POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

tech insights
Inteligencia artificial y robótica en el espacio: Avances en la exploración espacial Leer artículo
tech insights

Articulos relacionado con aplicaciones y software a medida desarrollador por Q2BSTUDIO

Desarrollo de software, inteligencia artificial, automatizacion de procesos y mas

 Desarrollo aplicacion movil Barcelona
Tecnología | lunes, 17 de marzo de 2014
Desarrollo aplicacion movil Barcelona
Desarrolladores iOs, Android, BlackBerry y Windows Mobile en Barcelona Desarrollo de Aplicaciones para Móviles en Barcelona.
Q2B es una empresa con un equipo propio de desarrolladores de aplicaciones para móviles, adaptables a todos los dispositivos móviles y sistemas operativos existentes. Somos expertos en el desarrollo de aplicaciones móviles para el sistema operativo iOs de Apple para iPhone y para el iPad. 

 Tenemos avalada experiencia como desarrolladores de aplicaciones para el sistema operativo Android, para Windows Phone y para Blackberry. 

 ¿Qué ventajas tendría para mi empresa el disponer de una aplicación para móvil? Una de las principales ventajas de estas aplicaciones es que hacen más fácil y cómoda la navegación en estos dispositivos, que tienen las pantallas más pequeñas, porque se hacen especialmente diseñadas para ellos. El desarrollo de aplicaciones propias ofrece muchas oportunidades para una empresa. 

Entre otras, sitúan a la compañía a la vanguardia en tecnología y sistemas de información, y refuerzan su visibilidad y presencia en su mercado. Además de contribuir a ampliar mercado, las estrategias de desarrollo de estas aplicaciones permiten tener la información siempre actualizada al estar siempre en línea. Apps para móviles Por otra parte, muchas aplicaciones están diseñadas para ahorrar costes a las empresas, por ejemplo sustituyendo la recogida de datos en papel por una aplicación que, además, envía los datos de forma inmediata. Así se ahorra en el acceso remoto a la información. También sirven para mejorar la calidad de servicio a los clientes gracias a su inmediatez. En cuanto a ventajas internas para una compañía, ayudan a aumentar la productividad de sus empleados. ¿Cómo crearía Q2B mi aplicación para móviles? El diseño de nuestras aplicaciones se realiza a partir del conocimiento de las necesidades del Cliente, procediendo así al desarrollo de una aplicación capaz de dar satisfacción a dichas necesidades de una manera sencilla. Nuestras aplicaciones pueden instalarse en todos los terminales móviles de su Empresa, de sus Clientes o Proveedores, o del entorno a quien vaya dirigido, de manera que se facilite la comunicación sin tener que estar en un lugar fijo. Aplicaciones para móviles ¿Cuanto cuesta una aplicación móvil? Como empresa especializada que somos, podemos ofrecer estos programas a nuestros clientes con una mínima incidencia en el coste, ya que disponemos de un equipo altamente cualificado en la creación y desarrollo de este tipo de software. 

 En Q2B estamos en constante proceso de evolución e innovación para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la telefonía móvil, creando las herramientas y utilidades necesarias a las características de cada dispositivo.

 Diseño web barcelona
Tecnología | lunes, 17 de marzo de 2014
Diseño web barcelona
Q2B te abre las puertas a Internet encargándose de todo el proceso. Somos una empresa de diseño web en Barcelona especializada en diseño web, el diseño de tiendas online, el posicionamiento web, la dinamización de redes sociales o social media y el diseño de páginas web cubriendo todas tus necesidades. Un buen diseño web es aquel diseño web atractivo que mantenga un estilo corporativo propio, combinado con la facilidad de uso, que atraiga clientes y les permita obtener la información que buscan de forma rápida y sencilla. Obtener un buen diseño web, creativo, claro y efectivo, es clave para la presencia online de su empresa Consulta más informacióN!
 Dominios en internet
Tecnología | lunes, 17 de marzo de 2014
Dominios en internet
Parece que las presiones internacionales van a facilitar que Estados Unidos abandone el control unilateral del ICANN en la gestión de dominios. La entidad que gestiona los dominios a nivel global se llama ICANN, es el organismo regulador de todas las terminaciones de dominios que no responden a un territorio en concreto. Por ejemplo, los .com, .org y .biz todos los nuevos dominios que están apareciendo como .travel, .photos, .shoes… ya totalmente personalizados empresa de software. El caso es que desde su creación la ICANN está controlada y regulada desde Estados Unidos, donde surgió inicialmente la Red Internet. Es por ello que el país norteamericano es el responsable de gestionar los mecanismos de asignación de dominios, y de paso llevarse una buena recaudación con los registros y renovaciones. La comunidad internacional no ve con tan buenos ojos ese control de un único país sobre algo tan crítico y suculento como es la asignación de dominios. Este proceso ha sido catapultado quizás a raiz de los problemas de espionaje de los Estados Unidos a otros países y particulares. Sin embargo, el hecho más preocupante es que, en los últimos años, se produjeron diversos movimientos por los cuales los Estados Unidos eran llevaron a la práctica sistemática el bloqueo de dominios por diversos asuntos que se escapan de las leyes internacionales y obedecen a las interpretaciones de ese único país. Nos referimos a la propiedad intelectual, el spam, etc. Se teme que ese control sirva para sacar un partido más allá del económico, limitando las libertades. Fadi Chehade, presidente de la ICANN, declaró que se inicia un proceso largo, que ven con buenos ojos. Aun no tienen claro las bases de este desplazamiento de poder y si serán las Naciones Unidas las que tomen las responsabilidades sobre el ICANN, como muchos países habían solicitado. La verdad es que es una gran noticia para la comunidad internacional y las libertades en Internet, gracias sobretodo a las presiones de la Unión Europea. Aunque todavía no deja de ser un propósito y no hay acciones concretas en la ruta para liberar la ICANN. Seguiremos atentos.
 Empresa de Software
Tecnología | martes, 11 de marzo de 2014
Empresa de Software
Q2B es una empresa dedicada al desarrollo de software de aplicación para la administración de empresas. El objetivo de Q2B es incrementar la competitividad de nuestros clientes, ofreciéndoles productos y servicios adecuados y adaptados a su sistema de gestión, que les permita diferenciarse de la competencia. Nuestro compromiso es el de procurar la máxima satisfacción a nuestros clientes, a través de nuestros productos y servicios, atendiendo el conjunto de sus necesidades. ¿Qué hacemos? La actividad de Q2B se centra en el desarrollo, implementación, formación y soporte de soluciones PMS / B2C / B2B / B2B2C / H2H para cualquier sector. Confia en Q2B STUDIO, tu desarrollo será un éxito
 Aplicaciones a medida
Tecnología | martes, 11 de marzo de 2014
Aplicaciones a medida
Desarrollo de aplicaciones a medida ¿Requiere su sitio Web una funcionalidad específica? Tal vez necesita una aplicación Web que interactúe con un sistema en su empresa. ¿O tiene un proyecto y no sabe si es factible su desarrollo? Sea cual sea su necesidad, nuestros calificados analistas y programadores lo harán posible brindándole una solución personalizada. Nos enfocamos en el desarrollo y diseño de sitios Web profesionales y de alta calidad. Desarrollo es el proceso de convertir los planes en acciones, teniendo preferencias por determinadas tecnologías, somos flexibles y no nos atamos a ninguna herramienta o tecnología en particular. Trabajamos sobre estándares, tenemos en cuenta la usabilidad, accesibilidad, escalabilidad, garantizando también una real compatibilidad entre distintas plataformas y navegadores de Internet. Si su proyecto necesita un desarrollo Web a medida o una aplicación Web única, estamos a disposición para escucharlo. En Q2B hemos realizado variados desarrollados y softwares basados en web, desde pequeñas aplicaciones a grandes portales tecnológicos de eBusiness, eLearning, eTicket y también desarrollos para negocios específicos y muy concretos, B2B y B2C. Su proyecto puede requerir: Desarrollo de base de datos. Aplicaciones Web. Integración de software. Sistemas de negocios personalizados. Administradores de contenidos personalizados. Redes sociales, clasificados u otras aplicaciones de negocios on-line. Desarrollo de CRM e integración. .NET, PHP, actionscript, javascript, AJAX, jQuery, etc. Porqué trabajar con Q2B en su necesidad de desarrollo; Tenemos una amplia experiencia en el desarrollo y lanzamiento de aplicaciones Web, construimos aplicaciones orientadas a negocios, de fácil usabilidad y entendimiento. Nos enfocamos en sus objetivos y los traducimos en buenas experiencias de negocios. Además de eso: Nos enfocamos en resultados. Contamos con un experimentado equipo profesional. Escuchamos sus necesidades. Lo aconsejamos con honestidad. Hablamos claro y en su idioma. Somos simples y claros. Nuestros clientes son nuestra mejor referencia. Gracias por confiar en Q2B STUDIO!
 Las Peliculas y Series online
Tecnología | martes, 4 de marzo de 2014
Las Peliculas y Series online
Ya no queda nada. Los portales de enlaces a descargas y streaming de películas PeliculasYonkis y SeriesYonkis parecen haber eliminado ahora todos los vínculos gratuitos a contenidos protegidos con derechos de autor durante el pasado fin de semana, primero de marzo. La decisión ha sorprendido a propios y extraños, tal y como hemos constatado por las reacciones en las redes sociales. Se trata de una iniciativa por parte del Gobierno que condicionaba al sector, así que sus administradores han decidido obrar por su propia voluntad y retirar los enlaces. Una de las webs de descargas más poderosas del planeta ha quitado sus enlaces. Decisión repentina. Los portales de enlaces a descargas y 'streaming' de películas PeliculasYonkis y SeriesYonkis SeriesYonkis han bloqueado todos sus enlaces a descargas directas de series de TV y películas. La decisión de la web propiedad de Burn Media SL se tomó el pasado viernes y desde entonces no permite el uso de todos los enlaces que aparecen en su portal. Según avanza ElMundo.es, esta decisión no se atiende a causas judiciales. Recordemos que en la actualidad hay abierto un proceso penal contra SeriesYonkis abierto el 2 de junio de 2008 motivado por una denuncia en el mes de mayo de ese mismo año. Al mismo tiempo, según añade el citado medio, ningún juez ha ordenado la medida de bloqueo que se produjo el último día de febrero. SeriesYonkis tampoco ha sufrido, en apariencia, ningún fallo de funcionamiento o hackeo que haya suscitado este cambio, por lo que el mismo se debe exclusivamente a una decisión de sus responsables. En este punto, diversas fuentes judiciales han informado a ElMundo.es que el pasado el 11 de febrero la Fiscalía solicitó al servidor que las aloja el cierre cautelar de los sitios SeriesYonkis, PeliculasYonkis y VideosYonkis, ante el Juzgado de instrucción número 1 de Murcia, que es el encargado de llevar la causa penal en curso. El portal web fue creado por Alberto García Sola en 2007, que la vendió en 2009 a Burn Media SL, que es la empresa dueña actual del portal junto con PeliculasYonkis y VideosYonkis. David Martínez y Jordi Tamargo, los cofundadores de la compañía, vendieron su participación en 2012. Hay que recordar también que el "corte" de contenidos protegidos con derechos llega poco después de la aprobación del anteproyecto de Ley de Propiedad Intelectual. Así que muchos internautas y tuiteros creen que algo ha tenido que ver con la decisión de 'seriesyonkis'. En las redes sociales, como no podía ser de otra forma, esta decisión de los administradores de SeriesYonkis ha causado gran revuelo y originado numerosos comentarios tanto a favor como en contra de lo sucedido. Por el momento, sigue sin producirse una reacción oficial a esta decisión de SeriesYonkis y seguimos pendientes de una formalización del cambio de operar de la popular página web.
 El mejor software
Tecnología | viernes, 7 de febrero de 2014
El mejor software
¿ Como elegir el mejor Software? Muchas empresas que buscan software caen en la trampa de buscar "el mejor", cuando la clave es buscar un programa que se adapte, que sea capaz de mejorar con su negocio y con un equipo cualificado que le aporte un completo servicio durante todo el ciclo de vida de la aplicación. No busque un software libre, no busque un software cualquiera, no intente adaptar su negocio al software, adapte el software a su negocio y reinventese para diferenciarse de su competencia. El software de gestión puede marcar la diferencia para una empresa sin importar su tamaño. Muchas empresas han encontrado en la digitalización una inestimable ayuda para capear mejor la coyuntura económica. Este tipo de software ayuda a automatizar procesos, facilita la colaboración entre trabajadores, indexa inventario o registra el flujo de caja... en definitiva, logra que la empresa sea más competitiva al aumentar la productividad reduciendo los costes y permitiendo gestionar mejor los presupuestos. En la era de la tecnología existe software para digitalizar todo tipo de procesos, desde marketing y ventas a RRHH o e-commerce. Todo empresario que se haya decidido implementar algún software de gestión para su empresa suele caer en la trampa: buscar “el mejor” software. Por norma, toda empresa insistirá en que el suyo es “el mejor” software del mercado. Cada experto mostrará una opinión que, seguramente, no coincidirá con la de muchos de sus homólogos. En definitiva, y como en casi todo, indicar una marca concreta como “el mejor software de gestión” es muy difícil. Por suerte, el empresario no necesita “el mejor” software, si no el que mejor se adapta a sus necesidades. Existe software muy avanzado, caro y que necesita buenos equipos para ejecutarse. En el caso de gestión de almacén, por ejemplo, las pequeñas o medianas empresas no necesitan toda esta potencia que se reflejará en el precio y que hará la digitalización menos rentable. Contacta con Q2B
 Servicios email marketing
Tecnología | viernes, 7 de febrero de 2014
Servicios email marketing
En 2013 ha sido el año con mayor crecimiento de aperturas de email marketing en móvil. Esta es la conclusión principal que se extrae del nuevo Barómetro Splio de aperturas de email marketing en móvil, el cuarto de su serie. Con los datos de este estudio, se confirma el inexorable avance de los dispositivos móviles como dispositivos de apertura de emails de marketing, que ya habíamos anunciado. El 4º Barómetro de Splio, que hemos realizado sobre la base de 527 millones de emails enviados en España desde nuestra plataforma EmailForge4, revela que un 48’35% de los emails de marketing abiertos ya se leen desde dispositivos móviles. Este ascenso de los dispositivos móviles (smartphones y tablets) como soportes de apertura de los emails es un fenómeno se ha podido apreciar claramente durante los últimos dos años. En este tiempo, se ha pasado de la supremacía del ordenador como dispositivo de apertura en 2011 (con un 89% de aperturas, frente al 10.6% que se hacían desde móvil) a una progresivo aumento del móvil como soporte de apertura hasta llegar a la paridad actual. Es destacable que como ya vimos en un post anterior, en Noviembre de 2013 la cifra de aperturas de email marketing en dispositivos móviles incluso superará el 50%. El rápido aumento de las aperturas de emails en dispositivos móviles ha convertido a 2013 en el año con mayor crecimiento del porcentaje de emails abiertos en móvil (del 28,45% registrado a finales de 2012 al 48,35%). Este crecimiento viene determinado por el aumento de la tasa de penetración de smartphones y tablet en el mercado español, y sobre todo por el incremento del uso de internet móvil: el 63% de los internautas de España se conectan a través del móvil y consulta una media de 150 veces al día su terminal, según el reciente informe de Fundación Telefónica, La Sociedad de la Información en España. El iPhone pierde el liderazgo En relación a cuáles son los dispositivos móviles más utilizados en la apertura de email marketing, el iPhone queda desbancado por los móviles con sistema operativo Android que registra porcentajes del 37’10%, 1’83 puntos porcentuales más que iPhone (34’48%). En cuanto a las tabletas, iPad sigue siendo con mucha diferencia, el dispositivo más utilizado, acaparando un 22,08% de las aperturas de email marketing que se hacen en dispositivos móviles, a pesar de una leve bajada en relación al semestre anterior. Principales conclusiones · España es un mercado avanzado en adopción y uso de los dispositivos móviles, pero aún no es un mercado maduro a nivel de apuesta empresarial por la optimización de emails para dispositivos móviles. · 2014 se prevé que sea el primer año en que los usuarios usen más los dispositivos móviles que el ordenador para abrir sus emails. Las tasas se situaran ligeramente por encima del 50% en los primeros meses y experimentando una subida constante, aunque no a un ritmo tan rápido como en 2013. · El ritmo de crecimiento de las tasas de apertura de email marketing en dispositivos móviles también dependerá, asimismo, de si las empresas apuestan o no, por optimizar sus emails para esto dispositivos. · Las empresas que no apuesten por la optimización, en breve estarán enviando unos emails que sólo verán correctamente una minoría de sus destinatarios, y ello afectará, irremediablemente a las ventas y a la fidelidad de sus clientes. · De entre los dispositivos móviles, Android es el dispositivo más usado con seguido de iPhone. Para este 2014 es previsible que esta diferencia se mantenga. · iPad sigue siendo el líder de aperturas de email marketing en tablets, con valores superiores al 20%, seguido de muy lejos por Android Tablets. En los próximos meses iPad mantendrá en una cifra cercana a ese 20%, mientras que Android Tablets irá ganando un poco de terreno, llegando a superar el 8% de aperturas a finales de 2014. · El papel de las tabletas se revelará cada vez más crucial en el email marketing, aunque no se espera que lleguen a superar las tasas de apertura que encontramos en los smartphones Android e iPhone. · En 2014 habrá que estar muy atentos también a los posibles cambios que puedan llevar a cabo los proveedores de correo. Es de esperar que haya nuevos cambios en los principales ISP (Hotmail, Gmail, Yahoo, etc.) y que estos busquen una mejora de la experiencia del usuario en dispositivos móviles. · La optimización móvil de los emails es hoy imprescindible para cualquier negocio, sea o no el email marketing su principal fuente de comunicación. El consumidor es multicanal y no hace distinción entre canales, y la estrategia de marketing online debe adaptarse.
 Experiencia del usuario
Tecnología | viernes, 7 de febrero de 2014
Experiencia del usuario
Las relaciones entre el lenguaje verbal y el lenguaje visual han caracterizado el estudio teórico de las imágenes durante el siglo XX. Las imágenes son las unidades de representación del lenguaje visual como las palabras lo son del lenguaje escrito. En la cultura digital, el consumo visual del ciudadano se ha disparado a niveles antes inimaginables. La publicidad y el diseño, la creación artística, la comunicación política y social, han encontrado en el lenguaje visual una herramienta muy potente para comunicar conocimientos y emociones de forma directa, o para apoyar visualmente una idea concreta. Así, en un mundo donde los medios de comunicación tienen altas cotas de poder, el control de la imagen y su manipulación técnica se ha convertido en elemento central en la difusión de conocimiento a todos los niveles. Las imágenes no son neutras, y más allá de mostrar las intenciones artísticas y estéticas de los creativos, asumen funciones políticas, comerciales o sociales. El análisis del uso del lenguaje visual en el contexto actual nos lleva a darnos cuenta -rápidamente- de la fusión que tiene lugar entre el dibujo, la fotografía, el vídeo, el texto y el símbolo, etc. en la producción multimedia, donde es de vital importancia la mezcla ordenada de lenguajes y recursos, con la intención de comunicar e interactuar con el usuario. Llamamos multimedia a la combinación de varios medios de comunicación con vocación interactiva en un único espacio visual; sea este una pantalla o cualquier dispositivo digital. El aumento de la capacidad de los procesadores informáticos y el abaratamiento de su coste han propulsado una revolución en la implantación de los medios digitales que, en sí mismos, requieren del lenguaje multimedia para ser explotados de una forma completa y garantizar una experiencia de usuario práctica, rica y efectiva. La creación multimedia -por lo tanto- requerirá del estudio y el tratamiento de los diferentes lenguajes de comunicación: visual, textual, sonoro, etc. para conseguir el producto final deseado. Así, el diseño de un entorno multimedia implicará, necesariamente, una fase de conceptualización y diseño, una fase de programación del funcionamiento y la estructura del entorno, y una tercera fase de maquetación de la apariencia final. El diseño de productos multimedia se orienta básicamente en el entorno de la web y de la creación de aplicaciones interactivas (software). El diseño multimedia es una herramienta muy efectiva para transmitir un mensaje basado principalmente en el diseño gráfico, que es la disciplina que se encarga de ordenar la información de forma estética y legible para el usuario, y mostrarla de una forma atractiva. Mediante el diseño combinamos textos, imágenes, colores, animaciones, vídeos, espacios, audio e interacción en una aplicación informática. Si bien es cierto que hay unos principios básicos del diseño que son perfectamente válidos en el entorno digital: proporción, ritmo, unidad, énfasis, variedad, etc., no es menos cierto que los multimedia –la suma de diferentes lenguajes en un mismo entorno y de forma orgánica– requieren un enfoque particular a la hora de afrontar un proyecto. Las decisiones sobre el diseño de un entorno multimedia estarán condicionadas, en todo momento, por las posibilidades técnicas de las plataformas donde desarrollamos la aplicación, y los lenguajes de programación necesarios para hacerla funcionar. Las primeras etapas del diseño multimedia se realizaron en un entorno inestable en el que no había estándares de referencia. La falta de experiencia del sector provocó auténticos despropósitos en forma de webs ininteligibles o imposibles de entender para el usuario normal. La aparición de tecnologías visuales muy potentes, y el poco tiempo dedicado a reflexionar sobre su introducción en el entorno web, provocaron que Flash -por ejemplo- se convirtiera en un obstáculo para el acceso a la información en forma de presentaciones interminables o entornos de navegación muy difíciles de usar. Poco a poco, sin embargo, los diseñadores se dieron cuenta de la necesidad de introducir el análisis de la experiencia del usuario para diseñar entornos mucho más intuitivos y fáciles de usar. En este contexto nace la usabilidad, que es la rama del diseño que se ocupa de analizar y diseñar la experiencia del usuario en el uso de un entorno multimedia interactivo. Hoy en día hay un amplio abanico de empresas, profesionales e investigadores trabajando en el entorno de la mejora de la experiencia de usuario (UX), lo que hace que haya sido una de las ramas más activas y dinámicas del sector. Existe un lenguaje de la usabilidad: unas reglas y unos códigos que garantizan que la experiencia del usuario se realiza en un marco cómodo, funcional e interactivo. La experiencia es algo subjetivo, que no se puede definir desde el diseño; aun así, si garantizamos un diseño sólido, directo y sencillo, potenciaremos la experiencia positiva del usuario.
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio