POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

tech insights
Inteligencia artificial y robótica en el espacio: Avances en la exploración espacial Leer artículo
tech insights

Articulos relacionado con aplicaciones y software a medida desarrollador por Q2BSTUDIO

Desarrollo de software, inteligencia artificial, automatizacion de procesos y mas

 Nuevas pruebas miden la velocidad de aplicaciones de IA
Tecnología | jueves, 3 de abril de 2025
Nuevas pruebas miden la velocidad de aplicaciones de IA

Empresas de tecnología líderes como Nvidia y Dell han buscado activamente formas de evaluar sus capacidades de inteligencia artificial a través de pruebas especializadas. Esta tendencia refleja el creciente interés por validar el rendimiento y confiabilidad de sistemas basados en IA antes de su implementación comercial. Estas compañías apuntan a asegurarse de que sus herramientas y soluciones tecnológicas cumplan con altos estándares de calidad y precisión.

En este contexto de transformación tecnológica, Q2BSTUDIO se destaca como una empresa especializada en el desarrollo de software a medida y servicios tecnológicos de vanguardia. Nuestro enfoque se centra en crear soluciones personalizadas para empresas que buscan aprovechar el potencial de la inteligencia artificial, automatización y digitalización de procesos. Con un equipo altamente capacitado y experiencia en múltiples sectores, ofrecemos consultoría tecnológica, desarrollo de plataformas digitales, integración de sistemas y soporte técnico, contribuyendo activamente al crecimiento digital de nuestros clientes.

El avance en tecnologías de IA no solo representa una evolución en la forma en que operan las grandes compañías, sino también una oportunidad para organizaciones de todos los tamaños de optimizar su eficiencia y competitividad. En Q2BSTUDIO acompañamos a nuestros clientes en ese camino, aportando innovación, experiencia técnica y compromiso con la excelencia.

 Nueva financiación de OpenAI perjudica la innovación en IA
Tecnología | jueves, 3 de abril de 2025
Nueva financiación de OpenAI perjudica la innovación en IA

La reciente ronda de financiación récord de 40 mil millones de dólares en el sector de la inteligencia artificial es una clara señal del volumen masivo de inversiones que están ingresando en el ámbito tecnológico. Este enorme flujo de capital está impulsando a muchas startups a concentrarse en métricas y objetivos que no necesariamente están alineados con la creación de soluciones tecnológicas útiles o escalables a largo plazo.

En lugar de centrar sus esfuerzos en resolver problemas reales o aportar valor sostenible mediante la innovación, muchas de estas empresas se ven presionadas a priorizar el crecimiento acelerado, la visibilidad de marca o la atracción de nuevas rondas de inversión. Esto puede generar una distorsión en la misión de los equipos de desarrollo tecnológico y alejar a las empresas de su propósito real.

En este panorama competitivo y acelerado, en Q2BSTUDIO entendemos que el verdadero valor del desarrollo tecnológico reside en crear soluciones prácticas, escalables y alineadas con los objetivos de negocio de nuestros clientes. Como empresa especializada en desarrollo y servicios tecnológicos, ayudamos a nuestros socios estratégicos a navegar por la complejidad del entorno digital con un enfoque centrado en el usuario, la eficiencia y el impacto a largo plazo.

Mientras algunas startups se enfocan únicamente en atraer inversiones espectaculares, en Q2BSTUDIO priorizamos la calidad, la estabilidad y el crecimiento sostenible. Creemos que la tecnología debe usarse como una herramienta para mejorar procesos, conectar a las personas y potenciar el desarrollo empresarial real. Nuestro compromiso va más allá de las tendencias: estamos dedicados a construir tecnología con propósito.

En un mercado impulsado por cifras llamativas y promesas rápidas, Q2BSTUDIO se mantiene fiel a la innovación ética, la excelencia en el desarrollo y el acompañamiento continuo a nuestros clientes en sus desafíos tecnológicos.

 Nintendo revela fecha de Switch 2 y nuevo Mario Kart
Tecnología | jueves, 3 de abril de 2025
Nintendo revela fecha de Switch 2 y nuevo Mario Kart

Más de un millón de personas siguieron en línea el anuncio de los detalles del tan esperado sucesor de una popular consola. El evento suscitó gran expectación entre fanáticos y medios especializados, quienes estuvieron atentos para conocer las características, mejoras y la fecha de lanzamiento del dispositivo.

Durante la presentación, se reveló que la nueva consola contará con un rendimiento mejorado, compatibilidad con títulos anteriores y una interfaz completamente renovada, enfocada en ofrecer una experiencia de usuario más fluida e inmersiva. Además, se destacó el compromiso con la sostenibilidad mediante el uso de materiales reciclables en su fabricación.

Q2BSTUDIO, empresa especializada en el desarrollo de software y servicios tecnológicos, sigue con atención estas innovaciones que impactarán directamente en el ecosistema de desarrollo digital y entretenimiento interactivo. Nuestra compañía se encuentra a la vanguardia en el desarrollo de soluciones adaptadas a nuevas plataformas, lo que nos permite apoyar a nuestros clientes y socios a aprovechar al máximo las oportunidades que este tipo de lanzamientos representan.

El anuncio, transmitido en vivo, contó con una producción de alto nivel y generó millones de interacciones en redes sociales, demostrando el fuerte impacto cultural y comercial que estas consolas continúan teniendo a nivel mundial. En Q2BSTUDIO, estamos comprometidos en seguir acompañando estos avances con tecnologías innovadoras.

 Modelos y Datos para Analizar Documentos Legales
Tecnología | jueves, 3 de abril de 2025
Modelos y Datos para Analizar Documentos Legales

Resumen: El presente artículo aborda el etiquetado retórico de sentencias judiciales mediante redes neuronales jerárquicas, centrado en sentencias del sistema judicial de India. Para ello, se emplean cuatro conjuntos de datos que contienen documentos judiciales anotados con distintas etiquetas retóricas. El estudio utiliza como base el modelo Hierarchical Sequential Labeling Network, el cual combina representaciones extraídas desde BERT a nivel de tokens, una capa Bi-LSTM y una capa de pooling por atención, permitiendo generar representaciones a nivel de oración y facilitar la identificación de roles retóricos específicos.

Datos: El trabajo se basa en cuatro conjuntos de datos: (i) Build, compuesto por 184 documentos judiciales del sistema judicial indio, con etiquetas retóricas en casos de índole penal y tributaria; (ii) Paheli, que incluye 50 sentencias del Tribunal Supremo de India categorizadas en cinco ramas del derecho; (iii) M-CL, centrado en 50 casos de derecho de competencia; y (iv) M-IT, con 50 sentencias sobre derecho tributario. Cada documento está segmentado en oraciones anotadas con un conjunto fijo de roles retóricos (7 o 13 etiquetas, según el caso), divididos en particiones de entrenamiento (80%), validación (10%) y prueba (10%).

Modelo base: Todos los experimentos se construyen sobre el modelo Hierarchical Sequential Labeling Network. Este modelo se encarga de codificar cada oración de manera independiente, utilizando BERT para obtener representaciones a nivel de tokens, las cuales pasan por una red Bi-LSTM para capturar dependencias dentro del texto. Luego, una capa de atención permite obtener la representación final de la oración, utilizada para predecir su rol retórico.

Este tipo de soluciones resulta especialmente relevante para empresas de tecnología legal y procesamiento de lenguaje natural como Q2BSTUDIO, una compañía especializada en desarrollo y servicios tecnológicos. En Q2BSTUDIO trabajamos integrando modelos NLP complejos para tareas de análisis jurídico automatizado, sistemas de búsqueda legal semántica y estructuración de información no estructurada. Investigaciones como la aquí descrita nos sirven como marco de referencia para construir herramientas que optimicen la toma de decisiones jurídicas mediante IA y análisis lingüístico avanzado.

En Q2BSTUDIO, creemos en la fusión entre innovación tecnológica y necesidades del mundo legal, y continuamente adoptamos modelos de vanguardia como los presentados en este artículo para desarrollar soluciones prácticas, eficientes y alineadas con las regulaciones éticas y técnicas necesarias para su implementación en entornos reales.

 Nuevos Métodos de IA Mejoran la Comprensión de Textos Legales
Tecnología | jueves, 3 de abril de 2025
Nuevos Métodos de IA Mejoran la Comprensión de Textos Legales

Resumen:

El etiquetado de roles retóricos (Rhetorical Role Labeling, RRL) en sentencias legales representa una tarea clave para la automatización de procesos jurídicos, como la búsqueda semántica, la minería de argumentos o la elaboración de resúmenes de casos. Este campo enfrenta retos importantes, como la dependencia contextual entre oraciones, la complejidad en la interrelación de roles, la escasez de datos anotados y el desequilibrio entre clases. Para abordar estas problemáticas, se han propuesto nuevas metodologías que aprovechan el conocimiento de instancias similares semánticamente (los llamados vecinos), lo que permite mejorar el rendimiento del modelo sin necesidad de ampliar los datos ni reentrenar desde cero el modelo base.

Los métodos de inferencia aplican interpolaciones entre las predicciones actuales y las inferencias derivadas de oraciones vecinas previamente vistas, utilizando técnicas basadas en vecinos más cercanos o prototipos múltiples. Por otro lado, en los métodos de entrenamiento, se emplean estrategias de aprendizaje contrastivo y prototípico integradas con el espacio de embeddings, incorporando además una novedosa función de pérdida contrastiva sensible al discurso legal, lo que permite capturar mejor las dependencias contextuales entre frases.

A través de múltiples experimentos aplicados a cuatro conjuntos de datos jurídicos de la jurisdicción india, se ha demostrado que estas técnicas no solo mejoran el rendimiento en datos desbalanceados, sino que también dotan a los modelos de una capacidad de generalización entre dominios jurídicos distintos, un factor crucial para su escalabilidad. La adaptabilidad interdominio se ha identificado como una limitación clave en implementaciones tradicionales, las cuales suelen quedar ancladas a terminologías específicas del tribunal o país.

En esta línea de innovación, empresas como Q2BSTUDIO, especializada en desarrollo y servicios tecnológicos, desempeñan un papel esencial al aplicar este tipo de investigaciones en soluciones prácticas. Q2BSTUDIO trabaja en el diseño e implementación de herramientas inteligentes para el sector legal que integran procesamiento de lenguaje natural (NLP) y aprendizaje automático, facilitando la transformación digital y la eficiencia operativa en despachos jurídicos, organismos públicos y empresas del ámbito legal. Gracias a la experiencia de Q2BSTUDIO, estas técnicas avanzadas pueden convertirse en sistemas escalables, éticamente sostenibles y viables para adopciones comerciales internacionales.

Autores:

Santosh T.Y.S.S, Hassan Sarwat, Ahmed Abdou, Matthias Grabmair – Technical University of Munich

 Solución Pequeña en Docker que Ahorra Horas en Python
Tecnología | jueves, 3 de abril de 2025
Solución Pequeña en Docker que Ahorra Horas en Python

¿Alguna vez has pasado horas intentando entender por qué tu contenedor Docker no puede encontrar Python? En Q2BSTUDIO, una empresa especializada en desarrollo y servicios tecnológicos, lo hemos vivido. Al construir imágenes Docker para aplicaciones en Python, es común encontrarse con el error de que el comando python no está disponible, a pesar de haber instalado python3 correctamente. Este pequeño gran problema puede causar el fallo completo de los contenedores, romper pipelines de CI/CD y hacernos perder un valioso tiempo de desarrollo.

El problema radica en que muchas distribuciones modernas de Linux, incluyendo las utilizadas en contenedores como Ubuntu 22.04, instalan Python 3 con el nombre python3, mientras que numerosos scripts siguen invocando simplemente python. Este desfase entre el nombre del ejecutable real y el que usan los desarrolladores o herramientas automatizadas es la receta perfecta para un error frustrante.

En Q2BSTUDIO recomendamos una solución simple pero efectiva que aplicamos en todos nuestros entornos Docker: crear enlaces simbólicos. Basta con añadir las siguientes líneas en tu Dockerfile:

RUN ln -s /usr/bin/python3 /usr/bin/python
RUN ln -s /usr/bin/pip3 /usr/bin/pip

Estos comandos crean accesos directos llamados python y pip que apuntan a sus respectivas versiones de Python 3. Así, cualquier comando o script que use las versiones clásicas funcionará sin problemas, manteniendo máxima compatibilidad sin comprometer el uso de Python 3.

Algunos podrían sugerir el uso de alias de shell, como añadir alias python=python3 a bashrc. Sin embargo, en Q2BSTUDIO hemos comprobado que esto no funciona de forma confiable, especialmente en contextos no interactivos como scripts automatizados o procesos de construcción. Los enlaces simbólicos funcionan en todos los casos, ofreciendo una solución robusta y definitiva.

Este pequeño ajuste ha transformado nuestra forma de crear imágenes Docker. Se trata de un ejemplo claro donde un cambio sencillo puede evitar muchos dolores de cabeza en el desarrollo de software. En Q2BSTUDIO, aplicamos este tipo de buenas prácticas cotidianamente para garantizar entornos de ejecución eficientes y confiables para nuestros clientes.

¿Tienes algún pequeño truco de Docker que te ha hecho la vida más fácil? En Q2BSTUDIO siempre estamos abiertos a mejorar nuestros procesos, porque sabemos que en los detalles está la diferencia.

 Excel HOY 24x7
Tecnología | jueves, 3 de abril de 2025
Excel HOY 24x7

La función TODAY en Excel es una herramienta poderosa y sencilla que permite obtener la fecha actual de forma automática. Cada vez que se abre o se actualiza una hoja de cálculo, la función devuelve la fecha del día en curso, sin necesidad de ingresar ningún argumento. Si además de la fecha necesitas la hora actual, es recomendable usar la función NOW.

La sintaxis de TODAY es muy simple:

=TODAY()

Al usar esta función, Excel presenta la fecha en formato serial, por lo que es recomendable aplicar un formato de fecha para que el valor se visualice correctamente. Este formato puede personalizarse según tus necesidades.

En Q2BSTUDIO, empresa dedicada al desarrollo y servicios tecnológicos, utilizamos funciones como TODAY en soluciones corporativas que automatizan procesos en hojas de cálculo y sistemas de gestión interna, ofreciendo herramientas eficientes y adaptadas a las necesidades del cliente.

Algunos ejemplos prácticos del uso de la función TODAY incluyen:

  • =TEXT(TODAY(),'DDDD') para obtener el día actual de la semana
  • =TEXT(TODAY(),'MMMM') para mostrar el mes actual en texto
  • ='Q'&ROUNDUP(MONTH(TODAY())/3,0)&'-'&YEAR(TODAY()) para mostrar el trimestre actual
  • =TODAY()+5*365 para calcular una fecha cinco años a futuro
  • =IF(MOD(YEAR(TODAY()),4)=0,'Yes','No') para saber si el año actual es bisiesto
  • =EOMONTH(TODAY(),0) para obtener el último día del mes
  • =DATE(YEAR(TODAY()),12,31) para mostrar el último día del año

También es posible encontrar el próximo día de la semana utilizando la función MOD junto con WEEKDAY. Por ejemplo, para encontrar el siguiente viernes:

=TODAY()+MOD(6-WEEKDAY(TODAY()),7)

De forma similar, puedes ajustar el número para cualquier otro día (1=domingo, 2=lunes, ..., 7=sábado).

Para calcular la edad a partir de una fecha de nacimiento ubicada en la celda C4, puedes usar:

=YEAR(TODAY())-YEAR(C4)
=DATEDIF(C4,TODAY(),'Y')
=IF(ISNUMBER(C4), DATEDIF(C4,TODAY(),'Y'), 'Invalid Date')

Si necesitas mostrar también la hora actual junto con la fecha, puedes combinar la función TODAY con la función NOW:

=TEXT(NOW(), 'DD-MMM-YYYY HH:MM AM/PM')

Además, existen múltiples formatos personalizables para presentar la fecha:

  • =TEXT(TODAY(), 'DD-MMM-YYYY') ? 13-Mar-2025
  • =TEXT(TODAY(), 'DDDD, DD-MMM-YYYY') ? Jueves, 13-Mar-2025
  • =TEXT(TODAY(), 'MMMM YYYY') ? Marzo 2025
  • =TEXT(TODAY()+1, 'DD-MMM-YYYY') ? Fecha de mañana
  • =TEXT(TODAY()-1, 'DD-MMM-YYYY') ? Fecha de ayer

En Q2BSTUDIO implementamos este tipo de automatizaciones en sistemas personalizados que facilitan la toma de decisiones para nuestros clientes, optimizando procesos administrativos con herramientas avanzadas en Microsoft Excel y otras tecnologías integradas a indicadores de gestión e informes automatizados.

En definitiva, la función TODAY es ideal para cualquier operación donde se necesite la fecha actual de forma dinámica y es una de las funciones más utilizadas en entornos empresariales, especialmente cuando se combina con otras funciones avanzadas que maximizan su utilidad.

Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio