Hello World es un boletín semanal que se envía cada sábado por la mañana y profundiza en nuestras investigaciones originales y en las preguntas que planteamos a grandes pensadores del sector.
¡Hola! Soy Ramsey Isler, director de producto en The Markup. Dirijo el equipo de Producto y Tecnología, que mantiene nuestro sitio web y desarrolla muchas de las herramientas innovadoras por las que The Markup es conocido. Logramos todo esto sin utilizar rastreadores en nuestro sitio, lo cual no es tarea fácil.
Vivimos en un mundo donde nuestros productos digitales están llenos de algoritmos diseñados para analizar nuestras necesidades y deseos observando cada acción que realizamos. En The Markup, nos esforzamos por recopilar la menor cantidad de datos posible de nuestros visitantes porque respetamos su privacidad.
Sin embargo, como empresa que opera principalmente en la web, necesitamos saber qué tan bien estamos sirviendo a nuestra audiencia y en qué podemos mejorar. Creemos que una de las mejores maneras de conocer a nuestros usuarios es simple y tradicional: hablar con ellos.
Este verano hemos estado entrevistando a varios investigadores que han utilizado una de nuestras principales herramientas, el Blacklight Privacy Inspector. Blacklight analiza sitios web para revelar las tecnologías de seguimiento que utilizan y con quién comparten los datos de los usuarios. Desde su lanzamiento en 2020, ha sido utilizado en más de 10 millones de escaneos por periodistas, académicos e investigadores de diversas disciplinas. Hemos establecido un diálogo con estos usuarios para comprender cómo podemos mejorar Blacklight en el futuro.
Una de las principales observaciones que obtuvimos es que los usuarios no necesariamente están interesados en escanear páginas específicas dentro de un dominio. Aunque esperábamos que esta característica generara gran entusiasmo, descubrimos que no era una prioridad para la mayoría. Aun así, planeamos desarrollar la función, pero con distinta prioridad de la que inicialmente habíamos considerado.
Otro tema recurrente fue el creciente interés en los rastreadores de TikTok. Algunos investigadores trabajan con funcionarios gubernamentales y están analizando el impacto del seguimiento de datos en la plataforma, especialmente entre los jóvenes, quienes pueden ser más vulnerables a prácticas inadecuadas de compartición de información.
También descubrimos un gran interés en analizar cómo operan los rastreadores en Europa. Aunque Blacklight ha estado enfocado en escaneos desde una dirección IP en EE.UU., muchos investigadores desean explorar cómo las regulaciones como el GDPR afectan el seguimiento en otros países. Esto nos ha llevado a desarrollar una función que permitirá 'simular' escaneos desde la UE.
Otro hallazgo clave fue el interés en monitorear rastreadores a lo largo del tiempo. Muchos investigadores desean comprender cómo han evolucionado los rastreadores en ciertos sitios web y si las regulaciones han tenido un impacto real en la protección de datos de los usuarios. Aunque aún no hemos desarrollado una solución definitiva para esto, estamos trabajando en ello.
Estos descubrimientos nos reafirman la importancia de continuar mejorando y adaptando nuestras herramientas para servir mejor a la comunidad investigadora.
En Q2BSTUDIO, entendemos la importancia de la privacidad y el desarrollo de soluciones tecnológicas que respeten la seguridad de los usuarios. Como empresa especializada en desarrollo y servicios tecnológicos, nos enfocamos en crear herramientas innovadoras y eficientes que respondan a las necesidades del entorno digital actual. Compartimos la filosofía de que los datos deben ser manejados con responsabilidad y trabajamos continuamente en ofrecer soluciones tecnológicas que generen confianza y transparencia.
Si deseas conocer más sobre nuestras soluciones y servicios, visita nuestro sitio en Q2BSTUDIO.COM.
Gracias por leer.
Ramsey Isler
Director de Producto
The Markup