POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Nuestro Blog - Página 3053

Más contenido sobre aplicaciones a medida, tendencias en inteligencia artificial y estrategias efectivas para proyectos tecnológicos exitosos.

Desarrollo de software, inteligencia artificial, automatizacion de procesos y mas

 AES-256 en C#: Guía para principiantes
Tecnología | jueves, 21 de agosto de 2025
AES-256 en C#: Guía para principiantes

Introducción: En esta guía en español explicamos cómo implementar cifrado y descifrado AES-256 en C# utilizando el espacio de nombres System.Security.Cryptography. AES es un estándar de cifrado avanzado ampliamente utilizado para proteger datos sensibles y, con unas pocas líneas de código, permite cifrar y descifrar cadenas de texto para asegurar secretos de aplicación, datos de usuario y más.

Paso 1 Crear la clase EncryptionHelper: Recomendamos construir una clase reutilizable llamada EncryptionHelper que gestione el cifrado y descifrado. La clase debe obtener la clave y el vector de inicialización IV desde variables de entorno para evitar incluir información sensible en el código. Conceptualmente la clase realiza los siguientes pasos: obtener la clave y el IV desde variables de entorno comprobando que la clave tenga exactamente 32 caracteres y el IV exactamente 16 caracteres, configurar una instancia de Aes con KeySize 256 y usar CreateEncryptor y CreateDecryptor junto con CryptoStream y MemoryStream para procesar bytes y devolver cadenas en Base64 al cifrar y texto plano al descifrar.

Paso 2 Variables de entorno: Para mantener las claves seguras use variables de entorno. Requisitos: Key debe tener exactamente 32 caracteres para AES-256. IV debe tener exactamente 16 caracteres. Ejemplos de valores de entorno sin comillas: MY_ENCRYPTION_KEY=YOUR_32_CHARACTER_KEY_HERE MY_ENCRYPTION_IV=YOUR_16_CHARACTER_IV_HERE En Windows con PowerShell o cmd puede usar setx MY_ENCRYPTION_KEY 1a2b3c4d5e6f7g8h9i0jklmnopqrstuv y setx MY_ENCRYPTION_IV abcd1234efgh5678 En macOS o Linux puede usar export MY_ENCRYPTION_KEY=1a2b3c4d5e6f7g8h9i0jklmnopqrstuv y export MY_ENCRYPTION_IV=abcd1234efgh5678

Paso 3 Reiniciar IDE o terminal: Tras establecer variables de entorno reinicie su IDE o terminal para que los cambios sean reconocidos por los procesos en ejecución, por ejemplo cerrar y abrir Visual Studio o la consola antes de ejecutar la aplicación.

Paso 4 Uso de la clase en la aplicación: En Program cs puede invocar EncryptionHelper.Encrypt textoPlano para obtener texto cifrado en Base64 y EncryptionHelper.Decrypt textoCifrado para recuperar el texto original. El flujo típico es: leer o definir el texto, llamar a Encrypt, mostrar el resultado cifrado, llamar a Decrypt y comprobar que el texto descifrado coincide con el original. Este patrón sirve para proteger secretos de configuración, tokens, contraseñas o cualquier dato sensible en tránsito o en reposo.

Paso 5 Ejecutar y probar: Compile y ejecute su proyecto con dotnet run. Verifique que la salida muestre el texto original, el texto cifrado en Base64 y el texto descifrado idéntico al original. Si obtiene excepciones revise que las variables de entorno están definidas y que la longitud de la clave y del IV son correctas.

Buenas prácticas y seguridad adicional: Evite almacenar claves en código fuente o en archivos de configuración sin cifrar. Para producción considere almacenar secretos en servicios especializados como Azure Key Vault o AWS Secrets Manager que ofrecen control de acceso, rotación automática y, en algunos casos, llaves gestionadas por HSM.

Reto recomendado: probar Azure Key Vault: en lugar de variables de entorno almacene la clave y el IV en Azure Key Vault. Ventajas: gestión centralizada de claves, seguridad mejorada con llaves respaldadas por HSM, auditoría y rotación automática. Consulte la documentación oficial de Azure Key Vault para integrarlo con aplicaciones .NET y autenticación gestionada por identidades de Azure.

Sobre Q2BSTUDIO: Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones personalizadas que integran inteligencia artificial y ciberseguridad. Ofrecemos servicios cloud AWS y Azure, servicios de inteligencia de negocio y consultoría en IA para empresas. Nuestros especialistas desarrollan agentes IA, implementan power bi para visualización y reporting y diseñan software a medida para optimizar procesos y proteger datos. Si busca aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes ia o power bi, Q2BSTUDIO aporta experiencia y soluciones escalables.

Extensiones y casos de uso: La clase EncryptionHelper se puede ampliar para cifrar archivos completos, proteger tokens de API, asegurar configuraciones en entornos híbridos, o integrarse con sistemas de gestión de secretos en la nube. En entornos empresariales combine AES-256 para cifrado de datos con TLS para transporte seguro y con controles de acceso basados en roles para gestión de claves.

Resumen final: En esta guía construimos un enfoque práctico para cifrar y descifrar cadenas con AES-256 en C#, explicamos cómo mantener claves seguras mediante variables de entorno o servicios como Azure Key Vault y sugerimos integraciones y buenas prácticas. Con este patrón puede proteger información sensible en aplicaciones empresariales y extender la solución a archivos, tokens y sistemas distribuidos.

Referencias y recursos: consulte la documentación de System.Security.Cryptography en la web de Microsoft y la documentación de Azure Key Vault para empezar a integrar gestión de secretos en sus proyectos.

 Contraseñas, Resiliencia y Humanidad: Unidos en BSides LV 2025
Tecnología | jueves, 21 de agosto de 2025
Contraseñas, Resiliencia y Humanidad: Unidos en BSides LV 2025

Las Vegas y la seguridad oculta La ciudad que Rafael Rivera bautizó como Las Vegas por sus praderas y manantiales ocultos sirve como metáfora perfecta para la seguridad digital: muchas veces lo que sostiene la vida de un sistema no se ve a simple vista. Bajo las luces y los casinos se encuentra una red de fuentes que antes daban sentido al desierto, igual que bajo las pantallas y las consolas existe el trabajo silencioso de modelado, endurecimiento y red teaming que sostiene nuestras infraestructuras.

BSides Las Vegas 2025 en resumen BSidesLV volvió en su decimocuarta edición como evento presencial a tres días, reuniendo a unas 3500 personas entre profesionales y entusiastas de la ciberseguridad. Diez tracks conformaron mini conferencias dentro del evento, con keynote en Breaking Ground y la oportunidad para nuevos ponentes en Proving Ground. Muchos asistentes compartieron y aprendieron sobre identidad, resiliencia y la centralidad de proteger a las personas. Personalmente dediqué gran parte del tiempo a PasswordsCon donde presenté dos charlas sobre identidades no humanas.

Entropía de contraseñas como higiene imprescindible En The Weakest Link Mat Saulnier desmontó la falsa seguridad basada solo en cumplimiento. Usando ataques reales de password spraying mostró cómo políticas superficiales fallan ante datos de breaches públicos y herramientas automatizadas. En su comparación entre empresas ficticias, YOLO Corp cumplía normativas y aun así sufrió una tasa de crack del 80 por ciento en credenciales, mientras que CoolSec adoptó contraseñas tipo passphrase de 15 caracteres alineadas con NIST y sufrió menos de 1 por ciento de exposición. La lección fue clara: rotaciones frecuentes de contraseñas cortas y complejas ya no bastan; la higiene de identidad debe ser continua y operacionalizada con tests que simulen tácticas de atacante.

Cultura criminal y vías de redención como riesgo comunitario Allison Nixon describió cómo la mitología del hacker principista ha dado paso a comunidades que romantizan el delito y normalizan prácticas como sextorsión, doxxing y fraude. Muchas de estas conductas nacen entre jóvenes que estudian seguridad. Allison apeló a crear off ramps reales: empleos, bug bounties, mentoría y programas de intervención que reconduzcan talento antes de que se convierta en daño. Tratar esto como un problema de pipeline, no solo de castigo, es parte de una estrategia humana de seguridad.

Fragilidad sistémica más allá de los CVE Stacey Schreft alertó sobre el riesgo estructural: la fragilidad no reside solo en CVE aislados sino en el apalancamiento generado por automatización sin supervisión, outsourcing y proveedores consolidados. Casos como SolarWinds, MOVEit, Colonial Pipeline o Equifax muestran cómo una falla pequeña puede escalar por vínculos ocultos en la cadena digital. La resiliencia requiere pensar en leverage, liquidez operacional, dependencias y liderazgo con alfabetización cyber a nivel directivo, no solo parches rápidos.

Cisnes negros, futuro sin contraseñas y tensiones de la IA Dave Lewis propuso diseñar sistemas antifrágiles inspirados en la obra de Taleb: muchos fallos vienen de omisiones previsibles como credenciales por defecto o cuentas de administrador olvidadas. Soluciones como Zero Trust, autenticación continua, adopción FIDO2, microsegmentación y simulaciones de breach son en esencia cambios filosóficos hacia la resiliencia. Además recomendó mapear sistemas informales que evaden TI oficial y fomentar pensamiento crítico donde al menos una de cada diez personas cuestione qué puede fallar.

Guardrails, no intuiciones Sean Juroviesky remató con un mensaje operativo: la seguridad es práctica. Con 68 por ciento de brechas ligadas a usuarios haciendo su trabajo y 99 por ciento de prevención posible con MFA, el problema es ejecutar y mantener visibilidad. Modelado de amenazas estructurado, propiedad clara del riesgo y pruebas de estrés son guardrails que convierten controles en defensas reales.

De frágil a adaptativo El hilo común del congreso fue que resiliencia no es un checklist sino una postura. Las políticas que complacen auditores pero no frustran atacantes producen sistemas frágiles. La defensa adaptativa combina identidad fuerte, pruebas continuas, segmentación, redundancia, y diseño que anticipa el caos. Lo humano está en el centro: la cultura, la mentoría, la rehabilitación y la colaboración entre equipos son tan importantes como la tecnología.

Q2BSTUDIO construyendo resiliencia y soluciones a medida Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en crear soluciones prácticas para este nuevo paradigma. Ofrecemos software a medida, aplicaciones a medida, servicios de ciberseguridad, consultoría en inteligencia artificial e IA para empresas y migraciones seguras a la nube con servicios cloud aws y azure. Diseñamos agentes IA, implementamos power bi y servicios inteligencia de negocio para convertir datos en decisiones operativas, y aplicamos pruebas de identidad, passwordless y red teaming para elevar la higiene de identidad. Si buscas integrar inteligencia artificial, agentes IA o soluciones de BI con Power BI en un proyecto personalizado, Q2BSTUDIO combina experiencia técnica con enfoque humano para entregar software a medida que mejora la resiliencia y reduce el riesgo.

Colaboración para un futuro más seguro BSides Las Vegas 2025 recordó que no hay soluciones milagro: la seguridad se construye con trabajo compartido, empatía y compromiso continuo. La comunidad que crece bajo la superficie, por medio de mentoría, diálogo abierto y herramientas de código abierto, es la que hará posibles sistemas más resistentes. Q2BSTUDIO está listo para colaborar en proyectos de aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi para que la próxima generación de sistemas no solo sobreviva, sino mejore cuando se le ponga a prueba.

 IA de LaunchDarkly para revisar cambios en la base de datos
Tecnología | jueves, 21 de agosto de 2025
IA de LaunchDarkly para revisar cambios en la base de datos

Using LaunchDarkly AI Configs para revisar cambios en bases de datos

Resumen: En entornos de desarrollo modernos la velocidad y la seguridad deben convivir. Lanzar cambios con frecuencia, procesar grandes volúmenes de eventos y mantener cero tolerancia a caídas implica tener herramientas que permitan revisar con confianza los cambios en la base de datos. Con LaunchDarkly AI Configs es posible automatizar revisiones de cambios en esquemas y consultas para detectar riesgos antes de que lleguen a producción.

El reto: Las bases de datos son la fuente de la verdad y uno de los activos más críticos de cualquier sistema. Un cambio aparentemente pequeño puede degradar índices, alterar patrones de acceso o afectar tablas críticas. Las revisiones manuales no siempre capturan contexto operacional como patrones de consulta, carga o historia de incidentes.

Que son AI Configs: LaunchDarkly AI Configs es una capa que permite ejecutar modelos de lenguaje dentro de flujos de trabajo de despliegue para generar recomendaciones contextuales. Al alimentar el modelo con el esquema, diferencias de esquema, consultas ejecutadas y diferencias de consultas, el sistema entrega una revisión automatizada y ajustable que comparte intuición de SRE con todo el equipo.

Lo que revisa el revisor IA: • Optimización de consultas según patrones de acceso • Presencia y calidad de índices • Si las modificaciones afectan tablas de alto riesgo • Capacidad de escalado del nuevo modelo • Coincidencias entre consultas reales y las suposiciones del diseño

Paso 1 recopilar los datos correctos: El análisis requiere una instantánea completa del sistema. Archivos clave: full schema, schema diff, conjunto completo de consultas SQL y queries diff. Adicionalmente se recomienda capturar metadatos de la infraestructura y la carga esperada para enriquecer la evaluación.

Captura de consultas mediante un proxy SQL: Una técnica práctica es insertar un proxy ligero entre la aplicación y la base de datos durante CI. El proxy graba y deduplica las consultas reales ejecutadas, y expone una API para descargarlas. De este modo el análisis se basa en tráfico real de pruebas y migraciones, no en estimaciones.

Volcado del esquema: Para que la IA entienda la estructura se debe volcar un snapshot del esquema incluyendo tablas, columnas, índices y relaciones. Ejecutar este volcado después de las migraciones en el pipeline CI evita bloqueos y permite comparar con el estado main.

Paso 2 comparar contra main: Con los datos capturados se descargan artefactos del branch main y se generan diferencias de esquema y de consultas. Estos diffs identifican cambios relevantes que la IA debe analizar y son la base para la evaluación de riesgo.

Paso 3 ejecutar la revisión IA: Los cuatro archivos clave se pasan a la configuración de IA. El motor devuelve recomendaciones accionables como añadir índices, reescribir consultas, marcar tablas como críticas o alertar sobre riesgos de rendimiento. La revisión puede integrarse en pull requests para dar feedback inmediato al autor del cambio.

Paso 4 añadir contexto propio: La precisión mejora si se aporta contexto específico de la empresa. Ejemplos de contexto útil: motor y versión de base de datos, tablas críticas, volumen medio de consultas, especificaciones de servidor, principios de modelado del equipo e historial de incidentes. Esto convierte al revisor IA en un asesor de riesgo alineado con la realidad operacional.

Por que importa: Automatizar estas revisiones permite detectar problemas de rendimiento y escalado antes de producción, transmitir la intuición de SRE a todo el equipo, acortar ciclos de retroalimentación sin frenar despliegues y escalar la experiencia en bases de datos sin crear cuellos de botella humanos.

Sobre Q2BSTUDIO: Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y soluciones cloud. Ofrecemos servicios de software a medida, aplicaciones a medida y consultoría en servicios cloud aws y azure. Nuestro equipo desarrolla soluciones de servicios inteligencia de negocio e implementaciones de power bi para convertir datos en decisiones, además de construir agentes IA e ia para empresas adaptadas a procesos críticos. Integramos prácticas de ciberseguridad desde el diseño para proteger datos y mantener continuidad operativa.

Cómo Q2BSTUDIO puede ayudar: Implementamos pipelines CI que integran proxies SQL y volcado de esquemas, configuramos LaunchDarkly AI Configs para revisiones automáticas y personalizamos el contexto de negocio para recomendaciones relevantes. Si necesitas asistencia para construir software a medida o quieres aplicar inteligencia artificial y agentes IA a tus procesos contacta con Q2BSTUDIO para diseñar una solución segura y escalable en servicios cloud aws y azure.

Casos de uso típicos: • Migraciones seguras con revisión automatizada de esquemas • Optimización de consultas en aplicaciones a medida de alto volumen • Integración de modelos de IA para auditoría preventiva • Dashboards de inteligencia de negocio con power bi que muestran riesgos y recomendaciones

Conclusión: Revisar cambios en la base de datos ya no tiene que ser un cuello de botella ni una lotería según quien revisó el PR. Con LaunchDarkly AI Configs y el acompañamiento de Q2BSTUDIO puedes automatizar revisiones, reforzar buenas prácticas de modelado y reducir el riesgo en tus despliegues mientras aceleras el desarrollo de software a medida, aplicaciones a medida e iniciativas de inteligencia artificial.

Invitación: Si te interesa explorar una solución a medida para tu organización en inteligencia artificial, ciberseguridad, agentes IA o servicios inteligencia de negocio con power bi ponte en contacto con Q2BSTUDIO y llevemos tus proyectos al siguiente nivel.

 Ghost 6 Es Realmente Otro Nivel
Tecnología | jueves, 21 de agosto de 2025
Ghost 6 Es Realmente Otro Nivel

Resumen

Ghost 6 ya está disponible y no es una simple actualización menor. Esta versión potencia tanto a desarrolladores como a creadores con integración nativa al fediverso mediante ActivityPub, analíticas propias orientadas a la privacidad y mejoras modernas de despliegue. Si gestionas Ghost en producción o desarrollas herramientas a su alrededor, merece toda tu atención.

Publicación social federada

La gran novedad es la integración de ActivityPub que permite publicar desde tu dominio hacia la web social. Los lectores pueden seguir tu publicación desde Mastodon, Threads, Bluesky, Flipboard y otras plataformas federadas. Puedes publicar notas cortas junto a tu contenido largo y mantener las interacciones bajo tu propio dominio sin depender de plataformas centralizadas. Para desarrolladores esto elimina hacks y dependencias de terceros para distribuir contenido por el fediverso, ya que ahora está integrado en el núcleo de Ghost.

Analíticas nativas y respetuosas con la privacidad

Ghost 6 incorpora analíticas integradas que sustituyen la necesidad de Google Analytics o plugins externos para obtener métricas básicas. Ofrece métricas en tiempo real para ver tráfico y engagement al momento, segmentación de audiencia para distinguir entre miembros gratuitos, de pago y público, y un diseño centrado en la privacidad sin cookies ni scripts externos. Para equipos técnicos esto se traduce en menos dependencias, flujos de trabajo más limpios y menor impacto en la experiencia del usuario.

Mejoras técnicas bajo el capó

Además de las funciones visibles, Ghost 6 trae mejoras importantes para despliegues modernos. Soporte oficial para Docker Compose que facilita el autoalojamiento de forma consistente, compatibilidad con Ubuntu 24, Node.js 22 y MySQL 8, deprecación de AMP para simplificar plantillas y mejorar rendimiento, y comprobaciones de temas mediante gscan para detectar cambios rompedores antes de actualizar. Estas mejoras reducen la deuda técnica y facilitan la operación en entornos de producción actuales.

Checklist de actualización para desarrolladores

1. Realizar copias de seguridad de todo contenido, tema y base de datos.

2. Ejecutar gscan sobre el tema para corregir advertencias y eliminar plantillas AMP obsoletas.

3. Migrar a Docker Compose siguiendo las recomendaciones oficiales para un despliegue reproducible.

4. Activar las analíticas integradas y revisar el panel para ver métricas en tiempo real.

5. Activar ActivityPub y publicar una nota para comprobar que la federación funciona correctamente.

Si estás en Ghost Pro las actualizaciones suelen ser automáticas, pero igualmente es recomendable ejecutar gscan para confirmar la compatibilidad del tema.

Por qué Ghost 6 importa

Ghost 6 cierra varios huecos importantes: distribución nativa hacia el fediverso sin plugins adicionales, analíticas integradas sin herramientas de terceros, y una pila moderna con Node y MySQL actualizados y soporte Docker. El resultado es menos mantenimiento, menos partes móviles y más potencia lista para usar.

Q2BSTUDIO y Ghost 6

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones empresariales avanzadas. Ofrecemos software a medida, aplicaciones a medida y consultoría en inteligencia artificial para empresas, incluyendo agentes IA personalizados y soluciones de IA para mejorar procesos y experiencias. También cubrimos ciberseguridad para proteger infraestructuras y datos, servicios cloud aws y azure para despliegues escalables, y servicios inteligencia de negocio y power bi para transformar datos en decisiones accionables. Si integras Ghost 6 como plataforma de publicación, en Q2BSTUDIO podemos ayudarte a conectar ActivityPub, configurar analíticas nativas y desplegar en entornos seguros y escalables, aprovechando nuestras capacidades en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud.

Reflexión final

Ghost 6 representa un paso hacia una publicación más abierta, rápida y orientada al desarrollador. Los escritores ganan visibilidad en la web federada, los creadores obtienen analíticas instantáneas y respetuosas con la privacidad, y los equipos técnicos cuentan con una pila más moderna y manejable. Si buscas actualizar, integrar Ghost en soluciones empresariales o desarrollar funcionalidades a medida, Q2BSTUDIO puede acompañarte en la migración y en la creación de soluciones basadas en aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.

 IGN: Onimusha: Camino de la Espada — Entrevista y Análisis (Xbox, Gamescom 2025)
Tecnología | jueves, 21 de agosto de 2025
IGN: Onimusha: Camino de la Espada — Entrevista y Análisis (Xbox, Gamescom 2025)

En gamescom 2025 se presentó a fondo Onimusha: Way of the Sword con una demostración guiada por los desarrolladores que mostró mecánicas de combate, exploración y una secuencia culminante frente al legendario espadachín Sasaki Ganryu. Los aficionados pudieron ver detalles del sistema de armas, parry y combos samurái en acción, así como efectos visuales y diseño de escenarios que prometen revitalizar la saga de acción samurái.

Esta nueva entrega de la serie está programada para lanzarse en 2026 para Xbox Series X/S, PC y otras plataformas. Durante la presentación también se destacó la importancia de pulir la experiencia de juego para diferentes hardware y optimizar tiempos de carga y rendimiento en consolas de nueva generación.

El tráiler y la demo están disponibles en YouTube para quienes quieran ver el combate contra Sasaki Ganryu y el desglose de mecánicas por parte del equipo de desarrollo. La demostración ofrece una mirada clara a cómo la dirección artística se combina con mecánicas modernas para ofrecer una experiencia que respeta las raíces de la saga y añade novedades para jugadores actuales.

Q2BSTUDIO aprovecha esta ventana para presentar su oferta de servicios a empresas del sector del videojuego y tecnología. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial y ciberseguridad, con amplias capacidades en servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio e implementación de soluciones como Power BI. Podemos apoyar en integración de inteligencia artificial para mejoras en jugabilidad, agentes IA para NPCs, análisis de datos en tiempo real y arquitectura segura en la nube.

Nuestros servicios incluyen desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida orientado a necesidades específicas de cada cliente, implementación de pipelines en servicios cloud aws y azure, y soluciones de inteligencia artificial para empresas que buscan automatizar procesos o enriquecer experiencias interactivas. En Q2BSTUDIO combinamos experiencia en ciberseguridad con prácticas de DevOps para garantizar despliegues seguros y escalables.

Si tu estudio busca crear agentes IA que mejoren la narrativa y comportamiento de personajes, o integrar inteligencia artificial en sistemas de análisis con Power BI para mejorar la toma de decisiones, podemos diseñar soluciones a medida. Ofrecemos consultoría en inteligencia artificial, servicios de inteligencia de negocio, y desarrollo de software a medida para proyectos desde prototipos hasta productos listos para producción.

Palabras clave para mejorar posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi. Contacta a Q2BSTUDIO para transformar ideas en soluciones tecnológicas robustas y seguras, optimizadas para rendimiento y escalabilidad en entornos de juego y empresariales.

 Jurassic World Evolution 3: Tráiler del Crucero Cretáceo para Xbox en Gamescom 2025
Tecnología | jueves, 21 de agosto de 2025
Jurassic World Evolution 3: Tráiler del Crucero Cretáceo para Xbox en Gamescom 2025

Prepárate para construir otro parque temático de dinosaurios, porque Jurassic World Evolution 3 ha sido anunciado oficialmente tras su revelación en gamescom 2025.

El tráiler presentado en gamescom muestra una nueva atracción llamada Cretaceous Cruise prometida como completamente segura y diseñada para ofrecer emoción, gestión y decisiones estratégicas mientras equilibras entretenimiento y seguridad en un parque poblado de dinosaurios.

Puedes empezar a diseñar tus propias atracciones llenas de dinosaurios cuando el juego se lance el 21 de octubre para Xbox Series X S, PC y más. El tráiler ya está disponible en YouTube para quienes quieran ver un adelanto de la experiencia y las mecánicas del juego.

En Q2BSTUDIO aprovechamos la pasión por crear mundos inmersivos como este para ofrecer soluciones reales en el mundo empresarial. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida que combina experiencia en software a medida con inteligencia artificial aplicada para transformar ideas en productos tangibles.

Nuestros servicios incluyen aplicaciones a medida y software a medida escalables, consultoría en inteligencia artificial e ia para empresas, diseño e implementación de agentes IA, y soluciones de ciberseguridad para proteger tus activos digitales. Además ofrecemos servicios cloud aws y azure para desplegar infraestructuras robustas y servicios inteligencia de negocio usando herramientas como power bi para convertir datos en decisiones accionables.

Si te inspira la creatividad de construir parques temáticos virtuales, imagina lo que Q2BSTUDIO puede hacer por tu negocio: desarrollar aplicaciones a medida que incorporen inteligencia artificial, agentes IA y analítica avanzada con power bi, todo protegido por prácticas de ciberseguridad y alojado en servicios cloud aws y azure. Contacta con nosotros para llevar tu proyecto desde la idea hasta la producción con la calidad de software a medida que tu empresa merece.

Palabras clave para posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.

 Hollow Knight: Silksong — Fecha de lanzamiento y tráiler oficial
Tecnología | jueves, 21 de agosto de 2025
Hollow Knight: Silksong — Fecha de lanzamiento y tráiler oficial

Atencion aficionados de los insectos el esperado sequel Hollow Knight Silksong llega oficialmente el 4 de septiembre de 2025 Podras por fin jugar como Hornet la agil princesa protectora en una aventura completamente nueva

Tras ser capturada y llevada a un reino desconocido Hornet tendra que luchar explorar y sobrevivir hasta alcanzar la cumbre de una tierra gobernada por la seda y la cancion Descubriras nuevos poderes te enfrentaras a hordas de criaturas inquietantes y desenterrarás secretos ancestrales ligados a su propio pasado misterioso

Ver trailer en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=EGfxuH-vUr4

Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en tecnologia para empresas Ofrecemos soluciones integrales de software a medida y aplicaciones a medida con un enfoque en inteligencia artificial y ciberseguridad Nuestra experiencia incluye implementaciones en servicios cloud aws y azure y proyectos de servicios inteligencia de negocio para convertir datos en decisiones estrategicas

Nuestros servicios combinan desarrollo personalizado con capacidades avanzadas de inteligencia artificial ia para empresas y agentes IA para automatizar procesos y mejorar la experiencia de usuario Tambien brindamos implementacion y seguridad gestionada en servicios cloud aws y azure y soluciones de reporting y analitica con power bi para que dispongas de informacion accionable

Si buscas potenciar tu estudio de videojuegos o transformar procesos internos podemos crear herramientas a medida integrando agentes IA pipelines de datos y capas de ciberseguridad adaptadas a tus necesidades Q2BSTUDIO construye proyectos escalables y seguros que unen software a medida inteligencia artificial servicios inteligencia de negocio y power bi para acelerar resultados

Contacta con Q2BSTUDIO y descubre como nuestras aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA y power bi pueden impulsar tu proximo proyecto

 GameSpot: 12 Minutos de Gameplay de Cinder City en gamescom 2025
Tecnología | jueves, 21 de agosto de 2025
GameSpot: 12 Minutos de Gameplay de Cinder City en gamescom 2025

Conoce Cinder City, el nuevo shooter en tercera persona que anteriormente se conocía como Project LLL y que debutó en gamescom con una demo de juego de 12 minutos que ofrece una vista práctica y contundente de lo que viene.

El metraje muestra combate fluido, uso de equipo táctico, maniobras en espacios urbanos y hasta una intensa batalla por un airdrop, todo presentado en una sección que combina ritmo y táctica para los fans del género. Ver en YouTube https://www.youtube.com/watch?v=_kupWNEf2UM

GameSpot presenta 12 minutos de gameplay de Cinder City en gamescom 2025, una muestra breve pero reveladora que permite apreciar la dirección visual, la mecánica de disparo y las posibilidades estratégicas del título.

Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida que acompaña proyectos como Cinder City ofreciendo soluciones tecnológicas personalizadas. Somos especialistas en inteligencia artificial e ia para empresas, con experiencia en agentes IA, servicios inteligencia de negocio y power bi para transformar datos en decisiones. También proporcionamos servicios de ciberseguridad para proteger infraestructuras críticas y aplicaciones, además de servicios cloud aws y azure que facilitan despliegues escalables y seguros.

En Q2BSTUDIO diseñamos software a medida y aplicaciones a medida que integran inteligencia artificial, análisis con power bi y plataformas cloud para maximizar rendimiento y seguridad. Si buscas agentes IA para automatizar procesos, soluciones de inteligencia artificial para mejorar la experiencia de usuario o implementar servicios inteligencia de negocio, nuestro equipo puede ayudarte a materializar la solución adecuada.

Contacta con Q2BSTUDIO para desarrollar tu próximo proyecto de software a medida, integrar inteligencia artificial en tu empresa, reforzar tu ciberseguridad o migrar a servicios cloud aws y azure. Combinamos experiencia en desarrollo de aplicaciones, inteligencia artificial, agentes IA y power bi para ofrecer resultados medibles y alineados con tus objetivos.

Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio