POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Nuestro Blog - Página 944

Consejos y experiencias reales en ingeniería de software, IA aplicada y desarrollo de soluciones digitales que marcan la diferencia.

Desarrollo de software, inteligencia artificial, automatizacion de procesos y mas

 Se confirma el HACKEÓ a TEAMVIEWER
Tecnología | miércoles, 16 de octubre de 2019
Se confirma el HACKEÓ a TEAMVIEWER

Un reporte de especialistas en seguridad de aplicaciones web afirma que la compañía encargada del desarrollo de TeamViewer, el popular software para control remoto de sistemas, fue víctima de hacking. 

Según se ha mencionado, los atacantes podrían controlar cualquier computadora que haya iniciado sesión en este servicio para realizar actividades arbitrarias. 

El informe revela que TeamViewer fue hackeado en 2016, incidente que derivó en el robo de información financiera de muchos usuarios en tan sólo 24 horas.  

Christopher Glyer, investigador de la firma de seguridad FireEye, reveló el incidente a través de Twitter, afirmando además que las contraseñas de los usuarios están siendo filtradas. Acorde a esta firma, el incidente de hacking es responsabilidad del grupo APT41, que opera desde Asia, específicamente desde China, y que ha sido vinculado a múltiples operaciones de hacking malicioso de alto perfil.

Desafortunadamente, esta no es la primera ocasión que TeamViewer es víctima de actores de amenazas. Hace aproximadamente cuatro años, especialistas en seguridad de aplicaciones web del Instituto Internacional de Seguridad Cibernética (IICS) reportaron que un grupo de hackers logró instalar un backdoor en diversas implementaciones de TeamViewer para extraer información confidencial.

Una política de seguridad continuada, pentesting recurrente y una mayor inversión en los ambitos de seguridad evitarían en gran parte todo este tipo de amenazas . Las compañias tecnológicas y las que recurren a la tecnología para su evolución deben tener en cuenta la seguridad y lo que conlleva el no asegurarse de que su sitio , aplicación es seguro.

 La importancia de las imágenes en tu página web
Tecnología | viernes, 24 de febrero de 2017
La importancia de las imágenes en tu página web
En Q2B sabemos lo importantes que son las imágenes, por eso insistimos a nuestros clientes en el impacto que estas tienen sobre las personas que ven su web. Una imagen puede hacer que te quedes a leer o que salgas corriendo de una página. Sin dejar de lado el contenido textual, es imprescindible que las imágenes sean de calidad, impactantes y positivas.

La adecuación y empatía de esas imágenes con tu público objetivo son fundamentales para que se entienda y se sientan identificados con tu negocio, que noten que se están dirigiendo a ellos. Por eso desde el departamento de diseño aconsejamos a nuestros clientes que en sus imágenes incluyan personas, personas con las que se puedan reconocer. Así se proporciona a la página de un carácter más cercano y humano, atributos que a veces faltan en internet y cada vez son más importantes. 

Con el bombardeo visual que “sufrimos” a diario, podemos perder el valor de la fotografía. Pero no hay que dejar de darle a las imágenes la importancia que tienen, valorar el arte que hay detrás de cada una, la intención y el trabajo del fotógrafo, además de que nos pueden ayudar a enfatizar el mensaje que queremos transmitir. Por eso es importante hacer uso de los bancos de imágenes y no coger la primera foto que encontramos por ahí sin tener en cuenta todo esto. 

En los bancos de imágenes que encontramos en internet hay dos variantes, los bancos gratuitos, con imágenes de altísima calidad pero en ocasiones con falta de rostros o de casos más concretos y los bancos de pago, que incluyen packs de imágenes y mayor variedad que los gratuitos. 

Hoy os facilitamos esa búsqueda con una selección de nuestros bancos de fotos favoritos: 

GRATUITO 

PEXELS Nuestro banco de imágenes gratuito de referencia. Podéis encontrar una gran cantidad de imágenes de calidad y con un buen buscador para afinar el resultado 

I’M CREATOR Gran banco gratuito con filtros por categorías y subcategorías para encontrar al imagen perfecta. 


DE PAGO 

SHUTTERSTOCK El banco de imágenes de pago por excelencia, puedes encontrar todo lo que busques, fotografías, vectores, ilustraciones... Contiene packs de compra con distintos precios.

FOTOLIA Filtra por categorías o usa el buscador para encontrar la imagen o vector adecuado. ¡También tiene packs de imágenes con buenas ofertas! 


Esta es solo una pequeña selección, hay muchos más, investigad!

Si necesitas renovar tu página web para que tenga impacto visual positivo sobre tus potenciales clientes, contacta con nosotros, somos lo que estás buscando.
 Descubre las tendencias en diseño de logotipos de 2017
Tecnología | lunes, 13 de febrero de 2017
Descubre las tendencias en diseño de logotipos de 2017

Cómo sabréis, las tendencias del diseño son algo en movimiento continuo. Cada año (y cada menos) cambian los estilos, los colores y las tipografías más usadas. Hace un mes hablábamos de las tendencias generales de web, hoy nos centraremos en el diseño de logotipos.

Las corrientes en diseño de logotipos han ido cambiando en los últimos años, pero desde hace tres se ha ido manteniendo. Esto fue gracias al flatdesign, diseño plano (sin degradados, sombras, 3d…) que supuso un antes y un después en este mundo. Todo lo anterior a ello se suele ver anticuado ya que no responde a la tendencia actual, esto no quiere decir que no funcione pero quizá necesita algún retoque.

Por supuesto, todo esto ha ido evolucionando y el flatdesign, ha tenido variaciones. Así que es el momento de mirar nuestro logotipo y pensar si sigue estando dentro de las tendencias actuales y si nos sigue representando su forma, colores, etc.

Os damos unas pistas de lo que se lleva para que podáis reflexionar sobre ello.

 

1.      Minimalismo

Menos es más. Lo más sencillo es lo que  más llama la atención, siempre que tenga un concepto robusto detrás, claro. Recordad que el objetivo principal es que el logotipo capte la atención a primera vista y que sea claro y sencillo.

 

2.      Lineales

Diseños simples con líneas de color o con combinaciones de colores, reflejan simplicidad y sofisticación. Aporta frescura y limpieza a los logotipos.

 

3.      Espacio negativo

Es una tendencia que ya está en uso pero todo apunta a que en este nuevo año, pegará fuerte. Usar el espacio negativo implica crear algo distinto a lo que estamos acostumbrados a ver, por tanto, llegar directos al impacto sobre el cliente que estamos buscando.

 

4.      Tipografías manuscritas

Muy apropiados para marcas que buscan proyectar una imagen diferente, exclusiva y tradicional. Las tipografías a mano emanan calidez, autenticidad y personalidad, algo que a veces es difícil plasmar en el mundo digital.

 

5.      Logotipos en movimiento

Con un logotipo kinético, puedes convertir tu marca en fresco nuevo y totalmente identificable. Esto no quiere decir que el logotipo debe moverse realmente, algo que sería difícil de plasmar en todas las aplicaciones de un logotipo. Con unas simples líneas o formas con cambios de color podemos crear este efecto tan atractivo.


Después de considerar estos puntos, mira tu logotipo... ¿Crees que necesita algún cambio? Ponte en contacto con nosotros y te haremos un presupuesto a medida para cambiar tu logo!

Y si estás pensando en montar un nuevo negocio y quieres darle una imagen fresca e impactante que tus clientes no olviden, ponte en nuestras manos

 Problemas de seguridad en Wordpress
Tecnología | miércoles, 25 de enero de 2017
Problemas de seguridad en Wordpress

Otra vez más, tan barato, tan fácil pero tan inseguro. No te dejes llevar por sus encantos a primera vista.

Con más de 70 millones de páginas utilizando su tecnología, WordPress es una de las plataformas de blogs más utilizadas del mundo, lo que a diario la convierte en objetivo de múltiples ciberataques. 

El último de ellos, y uno de los más potentes de los últimos meses, es el conocido como SoakSoak, que ya ha conseguido afectar a más de 100.000 páginas en todo el mundo de las cuales Google ya ha bloqueado más de 11.000.

Este nuevo malware detectado por primera vez el pasado domingo ha sido creado por la página rusa SoakSoak.ru, y provoca la modificación del fichero wp-includes/template-loader.php, consiguiendo que el archivo wp-includes/js/swobject.js se cargue en todas las páginas de la web. Esto hace que las páginas afectadas empiecen a comportarse de manera extraña, redireccionando a sus lectores a la mencionada web rusa.

Según ha confirmado la web de seguridad Sucuri.net, el culpable de la infección de este malware es RevSlider, un plugin premium presente en numerosos temas de WordPress que tiene una vulnerabilidad mediante la cual los blogs reciben un código de carga para malware sin que los propietarios de los se den cuenta.

El denominado SoakSoak se carga sin que los dueños de los blogs se den cuenta, por lo que sólo lo detectan cuando ya están infectados y su página redirecciona a sus lectores. De momento, salvo las redirecciones del blog, la única manera de comprobar si nuestra página está infectada es utilizando la propia herramienta online de análisis web de Sucuri.

Las primeras recomendaciones apuntaban a que para acabar con el malware era suficiente con reemplazar los archivos swfobject.js y template-loader.php. Pero aunque este método efectivamente acaba con la infección, no soluciona los puntos de entrada por los que el blog fue infectado en primer lugar, por lo que no tardará mucho en volver a infectarse.

Ya en el pasado se han vivido episodios de blogs hackeados con noticias inapropiadas, con publicación de páginas con temas eróticos y de no agrado.

Si no quieres manchar la reputación de tu negocio... de verdad.. no uses Wordpress!

Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio