web pueden ser de acceso público como tiendas virtuales, diarios digitales, portales de Internet,... o de acceso restringido como son las intranets para mejorar las gestiones internas de su empresa como el reporte de horas de su personal, gestión de proyectos y tareas, control de presencia, gestores documentales,… o el uso de extranets para aumentar y mejorar el servicio con sus distribuidores, clientes, proveedores, comerciales y colaboradores externos. Experiencia en el diseño y desarrollo de aplicaciones web Cada vez es más necesario adaptar el software y los sistemas online a la lógica de negocio de cada cliente. Por este motivo, no sólo es necesario que su empresa disponga de una web corporativa, un comercio virtual o una extranet para gestionar los pedidos de sus clientes o distribuidores, sino que es muy aconsejable una integración total con sus sistemas propietarios de facturación, nóminas, proveedores, previsiones, etc. para obtener un sistema integral y eficiente en todas las áreas de su corporación. Gracias a la experiencia en distintos proyectos en Internet estamos en disposición de ofrecer soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades del cliente utilizando las tecnologías más acordes según las especificaciones de cada proyecto. Q2B ha desarrollado webs corporativas, portales y comunidades virtuales, soluciones de comercio electrónico y educación virtual, gestiones concretas en Intranets y Extranets, integración de aplicaciones, etc. Q2B dispone de un equipo de consultores de Internet, diseñadores gráficos, arquitectos de software y programadores para ejecutar su proyecto. Tecnologías utilizadas en el diseño y desarrollo de aplicaciones web Q2B realiza una inversión importante en obtener nuevo conocimiento de las tecnologías emergentes para poder incluir en nuestra propia Arquitectura de Software (framework) aquellas tecnologías que aportan mejoras sustanciales para nuestros desarrollos futuros. Algunas de las tecnologías que utilizamos para el desarrollo de aplicaciones son: Javascript, Microsoft SQL Server, Microsoft .NET, ASP, Oracle, Postgre SQL, DB2, XML, ActionScript, Java, MySQL, XHTML, CSS, Flash, PHP,...
 Internet al descubierto
Tecnología | miércoles, 22 de enero de 2014
Internet al descubierto
El operador de cable y telecomunicaciones R no cortará Internet a un usuario de P2P por infringir derechos de autor, tal y como ordenó la Audiencia de Barcelona, porque, según explica en su blog, es de "imposible incumplimiento". En concreto, señala que no puede "identificar a ningún cliente que se encuentre detrás de ningún 'nickname, como es el caso", apostilla. La Audiencia de Barcelona condenó al operador R Cable y Telecomunicaciones Galicia S.A. a suspender "de inmediato y de forma definitiva" la conexión a Internet de un usuario por infringir los derechos de propiedad intelectual de varias discográficas al usar el programa de intercambio de archivos P2P para poner al servicio de otros internautas más de 5.000 canciones en una carpeta compartida. Así, lo acordó la Sección Decimoquinta de la Audiencia de Barcelona en un auto, tras un recurso de apelación de las compañías Promusicae, Wea Internacional Inc, Sony Music Entertainment, Warner Music, Universal Music, y Emi Music contra una sentencia desestimatoria del Juzgado Mercantil 6 de Barcelona. El juzgado mercantil había considerado que se trataba simplemente de un intercambio de archivos entre particulares sin ánimo de lucro y que el usuario 'nito75' no vulneró la Ley de Propiedad Intelectual cuando puso a través de una carpeta compartida a disposición del resto de internautas 5.097 archivos sonoros para que pidieran descargarlos. Sin embargo, la Audiencia de Barcelona consideró que esta actividad vulnera los derechos de propiedad intelectual de las discográficas y, pese a que la operadora gallega no haya cometido "en sí misma" ninguna infracción, ha aceptado la petición de las empresas demandantes de suspender inmediatamente la conexión a Internet de este abonado. ARGUMENTOS DE R Sin embargo, en su blog, el operador de telecomunicaciones explica que recibió la sentencia del juzgado por la que se desestimaban íntegramente las pretensiones de los demandantes. "Por tanto, en primera instancia R no fue condenada a hacer o realizar ninguna acción y, en consecuencia, no tenía ningún sentido personarse en el procedimiento judicial", precisa. Sobre el fallo de la Audiencia de Barcelona que le obliga ahora a suspender de forma definitiva la prestación del servicio de acceso a Internet al usuario que utiliza el nickname 'nito75', afirma que "esta obligación resultará de imposible cumplimiento, ya que en R no podemos identificar a ningún cliente que se encuentre detrás de ningún nickname, como es el caso", apostilla.
 El robo alemán en internet
Tecnología | miércoles, 22 de enero de 2014
El robo alemán en internet
Unos doce millones de alemanes han hecho revisar su cuenta de correo en internet, tras revelar las autoridades nacionales de seguridad informática un presunto robo masivo de datos en la red que se estima que ha afectado a 16 millones de claves de acceso. El jefe del departamento federal de Seguridad y Técnica Informática (BSI), Michael Hange, informó hoy miércoles que del total de cuentas revisadas a través de un enlace creado por ese estamento se han detectado unos 884.000 casos de identidades robadas. El BSI hasta ahora no ha revelado a quién o quiénes atribuye la usurpación de datos para no entorpecer el desarrollo de las investigaciones, mientras que en medios alemanes se ha afirmado que dicho departamento tenía conocimiento del caso desde diciembre. Hange justificó que durante semanas no se hubiera alertado de sus sospechas alegando que ello podía haber obstaculizado la investigación y señaló que decidieron dar la alarma cuando disponían de las herramientas para atender a los afectados. El responsable del BSI argumentó, asimismo, que se temía que una alarma prematura derivase en la aparición de un sinfín de falsos enlaces a través de los cuales revisar las cuentas personales, con fines fraudulentos. El enlace con el que se canaliza la revisión de las cuentas de internet quedó temporalmente colapsado ayer martes, ante el alud de consultas recibidas en cuando la noticia del robo de datos a gran escala saltó a los medios. Desde el BSI se ha aconsejado a todos los propietarios de cuentas, especialmente con el dominio .de, el más afectado por el robo, el cambio periódico de las claves y evitar además tener la misma para distintas cuentas, sobre todo si están vinculadas a redes sociales. El departamento ha advertido de que el robo masivo no afecta únicamente a cuentas en Alemania, sino de distintos países de la Unión Europea, sean con el dominio .de o .com. Según los análisis aún en curso, para el robo de claves se empleó una red de robots espía o botnet, con los que se puede infectar ordenadores de forma masiva, clonar las cuentas y, a partir de ahí, utilizarlas para falsas compras o fraudes en internet.
 whatsapp sin publicidad otro año más
Tecnología | martes, 21 de enero de 2014
whatsapp sin publicidad otro año más
Sin anuncios. Sin juegos. Sin trucos. Whatsapp, que acaba de alcanzar los 430 millones de usuarios activos, se mantiene firme en la estrategia de sus comienzos: una aplicación de mensajería instantánea sin publicidad y de descarga gratuita, cuya única vía de monetización reside en una suscripción anual de 0,89 euros. Así lo ha subrayado su CEO, Jan Koum, en una conferencia en la ciudad alemana de Münich, de la que se hace eco TechCrunch y en la que se ha referido así, de forma indirecta, al diferencial de otras apps de la competencia como la japonesa Line, que incluye juegos y pagará con créditos a los usuarios de algunos países por ver publicidad en vídeo, o la americana Snapchat, basada en el envío de fotos y vídeos que se borran cuando ya han sido abiertos. WhatsApp debe, según la perspectiva de Koum, concentrarse en la mensajería, que es lo que le ha ocupado siempre, puesto que quien desee jugar o compartir fotos efímeras ya cuenta con servicios especializados para ello. Ninguna de esas estrategias está en la mente del equipo de WhatsApp, cuya meta, ha señalado Koum, es la de “mantener el espíritu de los comienzos” y la de “no venderse”, la misma, ha afirmado el empresario, que ha hecho grandes a compañías como Google y Facebook, ésta última, interesada, por cierto, en la adquisición de Snapchat. Así, WhatsApp mantendrá el importe y el modelo de su suscripción anual y evitará también, de momento, la inserción de anuncios en su plataforma, algo que su CEO ya ha calificado en más de una ocasión de invasivo para sus usuarios. “Lo importante ahora no es monetizar, sino asegurarnos de que nuestro servicio funciona bien”, ha remarcado éste. Koum, que nació en la Ucrania soviética, ha recordado que pasó su infancia en un país en el que no existía la publicidad, lo que lo convertía en un “entorno ideal”, a pesar de otras carencias como la ausencia de privacidad. Respecto a esto último, una de las acusaciones que se suelen hacer a WhatsApp –considerado, por algunos expertos, como un sistema poco adecuado para comunicaciones que requieran seguridad- Koum ha vuelto a insistir en que su compañía solo cuenta con los números de teléfono de sus usuarios y no guarda ningún otro dato más. WhatsApp, que anunció que ya había alcanzado los 400 millones de usuarios activos el pasado diciembre, ha sumado otros 30 millones más en los dos últimos meses, debido, probablemente, a la rápida penetración de los dispositivos móviles como medio de comunicación en las economías emergentes. Koum, que emigró a temprana edad a los Estados Unidos, ha señalado durante su intervención que le habría gustado contar entonces con un servicio como WhatsApp para comunicarse con los familiares que permanecieron en Ucrania.
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio