POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Nuestro Blog - Página 3046

Descubre artículos sobre inteligencia artificial, desarrollo de aplicaciones a medida y consejos prácticos de ingeniería de software. Aprende cómo la tecnología puede potenciar tus proyectos.

Desarrollo de software, inteligencia artificial, automatizacion de procesos y mas

 Escribiendo la primera parte de ARLIZ
Tecnología | domingo, 24 de agosto de 2025
Escribiendo la primera parte de ARLIZ

Hace pocos días, mientras investigaba y escribía la primera parte de ARLIZ, viví y sentí cosas que aún estoy digiriendo, así que decidí dejar aquí por escrito esta experiencia y esas sensaciones, de forma simple y directa.

Lo primero que quedó claro en mis apuntes fue algo sencillo pero profundo: mucha gente realmente no entiende qué significa dar ayuda para recibir ayuda. He ayudado mucho en este camino, he enseñado y he mostrado rutas, pero muchas personas esperan que todo se les entregue desde el inicio; o cuando ayudas, parece que esa ayuda te merece una medalla. En mi experiencia la ayuda no necesita aplausos constantes por las cosas más pequeñas. La mayoría de las veces eres solo una pieza del rompecabezas, una pieza pequeña que para algunos puede parecer inútil o irrelevante. No tenemos derecho a endeudar a la gente ni a exigir agradecimientos continuos. La ayuda debe ser pura, no una transacción para ganar favores.

Mientras escribía la parte 1 me topé una y otra vez con que muchas personas no entienden por qué cultivar una mentalidad de ayuda mutua es tan importante. En lugar de esperar a ser auxiliados, es mejor aprender a construir una red pequeña de ayuda recíproca. Lo he explicado varias veces, pero parece que hace falta vivirlo para comprenderlo de verdad.

Sobre matemáticas: tengo una relación amor-odio que necesitaba decir aquí. De niño nunca me explicaron por qué las matemáticas importan en la vida. Nunca me dijeron por qué 2 más 2 es 4; solo decían que ese era el resultado y seguían con el siguiente ejercicio. Para mí fue la mayor traición educativa. Me robaron el hábito de preguntar por qué y de entender razones fundamentales. Aún me duele ver cuando las matemáticas se tratan como un manual seco. No haber aprendido el porqué me hizo darme cuenta tarde de que la matemática, más allá del cálculo, es una forma de pensar.

El tema de saber se puede ver en etapas, algo que he vivido y sobre lo que ya hemos hablado: al principio, un poco de conocimiento te da sensación de superioridad o ganas de lucirte. La segunda etapa llega cuando descubres que la mayoría de la gente tiene necesidades y prioridades distintas y no necesariamente busca el mismo conocimiento que tú. Eso puede frustrar. La tercera etapa es cuando saber se vuelve casi una condena; cuanto más entiendes, más complejidades y contradicciones ves, y esa visión a veces pesa y resulta inefectiva. Aprender no es una fuente inmediata de felicidad: es un proceso con orgullo, ira, asombro y a veces vacío.

En cuanto a mi trayectoria y este camino, dependiendo de las personas frente a mí me sitúo en distintas etapas. A veces sigo en búsqueda y curiosidad, otras paso por el desaliento y ahora mismo, desde mi perspectiva, me encuentro en una fase de cierta desesperanza. Esta desesperanza nace de esperar un cambio significativo o al menos una retroalimentación sustantiva al escribir e investigar, pero muchas veces solo encuentro silencio o superficialidad. Esta desesperanza no es rendición; es conciencia de los límites del entorno y de las personas en este momento.

Una cosa muy importante para mí: escribir es mucho más difícil de lo que siempre imaginé. Soñaba despierto en las clases de composición y creía que escribir era sencillo, pero escribir un libro, construir un flujo de ideas, organizar la investigación, compilar referencias y pulir el texto es verdaderamente más difícil. Escribir de verdad exige resistencia, tiempo y una forma de trabajo que no te enseñaron en la escuela.

El resto son cosas dispersas: a veces siento que mi soledad intelectual me separa del grupo; otras veces cargo con la responsabilidad de entender algo que nadie más quiere entender; y a veces veo que si no ato el conocimiento a un propósito y a un sentido, se convierte en una carga pesada. También he aprendido que al explicar debes cuidar que el ego no se cuele en tus frases. La humildad al enseñar vale más que exhibir conocimientos.

Si hay algo que quiero compartir de esta experiencia es esto: saber sin sentido y sin compartir rara vez es útil. Esperar que todos te aplaudan por cada pequeña cosa es una ilusión. Ser humano a veces significa trabajar en esas pequeñas piezas del rompecabezas sin siempre saber dónde encajarán. Y si te desanimas, escribe. Sacar las palabras al menos alivia.

En ese espíritu de compartir y de buscar sentido surgió también la conexión con nuestra empresa Q2BSTUDIO, una firma de desarrollo de software que entiende que el conocimiento debe tener propósito. Q2BSTUDIO ofrece soluciones de aplicaciones a medida y software a medida para empresas que necesitan transformar ideas en productos reales. Especializamos en inteligencia artificial aplicada a procesos, desarrollo de agentes IA y en soluciones de ia para empresas que buscan automatizar y mejorar decisiones.

Nuestra oferta incluye ciberseguridad como pilar esencial para proteger datos y operaciones, servicios cloud aws y azure para desplegar infraestructuras escalables y resilientes, y servicios inteligencia de negocio para convertir datos en ventajas competitivas. Implementamos soluciones con Power BI y otras herramientas para ofrecer cuadros de mando que facilitan la toma de decisiones estratégicas.

En Q2BSTUDIO creemos en la ayuda mutua práctica: trabajamos con clientes y comunidades construyendo redes de apoyo y proyectos conjuntos donde la colaboración y la reciprocidad son clave. Desde la consultoría hasta el desarrollo de software a medida, pasando por integración de inteligencia artificial y gestión de seguridad, nuestro enfoque es resolver problemas reales y compartir los aprendizajes.

Si te interesa mejorar procesos con aplicaciones a medida o potenciar tu negocio con inteligencia artificial y agentes IA, si necesitas garantizar la seguridad con ciberseguridad robusta o migrar a la nube con servicios cloud aws y azure, podemos ayudarte. También apoyamos proyectos de servicios inteligencia de negocio y soluciones con Power BI para que la información deje de ser carga y se convierta en ventaja.

Para terminar, este texto es un informe emocional y reflexivo más que una serie de consejos ordenados. Aun así quiero dejar claro que el conocimiento cobra valor cuando se comparte con humildad y se orienta hacia un propósito. Si alguna vez te sientes desanimado por la incomprensión o el silencio, recuerda que escribir y construir soluciones —ya sea pensamiento, código o servicios— es una forma de resistencia. Y si necesitas apoyo técnico o colaborar en proyectos que vinculen conocimiento y sentido, Q2BSTUDIO está para eso: desarrollo de software, aplicaciones a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y Power BI para impulsar tu transformación.

 Actores Globales en Swift para iOS
Tecnología | domingo, 24 de agosto de 2025
Actores Globales en Swift para iOS

Qué son los actors en Swift

Los actors son una característica de concurrencia introducida en Swift 5.5 que ofrecen una forma segura de gestionar estado mutable en programas concurrentes. Un actor es un tipo por referencia que protege su estado mutable garantizando que solo una tarea pueda acceder a sus propiedades y métodos a la vez.

Piense en un actor como una envoltura protectora alrededor de los datos que maneja la sincronización automáticamente. Cuando varias tareas intentan acceder a un actor simultáneamente, Swift las pone en cola, evitando condiciones de carrera, corrupción de datos y fallos típicos de la programación multihilo.

Ejemplo simple de actor

actor BankAccount { private var balance: Double = 0.0 func deposit _ amount: Double { balance += amount } func getBalance() -> Double { return balance } }

El problema que resuelven los actors

En la programación concurrente tradicional, cuando varios hilos acceden a datos compartidos y mutables al mismo tiempo se corre el riesgo de corrupción de datos, accesos a memoria liberada y comportamientos impredecibles. Los actors eliminan estos problemas creando una frontera de aislamiento alrededor de su estado.

Cómo funcionan los actors

Un actor procesa una petición a la vez de forma serializada. Cuando se llama a un método de un actor desde fuera de su contexto de aislamiento, se debe usar await, lo que crea un punto de suspensión donde el código espera su turno para ejecutarse.

Ejemplo de uso

actor DownloadManager { private var activeDownloads: [URL: Progress] = [:] private var completedFiles: [URL: Data] = [:] func startDownload from url: URL -> String { if activeDownloads[url] != nil { return Download already in progress } let progress = Progress() activeDownloads[url] = progress return Download started } func completeDownload url: URL, data: Data { activeDownloads.removeValue forKey: url completedFiles[url] = data } func getCompletedData for url: URL -> Data? { return completedFiles[url] } } func handleDownload() async { let manager = DownloadManager() let status = await manager.startDownload from: URL(string: https://example.com/file)! print status }

Qué son los global actors

Los global actors extienden el concepto de actor para proporcionar dominios de sincronización a nivel de aplicación. A diferencia de los actors de instancia que protegen instancias individuales, los global actors sincronizan código entre múltiples tipos, garantizando que todo el código marcado se ejecute en el mismo ejecutor serial.

Protocolo para crear un global actor

@globalActor actor NetworkActor { static let shared = NetworkActor() private init() {} }

Por qué usar global actors

Los global actors son útiles cuando se necesita sincronización entre tipos, aislamiento de dominios como redes o base de datos, o afinidad de hilo para asegurar que cierto código siempre se ejecute en el mismo ejecutor.

Tipos de actors en Swift

1. Actors de instancia: cada instancia mantiene su propio dominio de aislamiento, ideal para recursos individuales.

actor SessionManager { private var sessions: [String: UserSession] = [:] private var maxSessions = 5 func createSession for userId: String throws -> UserSession { guard sessions.count < maxSessions else { throw SessionError.limitReached } let session = UserSession(userId: userId) sessions[userId] = session return session } func invalidateSession for userId: String { sessions.removeValue forKey: userId } func getActiveSessionCount() -> Int { return sessions.count } }

2. Global actors personalizados: crea actores globales por dominio para subsistemas como analítica o red.

@globalActor actor AnalyticsActor { static let shared = AnalyticsActor() private init() {} } @AnalyticsActor class AnalyticsTracker { private var eventCount = 0 func trackEvent _ name: String { eventCount += 1 print Event #\\(eventCount): \\(name) } } @AnalyticsActor func logUserAction _ action: String { print User action: \\(action) } class ViewController: UIViewController { func userTappedButton() async { await logUserAction button_tap } }

3. Actors reentrantes: un actor puede llamar a sus propios métodos sin riesgo de interbloqueo.

actor Calculator { private var memory: Double = 0 func factorial _ n: Int -> Int { if n <= 1 { return 1 } return n * factorial n - 1 } func storeInMemory _ value: Double { memory = value } func recallMemory() -> Double { return memory } }

4. Contexto nonisolated: partes de un actor que no necesitan sincronización pueden marcarse nonisolated para mejorar rendimiento.

actor ConfigurationManager { let appVersion = 1.0.0 private var settings: [String: Any] = [:] nonisolated func getAppVersion() -> String { return appVersion } nonisolated func calculateCacheKey for endpoint: String -> String { return appVersion _ endpoint.replacingOccurrences of: /, with: _ } func updateSetting key: String, value: Any { settings[key] = value } }

Buenas prácticas

Elegir el tipo de actor adecuado: use actors de instancia para recursos individuales, global actors para dominios de sincronización a nivel de sistema y @MainActor para actualizaciones de UI. Mantenga las fronteras de actor pequeñas y enfocadas para reducir la contención. Use nonisolated con prudencia para propiedades calculadas e información inmutable. Diseñe cuidadosamente las interacciones entre varios actors para evitar deadlocks y asegurar un flujo de datos correcto.

Resumen y cómo puede ayudar Q2BSTUDIO

Entender los actores y sus variantes permite construir aplicaciones iOS robustas y seguras frente a la concurrencia. En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Ofrecemos soluciones de software a medida, aplicaciones a medida y servicios de inteligencia de negocio que integran inteligencia artificial e ia para empresas. Nuestro equipo crea agentes IA, implementa Power BI y servicios inteligencia de negocio para mejorar la toma de decisiones, y garantiza seguridad y cumplimiento con servicios de ciberseguridad. Si buscas software a medida o estrategias de transformación digital con inteligencia artificial, Q2BSTUDIO puede ayudarte a diseñar arquitecturas escalables basadas en actores, global actors y prácticas de concurrencia modernas para apps iOS y sistemas backend.

Palabras clave

aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi

 Impulsa tu blog
Tecnología | domingo, 24 de agosto de 2025
Impulsa tu blog

Presentamos una herramienta de interfaz de usuario creada para ahorrar en el tamaño de los bundles y mejorar el rendimiento de aplicaciones web, diseñada para analizar dependencias, agrupar módulos y aplicar carga diferida con el objetivo de reducir kilobytes transferidos y acelerar tiempos de carga; la herramienta se ha liberado como proyecto open source para que la comunidad pueda contribuir y adaptarla a múltiples flujos de trabajo.

El impulso para desarrollar esta solución vino de proyectos reales donde el rendimiento se veía comprometido por bundling ineficiente; con la herramienta es posible identificar hotspots, dividir chunks relevantes, eliminar código muerto y automatizar optimizaciones en pipelines de CI CD integrables con bundlers como webpack, rollup o esbuild, logrando builds más ligeros y experiencia de usuario superior.

En Q2BSTUDIO somos especialistas en desarrollo de software y aplicaciones a medida, con experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure; ofrecemos soluciones de software a medida que incorporan prácticas de seguridad desde el diseño, despliegues escalables en la nube y estrategias de inteligencia de negocio para empresas que buscan transformar datos en decisiones.

La herramienta aporta beneficios claros para equipos que construyen aplicaciones empresariales: menores tiempos de carga, reducción de costes de transferencia, mejor rendimiento en dispositivos móviles y compatibilidad con arquitecturas modernas; además facilita la integración de proyectos de inteligencia artificial e ia para empresas y la implantación de agentes IA y cuadros de mando con power bi para monitorizar impacto y resultados.

Cómo empezar: añadir la dependencia como herramienta de desarrollo, ejecutar el analizador de bundles para generar informes accionables, aplicar recomendaciones para splitting y lazy loading, y conectar el proceso al pipeline de entrega continua para que las optimizaciones se mantengan a lo largo del ciclo de vida del proyecto; al ser open source se puede extender con plugins y compartir presets específicos de dominio.

Si buscas optimizar una plataforma, construir aplicaciones a medida seguras o impulsar iniciativas de inteligencia de negocio y agentes IA, contacta con Q2BSTUDIO para una consultoría a medida; combinamos experiencia en software a medida, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure e inteligencia artificial para entregar soluciones que escalan y protegen tu negocio.

Palabras clave: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.

 Condiciones de Carrera a la Resiliencia: Reservas a Prueba de Fallos
Tecnología | sábado, 23 de agosto de 2025
Condiciones de Carrera a la Resiliencia: Reservas a Prueba de Fallos

Introducción

¿Qué ocurre cuando dos usuarios intentan reservar el último producto exactamente al mismo tiempo? Muchos sistemas fallan vendiendo el mismo artículo dos veces y provocando cancelaciones, reembolsos y clientes enfadados. Este problema no es teórico, es una falla fundamental en el manejo de operaciones concurrentes y requiere un enfoque cuidadoso para garantizar consistencia y resiliencia.

El viaje desde lo ingenuo hasta lo resistente

Empecé con una implementación simple: comprobar stock en la base de datos y crear la reserva. Con Node.js y llamadas secuenciales esto funciona para pocos usuarios, pero cuando llegan dos peticiones simultáneas aparece la condición de carrera. Request A y Request B leen 1 unidad en stock, ambos crean una reserva y el stock llega a 0 y luego a -1. La solución requiere convertir la sección crítica en una operación atómica.

Herramientas elegidas

Para construir un sistema fiable opté por una pila concreta y por razones claras: PostgreSQL como fuente de verdad por su ACID y consistencia; Redis no solo como caché sino como servidor de estructuras de datos de alta velocidad para operaciones atómicas; Node.js con Express para APIs no bloqueantes; y BullMQ como cola robusta para manejar el trabajo en segundo plano y permitir reintentos automáticos.

Atomicidad con Lua en Redis

Las transacciones simples pueden quedar cortas por el ida y vuelta entre servidor y cliente. En lugar de usar WATCH, MULTI y EXEC, encapsulé la lógica de comprobar y decrementar stock en un script Lua ejecutado dentro de Redis. Redis garantiza la ejecución atómica de scripts Lua, por lo que no existe la ventana entre check y update. Con esta técnica eliminamos por completo la condición de carrera para reservas simultáneas.

Persistencia y TTL para carritos abandonados

Una vez asegurado el inventario en Redis, la reserva se persiste en PostgreSQL y se crea una llave con TTL en Redis para manejar tiempos de expiración de carritos. ¿Qué pasa cuando ese temporizador expira? Evité Pub/Sub por ser fire and forget y opté por un worker que consulta proactivamente cada 30 segundos la base de datos en busca de reservas expiradas. Así el sistema es autocurativo: si el worker estuvo caído, al reiniciarse encontrará y limpiará las reservas pendientes, garantizando eventual consistency.

Reducir la charla en la red

El checkout inicial era muy conversador, con múltiples llamadas a Redis por cada item en el carrito. Para carritos grandes esto generaba decenas de round trips. La solución fue delegar la validación completa del carrito a un único script Lua experto que valida todo de forma atómica y devuelve el resultado en una sola llamada, reduciendo latencia y costes de red.

Desacoplar con colas para tolerancia a fallos

Para proteger la compra frente a fallos en la base de datos o reinicios de servidor, el API solo encola una tarea en BullMQ. El usuario recibe respuesta instantánea y un worker asíncrono procesa la operación lenta contra PostgreSQL. Esta arquitectura aporta respuestas rápidas, reintentos automáticos y evita pérdidas de pedidos durante caídas.

Idempotencia y máquina de estados

Para soportar reintentos seguros el worker debe ser idempotente. Implementé una máquina de estados en la tabla de reservas: pending - processing - completed. Al iniciar un job el worker marca la reserva como processing. Si un job retry llega y la reserva ya está completed, el worker detecta que no hay trabajo pendiente y evita decrementar stock de nuevo. Así el procesamiento puede reintentarse muchas veces sin efectos duplicados.

Manejo humano de fallos y limpieza automática

Si un trabajo falla tras varios reintentos automáticos, no podemos dejarlo en el limbo. La cola de fallos funciona como lista de tareas para un operador humano que puede revisar el error y optar por retry o cancel. Además implementé un limpiador cron que periódicamente expira trabajos en la cola de fallos que lleven demasiado tiempo, cancela reservas y devuelve stock, evitando pérdida permanente de inventario.

Arquitectura final

La solución completa queda así: capa API rápida y stateless que usa Redis para operaciones atómicas; capa de colas con BullMQ para procesamiento en background; workers idempotentes que garantizan consistencia; PostgreSQL como fuente de verdad; panel administrativo para supervisión humana; y procesos de limpieza automática. Este diseño prioriza resiliencia, escalabilidad y mantenimiento.

Lecciones aprendidas

Atomicidad es imprescindible para operaciones concurrentes. Eventual consistency supera a la inconsistencia en tiempo real cuando la fiabilidad es prioritaria. Desacoplar responsabilidades crea resistencia ante fallos. Diseñar idempotencia desde el inicio permite recuperaciones seguras. Y la supervisión humana complementa la automatización para casos límite.

Sobre Q2BSTUDIO

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida, con experiencia en inteligencia artificial, ia para empresas y agentes IA. Ofrecemos soluciones integrales de ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, y servicios inteligencia de negocio con implementaciones prácticas usando power bi. Diseñamos arquitecturas resilientes como la descrita, combinando bases de datos robustas, cache y scripting en Redis, colas de trabajo como BullMQ y prácticas de idempotencia para garantizar que las operaciones críticas nunca se pierdan.

Cómo podemos ayudar

Si necesita una solución a medida para reserva de inventario, gestión de pedidos, integración de inteligencia artificial o dashboards de inteligencia de negocio con power bi, Q2BSTUDIO puede diseñar e implementar la arquitectura completa. Ofrecemos servicios de software a medida, aplicaciones a medida, implementación de agentes IA, consultoría en ciberseguridad y migraciones a servicios cloud aws y azure para que su plataforma sea segura, escalable y eficiente.

Recursos y contacto

Puede consultar un ejemplo de proyecto y código de referencia en GitHub https://github.com/TheBigWealth89/product_reservation y contactar a Q2BSTUDIO para evaluar su caso y recibir una propuesta personalizada en soluciones de software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.

 LeetCode 3197: Cubrir Todos los Unos con 3 Rectángulos (C++, Python y Java)
Tecnología | sábado, 23 de agosto de 2025
LeetCode 3197: Cubrir Todos los Unos con 3 Rectángulos (C++, Python y Java)

LeetCode Problema 3197 Nivel Hard plantea un reto sobre cómo cubrir unos en una malla binaria con tres rectángulos no solapados alineados a los ejes de la cuadrícula minimizando la suma de las áreas. Es un problema que combina análisis geométrico, programación dinámica y sumas acumuladas y que exige pensar en particiones y optimizaciones eficientes.

Enunciado del problema: dado un grid bidimensional con valores 0 y 1 hay que elegir exactamente tres rectángulos de área distinta de cero que no se solapen entre sí y que cubran todas las celdas con valor 1. Los rectángulos pueden tocarse pero no solaparse. El objetivo es minimizar la suma de las áreas de los tres rectángulos.

Ejemplo: grid [[1,0,1],[1,1,1]] Resultado óptimo 5 Explicación Cobrir (0,0) y (1,0) con un rectángulo de área 2 Cobrir (0,2) y (1,2) con un rectángulo de área 2 Cobrir (1,1) con un rectángulo de área 1 Suma total 5

Ideas clave y enfoque estratégico

1 Calcular rectángulos envolventes mínimos para cubrir todos los unos de una región permite obtener el área necesaria si se usa un solo rectángulo.

2 Reducir el problema de 3 rectángulos usando una descomposición jerárquica: primero resolver los casos de 1 y 2 rectángulos y luego combinar particiones para obtener 3 rectángulos. Esto evita fuerza bruta exponencial.

3 Usar sumas sufijo por filas y por columnas para comprobar en tiempo constante si una fila o columna contiene unos dentro de un intervalo. Con esas estructuras se definen dos funciones auxiliares f1 y f2 donde f1 devuelve el área mínima necesaria para cubrir todos los unos en una subregión con un solo rectángulo y f2 evalúa la mejor partición horizontal o vertical que use dos rectángulos minimizando la suma de las áreas de sus envolventes.

Pasos prácticos

Precomputar row suffix sums y column suffix sums para permitir consultas rápidas sobre presencia de unos en filas y columnas. Implementar f1 como rutina que recorta los bordes vacíos de arriba, abajo, izquierda y derecha hasta obtener el rectángulo mínimo que contiene todos los unos de la subregión. Implementar f2 probando cortes horizontales y verticales que separen la subregión en dos y sumando las soluciones f1 de cada lado para encontrar la mínima.

Para obtener la solución con tres rectángulos iterar sobre todos los posibles cortes globales por filas y por columnas y combinar una parte resuelta con f1 y la otra con f2 en ambas órdenes (1+2 y 2+1) escogiendo la mejor suma encontrada.

Implementaciones y rendimiento

La estrategia se puede implementar eficientemente en C++ Python y Java. El paso de precomputación de sufijos cuesta O(n·m). Cada llamada a f1 es efectiva en tiempo constante tras recortar bordes gracias a las sumas sufijo. f2 prueba O(n + m) particiones locales por subregión. Evaluando todos los cortes finales el coste total queda en un orden que resulta práctico para dimensiones hasta alrededor de 30 por 30 y típicamente se puede considerar O(n² + m²) en análisis simplificado.

Resumen de ideas para los desarrolladores

La receta para resolver LeetCode 3197 consiste en combinar una estructura de sumas acumuladas por filas y columnas con funciones auxiliares bien definidas para 1 y 2 rectángulos y usar particiones jerárquicas para componer la solución de 3 rectángulos minimizando la suma de áreas. Este patrón de dividir y combinar es aplicable a otros problemas de partición espacial y cobertura en cuadrículas.

Sobre Q2BSTUDIO

Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones tecnológicas avanzadas. Ofrecemos servicios de software a medida incluyendo aplicaciones a medida para empresas integración de inteligencia artificial e ia para empresas ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio agentes IA y power bi. Nuestro equipo diseña arquitecturas seguras y escalables, desarrolla soluciones con agentes IA para automatizar procesos y aplica técnicas de inteligencia de negocio para extraer valor de los datos. Contamos con experiencia en ciberseguridad para proteger aplicaciones y entornos cloud y en integraciones con herramientas como Power BI para visualización y análisis.

Palabras clave para posicionamiento web

aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws servicios cloud azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power bi Q2BSTUDIO desarrollo de software soluciones a medida

Conclusión

LeetCode 3197 es un excelente ejemplo de cómo unir geometría, programación dinámica y estructuras de prefijos para transformar un problema de partición aparentemente complejo en una solución eficiente y elegante. Si buscas apoyo para proyectos que incluyan algoritmos avanzados, inteligencia artificial, desarrollo de software o ciberseguridad, Q2BSTUDIO puede ayudarte a diseñar e implementar la solución a medida que tu empresa necesita.

 Qué tan grande es Gamescom? Descúbrelo | Gamescom 2025
Tecnología | sábado, 23 de agosto de 2025
Qué tan grande es Gamescom? Descúbrelo | Gamescom 2025

gamescom 2025 se perfila como el evento más grande hasta la fecha y IGN ofrece un recorrido completo por los pabellones repletos para mostrar los mejores stands y los juegos más recientes de la gran feria Ver en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=8VKKpxtJVOw

La cobertura de IGN destaca la magnitud y la diversidad de experiencias, desde presentaciones de triple A hasta estudios independientes que muestran innovaciones en mecánicas, narrativa y tecnología. El ambiente es una mezcla de demostraciones en vivo, paneles con desarrolladores y estaciones donde probar prototipos que adelantan tendencias del sector.

En este contexto la experiencia técnica y estratégica es clave y aquí entra Q2BSTUDIO como aliado tecnológico ideal. Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida que entiende las necesidades del sector del entretenimiento digital y de empresas de cualquier industria.

Nuestros servicios incluyen soluciones de inteligencia artificial diseñadas para potenciar productos y procesos, implementaciones de ciberseguridad para proteger datos sensibles y arquitecturas robustas en la nube con servicios cloud aws y azure. También ofrecemos servicios inteligencia de negocio y consultoría en power bi para convertir datos en decisiones accionables.

Q2BSTUDIO desarrolla IA para empresas y agentes IA que automatizan tareas, mejoran la interacción con usuarios y optimizan flujos de trabajo internos. Si buscas aplicaciones a medida que integren inteligencia artificial y ciberseguridad con despliegue en servicios cloud aws y azure y análisis avanzado con power bi Q2BSTUDIO puede acompañarte desde la idea hasta la puesta en producción.

La relevancia de eventos como gamescom 2025 radica en la convergencia de creatividad y tecnología y en cómo empresas como la nuestra transforman esas oportunidades en productos y servicios escalables. Para proyectos de software a medida aplicaciones a medida inteligencia artificial ciberseguridad agentes IA servicios inteligencia de negocio servicios cloud aws y azure y power bi confía en Q2BSTUDIO para llevar tus ideas al siguiente nivel.

 GameSpot: 25 Minutos de Valor Mortis Gameplay con Pelea de Jefe | gamescom 2025
Tecnología | sábado, 23 de agosto de 2025
GameSpot: 25 Minutos de Valor Mortis Gameplay con Pelea de Jefe | gamescom 2025

Tuvimos un sólido vistazo de 25 minutos al próximo juego Valor Mortis en una demo práctica donde se muestra desde el tutorial inicial hasta el combate central, destacando mecánicas de sigilo, bloqueos y contraataques y un sistema de postura pensado para desgastar y derribar enemigos.

La jugabilidad se muestra variada y dinámica: el jugador encuentra una pistola y desbloquea magia de fuego para combinar ataques a distancia y poderes elementales contra diferentes tipos de enemigos, todo culminando en un enfrentamiento épico contra un jefe al final del segmento.

Si quieres ver la demo completa puedes encontrarla en YouTube en este enlace https://www.youtube.com/watch?v=UeEVTZiWLpQ donde se aprecia con detalle cómo se enlazan sigilo, paradas y habilidades para generar combates tácticos y cinematográficos.

En Q2BSTUDIO aprovechamos noticias como esta para ilustrar cómo aplicamos tecnologías avanzadas en proyectos reales: desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida que integran inteligencia artificial para mejorar IA para empresas, agentes IA y análisis con Power BI. Nuestra experiencia en ciberseguridad asegura que las soluciones sean robustas y escalables, y ofrecemos servicios cloud aws y azure para desplegar plataformas con alta disponibilidad.

Nuestros servicios incluyen desarrollo de software a medida, aplicaciones a medida, soluciones de inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y consultoría en ia para empresas. Diseñamos agentes IA personalizados, pipelines de datos y dashboards en power bi para convertir datos en decisiones estratégicas.

Si buscas un socio tecnológico que combine creatividad y solidez técnica, Q2BSTUDIO puede ayudar a estudios de juego y empresas de cualquier sector a integrar inteligencia artificial, optimizar operaciones en la nube y proteger sus activos digitales. Contáctanos para desarrollar software a medida, aplicaciones a medida y proyectos de inteligencia de negocio con la seguridad y escalabilidad que ofrecen servicios cloud aws y azure y herramientas como power bi.

 Teóricos del Juego: Mario Kart No Debe Existir
Tecnología | sábado, 23 de agosto de 2025
Teóricos del Juego: Mario Kart No Debe Existir

El canal Game Theorists analiza con precisión la geografía de Mario Kart World y plantea una pregunta sencilla pero inquietante: cómo pueden convivir entornos tan dispares uno al lado del otro sin violar las leyes de la física

El video aplica conceptos científicos del mundo real para mostrar que biomas pegados entre sí como desiertos junto a paisajes helados o volcanes adyacentes a selvas desafían la termodinámica y la meteorología, exponiendo a los personajes a condiciones extremas que harían imposible una carrera segura

Más que una curiosidad de diseño de niveles, es un ejercicio de worldbuilding que revela incoherencias: cambios bruscos de temperatura, ecosistemas incompatibles y fenómenos atmosféricos que no pueden coexistir sin una explicación geológica o climática radical

Si quieres ver el análisis completo, puedes buscar el video en YouTube bajo el título Game Theory Mario Kart World Should NOT Exist

En Q2BSTUDIO aprovechamos historias como esta para conectar el entretenimiento con la tecnología. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y soluciones cloud

Nuestros servicios incluyen desarrollo de software a medida, aplicaciones a medida, diseño de agentes IA y soluciones de ia para empresas que optimizan procesos y mejoran la toma de decisiones

Además ofrecemos servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y despliegues de Power BI para transformar datos en información accionable

Si buscas un socio tecnológico que combine creatividad con rigor científico y seguridad, Q2BSTUDIO diseña arquitecturas escalables y seguras con enfoque en ciberseguridad, inteligencia artificial e integración con plataformas cloud

Contacta con nosotros para proyectos de software a medida, aplicaciones a medida, implementación de agentes IA, analítica con Power BI y estrategias de ciberseguridad que protejan tus activos digitales

palabras clave aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power bi

Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio