POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Nuestro Blog - Página 3219

Consejos y experiencias reales en ingeniería de software, IA aplicada y desarrollo de soluciones digitales que marcan la diferencia.

Desarrollo de software, inteligencia artificial, automatizacion de procesos y mas

 Ruta pública y nuevos modelos
Tecnología | martes, 19 de agosto de 2025
Ruta pública y nuevos modelos

Hola a todos,

Esta semana, tras una cuidadosa reflexión y mucho intercambio de ideas, he decidido pivotar de nuevo hacia un sistema de combate híbrido que combina Atributos y progresión basada en Habilidades. Me inspiro en Dark Souls para los componentes de atributos y el escalado de las armas, pero avanzaré con un sistema de habilidades que obliga a los jugadores a equipar armas para ganar progreso en las habilidades asociadas a ellas.

Por ejemplo, una espada larga define su daño base, velocidad de ataque, alcance, requisitos de atributos y cómo el daño escala con cada atributo. La habilidad Pericia con Espadas se aplica a cualquier espada que el personaje equipe y determina cómo la precisión, la probabilidad de crítico, el daño crítico y la penetración de armadura escalan con los rangos de la habilidad.

Cuantas más expediciones y combates complete el personaje, más experiencia obtiene para subir de rango las habilidades que respaldan sus armas y sus hechizos equipados.

He creado una hoja de ruta pública en Github para seguir el progreso y los próximos hitos: https://github.com/users/magipunk/projects/1

Agradezco cualquier comentario o feedback sobre esta entrada o cualquiera de mis blogs anteriores. Síganme en las redes, consulten los dev blogs o únanse a la comunidad en Discord. Más detalles en https://www.magipunk.com/

Saludos!
Dan Dahl

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y mucho más. Ofrecemos soluciones de software a medida y aplicaciones a medida diseñadas para empresas que necesitan innovación práctica y escalable. Nuestro portfolio incluye servicios cloud AWS y Azure, servicios de inteligencia de negocio, implementación de Power BI, agentes IA y soluciones de inteligencia artificial para empresas que buscan automatizar procesos y mejorar la toma de decisiones.

Entre nuestras capacidades destacadas están consultoría y arquitectura de sistemas, integración de inteligencia artificial, desarrollo de agentes IA, seguridad gestionada y auditorías de ciberseguridad. Utilizamos plataformas cloud como AWS y Azure para desplegar soluciones seguras y escalables, y ofrecemos servicios de inteligencia de negocio para transformar datos en ventajas competitivas.

Si buscas potenciar tu negocio con software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial, agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure, o soluciones de inteligencia de negocio y Power BI, en Q2BSTUDIO te ayudamos a diseñar e implementar la solución adecuada para tus objetivos.

Palabras clave para mejorar el posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ia para empresas, agentes ia, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, power bi.

 Cómo desarrollar en Mac
Tecnología | martes, 19 de agosto de 2025
Cómo desarrollar en Mac

Tengo tres años de experiencia en desarrollo backend con Java y acabo de comprar un MacBook Pro 32GB 1TB. Quiero desarrollar de forma elegante en macOS sin llenar el sistema con múltiples instalaciones nativas de bases de datos y runtimes. Busco mantener el Mac limpio, organizado y rápido, evitando el desorden típico que tuve en Windows.

Principio básico: contenerizar y externalizar. Ejecuta bases de datos y entornos en contenedores Docker o en servicios gestionados en la nube. Con Docker y docker compose puedes levantar MySQL 5.7/8.0, PostgreSQL, Redis y otros servicios por proyecto, y eliminarlos con un solo comando. Alternativa: usar AWS RDS o Azure Database para no tener nada corriendo localmente y reducir el impacto en el equipo.

Gestión de runtimes. Para Java usa SDKMAN para cambiar versiones de JDK sin ensuciar el sistema. Para otros lenguajes considera asdf como gestor multi lenguaje o nvm para Node y pyenv para Python si necesitas instalarlos localmente. Otra opción es ejecutar compilación y tests dentro de contenedores o usar entornos remotos como GitHub Codespaces o VSCode Remote Containers.

Herramientas esenciales que mantienen el Mac limpio. Instala paquetes con Homebrew y usa brew bundle para tener un manifiesto reproducible de lo que instalas. Emplea Docker Desktop con recursos limitados y limpia imágenes y volúmenes periódicamente con docker system prune. Mantén las aplicaciones con JetBrains Toolbox para gestionar IDEs y versiones, y usa IntelliJ IDEA para Java, o VSCode con Dev Containers para desarrollo dentro de contenedores.

Buenas prácticas de proyecto. Cada proyecto debe tener su docker compose o Dockerfile, un archivo .env y scripts en package.json o Makefile para levantar y detener servicios. Evita instalaciones globales y privilegios sudo. Usa volumes para persistencia de datos y carpetas de proyecto montadas en los contenedores para edición en caliente.

Flujo remoto y CI. Si quieres cero dependencias locales, apuesta por entornos remotos: máquinas EC2, Azure VM, GitHub Codespaces o entornos de prueba en la nube. Integra pipelines CI/CD que ejecuten tests y despliegues, de modo que tu equipo no dependa de entornos locales heterogéneos.

Utilidades de macOS para ser más productivo. Terminal mejorada con iTerm2 y zsh u oh my zsh, window manager como Rectangle para organizar ventanas, Alfred para lanzamientos rápidos, Homebrew para paquetes, mas para apps de App Store y Hammerspoon para automatizaciones avanzadas. Haz copias de seguridad con Time Machine o snapshots si vas a probar cosas riesgosas.

Mantén tu sistema ordenado. Usa una carpeta Projects en la raíz de tu usuario, conserva dotfiles versionados en un repo, automatiza limpieza con scripts y cron, y desactiva apps que se inician al arranque. Revisa permisos y evita instalar servicios como demonios a menos que sean necesarios.

Recomendación para aprender otros lenguajes sin ensuciar el Mac. Practica dentro de contenedores o máquinas virtuales ligeras, usa playgrounds online o entornos remotos y gestiona versiones con asdf o SDKMAN. Cuando ya domines un lenguaje, instala solo lo imprescindible globalmente.

Sobre herramientas de entretenimiento y productividad. Usa Spotify o Apple Music desde apps oficiales, VLC para vídeo, Rectangle para organizar ventanas, Notion o Obsidian para notas, y magnet o similares para gestión de ventanas. Controla permisos de apps con Preferencias del Sistema y utiliza un gestor de contraseñas seguro.

Acerca de Q2BSTUDIO. En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud AWS y Azure. Ofrecemos servicios de inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes ia y soluciones con Power BI para mejorar la toma de decisiones. Si necesitas externalizar infraestructuras, montar entornos limpios en la nube o desarrollar software a medida, en Q2BSTUDIO podemos ayudarte a diseñar un flujo de trabajo que deje tu Mac libre de instalaciones innecesarias y que además escale con tu crecimiento.

Resumen práctico. 1) Usa Docker y servicios gestionados para bases de datos. 2) Gestiona JDKs con SDKMAN y otros runtimes con asdf. 3) Mantén instalaciones vía Homebrew y manifiestos brew bundle. 4) Emplea entornos remotos cuando quieras cero dependencias locales. 5) Versiona dotfiles y automatiza limpieza. Así mantendrás un Mac ordenado y optimizado para desarrollo backend en Java y para aprender nuevos lenguajes sin estrés.

Si quieres, puedo proponerte un setup inicial paso a paso para tu MacBook Pro y un ejemplo de docker compose para Java con base de datos en contenedor. También puedes contactar a Q2BSTUDIO para asesoría en migración a cloud, seguridad y soluciones de inteligencia artificial que mejoren tus procesos de desarrollo.

 Earl: Lenguaje del Futuro, Fácil y Poderoso
Tecnología | martes, 19 de agosto de 2025
Earl: Lenguaje del Futuro, Fácil y Poderoso
Earl: Lenguaje de programación del futuro, fácil y potente

Earl es un lenguaje diseñado para que cualquier persona con una idea pueda convertirla en software real de forma rápida y elegante. Su sintaxis sencilla y potente permite centrarse en la lógica y la creatividad en lugar de pelear con reglas complejas. Escribe menos y haz más con herramientas pensadas tanto para principiantes como para desarrolladores expertos.

Funciones clave de Earl incluyen tokenización inteligente que facilita el manejo de cadenas y listas complejas, gestión de memoria dinámica que reduce errores, y procesamiento AST optimizado para alto rendimiento. Earl facilita la creación de scripts, prototipos y sistemas complejos sin sacrificar control ni escalabilidad.

En Q2BSTUDIO convertimos ideas en productos. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y soluciones cloud. Integramos Earl cuando el proyecto gana con una herramienta simple y potente, acelerando entregas y mejorando la mantenibilidad del código.

Nuestros servicios incluyen desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida, implementación de inteligencia artificial e ia para empresas, diseño de agentes IA personalizados, consultoría en ciberseguridad y despliegues en servicios cloud aws y azure. Además ofrecemos servicios inteligencia de negocio y soluciones con power bi para transformar datos en decisiones estratégicas.

Trabajamos con equipos multidisciplinares para ofrecer soluciones completas: análisis inicial, arquitectura, desarrollo, pruebas, despliegue y soporte. Si buscas automatizar procesos, crear una plataforma con agentes IA o integrar power bi para reporting avanzado, Q2BSTUDIO aporta experiencia y resultados en software a medida y aplicaciones a medida.

Cómo empezar con Earl y Q2BSTUDIO: descarga el código fuente en https://github.com/aflacake/earl-lang, revisa tutoriales en https://www.youtube.com/watch?v=NOLFsmNFU34&list=PLrTR7gicdSNSA3hbOD4XjBYI8akVo9nRf y únete a la comunidad en https://earl-discuss.pages.dev/. Si prefieres una solución a medida contacta con Q2BSTUDIO para una consultoría y propuesta de proyecto.

Earl es simple, rápido y poderoso. Combinado con los servicios de Q2BSTUDIO obtendrás aplicaciones a medida, software a medida y plataformas inteligentes seguras y escalables. Dale a tu negocio la ventaja competitiva con inteligencia artificial, agentes IA, ciberseguridad robusta, servicios cloud aws y azure y reporting con power bi.

No esperes más, transforma tus ideas en productos reales con Earl y Q2BSTUDIO.

 ¿Es Dynamics 365 CE un ERP? Aclarando la Confusión
Tecnología | martes, 19 de agosto de 2025
¿Es Dynamics 365 CE un ERP? Aclarando la Confusión

Si has investigado Microsoft Dynamics 365 seguramente te has preguntado si Dynamics 365 CE es un ERP. La respuesta corta es no. Vale la pena explicar por qué esa diferencia es importante para elegir la solución adecuada.

Dynamics 365 CE o Customer Engagement es el sistema CRM de Microsoft diseñado para gestionar relaciones e interacciones con clientes. Incluye funciones para ventas, servicio al cliente, atención en campo y gestión de proyectos, y actúa como la parte visible de la empresa, el front office que interactúa directamente con clientes y socios.

Entre sus capacidades se encuentran gestión de leads, seguimiento de oportunidades y acuerdos, gestión de casos y solicitudes de soporte, programacion de técnicos y administración de activos, y seguimiento de la entrega y facturación de proyectos. Estas funcionalidades hacen de Dynamics 365 CE una plataforma potente para mejorar la experiencia del cliente y optimizar procesos comerciales frontales.

ERP, o Planificación de Recursos Empresariales, está pensado para gobernar las operaciones centrales del negocio: finanzas y contabilidad, cadena de suministro e inventarios, compras, fabricación y recursos humanos y nómina. En el ecosistema Microsoft las capacidades ERP se ofrecen mediante Dynamics 365 Finance, Dynamics 365 Supply Chain Management y Dynamics 365 Business Central para pymes.

Una analogía sencilla ayuda a entenderlo: imagina un restaurante. Dynamics 365 CE es el equipo de sala que recibe a los clientes, toma pedidos y cuida la experiencia. El ERP es la cocina, el almacén y la caja que preparan los platos, gestionan el stock y procesan los pagos. Por separado cada uno cumple su función; juntos proporcionan una visión completa de extremo a extremo.

Por tanto, Dynamics 365 CE no es un ERP por sí mismo. Gestiona procesos orientados al cliente, mientras que el ERP gestiona la operativa y las finanzas. Integrados, ofrecen visibilidad desde el primer contacto del cliente hasta la factura final y el control de recursos internos.

En Q2BSTUDIO como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida ofrecemos servicios integrales para aprovechar al máximo esta combinación. Somos especialistas en software a medida, inteligencia artificial e ia para empresas, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y soluciones con Power BI. Diseñamos e implementamos integraciones entre Dynamics 365 CE y las soluciones ERP de Microsoft para asegurar procesos optimizados y datos coherentes.

Nuestros servicios incluyen desarrollo de aplicaciones a medida que complementan Dynamics 365 CE, implementación de agentes IA para automatizar tareas y mejorar la atención al cliente, consultoría en ciberseguridad para proteger datos críticos, y arquitecturas en la nube en AWS y Azure para garantizar escalabilidad y disponibilidad. También ofrecemos modelos de inteligencia artificial personalizados, análisis con Power BI y servicios de inteligencia de negocio que transforman datos en decisiones accionables.

Si tu objetivo es contar con una plataforma que combine la fuerza del front office con el control del back office, la mejor práctica es integrar Dynamics 365 CE con una solución ERP. En Q2BSTUDIO podemos ayudar en la evaluación, diseño e implementación de esa integración, creando software a medida que cubra necesidades específicas y aprovechando la inteligencia artificial para mejorar eficiencia y experiencia de cliente.

Contacta con Q2BSTUDIO para explorar cómo combinar Dynamics 365 CE con soluciones ERP y potenciar tu negocio con aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, agentes IA y Power BI.

 Cómo Flutter Construye y Actualiza tu UI
Tecnología | martes, 19 de agosto de 2025
Cómo Flutter Construye y Actualiza tu UI

Cómo Flutter construye y actualiza la interfaz de usuario explicado de forma sencilla

Si has usado Flutter, sabes lo ágil que se siente componer widgets y ver resultados al instante. Detrás de esa experiencia fluida, el motor de Flutter realiza mucho trabajo en cada frame para mantener la interfaz rápida y responsiva. En este artículo explicamos paso a paso qué ocurre cuando escribes una simple estructura de widgets y cómo convertir ese conocimiento en mejores decisiones de desarrollo y optimización.

Fases principales de cada frame: construir, distribuir y pintar. Construcción: qué widgets existen y cómo se mapean a elementos vivos. Distribución o layout: qué tamaño tienen y dónde se colocan. Pintado: cómo se dibujan píxel a píxel en el canvas. Comprender estas tres fases te da un modelo mental claro para depurar y optimizar.

Fase de construcción. Cuando Flutter necesita actualizar la UI, por ejemplo tras llamar a setState, se dispara la fase de build. Los widgets son configuraciones inmutables. Flutter crea o reutiliza elementos que son los nodos vivos del árbol. Cada elemento referencia un render object responsable del layout y del pintado. Si al comparar widgets antiguos y nuevos el tipo coincide, Flutter reutiliza el elemento y el render object; si cambia el tipo, los reemplaza. Usar componentes marcados como const reduce reconstrucciones innecesarias y ayuda al rendimiento.

Fase de layout. Con el árbol de widgets establecido, comienza la medición y posicionamiento. Flutter recorre el árbol en dos pases: hacia abajo para enviar constraints desde los padres a los hijos, y hacia arriba para que los hijos informen el tamaño elegido. Por ejemplo, contenedores que reparten espacio indican límites a sus hijos y cada hijo responde con la medida que ocupará. Si el tamaño no cambia, Flutter puede saltarse layout en pases posteriores, lo que mejora la eficiencia.

Fase de pintado. Tras layout, cada render object recibe un canvas y pinta su contenido: fondos, texto, imágenes, decoraciones. El pintado es top down, primero el padre y luego los hijos. También existen límites de repintado o repaint boundaries que permiten a Flutter repintar solo partes concretas de la pantalla en lugar de todo el árbol, reduciendo trabajo cuando solo cambian pequeños elementos.

Mecanismos de actualización eficientes. Flutter no reconstruye todo cada frame gracias a varias estrategias: diffing de widgets para mantener elementos y render objects vivos cuando solo cambian propiedades, saltos de layout cuando el tamaño permanece, y uso de repaint boundaries para limitar zonas que requieren repintado. Herramientas como debugPaintSizeEnabled y debugDumpRenderTree ayudan a visualizar cajas de layout y depurar problemas.

Ejemplos prácticos y consejos. Evita construir listas enormes pasadas de una sola vez con ListView children porque fuerza layout y pintado de todos los elementos, incluso los que están fuera de pantalla. Prefiere ListView.builder y el sistema de slivers para renderizado perezoso y mejor experiencia en listas con miles de filas. Usa const para widgets estáticos, RepaintBoundary para aislar repintados costosos y perfilar con Flutter DevTools para detectar qué objetos se están reconstruyendo o repintando demasiadas veces.

Depuración de problemas comunes. Rayas amarillas y negras indican overflow cuando un hijo solicita más espacio que el permitido por los constraints. Widgets que desaparecen suelen deberse a tamaño cero o posicionamiento fuera del área visible. Jank o tirones al hacer scroll suelen indicar demasiadas reconstrucciones o repintados. Con una buena comprensión de build, layout y paint puedes localizar la causa más rápido.

Cuándo profundizar en render objects. La mayoría de aplicaciones no requieren tocar la capa de renderizado, pero en casos de layouts personalizados complejos, visualizaciones de alto rendimiento o efectos de dibujo especiales, puedes usar herramientas como CustomMultiChildLayout, CustomPainter o incluso implementar RenderBox personalizados para controlar exactamente layout y pintado.

Sobre Q2BSTUDIO. En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida para empresas de todos los tamaños. Ofrecemos soluciones de inteligencia artificial e IA para empresas, agentes IA, servicios de ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure, y servicios inteligencia de negocio como integración con Power BI. Nuestro equipo combina experiencia en desarrollo móvil y web con prácticas de seguridad y optimización en la nube para entregar soluciones escalables y seguras.

Cómo aplica esto a tus proyectos con Q2BSTUDIO. Si buscas crear una aplicación a medida que aproveche IA para personalización, mejorar decisiones con servicios inteligencia de negocio o desplegar en servicios cloud aws y azure con garantías de ciberseguridad, Q2BSTUDIO puede ayudarte a diseñar la arquitectura, optimizar el rendimiento y mantener la seguridad. Podemos integrar agentes IA, pipelines de datos para Power BI y modelos de inteligencia artificial para automatizar procesos y proporcionar insights accionables.

Resumen y recomendaciones finales. No necesitas ser un experto en motores de renderizado para crear aplicaciones Flutter, pero entender el flujo build, layout y paint te permitirá depurar más rápido, escribir código más eficiente y tomar decisiones arquitectónicas acertadas. Para proyectos que requieran rendimiento extremo, layouts personalizados o integración con IA y servicios cloud, considera contar con un equipo profesional como Q2BSTUDIO para asegurar que tu software a medida cumpla objetivos de rendimiento, seguridad y escalabilidad.

Próximos pasos sugeridos. Activa debugPaintSizeEnabled en tu entorno de desarrollo para visualizar cajas de layout, compara ListView builder frente a ListView children para entender diferencias de rendimiento, y si necesitas apoyo en aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA o power bi, contacta con Q2BSTUDIO para una consultoría técnica y estrategia adaptada a tu negocio.

 Extensión de Chrome para Rediseñar Cualquier Sitio en Segundos
Tecnología | martes, 19 de agosto de 2025
Extensión de Chrome para Rediseñar Cualquier Sitio en Segundos

¿Alguna vez has visitado la web de una startup prometedora solo para encontrar fotos de stock genéricas y logos de relleno que no transmiten la identidad real del proyecto

WebImgs es una extensión para Chrome que reimagina instantáneamente los elementos visuales de cualquier sitio web mediante imágenes generadas por IA que encajan con su estilo y propósito

Funcionalidad principal escanea la página, detecta zonas de imagen, clasifica activos visuales, genera imágenes coherentes y permite reemplazar o exportar los recursos listos para producción

Entre sus capacidades destacan el análisis automático del DNA del sitio extrae paleta de colores tipografías patrones de espaciado y la atmósfera estética general detección inteligente de logos banners hero images y elementos decorativos generación de prompts contextuales para motores avanzados como Imagen de Google vista previa en tiempo real para comparar antes y después y exportación por lotes con nombres y tamaños apropiados

El flujo de trabajo es simple y potente paso 1 escanear el sitio con un clic paso 2 identificar y categorizar cada zona visual paso 3 generar prompts detallados que incorporen tono de marca dimensiones y estilo paso 4 aplicar y previsualizar los resultados y paso 5 descargar un ZIP listo para integrar en un repositorio o despliegue

La clave no es solo generar imágenes sino generar las imágenes adecuadas por ejemplo un logo minimalista para una fintech con degradados en azul marino tipografías sans serif limpias y formas geométricas ofrece resultados profesionales y coherentes con la marca

WebImgs combina ingeniería de prompts con evaluación de consistencia para que todos los activos parezcan parte de la misma familia visual evitando resultados aleatorios o discordantes

Tecnología usada JavaScript y Webpack para la arquitectura de la extensión Google AI Studio para iterar en prompts Google Vertex AI Imagen API para generación de imágenes de alta calidad y Firebase para autenticación y gestión de créditos de uso

Q2BSTUDIO es la empresa detrás de este enfoque integral somos expertos en desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida ofrecemos servicios de inteligencia artificial ciberseguridad y servicios cloud aws y azure además de soluciones de servicios inteligencia de negocio y despliegue de Power BI para transformar datos en decisiones

En Q2BSTUDIO desarrollamos agentes IA y soluciones de ia para empresas que integran modelos generativos con pipelines productivos seguros y escalables adaptando capacidades a necesidades reales y reduciendo tiempo de diseño para equipos técnicos y de producto

Si buscas mejorar la presentación de tus proyectos podemos ayudarte a integrar WebImgs en flujos de trabajo de diseño o crear soluciones personalizadas aprovechando nuestra experiencia en software a medida aplicaciones a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio agentes IA y power bi

Resultados prácticos convierte un sitio con marcadores de posición en un producto visual creíble en segundos comparaciones before and after muestran la diferencia tangible y la reducción de tiempo y coste para lanzamientos tempranos

Si te interesa probar la idea visita webimgs.com para más información y contacta con Q2BSTUDIO para explorar desarrollos a medida integraciones con infraestructuras cloud y proyectos de inteligencia artificial empresarial

Aprendizajes clave la dificultad real no es generar imágenes sino generar los activos correctos con coherencia de marca y contexto con la infraestructura adecuada y gobernanza en ciberseguridad puedes escalar estos procesos para producción con control de costes y métricas de calidad

Quieres saber más ponte en contacto con Q2BSTUDIO para una consultoría sobre cómo aplicar inteligencia artificial en tu stack actual y aprovechar servicios de software a medida aplicaciones a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA y power bi

 Panel Admin React con Vite y Shadcn
Tecnología | martes, 19 de agosto de 2025
Panel Admin React con Vite y Shadcn

vite-shadcn es una plantilla moderna de panel de administración React creada con componentes Shadcn y el bundler Vite, diseñada para acelerar el desarrollo y ofrecer un sistema de diseño coherente y profesional.

Características principales: empaquetado con Vite para builds y desarrollo ultrarrápido, componentes shadcn ui con sistema de diseño consistente, autenticación basada en roles y control de permisos, integración de múltiples bibliotecas de gráficos como Recharts ECharts y D3, soporte integrado de internacionalización, modo oscuro y personalización de temas y diseño responsivo para dispositivos móviles.

Esta plantilla es un excelente punto de partida para equipos que desarrollan herramientas internas paneles administrativos o aplicaciones a medida. Gracias a Vite el tiempo de arranque y la recarga en caliente son muy rápidos y los componentes Shadcn facilitan mantener una experiencia visual uniforme.

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software especializada en crear software a medida y aplicaciones a medida adaptadas a las necesidades de cada cliente. Ofrecemos servicios de inteligencia artificial e ia para empresas que incluyen desarrollo de agentes IA soluciones de machine learning y analítica avanzada para mejorar procesos y generar valor.

También somos expertos en ciberseguridad y ofrecemos auditorías protección de datos y soluciones de seguridad integradas para entornos cloud. Contamos con experiencia en servicios cloud aws y azure para desplegar infraestructuras escalables seguras y optimizadas.

Para potenciar la toma de decisiones ofrecemos servicios de inteligencia de negocio e implementación de Power BI, cuadros de mando personalizados e integración con fuentes de datos heterogéneas. Nuestras soluciones combinan inteligencia artificial con inteligencia de negocio para entregar insights accionables y automatización de procesos.

Si buscas una base sólida para un panel administrativo o quieres desarrollar una aplicación a medida que incluya autenticación avanzada visualizaciones ricas y soporte multilenguaje Q2BSTUDIO puede adaptar la plantilla vite-shadcn a tu arquitectura e integrarla con agentes IA, pipelines en AWS o Azure, y estrategias de ciberseguridad profesional.

Recursos de referencia Blog Post https://next.jqueryscript.net/shadcn-ui/admin-panel-vite-react/ GitHub Repo https://next.jqueryscript.net/shadcn-ui/admin-panel-vite-react/ Live Demo https://yluiop123.github.io/vite-shadcn/

 Rendimiento de operaciones asíncronas en JavaScript
Tecnología | martes, 19 de agosto de 2025
Rendimiento de operaciones asíncronas en JavaScript

Este artículo fue publicado originalmente en mi blog personal el 2025/01/28

Si estás leyendo esto probablemente ya has trabajado con promesas en JavaScript. Cuando digo promesas no me refiero a las promesas de amigos o pareja sino a llamadas a APIs en el cliente o consultas a bases de datos en el servidor, en otras palabras cualquier operación asíncrona en JavaScript.

El problema de la ejecución secuencial

En muchos proyectos se encuentra código que ejecuta operaciones asíncronas de forma estrictamente secuencial. Por ejemplo, supongamos tres llamadas independientes: getPosts, getFollowers y getFollowing. Si cada una tarda 1000 ms y las ejecutas con await una tras otra el tiempo total para obtener los datos será 3000 ms. Esto genera latencia innecesaria que empeora aún más para usuarios geográficamente alejados de tu infraestructure.

Mejorando la concurrencia con Promise.all

Una solución sencilla y potente es aprovechar Promise.all para disparar varias promesas al mismo tiempo. Si las operaciones son independientes al ejecutar Promise.all sobre las tres promesas el tiempo total será aproximadamente 1000 ms en lugar de 3000 ms. Esto puede traducirse en una mejora notable de la experiencia de usuario y en ahorro de recursos cuando se reduce el tiempo de espera en servidores y clientes.

Cuándo no usar Promise.all

No todas las tareas se pueden o deben paralelizar. Si el resultado de una promesa es necesario para construir la siguiente, la ejecución secuencial sigue siendo la opción correcta. Por ejemplo obtener el usuario, luego sus órdenes y después los detalles de una orden requiere que cada paso espere el anterior. Intentar paralelizar en esos casos provocará errores y ordenes inválidas.

Manejo de errores al ejecutar promesas en paralelo

Promise.all falla rápido, lo que significa que si una promesa rechaza toda la operación rechaza. Una forma de mitigarlo es atrapar errores en cada promesa con .catch para devolver un valor por defecto y permitir que el resto complete. Otra alternativa más elegante es Promise.allSettled que espera que todas las promesas se resuelvan o rechacen y devuelve un resumen con los estados, permitiendo un manejo estructurado de éxitos y fallos.

Buenas prácticas y consideraciones

Usa concurrencia cuando las tareas no dependan entre sí y cuando quieras mejorar latencia. Usa ejecución secuencial cuando haya dependencia de datos entre pasos. Para el manejo de errores valora si quieres que un fallo detenga todo o si prefieres procesar resultados parciales con Promise.allSettled o con catch por promesa.

Ejemplo conceptual

Secuencial: await getPosts luego await getFollowers luego await getFollowing tiempo total aproximado 3000 ms. Concurrente: await Promise.all de getPosts getFollowers getFollowing tiempo total aproximado 1000 ms si cada llamada tarda 1000 ms.

Resumen y recomendaciones

Promise.all es una herramienta muy útil para mejorar el rendimiento de operaciones asíncronas en JavaScript cuando las tareas son independientes. Maneja errores con catch por promesa cuando quieras tolerancia a fallos o utiliza Promise.allSettled para obtener un reporte completo de todas las respuestas. No es una bala de plata; evita su uso cuando los pasos dependen unos de otros.

Sobre Q2BSTUDIO

Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especialista en inteligencia artificial y ciberseguridad. Ofrecemos servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y soluciones de power bi para transformar datos en decisiones accionables. Ayudamos a empresas a integrar ia para empresas y agentes ia que automatizan tareas, mejoran procesos y potencian productos digitales. Nuestro enfoque en software a medida y aplicaciones a medida garantiza que cada proyecto se adapte a las necesidades reales del cliente, con buenas prácticas de ciberseguridad y despliegues escalables en la nube.

Cómo puede ayudar Q2BSTUDIO

Si necesitas acelerar operaciones asíncronas en tus sistemas o mejorar la arquitectura de tus APIs nuestro equipo puede auditar tu código y recomendar patrones como el uso correcto de Promise.all y Promise.allSettled, optimizaciones de concurrencia y estrategias de tolerancia a fallos. Además implementamos proyectos de inteligencia artificial, agentes IA y servicios inteligencia de negocio integrados con servicios cloud aws y azure y paneles con power bi para ofrecer información en tiempo real.

Palabras clave para posicionamiento

aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.

Conclusión

Revisa tus llamadas asíncronas y reemplaza las ejecuciones secuenciales innecesarias por concurrencia cuando proceda. Si necesitas apoyo profesional en software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure o soluciones de inteligencia de negocio contacta con Q2BSTUDIO para optimizar rendimiento y seguridad en tus aplicaciones.

Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio