POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Nuestro Blog - Página 4435

Ideas, casos de uso y guías sobre IA, programación avanzada y software a medida para optimizar tu negocio.

Desarrollo de software, inteligencia artificial, automatizacion de procesos y mas

 Cómo obtuve la certificación Git SC-102
Tecnología | lunes, 1 de septiembre de 2025
Cómo obtuve la certificación Git SC-102

Tiempo de lectura: 15 minutos promedio

Desde mis años de universidad me obsesioné con encontrar una forma de colaborar sin pisarnos el trabajo. Ahí apareció Git como una especie de máquina del tiempo: registra cada cambio, quién lo hizo y cuándo, permite volver atrás con seguridad y coordinar equipos sin perder el hilo. Aunque nació en el desarrollo de software, su lógica de control de versiones encaja en cualquier disciplina donde existan cambios iterativos y necesidad de trazabilidad.

Por qué Git y qué alternativas existen

La adopción masiva y su ecosistema lo han convertido en el estándar de facto. Aun así, vale conocer otras opciones: Mercurial ofrece un enfoque distribuido similar y más simple para algunos; Subversion propone un modelo centralizado y lineal; Perforce brilla en repositorios enormes y binarios pesados a nivel empresarial; Fossil integra control de versiones, wiki y tracker en un paquete distribuido; Darcs y Pijul exploran modelos alternativos y académicos del versionado. Dicho eso, el mercado habló y la mayoría de equipos eligió Git.

La certificación de Git que elegí

Para validar conocimientos y acelerar oportunidades laborales, me decanté por una credencial de la Linux Foundation. En concreto, la certificación SC-102 avala que dominas el ciclo de vida de un repositorio: clonado, inspección, ramas, tags, merges, rebases y resolución de conflictos, entre otros. Es una credencial sin fecha de caducidad, lo que añade valor en el tiempo. Puedes revisar los detalles en el portal oficial aquí: SC-102 en Linux Foundation.

Coste y elegibilidad

El examen me costó US$ 79.00 y, tras el pago, obtienes 12 meses de elegibilidad para rendirlo.

Temario clave de SC-102

La certificación cubre pilares que no cambian demasiado entre versiones de Git: clonar e inicializar repositorios, usar el área de preparación y confirmar cambios, manejar ramas y tags, resolver conflictos, inspeccionar y comparar commits, trabajar con remotos, deshacer y reescribir historial de forma segura, y utilizar commits temporales para trabajo en progreso.

Modalidad del examen

La plataforma usa verificación con cámara y micrófono mediante IA, sin un vigilante humano en vivo. En mi sesión fueron alrededor de 9 preguntas donde predomina la terminal: debes navegar, validar el estado del repo y ejecutar los comandos correctos para cumplir la consigna. Es de opción múltiple y también de desempeño, con nota mínima de 70. La duración máxima es 45 minutos. Al ser pocas preguntas, puedes terminar rápido, pero también fallar rápido; conviene practicar flujos de punta a punta.

Mi plan de estudio y herramientas

Primero utilicé IA como mentora: con un prompt detallado, ChatGPT me ayudó a estructurar semanas de estudio orientadas al temario oficial y a temas avanzados que fortalecen el desempeño profesional. Además de lo canónico, reforcé referencias relativas y navegación por commits, diferencias entre reset y restore, configuración global y local, y uso intensivo de stash. Complementé con práctica guiada en Learn Git Branching, un simulador visual que va desde el clonado hasta resolver conflictos complejos: Learn Git Branching. Esa combinación me dio confianza y criterios para enfrentar escenarios reales.

Git en el ciclo de desarrollo de software

En mi trabajo actual estructuramos un flujo inspirado en GitFlow, adaptado a nuestra plataforma móvil en React Native. Todo nace desde develop, siempre sincronizado con lo último liberado a producción. Para grandes iniciativas creamos ramas madre que agrupan el esfuerzo de varios desarrolladores; cada quien trabaja en su rama feature vinculada a un PBI y abre PR a la rama madre. Al alcanzar un MVP, se liberan versiones a QA desde la rama madre o develop según acuerdo. Si aparece un incidente crítico en producción, abrimos una rama hotfix desde develop, mitigamos, generamos release y luego propagamos cambios a develop y a una rama staging destinada a análisis estático con SonarQube. La rama master solo recibe PR desde develop al final del ciclo. Versionamos con SemVer y, para apps móviles, aprovechamos despliegues OTA cuando aplica. Este enfoque nos permite paralelizar features, acelerar entregas y mantener el control del riesgo.

Consejos prácticos para aprobar SC-102

Domina la navegación en la historia con referencias relativas, compara commits con soltura, entiende cuándo usar merge o rebase, practica resolución de conflictos con distintos patrones y aprende a deshacer de forma segura usando restore, reset y revert. Ensaya sesiones temporizadas de 30 a 40 minutos en un repo de práctica para simular la presión real.

Cómo se conecta esto con mi día a día en Q2BSTUDIO

En Q2BSTUDIO aplicamos estos estándares de versionado en proyectos de software a medida y aplicaciones a medida, donde la trazabilidad y la entrega continua son esenciales para la calidad. Combinamos buenas prácticas de Git con automatización, revisiones entre pares y analítica de código para asegurar mantenibilidad y velocidad. Si buscas un equipo que construya soluciones robustas y multiplataforma, te invitamos a conocer nuestro enfoque de software a medida y aplicaciones a medida.

IA, seguridad y datos: el ecosistema que potencia Git

Nuestros proyectos se apoyan en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure, y servicios de inteligencia de negocio para ofrecer valor de extremo a extremo. Desde agentes IA y IA para empresas que aceleran la productividad del equipo, hasta pipelines de datos con Power BI y gobernanza, Git es el hilo conductor que mantiene la coherencia entre artefactos, modelos y despliegues. Si te interesa integrar IA de forma responsable en tus soluciones, explora cómo lo abordamos en inteligencia artificial aplicada a negocio.

Conclusión

Preparar la SC-102 fue una inversión corta y rentable: consolidé fundamentos, perfeccioné flujos y gané velocidad resolviendo conflictos del día a día. Recomiendo esta certificación a quienes usen Git con regularidad o lideren equipos técnicos. Y si necesitas un partner para construir, escalar o asegurar tus soluciones con prácticas sólidas de versionado, Q2BSTUDIO puede acompañarte con experiencia en aplicaciones a medida, software a medida, ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure, servicios de inteligencia de negocio con Power BI, automatización de procesos y agentes IA.

 Viral-O-Metro para YouTube (con n8n + Bright Data)
Tecnología | lunes, 1 de septiembre de 2025
Viral-O-Metro para YouTube (con n8n + Bright Data)

Este artículo es una participación para el reto AI Agents Challenge powered by n8n y Bright Data en dev.to

Qué construí

Viral-O-Meter para YouTube un agente impulsado por n8n + Bright Data que evalúa en tiempo real el potencial de viralidad de una palabra clave. Extrae los principales resultados de YouTube mediante el Verified Node de Bright Data, normaliza métricas como visualizaciones, me gusta y duración, calcula estadísticas robustas como mediana y p75 de visualizaciones, tasa de me gusta, porcentaje de Shorts, medianas de duración, y luego solicita a un Agente de IA un veredicto GO o NO GO, el formato recomendado entre Shorts y largo, la banda de duración ideal, ángulos de contenido y ganchos creativos.

A quién ayuda creadores y marketers que necesitan una luz verde basada en datos antes de invertir tiempo en producción.

Demo

Video explicativo ver en YouTube y agente en vivo probar aquí

Workflow en n8n

Gist con el JSON del flujo descargar

Nodos clave Bright Data Verified Node para disparar y recoger snapshots con Data Collector y activar Web Unlocker cuando sea necesario. Código de normalización para convertir strings a números, derivar views per day, parsear HH:MM:SS y clasificar Shorts versus largo. Código de estadísticas para medianas y cuantiles y para proponer una banda de duración con un anclaje en la mediana del cuartil superior. Agente de IA que consume el JSON enriquecido y devuelve recomendaciones estructuradas. Reporte automatizado por correo con el análisis final.

Implementación técnica

Ingesta con Bright Data Data Collector recolecta páginas de resultados de YouTube por palabra clave, Deliver Snapshot recupera datos estructurados y Web Unlocker se activa de forma automática cuando hay bloqueos regionales o antibot.

Normalización parsers unifican números con K y M, eliminan separadores de miles, convierten la duración a segundos y HH:MM:SS, calculan views per day, tasa de me gusta y detectan el tipo de post.

Estadísticas cálculo de mediana y p75 de visualizaciones, mediana de like rate, porcentaje de Shorts, mediana de duración global y mediana de duración del cuartil superior por visualizaciones. Se genera un recommended seed con un ancla de duración y banda de mas o menos 20 por ciento, además de una pista de formato basada en los mejores rendimientos.

Agente de IA el prompt del sistema posiciona al agente como analista de viabilidad para YouTube que usa los benchmarks calculados. El prompt del usuario le entrega el dataset. La salida es JSON determinista con veredicto, confianza, formato recomendado, rango de duración en segundos y mm:ss, ángulos, ganchos y checklist accionable.

Outputs envío de reportes de hallazgos a Gmail y posibilidad de alimentar tableros o pipelines adicionales.

Decisiones de diseño sin supuestos externos, el agente razona únicamente con el dataset. Robustez mediante medianas y cuantiles para resistir outliers. Enfoque en la accionabilidad con rangos claros, ángulos, ganchos y checklist listo para ejecutar.

Bright Data Verified Node

Endpoints utilizados Data Collector para disparo y entrega de snapshots y Web Unlocker cuando se detectan bloqueos por geografía o bots. Por qué Bright Data porque es un nodo verificado y listo para producción en n8n que resuelve la recolección en tiempo real y los obstáculos antibot sin scraping frágil. El esquema incluye título, url, visualizaciones, me gusta, duración de video, fecha de publicación, canal y tipo de publicación, además de campos derivados como views per day, like rate y duración en segundos. Para controlar costes se ejecutan snapshots bajo demanda, se limita la concurrencia y se cachea por día para evitar duplicados.

Journey

Qué funcionó el Verified Node simplificó la recolección y Deliver Snapshot devolvió JSON consistente. Separar normalización y estadísticas hizo el prompt del agente más simple y ligero.

Desafíos unidades y formatos mixtos de números con K y M y separadores regionales resueltos con un único parser. Detección Shorts versus largo con campo explícito cuando existe y con umbral menor a 60 segundos como respaldo. Para evitar sesgo de recencia se calculó views per day y así comparar videos antiguos y nuevos de forma justa.

Lecciones scrapear sin herramientas como Bright Data termina en bloqueos e incluso errores 403. Forzar salidas estrictas en JSON asegura automatizaciones posteriores confiables. Anclar la duración al cuartil superior ofrece objetivos prácticos que reflejan lo que mejor funciona en la plataforma.

Sobre Q2BSTUDIO en Q2BSTUDIO diseñamos e implementamos soluciones de aplicaciones a medida y software a medida con un fuerte enfoque en ia para empresas, agentes IA, automatización, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Nuestro equipo integra pipelines de datos, servicios inteligencia de negocio y analítica con power bi para acelerar decisiones y crecimiento. Si tu empresa busca impulsar proyectos con inteligencia artificial puedes visitar nuestra página de servicios de IA y si necesitas orquestar tareas y flujos operativos con bots y conectores te invitamos a explorar nuestra automatización de procesos.

Palabras clave estratégicas integradas aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.

 Pitone: Un lenguaje de programación basado en Python
Tecnología | lunes, 1 de septiembre de 2025
Pitone: Un lenguaje de programación basado en Python

Pitone es un nuevo lenguaje de programación basado en Python, con una sintaxis muy cercana al italiano. Es compatible con cualquier distro de Linux, Windows, macOS e incluso funciona en el navegador. Puedes explorarlo, descargarlo y contribuir desde su repositorio en GitHub, y unirte a su comunidad en el servidor de Discord para compartir ideas y dar feedback.

La propuesta de Pitone facilita el aprendizaje y la lectura del código, ideal para escuelas, makers y equipos que buscan prototipado rápido. Al mantener la base de Python y acercar la sintaxis al idioma natural, reduce la fricción para quienes se inician y para quienes valoran la expresividad del código.

En nuestra empresa Q2BSTUDIO, especialistas en desarrollo de software, impulsamos ecosistemas como este con soluciones de aplicaciones a medida, software a medida y servicios de ia para empresas. Integramos agentes IA para automatización inteligente, ciberseguridad avanzada y servicios cloud aws y azure, además de servicios inteligencia de negocio y analítica con power bi. Si tu organización quiere crear herramientas sobre Pitone o Python, podemos ayudarte con aplicaciones a medida y con proyectos de inteligencia artificial que escalen con garantías.

Dato curioso: su creador tiene 13 años y ya está impulsando una comunidad global, un gran ejemplo del talento que puede transformar la industria tecnológica.

 Desarrollador en Progreso: Mi Lucha Actual
Tecnología | lunes, 1 de septiembre de 2025
Desarrollador en Progreso: Mi Lucha Actual

Dev in the Making: mi lucha actual

Golpear teclas, borrar, repetir. Últimamente me frustro porque caigo en los mismos errores una y otra vez. Saltan los mismos mensajes de error, siento que ni siquiera puedo redimensionar una imagen como es debido: pego código, guardo, ejecuto en la terminal... y vuelve a pedirme que localice carpetas una y otra vez.

Con qué me estoy peleando ahora mismo:
• Cambiar nombres o borrar archivos sin romper nada.
• Moverme por la terminal y encontrar dónde está cada cosa.
• Sobrescribir archivos: cada cambio parece un nuevo Guardar como.

Es abrumador, confuso y sí, muy frustrante. Pero sigo aprendiendo paso a paso. Cada error y cada clic equivocado forman parte del camino.

¿Tienes consejos para gestionar archivos con eficiencia o para redimensionar imágenes sin caos en la terminal? Me vendrán genial.

En Q2BSTUDIO vivimos estas batallas del día a día y ayudamos a equipos y empresas a superarlas con soluciones reales. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y mucho más. Si necesitas un impulso profesional, podemos crear software a medida y aplicaciones a medida que reduzcan errores, automaticen tareas y estandaricen tu flujo de trabajo. También acercamos la IA para empresas y agentes IA para acelerar procesos, mejorar calidad y ganar tiempo.

Tips prácticos que me están ayudando hoy:

• Estructura de proyecto clara: separa src, assets, tests, docs y tmp. Usa nombres consistentes en minúsculas y guiones para evitar rutas problemáticas.

• Renombrado y borrado seguros: usa git mv y git rm para mantener el historial. En terminal, activa confirmación interactiva con rm -i y mv -i para evitar sobrescrituras accidentales.

• Navegación rápida en terminal: cd -, cd .., pwd y ls -la para ver rutas y permisos. El comando tree -L 2 ayuda a visualizar la jerarquía sin perderte.

• Alias y atajos: crea alias como ll=ls -lah y gs=git status para reducir tecleo y errores. Manténlos en tu archivo de configuración de shell.

• Guardado y versiones: habilita control de versiones con commits pequeños y frecuentes. Evita Guardar como innecesario con un flujo claro de ramas y revisiones.

• Imágenes sin dolor: con ImageMagick usa magick convert origen.png -resize 1200x1200 destino.png. En macOS, sips -Z 1200 origen.jpg --out destino.jpg. Automatiza lotes con scripts.

• Evita rutas frágiles: usa rutas relativas coherentes y evita espacios en nombres de carpetas. Si trabajas con scripts, valida la existencia de carpetas antes de escribir.

Si tu equipo necesita subir de nivel con servicios cloud aws y azure, ciberseguridad avanzada y pentesting, servicios inteligencia de negocio con power bi, o quieres integrar ia para empresas y agentes IA en tus procesos, estamos listos para ayudarte. En Q2BSTUDIO combinamos método, herramientas y experiencia para que el desarrollo sea más fluido, seguro y predecible.

 Linkerd en AWS EKS
Tecnología | lunes, 1 de septiembre de 2025
Linkerd en AWS EKS

Linkerd Service Mesh on AWS EKS es una guía práctica para poner en marcha un mallado de servicios en Kubernetes sobre Amazon EKS, combinando simplicidad operativa con capacidades avanzadas de observabilidad, balanceo y gobierno del tráfico. Tras trabajar durante un tiempo con EKS, me gusta cómo facilita instalar recursos estándar y personalizados de Kubernetes y, en este caso, aprovechar Linkerd para gestionar y monitorizar aplicaciones con fiabilidad y bajo coste de complejidad.

Todo lo que se describe aquí está disponible en un repositorio público para que puedas clonar y seguir el paso a paso: k8s-linkerd en GitHub. Si lo deseas, también puedes revisar una comparación previa con Istio para contexto adicional: evaluación de dos service meshes populares.

Preparación del clúster EKS. Mi modo preferido de crear el clúster es con AWS CLI y eksctl. Defino un archivo de configuración para controlar nombre, región y grupos de nodos gestionados, por ejemplo un clúster sandbox en us west 2 con un node group basado en Graviton ejecutando Amazon Linux 2. Una vez listo el archivo cluster.yaml, basta con ejecutar el comando siguiente desde tu terminal para levantar la infraestructura en minutos: eksctl create cluster -f cluster.yaml

Despliegue de Linkerd. Para acelerar el proceso, uso un script que automatiza la instalación del cliente de Linkerd, la aplicación de los CRDs, el control plane y el componente de visualización Viz. Se ejecuta con un simple: ./deploy-linkerd.sh. Al finalizar, puedes validar el estado con kubectl get pods -n linkerd y kubectl get pods -n linkerd-viz para confirmar que todos los componentes están en estado running.

Despliegue de aplicaciones de ejemplo. Para probar el mallado, uso dos APIs empaquetadas como ReplicaSets en Kubernetes: Comms Service y Greeter Service. Para simplificar las pruebas, hago un port forward del servicio de Comms en lugar de configurar un Ingress público. La inyección del proxy de Linkerd es tan simple como añadir la anotación linkerd.io/inject habilitada en el Service o, si lo prefieres, etiquetar el Namespace con linkerd.io/inject igual a enabled para inyección automática. Con todo listo, puedes encaminar tráfico local al servicio con kubectl -n greeter port-forward service/comms-service 3000:3000 y luego probar con curl https://localhost:3000/say-hello?name=TuNombre.

Observabilidad y trazabilidad. Si activas los access logs de Linkerd en formato JSON, podrás consultar métricas útiles como latencia, código de estado y volumen de respuesta sin modificar tus aplicaciones. Un ejemplo práctico es obtener los logs del sidecar en el Greeter con kubectl logs -n greeter -l app=greeter-service -c linkerd-proxy, donde verás campos como método HTTP, status 200, tiempos de procesamiento y dirección del cliente. Para visualización, Linkerd Viz ofrece paneles que facilitan revisar topologías y salud del tráfico entre servicios en pocos clics.

Limpieza de recursos. Si seguiste el tutorial, recuerda liberar la infraestructura para evitar costes. Puedes hacerlo con un script de apoyo ejecutando ./script/cleanup-all.sh. También es posible borrar el clúster con eksctl delete cluster si no necesitas conservar nada.

Próximos pasos con Linkerd. Este servicio mesh ofrece capacidades que incrementan la resiliencia sin tocar el código de tus microservicios. Te recomiendo explorar Retries para reintentos controlados, Circuit Breaking para proteger dependencias y Telemetry para métricas ricas del plano de datos. Puedes comenzar aquí: Retries, Circuit Breaking y Telemetry.

Por qué elegir esta arquitectura. Linkerd es una malla ligera y directa, ideal cuando buscas una experiencia de instalación sencilla y una curva de aprendizaje amable. A medida que crece tu plataforma, podrás añadir capacidades avanzadas según necesidad, manteniendo una base operativa estable. Para equipos que priorizan productividad, seguridad y calidad de servicio, Linkerd sobre EKS ofrece una combinación muy sólida.

Sobre Q2BSTUDIO. Somos una empresa de desarrollo de software con foco en aplicaciones a medida y software a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y automatización de procesos. Ayudamos a implantar arquitecturas cloud nativas, CI CD, observabilidad y gobierno del tráfico con service mesh, así como a modernizar aplicaciones y datos. Si tu organización está evaluando migraciones o optimización de cargas en la nube, te invitamos a conocer nuestros servicios cloud aws y azure. Si buscas potenciar productos digitales con ia para empresas, agentes IA o casos de uso de machine learning, descubre cómo podemos apoyarte con nuestra oferta en inteligencia artificial.

Palabras clave relacionadas para tu estrategia de plataforma y datos. Aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi. Si te interesan analítica avanzada y cuadros de mando con BI, también trabajamos proyectos end to end con integración de datos, modelado semántico y explotación autoservicio.

Conclusión. Montar Linkerd en EKS es más simple de lo que parece y aporta beneficios inmediatos en observabilidad, resiliencia y gestión de tráfico. Partir con una instalación mínima y evolucionar por iteraciones te permitirá escalar capacidades sin fricción. Gracias por leer y felices despliegues.

 Lanzamiento emocionante: Adaptador Swagger MCP
Tecnología | lunes, 1 de septiembre de 2025
Lanzamiento emocionante: Adaptador Swagger MCP

Me entusiasma presentar mi último proyecto open source que une el mundo de las REST APIs con los Modelos de Lenguaje de gran tamaño: Swagger MCP Adapter.

Swagger MCP Adapter es un servidor MCP basado en TypeScript que integra de forma fluida especificaciones Swagger y OpenAPI con LLMs como Claude, permitiendo que interactúen con tus APIs mediante herramientas estandarizadas y seguras.

Funciones clave del adaptador MCP

Herramientas MCP incluidas: list_services listado claro de servicios en formato markdown, get_service_information información detallada de endpoints concretos, get_all_service_information documentación completa de toda la API, get_cache_information estado de la caché y métricas de rendimiento.

Listo para producción: caché inteligente con expiración por TTL, builds ESM optimizadas para despliegue, integración completa con Claude Desktop, manejo robusto de errores y registro con logging estructurado.

Experiencia para desarrolladores: recarga en caliente durante el desarrollo, enfoque TypeScript con tipado estricto, suite de pruebas completa 6 de 6 pasando, arquitectura limpia y mantenible orientada a escalabilidad.

Impacto en entornos reales

Para desarrolladores: exploración instantánea y documentación accionable de APIs. Para LLMs: interacciones estructuradas y validadas con tus endpoints. Para equipos: integración y testing de APIs más rápidos, confiables y medibles.

Pila tecnológica

TypeScript, Node.js, MCP SDK, Swagger Parser, Zod, Pino, tsup, Vitest.

Ideal para

Equipos de documentación de APIs, desarrolladores de aplicaciones con LLMs, ingenieros DevOps, desarrolladores backend, ingenieros de IA y ML.

Enlaces

Código en GitHub: repositorio oficial. Demo utilízalo con Claude Desktop, GitHub Copilot o el LLM que prefieras. Video de demostración en YouTube: ver demo. Documentación guía de instalación completa en el README del repositorio.

Sobre Q2BSTUDIO

En Q2BSTUDIO impulsamos proyectos innovadores con aplicaciones a medida y software a medida, combinando estrategia, ingeniería y datos. Somos especialistas en inteligencia artificial, ia para empresas y agentes IA, ciberseguridad y pentesting, servicios cloud aws y azure, así como servicios inteligencia de negocio con power bi. Si buscas un partner para diseñar y escalar soluciones con LLMs, automatizar procesos y acelerar tu roadmap digital, podemos ayudarte desde la idea hasta la puesta en producción.

Te invitamos a explorar cómo aplicamos la inteligencia artificial en casos reales y cómo creamos software a medida que se integra con tus sistemas, APIs y servicios cloud, maximizando la seguridad, el rendimiento y el valor de negocio.

¿Qué te parece este lanzamiento? ¿Has trabajado con servidores MCP o herramientas de integración de APIs para LLMs? Nos encantará conocer tus experiencias y feedback para seguir mejorando Swagger MCP Adapter.

 IA en el desarrollo de software: impulsa o frena tu productividad
Tecnología | lunes, 1 de septiembre de 2025
IA en el desarrollo de software: impulsa o frena tu productividad

Hola comunidad Dev.to

En este artículo repaso cuan efectiva es la IA realmente al programar, apoyándome en el experimento de METR, la encuesta de StackOverflow 2025 y mi propia experiencia. Además, comento el auge del vibe coding y cómo está transformando el proceso de desarrollo.

Hoy resulta imposible ignorar la influencia de la inteligencia artificial en el desarrollo de software. En lugar de buscar durante minutos en Google, puedes preguntar a un asistente y afinar la solicitud para obtener información más detallada, en vez de invertir tiempo recomponiendo piezas sueltas. Más allá de la información, la IA ayuda a analizar grandes logs de servidor o a encontrar errores en archivos de configuración con cientos de líneas, tareas que a una persona le llevarían bastante más.

La IA también colabora al escribir documentación técnica. En mi librería open source DeftSharp, un asistente generó la mayor parte de la documentación XML y me ayudó a crear un buen archivo de guía para el repositorio.

Pero lo más relevante es que la IA ya escribe código. Durante meses he pagado una suscripción a herramientas de coding asistido porque aceleran rutinas y elevan mi productividad. Para búsquedas rápidas o documentación técnica, los asistentes siguen siendo una gran ayuda.

Según StackOverflow, alrededor del 51 por ciento de desarrolladores profesionales usa herramientas de IA a diario, una cifra significativa que muestra su adopción en el día a día.

Vibe coding se ha popularizado como un estilo en el que la IA escribe código a partir de instrucciones de alto nivel. Empezó resolviendo problemas algorítmicos y ha evolucionado hasta permitir que personas sin mucha experiencia intenten crear productos. Con modelos más potentes y editores como Cursor, el impulso crece. Con una sola indicación, la IA puede generar mucho código, desde la parte visual hasta cierta lógica de negocio, y explicar cómo funciona.

La encuesta de StackOverflow indica que solo entre el 12 y el 15 por ciento de desarrolladores practica vibe coding de forma activa. Aunque el grupo es pequeño, la tendencia está clara y seguirá creciendo.

En mis proyectos, a menudo necesitaba maquetar interfaces y no siempre me entusiasmaba, salvo cuando usaba Angular. Ahí la IA me ayudó creando la base responsiva y conectándola con el framework. Después yo pulía componentes, ajustaba estilos y dejaba todo listo.

El riesgo, si se delimita bien el alcance, es bajo. En estos casos la IA no tocaba lógica de negocio, bases de datos ni pagos. Lo peor que podía pasar era no obtener el resultado esperado y perder unas horas. Aun así, la interacción con la IA se sentía más agradable que las tareas de maquetación puras.

Mi consejo es practicar vibe coding solo si comprendes qué está ocurriendo y lo haces para optimizar procesos, no para delegar por completo algo que no dominas.

Sobre la efectividad real, un estudio de METR publicado este verano puso en duda si las herramientas de IA hacen más productivos a desarrolladores experimentados. En el estudio, 16 contribuidores senior de open source completaron 246 tareas sobre repositorios grandes. En la mitad podían usar asistentes como editores con IA y en la otra mitad no. Antes de empezar creían que terminarían un 24 por ciento más rápido con IA. El resultado fue otro: los participantes tardaron un 19 por ciento más con IA. Las causas probables incluyen el tiempo invertido en pedir ayuda, esperar respuestas y las dificultades de los modelos con bases de código extensas y complejas.

En contraste, en un testimonio ampliamente compartido en Reddit, un equipo de una gran tecnológica reportó alrededor de un 30 por ciento de mejora desarrollando nuevas funcionalidades con IA, sumando además soporte en pruebas y revisiones de código. El contexto y la forma de uso marcan la diferencia.

La conclusión operativa es clara: la IA no es una varita mágica. Es una herramienta potente que puede ayudar o entorpecer incluso a perfiles senior. Por experiencia propia, la IA brilla en tareas locales y acotadas, donde no se requiere una solución única o muy creativa. Cuanto más amplio y entrelazado es el contexto, más probable es que te ralentice.

En el aprendizaje sucede algo similar. Cuando estudiaba C++, nuestros ejercicios buscaban entrenar memoria y razonamiento sin depender de ayudas. Descubrimos atajos y snippets que generaban plantillas de for o switch, pero los dejamos de lado para aprender a escribir y comprender el código por nosotros mismos.

Puedes leer libros como referencias de arquitectura y buenas prácticas, pero hasta que no hayas escrito miles de líneas, no interiorizas el oficio. En C++ implementamos listas enlazadas, árboles binarios, gestionamos memoria y hasta creamos juegos sencillos en consola. La satisfacción de verlo funcionar sabiendo que lo construiste tú es enorme.

Según la encuesta anual de StackOverflow, alrededor del 70 por ciento de las personas de 18 a 24 años que están aprendiendo programación utiliza IA. Para mí, la IA es útil para explicar conceptos de forma simple y conversar como si fuera una mentora cuando no tienes una. Aun así, conviene escribir el código por cuenta propia y dedicar tiempo a entender por qué algo no funciona. Minimiza la dependencia, contrasta las respuestas y usa varias fuentes. Cuando ya dominas la base, incorporar IA a tu flujo sí multiplica la productividad.

En conclusión, herramientas como ChatGPT, Claude o editores con asistencia suponen un gran impulso para el sector. Reducen tareas repetitivas y aceleran el desarrollo, aunque aún hay áreas donde no rinden bien. Por eso, primero apóyate en tu conocimiento y continúa aprendiendo.

En Q2BSTUDIO ayudamos a empresas a convertir la IA en resultados reales con un enfoque integral que abarca software a medida, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y power bi, automatización de procesos, agentes IA e ia para empresas. Si buscas un partner que implemente una estrategia de inteligencia artificial alineada con objetivos de negocio o que construya aplicaciones a medida listas para escalar, aquí estamos para acompañarte.

Gracias por llegar hasta el final. Me encantará leer experiencias en los comentarios sobre dónde usas IA, en qué te acelera y en qué te frena.

 Trading para Principiantes: Cripto, Forex y Acciones
Tecnología | lunes, 1 de septiembre de 2025
Trading para Principiantes: Cripto, Forex y Acciones

Guía de Trading

Crypto • Forex • Acciones

Versión 1.0 — Diseñada para principiantes que quieren empezar a operar con seguridad, enfoque y serenidad.

Disclaimer

Este contenido es educativo. No es asesoramiento financiero ni una invitación a comprar o vender activos específicos. Investiga por tu cuenta, utiliza dinero que no afecte tus necesidades básicas y comprende los riesgos.

Índice

1 Conoce el trading 2 Mentalidad clave 3 Cuentas, plataformas y seguridad 4 Análisis técnico esencial 5 Gestión de riesgo y capital 6 Crypto 101 7 Forex 101 8 Acciones 101 9 Roadmap 30 días 10 Psicología del trading 11 Errores comunes 12 FAQ 13 Glosario 14 Plantilla de plan de trading 15 Plantilla de journal 16 Cálculo de tamaño de posición 17 Checklist pre y post trade 18 Backtest manual eficiente

Conoce el trading

Trading es comprar y vender activos buscando beneficio por el cambio de precio en periodos de minutos a meses. Invertir se centra en construir patrimonio a largo plazo con compounding. Tres arenas principales que trataremos: Crypto mercado 24 7, alta volatilidad e innovación rápida. Forex mercado de divisas, alta liquidez, spreads ajustados, 5 días a la semana 24 horas. Acciones propiedad de empresas con horario de bolsa, dividendos y eventos corporativos. Estilos habituales: Day trading abrir y cerrar el mismo día. Swing trading mantener días o semanas siguiendo tendencia o patrones. Position trading sostener semanas o meses sobre tendencias mayores. Objetivo de esta guía ayudarte a elegir tu arena, entender riesgos y construir un sistema simple para empezar.

Mentalidad clave

Sobrevive primero, prospera después. Protege tu capital. Sistema por encima de la intuición. Define reglas de entrada, salida y tamaño. Disciplina y consistencia. Poco y constante supera lo esporádico. Basado en datos. Registra, evalúa y mejora con hechos. Usa solo dinero no crítico. El trading es una maratón se gana por resistencia, no por un golpe de suerte.

Cuentas, plataformas y seguridad

Abrir cuenta y KYC en broker o exchange confiable. Usa plataforma de gráficos como TradingView o la del broker. Billeteras en crypto Custodial prácticas pero un tercero custodia la clave. No custodial tú controlas la clave privada y la semilla debe guardarse offline. Seguridad activa 2FA, correo dedicado a finanzas, gestor de contraseñas, no pulses enlaces sospechosos. Datos y noticias calendario económico para forex y acciones, informes financieros en acciones, actualizaciones de proyectos y métricas on chain en crypto.

Análisis técnico esencial

Timeframes recomendados H1 H4 Diario para swing. M5 M15 para intradía es más difícil. Patrones de vela básicos pin bar, engulfing, doji con más fuerza en soportes y resistencias. Áreas clave soporte y resistencia como piso y techo, líneas de tendencia y canales, zonas de oferta y demanda. Enfoque minimalista combina acción del precio más uno o dos indicadores MA para dirección por ejemplo MA20 y MA50, RSI 14 para zonas extremas y divergencias, ATR 14 para volatilidad y definir distancia de stop.

Gestión de riesgo y capital

Reglas de oro riesgo por operación 0.5 a 1 por ciento para principiantes. Stop loss siempre fijo o basado en ATR. Relación riesgo beneficio mínima 1 a 1.5 o 1 a 2. Fórmula tamaño de posición en spot y acciones Tamaño en unidades igual riesgo porcentual por capital dividido entre distancia del stop en precio. Ejemplo capital 10000 riesgo 1 por ciento igual 100 compras a 50 con SL en 47 distancia 3 tamaño aproximado 33 unidades. Fórmula para forex Tamaño en lotes aproximado igual riesgo en dinero dividido entre valor del pip por distancia del stop en pips. Expectativa E igual tasa de aciertos por ganancia media menos tasa de fallos por pérdida media. Enfócate en mejorar la relación R y mantener estable la tasa de aciertos.

Crypto 101

Rasgos clave mercado 24 7 y volatilidad elevada, modalidades spot y futuros perpetuos con funding, staking y earn, dinámica on chain versus CEX. Riesgos fallos de smart contracts, hackeos, rug pulls, movimientos extremos. Seguridad conserva la seed offline, revisa contrato y tokenomics, evita FOMO, cuidado con el apalancamiento comienza en cero y si se usa que sea muy bajo. Estrategias para principiantes swing en spot Tendencia con medias móviles entrada cuando el precio está sobre MA50 y rompe resistencia ligera, SL bajo el swing low o 1.5 veces ATR 14, toma de beneficios parcial en 1 a 1.5 y 1 a 3. Ruptura con retesteo espera el retest exitoso con volumen creciente. Ejemplo en ETH Diario en tendencia alcista, retroceso a MA20 y vela envolvente alcista en soporte, entrada sobre el máximo de la vela señal, SL 1.5 ATR bajo el swing, riesgo 1 por ciento, toma parcial en 1 a 2 y trailing con MA20.

Forex 101

Términos par como EURUSD, pip, spread, lote, leverage, swap. Horarios de mercado sesiones de Tokio, Londres y Nueva York con máxima liquidez en el solapamiento Londres Nueva York. Vigila noticias de alto impacto como NFP y CPI. Riesgo principal sobreapalancamiento usa apalancamiento bajo y calcula tamaño de posición por riesgo monetario, no por lotes favoritos. Estrategias swing Rebote en soporte resistencia con RSI en tendencia alcista espera retroceso a soporte y que RSI pase de menos de 40 a más de 50, entra con confirmación de vela, SL bajo la zona, TP en la siguiente resistencia objetivo 1 a 2. Ruptura de sesión de Londres más avanzado identifica el rango asiático, entra cuando el breakout es válido y hay retest cumpliendo SL y relación R. Ejemplo en EURUSD H4 en tendencia alcista, pullback a zona de demanda, RSI de 40 a 50, buy stop sobre el máximo de confirmación, SL bajo la zona medido en pips, riesgo 1 por ciento con cálculo por valor del pip, TP 1 a 2 y trailing en mínimos de H1.

Acciones 101

Rasgos horario limitado con posibles pre y post mercado, catalizadores informes, perspectivas sectoriales y macro, dividendos y acciones corporativas. Riesgos gaps por noticias, baja liquidez en ciertos tickers, sesgos por afinidad con marcas. Estrategias swing Continuación de tendencia con MA compra en retroceso a MA20 o MA50 dentro de tendencia alcista con rebote confirmado, SL bajo el swing low, TP en el máximo previo o trailing. Momentum de resultados con cautela solo en empresas grandes y líquidas, entra tras la confirmación del movimiento post earnings. Ejemplo en una acción en tendencia diaria con volumen creciente y retroceso saludable, entrada al superar el máximo de la vela de rebote, SL 1.5 ATR bajo el swing, riesgo 0.5 a 1 por ciento, TP parcial en 1 a 2 y resto con trailing.

Roadmap 30 días

Semana 1 elige una arena crypto spot, forex o acciones para 90 días, abre cuenta y asegura 2FA y gestor de contraseñas, aprende básicos de gráficos, S R, MA, RSI y ATR. Semana 2 escribe un plan de trading simple, define riesgo por operación 0.5 a 1 por ciento, crea checklist pre y post trade. Semana 3 backtest manual de 20 a 50 muestras en un setup, haz paper trading de 10 a 20 operaciones y registra todo en el journal. Semana 4 opera real con tamaño pequeño por ejemplo un quinto del plan, evalúa R multiples, tasa de aciertos y expectativa, ajusta reglas.

Psicología del trading

Sesgos frecuentes FOMO, revenge trading, exceso de confianza, aversión a la pérdida. Rutina diaria antes de mercado revisa calendario y catalizadores, marca niveles y planifica escenarios. Durante el mercado ejecuta según plan y documenta los motivos de entrada y salida. Después del mercado revisa operaciones, actualiza journal y dedica 10 minutos de lectura de gráficos. Reglas de compromiso pausa tras 2 o 3 pérdidas seguidas, no entres si no cumple checklist, no muevas el SL por esperanza.

Errores comunes

Operar sin SL soluciona definiéndolo siempre. Exceso de indicadores usa uno o dos. Cambiar de estrategia cada semana comprométete 90 días con un sistema. Sobreoperar limita el número diario. Usar demasiado apalancamiento reduce y prioriza la consistencia.

FAQ

Capital mínimo ajusta a tu situación y usa dinero no crítico; comienza pequeño para centrarte en el proceso. Qué mercado elegir crypto si te gustan 24 7 y volatilidad, forex si te atrae la liquidez y lo macro, acciones si te interesa lo fundamental y los dividendos. Indicador perfecto no existe el mejor sino el que se adapta a ti y está validado por backtest.

Glosario

ATR medida de volatilidad. Breakout ruptura de un nivel clave. Drawdown caída del capital desde el pico al valle. Leverage apalancamiento. Liquidez facilidad para comprar vender sin mover el precio. Pip unidad mínima de cambio en forex. R R relación riesgo beneficio. SL TP órdenes de stop loss y take profit.

Plantilla de plan de trading

Perfil y objetivos arena elegida, timeframe principal, objetivo a 90 días como ejecutar el plan al 100 por ciento. Setup principal criterios de tendencia por medias o estructura, niveles S R y confirmación de velas, indicadores de apoyo máximo dos como RSI y ATR. Gestión de riesgo riesgo por operación 0.5 a 1 por ciento, pérdida máxima diaria o semanal por ejemplo 2R y 5R, R R mínimo 1 a 1.5 o 1 a 2. Reglas de ejecución solo entrar si cumple checklist, SL colocado según reglas y sin mover salvo trailing planificado, TP parcial y trailing según plan. Rutina pre durante y post mercado. Evaluación semanal tasa de aciertos, R medio, expectativa y errores no técnicos.

Plantilla de journal

Campos recomendados fecha, activo o par, dirección, timeframe, motivo de entrada, SL, TP, resultado en R, emociones, mejora futura. Checklist post trade ejecución conforme al plan, entrada en señal válida, coherencia de SL TP, control emocional, aprendizaje clave.

Cálculo de tamaño de posición

Spot y acciones Riesgo en dinero igual capital por porcentaje de riesgo. Tamaño en unidades igual riesgo en dinero dividido entre distancia del SL en precio. Valor de compra aproximado igual tamaño por precio de entrada. Forex Tamaño en lotes aproximado igual riesgo en dinero dividido entre valor del pip por distancia del SL en pips. Ejemplo capital 20000 y riesgo 1 por ciento igual 200, SL 50 pips y valor del pip 10 entonces lotes aproximados 200 dividido entre 10 por 50 igual 0.4.

Checklist pre y post trade

Pre trade hay setup A plus, calendario y catalizadores revisados, R R acorde, tamaño calculado por riesgo por ciento y capital, SL y TP definidos. Post trade registra en R, captura de pantalla con anotaciones, una lección clave por operación.

Backtest manual eficiente

Define el setup con detalle entrada, SL, TP y filtros. Elige periodo de 1 a 2 años en un solo activo. Reproduce la gráfica barra a barra y registra solo operaciones válidas. Calcula métricas tasa de aciertos, ganancia y pérdida medias en R, expectativa y drawdown máximo. Itera elimina filtros inútiles y refuerza las reglas efectivas. Meta inicial expectativa 0.2R con drawdown controlado. Tras consistencia en paper o real pequeño, aumenta tamaño gradualmente.

Cierre

Empieza despacio, enfócate en el proceso y documenta todo. La consistencia es el edge más raro entre principiantes. Ojalá ganes, pero más importante que te mantengas sereno y en mejora constante. La disciplina no es castigo, es preparación. Sufre ahora lo justo para no padecer después.

Sobre Q2BSTUDIO

Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, automatización, servicios cloud AWS y Azure, servicios inteligencia de negocio, agentes IA y power BI. Si tu organización desea crear paneles de control, modelos de scoring o bots de análisis de mercado, nuestro equipo puede diseñar soluciones end to end de datos, IA y visualización. Descubre cómo potenciamos la toma de decisiones y la analítica con nuestros servicios de inteligencia de negocio y Power BI, o cómo aceleramos la innovación con inteligencia artificial e IA para empresas que incluyen agentes IA, NLP y visión por computador. También integramos pipelines seguros con buenas prácticas de ciberseguridad y governance, y desplegamos cargas en servicios cloud AWS y Azure optimizando coste y rendimiento para entornos de trading, backtesting y reporting.

 Angular 20: Vitest nativo sin zonas para Jasmine/Karma
Tecnología | lunes, 1 de septiembre de 2025
Angular 20: Vitest nativo sin zonas para Jasmine/Karma

Pendant des années, les projets Angular ont utilisé Karma et Jasmine comme solution de test par défaut. Aún hoy muchos equipos siguen con ese stack, aunque la experiencia suele ser lenta y poco agradable. Algunos han probado con Jest, pero su soporte oficial en Angular sigue siendo limitado.

Con Angular 20 llega una nueva etapa: ahora se puede reemplazar Karma de forma nativa por un runner completo, y ese runner es Vitest, un framework moderno basado en Vite que aporta velocidad, simplicidad y una experiencia de desarrollador muy superior.

En la práctica, la velocidad de ejecución y la facilidad de configuración sorprenden: por fin unos tests unitarios tan fluidos como el propio desarrollo.

Por qué elegir Vitest • Ejecución ultra rápida de tests, adiós a las esperas interminables • Compatibilidad nativa con Vite • Sintaxis moderna e intuitiva, muy cercana a Jest • Soporte TypeScript integrado • Candidato natural para reemplazar Karma a la espera de la decisión oficial en Angular 21

Prerrequisitos • Angular v20 o superior • Node.js v20.19 o superior Estas versiones garantizan compatibilidad con Vite y por tanto con Vitest.

Paso 1 — Instalar Vitest Ejecuta en tu proyecto npm install --save-dev vitest jsdom Con esto basta. No necesitas presets comunitarios ni paquetes adicionales; Angular 20 permite integrar Vitest de forma nativa.

Paso 2 — Crear src/test.ts con globals y providers por defecto Objetivo del archivo • Declarar los globals de Vitest para TypeScript y tu IDE • Definir providers de test compartidos, por ejemplo zoneless Contenido recomendado /// reference types=vitest/globals / import { provideZonelessChangeDetection } from @angular/core; export default [ provideZonelessChangeDetection() ]; Por qué importa • La directiva de referencia expone describe, it, expect y demás a TypeScript y al IDE • El array exportado será leído por el builder de tests para aplicar estos providers a todas las pruebas • provideZonelessChangeDetection activa la detección de cambios sin zone.js Más adelante podrás ampliar con provideNoopAnimations, provideHttpClientTesting y otros según tus necesidades.

Paso 3 — Configurar angular.json con el builder unit-test de Vitest Edita la target test y establece • builder en @angular/build:unit-test • runner en vitest • buildTarget en ::development • tsConfig en tsconfig.spec.json • providersFile en src/test.ts Qué consigue esta configuración • Activa el nuevo sistema de pruebas capaz de ejecutar Vitest • Permite alternar runner entre vitest y karma si lo necesitas • Reutiliza el perfil de build de desarrollo; crea ::testing si deseas aislarlo • Carga tus providers globales y expone los globals de Vitest al IDE

Paso 4 — Eliminar Karma y Jasmine 1. Desinstala los paquetes relacionados npm remove --save-dev karma karma-chrome-launcher karma-coverage karma-jasmine karma-jasmine-html-reporter jasmine-core @types/jasmine @types/jasminewd2 2. Borra los archivos de Karma • karma.conf.js • El antiguo src/test.ts de Karma si existía, no lo confundas con el src/test.ts creado en el paso 2 3. Limpia TypeScript • Asegúrate de que tsconfig.spec.json ya no incluye jasmine en compilerOptions.types

Paso 5 — Ejecutar los tests Usa el comando ng test Obtendrás una ejecución muy rápida, salida legible y un DOM simulado gracias a jsdom.

Conclusión Con Angular 20 puedes usar Vitest de forma nativa con una instalación mínima, un archivo src/test.ts para globals y providers zoneless, la configuración del builder @angular/build:unit-test en angular.json y un simple ng test para arrancar la suite. Sin presets comunitarios, con una configuración sobria, clara y sostenible en el tiempo.

En Q2BSTUDIO impulsamos equipos y proyectos con testing moderno y buenas prácticas de ingeniería. Si buscas aplicaciones a medida y software a medida de alto rendimiento con arquitecturas escalables, automatización de procesos y pipelines de CI que integren pruebas veloces, somos tu aliado. Descubre cómo abordamos proyectos end to end en desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma.

Además, somos especialistas en inteligencia artificial e IA para empresas, agentes IA, ciberseguridad y pentesting, servicios cloud AWS y Azure, y servicios de inteligencia de negocio con Power BI. Integramos modelos de IA, análisis avanzado y prácticas de seguridad de primer nivel en cada entrega. Si te interesa explorar casos de uso con visión por computador, NLP o asistentes inteligentes, visita nuestra página de inteligencia artificial y cuéntanos tu reto.

¿Tienes dudas, quieres compartir experiencias o necesitas una guía avanzada sobre cobertura, reporter UI o CI con Vitest en Angular 20 sin zone.js Si te interesa, prepararemos un tutorial detallado con configuración de coverage, estrategias de mocks, tiempos de arranque, test environment y optimización en monorepos. Escríbenos y lo publicamos.

Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio