POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Nuestro Blog - Página 99

Consejos y experiencias reales en ingeniería de software, IA aplicada y desarrollo de soluciones digitales que marcan la diferencia.

Desarrollo de software, inteligencia artificial, automatizacion de procesos y mas

 Sistema bancario que habla COBOL y mi jefe no se enteró
Tecnología | jueves, 11 de septiembre de 2025
Sistema bancario que habla COBOL y mi jefe no se enteró

Sistema bancario que habla COBOL y mi jefe no se enteró

Nuestro flujo central de transferencias seguía siendo una tarjeta JOB de COBOL que cada noche a las 02:00 leía un archivo VSAM, invocaba una transacción CICS y generaba un informe JES de cientos de páginas. Llegó el requerimiento modernizador: exponer ese proceso como un endpoint REST para que un front fintech lo llame bajo demanda. Restricciones: cero interrupciones, cero cambios en JCL, presupuesto nulo. Recursos: un becario, un Red Bull y un MacBook.

El truco del daemon que nadie explica bien es simple y poderoso. Un daemon no es magia, es un proceso que se desliga de la terminal para poder sobrevivir al cierre de la sesión. La técnica práctica consiste en doble fork, crear una nueva sesión con setsid, redirigir entradas y salidas y escribir un archivo PID. Con eso el servicio deja de ser hijo de la shell y puede seguir corriendo sin que nadie tenga que estar conectado.

En vez de reescribir millones de líneas de COBOL construí un puente diminuto. Implementé una pequeña librería en C que invoca el comando de envío de JCL del mainframe, captura la salida y la expone a través de una interfaz C que cualquier lenguaje puede llamar. Esa librería compartida se instaló sin necesidad de privilegios root y funcionó como backend común para bindings en Go, Python, Java, Node y Lua.

Automatizamos la fabricación de bindings con un Makefile que compila una familia de libpolycall para cada lenguaje y registra todo en un único proceso daemon que actúa como DRIVER. Resultado: un proceso, seis lenguajes, cero configuración manual. Las aplicaciones modernas consumen ese DRIVER mediante llamadas REST y los jobs legacy siguen ejecutándose exactamente igual.

La demo fue sencilla y efectiva. Abrí un navegador, arrastré un archivo .jcl al área de carga, pulsé enviar y vi el JESMSGLG aparecer en tiempo real. Mi jefe miró incrédulo al monitor cuando le dije que ese era nuestro JOB de producción y que no había tocado una sola PROC. Silencio. Eficiencia.

¿Por qué importa esto de verdad? La modernización clásica suele significar cinco años y millones de euros con riesgos de caídas masivas. Nuestra aproximación fue sidecar: la plataforma legacy sigue intacta, nuevas características se lanzan en Go, React o el stack que prefiramos, y la reversión es tan sencilla como matar el servidor auxiliar. Al daemonizar el puente, no hubo que vigilar la sesión SSH ni jugar con nohup, el servicio funciona 24 7 sin babysitter.

La lección Unix real es práctica y aplicable a cualquier proyecto de operaciones: si tu servicio muere al cerrar la terminal entonces no tienes un servicio sino un hijo de shell. Añade el doble fork, redirige stdout y stderr, escribe un PID y deja que el padre salga tranquilo. Eso es todo lo que hace un daemon, nada demoníaco, solo buena ingeniería operacional.

Próximos pasos: sustituir la carga por drag and drop por una mutation GraphQL para que el front tipado pueda disparar grandes transferencias con seguridad de tipos, añadir soporte --detach real a libpolycall y evolucionar hacia agentes que integren inteligencia artificial para validaciones, reglas antifraude y automatización de procesos. También integraremos capacidades de servicios cloud aws y azure y reporting con herramientas de inteligencia de negocio como power bi para dar visibilidad en tiempo real.

En Q2BSTUDIO somos especialistas en crear soluciones tecnológicas que conectan lo legado con lo moderno. Ofrecemos desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida, y trabajamos con inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure para empresas que necesitan evolucionar sin riesgo. Si quieres saber cómo llevamos procesos legacy a aplicaciones modernas visita desarrollo de aplicaciones multiplataforma y si te interesa cómo aplicamos inteligencia artificial e ia para empresas descubre más en inteligencia artificial para empresas. También ofrecemos servicios de ciberseguridad y pentesting, servicios inteligencia de negocio y soluciones con agentes IA y power bi para mejorar la toma de decisiones.

Si te interesa que tu sistema legacy hable con REST, GraphQL o agentes inteligentes sin poner en riesgo la producción, en Q2BSTUDIO diseñamos la ruta segura y la ejecutamos. Aplicaciones a medida, software a medida y experiencia en integración de mainframes con stacks modernos son parte de nuestra oferta.

 Codificación a ciegas
Tecnología | jueves, 11 de septiembre de 2025
Codificación a ciegas

Hablaré de cómo es programar casi a ciegas y de las estrategias que me permiten seguir siendo productivo. Mi vista ha ido empeorando con el tiempo y cualquier posibilidad de cirugía correctiva se vuelve cada vez menos viable. Ser incapaz de distinguir n de m puede parecer un problema menor, pero no poder cruzar la calle con seguridad porque no veo los coches acercarse es ya una situación muy cercana a la ceguera. Más allá de definiciones médicas, la realidad práctica es que la pérdida de visión cambia la forma de pensar el código y el entorno de trabajo.

Mi método principal es visualizar el código en la mente. Esto funciona mejor con lenguajes que se representan correctamente en texto, por eso me siento cómodo con C C++, Go como lenguajes imperativos y Haskell para estilos funcionales declarativos. Tener una representación sintáctica clara facilita leer, escribir y depurar lógica sin depender tanto de la vista. Por eso la sintaxis y la correcta representación visual son tan importantes para mí.

El mayor reto es traducir lo que llevo en la cabeza al editor cuando la visión es borrosa. La mecanografía táctil ayuda, pero los errores pequeños son difíciles de detectar. Las herramientas que hacen comprobaciones en tiempo real pueden interrumpir el flujo con popups que también se ven borrosos. Para el trabajo inicial prefiero interferencia mínima. He encontrado que usar inteligencia artificial para corregir mis errores tipográficos y explicar mensajes de compilador que no puedo leer es una solución muy práctica. Con C++ los errores pueden ser enormes y crípticos, y a veces las sugerencias automáticas proponen refactorizaciones no deseadas. Con buenos prompts consigo que la IA devuelva solo el texto corregido y sin alteraciones lógicas.

Combinando visualización mental y revisión con IA ahora programo más rápido y con más fiabilidad que cuando veía mejor. Prefiero editores monocromos sencillos y por eso uso a menudo vim. Sin embargo Visual Studio Code puede ser una gran ayuda para discapacidad visual si se desactivan funciones distractoras, se usa el modo de alto contraste y se ajusta la escala de la interfaz. El autocompletado inteligente también puede ser útil cuando se configura adecuadamente. Para diagramas de diseño LibreOffice en alto contraste me funciona bien, aunque al ser todo blanco y negro a veces solo veo el resultado final al exportar a PNG.

En cuanto a entornos de escritorio, un viejo escritorio X11 ofrecía bordes claros y negros reales que hoy facilitan mucho la legibilidad. Sitios web con imágenes grandes frente al texto resultan prácticamente imposibles de leer. Windows ofrece una experiencia de accesibilidad desigual según las partes del sistema, mientras que MacOS suele considerarse bueno pero no es una opción asequible para todo el mundo. En Linux modernos con Wayland encontré problemas serios: Orca dejó de funcionar bien y algunos entornos rompieron los temas de alto contraste, con desarrolladores que no priorizaron la accesibilidad. KDE ha puesto esfuerzo en integrar accesibilidad en frameworks como Kirigami, pero sigue siendo trabajo por aplicación.

En Q2BSTUDIO entendemos que la accesibilidad y la eficiencia en el desarrollo son vitales. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones personalizadas, inteligencia artificial y ciberseguridad. Podemos ayudar a diseñar aplicaciones accesibles y optimizadas para equipos con diversidad visual, crear agentes IA y soluciones de ia para empresas que automaticen tareas de revisión de código y corrección de errores, y ofrecer servicios de cloud como servicios cloud aws y azure para desplegar infraestructuras seguras y escalables. Si necesita un producto específico trabajamos con software a medida y aplicaciones a medida para integrar además servicios de ciberseguridad y pentesting que protejan su entorno de desarrollo.

Ofrecemos también servicios de inteligencia de negocio y power bi para convertir datos en decisiones operativas y dashboards que funcionen con altos contrastes y accesibilidad. Para proyectos que requieren automatización incorporamos herramientas de automatización de procesos y agentes IA que facilitan flujos repetitivos. Si quiere conocer cómo aplicamos inteligencia artificial de forma práctica y adaptada a su negocio visite nuestra página sobre inteligencia artificial en Q2BSTUDIO en servicios de inteligencia artificial y descubra ejemplos de proyectos. Para encargar una aplicación específica o un desarrollo multiplataforma consulte nuestras soluciones de software a medida y aplicaciones a medida.

Consejos prácticos finales para programar con visión limitada: entrenar la visualización mental del código, ajustar el editor a modos de alto contraste y tipografías monoespaciadas, desactivar comprobaciones invasivas mientras se escribe y usar IA para proofreading y explicación de errores. Con las herramientas adecuadas y un desarrollo pensado en accesibilidad es posible mantener un alto nivel de productividad y calidad en el software.

 Boletín HackerNoon: De titulares a resúmenes, así personalizan el torrente informativo
Tecnología | jueves, 11 de septiembre de 2025
Boletín HackerNoon: De titulares a resúmenes, así personalizan el torrente informativo

Hola hacker ¿Qué se cuece hoy en tecnología 10 de septiembre de 2025? En este boletín repasamos efemérides como el primer buscador de Internet en 1990, el Tratado de Amistad y Comercio de 1785 y la puesta en marcha del LHC en 2008, y te traemos las historias más relevantes del día para que vayas al grano.

De titulares a resúmenes: así personalizan el torrente informativo los agentes inteligentes. Los sistemas multiagente y los agentes IA filtran el firehose de noticias, agrupan señales relevantes y generan resúmenes accionables basados en fundamentos sólidos y objetivos de negocio. Esta capacidad es ideal para equipos que necesitan vigilancia tecnológica, análisis de mercado y alertas personalizadas sin ruido.

En el terreno criptográfico Bitcoin vuelve a tocar máximos y surgen las mismas preguntas de siempre sobre sostenibilidad y regulación. La disciplina analítica y la interpretación de datos es lo que permite separar el bombo del valor real; aquí es donde herramientas de inteligencia de negocio y dashboards con power bi ayudan a tomar decisiones informadas y repetibles.

Si tu empresa busca aplicar estas ideas, en Q2BSTUDIO combinamos experiencia en software a medida y agentes IA para empresas para transformar datos en acciones. Diseñamos aplicaciones a medida que integran modelos de inteligencia artificial, pipelines en la nube y cuadros de mando con power bi para ofrecer soluciones de alto impacto.

Nuestros servicios cubren todo el ciclo: consultoría en inteligencia artificial, desarrollo de software a medida, despliegue en servicios cloud aws y azure, y protección mediante ciberseguridad y pentesting. De este modo entregamos proyectos que no solo aprenden y automatizan procesos, sino que también cumplen con las mejores prácticas de seguridad y continuidad.

Para equipos que necesitan insights accionables implementamos agentes IA que priorizan fuentes, etiquetan eventos y alimentan pipelines de servicios inteligencia de negocio con integración nativa a herramientas de visualización como power bi. Esta combinación potencia la toma de decisiones y acelera la adopción de IA para empresas en procesos críticos.

¿Quieres empezar con una prueba de concepto que combine automatización, seguridad y análisis avanzado? Hablamos de soluciones escalables que aprovechan la nube y la analítica para que tu inversión en software a medida y en inteligencia artificial rinda desde el primer sprint.

Acabamos con una invitación: la escritura técnica sigue siendo una forma poderosa de consolidar conocimientos, ganar visibilidad y contribuir a la comunidad. Si te interesa transformar información en productos y servicios reales, en Q2BSTUDIO tenemos la experiencia para acompañarte en cada paso.

Nos vemos en la red con ganas de construir mejores productos, más seguros y más inteligentes.

 Mercado Cripto y Pepeto
Tecnología | jueves, 11 de septiembre de 2025
Mercado Cripto y Pepeto

Pepeto (PEPETO) es una preventa basada en Ethereum que combina la cultura meme con herramientas reales de blockchain y que está ganando impulso rápidamente. Muchos analistas consideran que Pepeto podría superar a criptomonedas como HBAR, LTC y BONK si su crecimiento se vuelve explosivo, aunque conviene recordar que los proyectos en fase de preventa son altamente volátiles y requieren investigación y gestión de riesgos.

En este contexto del mercado cripto, las empresas tecnológicas pueden aportar soluciones clave para tokenomics, auditorías y seguridad. En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, diseñamos soluciones integrales para proyectos blockchain y empresas que buscan innovación. Ofrecemos servicios de software a medida y desarrollo de aplicaciones a medida que abarcan desde backends escalables hasta interfaces UX optimizadas para usuarios cripto.

Nuestra experiencia incluye inteligencia artificial, agentes IA y IA para empresas, aplicadas a casos como análisis de sentimiento de mercado, detección de fraudes y automatización de procesos. Si buscas potenciar un proyecto cripto con modelos avanzados, contamos con capacidades de inteligencia artificial para empresas que integran aprendizaje automático, agentes IA y analítica predictiva.

Además proporcionamos servicios de ciberseguridad y pentesting para asegurar contratos inteligentes y plataformas, servicios cloud AWS y Azure para despliegues resilientes, y servicios de inteligencia de negocio y Power BI para transformar datos en decisiones estratégicas. Palabras clave que describen nuestro enfoque: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.

Si tu proyecto necesita auditoría de smart contracts, arquitecturas cloud seguras o soluciones de BI para medir el rendimiento de tokens y usuarios, Q2BSTUDIO ofrece consultoría, desarrollo e implementación a medida. Recuerda que la inversión en criptomonedas conlleva riesgos y este texto no constituye asesoramiento financiero. Para más información sobre cómo podemos ayudar a tu iniciativa tecnológica, contacta con nuestro equipo experto en desarrollo, seguridad y datos.

 Falcon Finance anuncia $FF y venta comunitaria en Buidlpad
Tecnología | jueves, 11 de septiembre de 2025
Falcon Finance anuncia $FF y venta comunitaria en Buidlpad

Falcon Finance está a la vanguardia con la primera infraestructura universal de colateralización diseñada para desbloquear liquidez a partir de cualquier activo cripto. Esta solución pionera permite convertir una amplia gama de tokens y activos digitales en garantía utilizable, redefiniendo la interacción entre colateral, liquidez y propiedad de activos en distintos dominios financieros. Con una arquitectura altamente escalable, Falcon busca impulsar préstamos, mercados sintéticos y nuevas formas de interoperabilidad entre protocolos DeFi e instituciones financieras.

Recientemente Falcon Finance anunció el token FF y una venta comunitaria en Buidlpad, una iniciativa que pretende involucrar a la comunidad en la gobernanza y en la distribución inicial de liquidez. El proyecto promete facilitar la creación de mercados colateralizados más eficientes y la tokenización de activos tradicionales, abriendo puertas a productos financieros más líquidos y accesibles.

En este contexto, las empresas que trabajan con innovación blockchain necesitan socios tecnológicos capaces de integrar soluciones seguras, escalables y orientadas al negocio. Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software que ofrece servicios integrales: desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida, especialistas en inteligencia artificial e implementación de agentes IA, además de servicios de ciberseguridad y pentesting para proteger infraestructuras críticas. Nuestra experiencia ayuda a proyectos como Falcon Finance a materializar su visión con prácticas robustas de seguridad y desarrollo.

Ofrecemos también consultoría y despliegue en la nube con servicios cloud aws y azure, integración de analítica avanzada y servicios inteligencia de negocio mediante dashboards y reporting con power bi. Si tu proyecto requiere crear o adaptar plataformas tokenizadas, podemos diseñar soluciones de back end y front end, integraciones con oráculos y mecanismos de colateralización, así como desarrollar aplicaciones a medida para entornos Web3 y empresariales.

Además, en Q2BSTUDIO impulsamos la transformación mediante ia para empresas y agentes IA capaces de automatizar workflows, optimizar decisiones financieras y mejorar la experiencia del usuario. Combinamos inteligencia artificial con prácticas de ciberseguridad para asegurar plataformas de liquidez y garantizar cumplimiento operativo.

Falcon Finance representa un avance importante en la economía del colateral digital y su anuncio de FF y la venta comunitaria en Buidlpad marcan un paso hacia mercados más líquidos y composables. Si buscas acompañamiento técnico para aprovechar estas oportunidades, Q2BSTUDIO proporciona soluciones desde la concepción hasta la operación, cubriendo desarrollo, seguridad, nube y analítica para que tu proyecto alcance su máximo potencial.

 KuCoin abre la minería de Bitcoin para minoristas: de hardware de 50.000 dólares a contratos desde 10 dólares
Tecnología | jueves, 11 de septiembre de 2025
KuCoin abre la minería de Bitcoin para minoristas: de hardware de 50.000 dólares a contratos desde 10 dólares

KuCoin abre la minería de Bitcoin para minoristas transformando una barrera que hasta ahora rozaba los 50.000 dólares en inversión en hardware en contratos de hashrate fraccionado desde 10 dólares, democratizando así el acceso a la minería y permitiendo que inversores pequeños participen en la economía de la criptomoneda sin comprar equipos ni asumir costes de mantenimiento.

El modelo de alquiler de hashrate fraccionado funciona como una liquidación por capacidad: los usuarios compran una fracción de potencia de minado por periodos determinados y reciben recompensas proporcionales a la contribución de hashrate. Esta alternativa reduce el coste de entrada, elimina la complejidad del despliegue de hardware y traslada la gestión operativa y técnica a la plataforma, que se encarga de la infraestructura, la electricidad y la optimización.

Las ventajas para el usuario minorista incluyen inversiones iniciales desde 10 dólares, diversificación entre contratos y pools, y una experiencia simplificada. Entre los riesgos hay que considerar la volatilidad del precio de Bitcoin, las tarifas de la plataforma y la eficiencia del hashrate contratado. Por ello es clave elegir proveedores transparentes, con auditorías y medidas de seguridad robustas.

En este contexto, las empresas tecnológicas como Q2BSTUDIO juegan un papel clave al desarrollar soluciones a medida para operadores de minería y plataformas financieras. Q2BSTUDIO ofrece desarrollo de aplicaciones y software a medida para integrar paneles de control de minado, sistemas de facturación y automatización de procesos que facilitan la gestión de contratos de hashrate y la experiencia de usuario.

Además, combinamos experiencia en inteligencia artificial con la creación de agentes IA y capacidades de ia para empresas que permiten optimizar la asignación de potencia, predecir rendimientos y detectar anomalías en tiempo real. Si buscas potenciar operaciones con IA podemos ayudarte a diseñar soluciones escalables y seguras como parte de una estrategia completa de transformación digital ia para empresas.

La seguridad es otro pilar fundamental. Q2BSTUDIO integra servicios de ciberseguridad y pentesting para proteger infraestructuras de minado, carteras y plataformas de gestión ante ataques y fugas de datos. Implementar controles de acceso, monitorización continua y planes de respuesta reduce significativamente los riesgos asociados a operaciones en la nube y a integraciones con exchanges.

Para proyectos que requieren despliegues robustos en la nube, ofrecemos arquitecturas optimizadas en proveedores líderes y servicios cloud aws y azure que soportan escalabilidad, alta disponibilidad y cumplimiento normativo. Estas infraestructuras son ideales para backends de contratos de hashrate, procesamiento de datos de minería y análisis en tiempo real servicios cloud aws y azure.

También desarrollamos herramientas de inteligencia de negocio y cuadros de mando con Power BI para que operadores y pequeños inversores puedan visualizar rentabilidades, costes operativos y métricas de rendimiento. Nuestros proyectos combinan servicios inteligencia de negocio y power bi para convertir datos en decisiones accionables.

En resumen, la apertura de KuCoin a contratos desde 10 dólares reduce la barrera económica del hardware de 50.000 dólares y abre oportunidades para minoristas. La combinación de plataformas de alquiler de hashrate, soluciones tecnológicas personalizadas, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud permite desplegar proyectos seguros y escalables. Q2BSTUDIO está preparada para acompañar a clientes en este viaje, ofreciendo aplicaciones a medida, software a medida, agentes IA, automatización de procesos y servicios integrales que aceleran la adopción y maximizan el valor de la minería moderna.

 Adaptabilidad Financiera: Parvinder Panjeta sobre Estrategias Intersectoriales
Tecnología | jueves, 11 de septiembre de 2025
Adaptabilidad Financiera: Parvinder Panjeta sobre Estrategias Intersectoriales

Adaptabilidad Financiera: Parvinder Panjeta sobre Estrategias Intersectoriales

Con más de 20 años de experiencia transversal, el contador público Parvinder Panjeta ha optimizado procesos, liderado migraciones globales y fortalecido la gobernanza en sectores que van desde la banca y la tecnología hasta la manufactura y la distribución química. Su enfoque convierte principios financieros en herramientas prácticas que generan ahorros, mejoran los controles y potencian la resiliencia operativa y el crecimiento.

Panjeta destaca la importancia de adaptar modelos financieros a las particularidades de cada industria: entender flujos de caja, riesgos regulatorios y estructuras de coste permite diseñar soluciones que funcionan en contextos diversos. Esa adaptabilidad se logra combinando disciplina contable con tecnología: automatización de procesos, analítica avanzada y sistemas integrados que elevan la calidad de la información y aceleran la toma de decisiones.

En Q2BSTUDIO aplicamos esa misma filosofía tecnológica para transformar retos financieros y operativos en ventajas competitivas. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial y ciberseguridad. Diseñamos plataformas que integran servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y analítica con dashboards eficientes basados en power bi para ofrecer visibilidad y control en tiempo real. Con soluciones de ia para empresas y agentes IA ayudamos a automatizar tareas complejas, mejorar predicciones y optimizar recursos.

Nuestros equipos combinan experiencia en desarrollo con seguridad y cumplimiento: desde auditorías y pentesting hasta despliegues seguros en la nube y arquitecturas resilientes. Si su objetivo es consolidar datos financieros, modernizar ERP, crear pipelines analíticos o implantar modelos de inteligencia artificial aplicados al negocio, podemos acompañarle desde el diseño hasta la operación. Explore nuestras opciones de inteligencia de negocio y visualización con Power BI y descubra cómo la inteligencia artificial aplicada puede multiplicar el impacto de sus decisiones.

Parvinder Panjeta demuestra que la clave no es solo conocer finanzas sino saber traducirlas a soluciones tecnológicas. En Q2BSTUDIO combinamos ese enfoque intersectorial con desarrollo a medida, ciberseguridad y servicios cloud para ofrecer proyectos que reducen costes, mejoran controles y escalan con su negocio. Contacte con nosotros para explorar proyectos de software a medida, automatización de procesos y servicios end to end que impulsen su transformación digital.

 Benz y Nowak, CEO y COO, redefinen la estrategia de activos digitales corporativos
Tecnología | jueves, 11 de septiembre de 2025
Benz y Nowak, CEO y COO, redefinen la estrategia de activos digitales corporativos

Vaultz Capital, liderada por el CEO Eric Benz y el COO Aleks Nowak, está redefiniendo la gestión de tesorería en Bitcoin mediante un modelo infrastructure first que incorpora no solo reservas sino inversión directa en minería e infraestructura de red. Este enfoque genera fuentes de ingresos duales y aporta credibilidad regulatoria, transformando la exposición a Bitcoin de una apuesta especulativa a un pilar de la finanza corporativa y equilibrando la volatilidad con flujos de caja operativos.

La estrategia de Vaultz demuestra que convertir activos digitales en elementos operativos exige visión tecnológica y capacidad de ejecución. En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, aplicamos esa misma filosofía tecnológica para que las soluciones digitales soporten procesos críticos y generen valor tangible. Nuestro equipo diseña aplicaciones a medida y software a medida orientado a resultados, integrando inteligencia de negocio y prácticas de ciberseguridad para mitigar riesgos y optimizar la gobernanza.

Además de desarrollo personalizado, somos especialistas en inteligencia artificial y desarrollo de agentes IA que automatizan decisiones y mejoran la eficiencia. Ofrecemos capacidades avanzadas de inteligencia artificial e IA para empresas, desde modelos predictivos hasta asistentes autónomos, siempre acompañados de medidas de ciberseguridad y cumplimiento. Integrar IA y soluciones en la nube ayuda a convertir activos digitales en flujo operativo estable, al igual que Vaultz capitaliza la infraestructura de Bitcoin para generar ingresos recurrentes.

Nuestros servicios incluyen ciberseguridad y pentesting, servicios cloud AWS y Azure, servicios inteligencia de negocio y Power BI, automatización de procesos, agentes IA y desarrollo de software a medida. Con una combinación de experiencia técnica y enfoque estratégico ayudamos a organizaciones a transformar riesgo en oportunidad: gestionar la volatilidad, reforzar la resiliencia operativa y explotar nuevos modelos de ingresos.

Si su empresa busca convertir la innovación digital en ventaja competitiva, Q2BSTUDIO ofrece soluciones completas que abarcan desde software personalizado y aplicaciones empresariales hasta inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure, con experiencia en servicios inteligencia de negocio y power bi para potenciar la toma de decisiones.

 IA empresarial: Rishi Kohli y la visión que genera valor tangible
Tecnología | jueves, 11 de septiembre de 2025
IA empresarial: Rishi Kohli y la visión que genera valor tangible

La verdadera aportación de la inteligencia artificial está en resolver problemas empresariales reales, no en el ruido mediático; esa es la visión que promueve Rishi Kohli al conectar la estrategia con la adopción práctica de IA. Desde proyectos piloto hasta despliegues a escala, su enfoque prioriza resultados medibles y retorno de inversión, adaptando soluciones a sectores como salud, logística y seguros y desmontando mitos sobre la automatización y la complejidad técnica.

En Q2BSTUDIO aplicamos esa misma filosofía: desarrollamos software a medida y aplicaciones a medida que responden a retos reales de negocio. Nuestro equipo de especialistas en inteligencia artificial diseña modelos y agentes IA integrables con sistemas existentes para optimizar procesos, reducir costes y mejorar la toma de decisiones, siempre con métricas claras que permiten evaluar el impacto.

Nuestra oferta incluye consultoría y desarrollo en inteligencia artificial y servicios de infraestructura como servicios cloud aws y azure para garantizar escalabilidad y seguridad. Además, integramos capacidades de inteligencia de negocio y visualización con Power BI para convertir datos en insights accionables, potenciando la estrategia de cada cliente.

También somos expertos en ciberseguridad y pruebas de intrusión para proteger las soluciones que implementamos, combinando técnicas de hardening, auditoría y pentesting con buenas prácticas de gobernanza. Si buscas impulsar la transformación con IA aplicada a la operación, conoce nuestras soluciones de inteligencia artificial para empresas y cómo podemos diseñar agentes IA, automatizaciones y plataformas a medida que generan valor tangible.

Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio