POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

tech insights
Inteligencia artificial y robótica en el espacio: Avances en la exploración espacial Leer artículo
tech insights

Articulos relacionado con aplicaciones y software a medida desarrollador por Q2BSTUDIO

Desarrollo de software, inteligencia artificial, automatizacion de procesos y mas

 La importancia de las imágenes en tu página web
Tecnología | viernes, 24 de febrero de 2017
La importancia de las imágenes en tu página web
En Q2B sabemos lo importantes que son las imágenes, por eso insistimos a nuestros clientes en el impacto que estas tienen sobre las personas que ven su web. Una imagen puede hacer que te quedes a leer o que salgas corriendo de una página. Sin dejar de lado el contenido textual, es imprescindible que las imágenes sean de calidad, impactantes y positivas.

La adecuación y empatía de esas imágenes con tu público objetivo son fundamentales para que se entienda y se sientan identificados con tu negocio, que noten que se están dirigiendo a ellos. Por eso desde el departamento de diseño aconsejamos a nuestros clientes que en sus imágenes incluyan personas, personas con las que se puedan reconocer. Así se proporciona a la página de un carácter más cercano y humano, atributos que a veces faltan en internet y cada vez son más importantes. 

Con el bombardeo visual que “sufrimos” a diario, podemos perder el valor de la fotografía. Pero no hay que dejar de darle a las imágenes la importancia que tienen, valorar el arte que hay detrás de cada una, la intención y el trabajo del fotógrafo, además de que nos pueden ayudar a enfatizar el mensaje que queremos transmitir. Por eso es importante hacer uso de los bancos de imágenes y no coger la primera foto que encontramos por ahí sin tener en cuenta todo esto. 

En los bancos de imágenes que encontramos en internet hay dos variantes, los bancos gratuitos, con imágenes de altísima calidad pero en ocasiones con falta de rostros o de casos más concretos y los bancos de pago, que incluyen packs de imágenes y mayor variedad que los gratuitos. 

Hoy os facilitamos esa búsqueda con una selección de nuestros bancos de fotos favoritos: 

GRATUITO 

PEXELS Nuestro banco de imágenes gratuito de referencia. Podéis encontrar una gran cantidad de imágenes de calidad y con un buen buscador para afinar el resultado 

I’M CREATOR Gran banco gratuito con filtros por categorías y subcategorías para encontrar al imagen perfecta. 


DE PAGO 

SHUTTERSTOCK El banco de imágenes de pago por excelencia, puedes encontrar todo lo que busques, fotografías, vectores, ilustraciones... Contiene packs de compra con distintos precios.

FOTOLIA Filtra por categorías o usa el buscador para encontrar la imagen o vector adecuado. ¡También tiene packs de imágenes con buenas ofertas! 


Esta es solo una pequeña selección, hay muchos más, investigad!

Si necesitas renovar tu página web para que tenga impacto visual positivo sobre tus potenciales clientes, contacta con nosotros, somos lo que estás buscando.
 Descubre las tendencias en diseño de logotipos de 2017
Tecnología | lunes, 13 de febrero de 2017
Descubre las tendencias en diseño de logotipos de 2017

Cómo sabréis, las tendencias del diseño son algo en movimiento continuo. Cada año (y cada menos) cambian los estilos, los colores y las tipografías más usadas. Hace un mes hablábamos de las tendencias generales de web, hoy nos centraremos en el diseño de logotipos.

Las corrientes en diseño de logotipos han ido cambiando en los últimos años, pero desde hace tres se ha ido manteniendo. Esto fue gracias al flatdesign, diseño plano (sin degradados, sombras, 3d…) que supuso un antes y un después en este mundo. Todo lo anterior a ello se suele ver anticuado ya que no responde a la tendencia actual, esto no quiere decir que no funcione pero quizá necesita algún retoque.

Por supuesto, todo esto ha ido evolucionando y el flatdesign, ha tenido variaciones. Así que es el momento de mirar nuestro logotipo y pensar si sigue estando dentro de las tendencias actuales y si nos sigue representando su forma, colores, etc.

Os damos unas pistas de lo que se lleva para que podáis reflexionar sobre ello.

 

1.      Minimalismo

Menos es más. Lo más sencillo es lo que  más llama la atención, siempre que tenga un concepto robusto detrás, claro. Recordad que el objetivo principal es que el logotipo capte la atención a primera vista y que sea claro y sencillo.

 

2.      Lineales

Diseños simples con líneas de color o con combinaciones de colores, reflejan simplicidad y sofisticación. Aporta frescura y limpieza a los logotipos.

 

3.      Espacio negativo

Es una tendencia que ya está en uso pero todo apunta a que en este nuevo año, pegará fuerte. Usar el espacio negativo implica crear algo distinto a lo que estamos acostumbrados a ver, por tanto, llegar directos al impacto sobre el cliente que estamos buscando.

 

4.      Tipografías manuscritas

Muy apropiados para marcas que buscan proyectar una imagen diferente, exclusiva y tradicional. Las tipografías a mano emanan calidez, autenticidad y personalidad, algo que a veces es difícil plasmar en el mundo digital.

 

5.      Logotipos en movimiento

Con un logotipo kinético, puedes convertir tu marca en fresco nuevo y totalmente identificable. Esto no quiere decir que el logotipo debe moverse realmente, algo que sería difícil de plasmar en todas las aplicaciones de un logotipo. Con unas simples líneas o formas con cambios de color podemos crear este efecto tan atractivo.


Después de considerar estos puntos, mira tu logotipo... ¿Crees que necesita algún cambio? Ponte en contacto con nosotros y te haremos un presupuesto a medida para cambiar tu logo!

Y si estás pensando en montar un nuevo negocio y quieres darle una imagen fresca e impactante que tus clientes no olviden, ponte en nuestras manos

 Problemas de seguridad en Wordpress
Tecnología | miércoles, 25 de enero de 2017
Problemas de seguridad en Wordpress

Otra vez más, tan barato, tan fácil pero tan inseguro. No te dejes llevar por sus encantos a primera vista.

Con más de 70 millones de páginas utilizando su tecnología, WordPress es una de las plataformas de blogs más utilizadas del mundo, lo que a diario la convierte en objetivo de múltiples ciberataques. 

El último de ellos, y uno de los más potentes de los últimos meses, es el conocido como SoakSoak, que ya ha conseguido afectar a más de 100.000 páginas en todo el mundo de las cuales Google ya ha bloqueado más de 11.000.

Este nuevo malware detectado por primera vez el pasado domingo ha sido creado por la página rusa SoakSoak.ru, y provoca la modificación del fichero wp-includes/template-loader.php, consiguiendo que el archivo wp-includes/js/swobject.js se cargue en todas las páginas de la web. Esto hace que las páginas afectadas empiecen a comportarse de manera extraña, redireccionando a sus lectores a la mencionada web rusa.

Según ha confirmado la web de seguridad Sucuri.net, el culpable de la infección de este malware es RevSlider, un plugin premium presente en numerosos temas de WordPress que tiene una vulnerabilidad mediante la cual los blogs reciben un código de carga para malware sin que los propietarios de los se den cuenta.

El denominado SoakSoak se carga sin que los dueños de los blogs se den cuenta, por lo que sólo lo detectan cuando ya están infectados y su página redirecciona a sus lectores. De momento, salvo las redirecciones del blog, la única manera de comprobar si nuestra página está infectada es utilizando la propia herramienta online de análisis web de Sucuri.

Las primeras recomendaciones apuntaban a que para acabar con el malware era suficiente con reemplazar los archivos swfobject.js y template-loader.php. Pero aunque este método efectivamente acaba con la infección, no soluciona los puntos de entrada por los que el blog fue infectado en primer lugar, por lo que no tardará mucho en volver a infectarse.

Ya en el pasado se han vivido episodios de blogs hackeados con noticias inapropiadas, con publicación de páginas con temas eróticos y de no agrado.

Si no quieres manchar la reputación de tu negocio... de verdad.. no uses Wordpress!

 E-commerce, el futuro está en la tienda online.
Tecnología | martes, 24 de enero de 2017
E-commerce, el futuro está en la tienda online.
¿Qué es un E-commerce?

El e-commerce se basa en la distribución de productos u otros por Internet.

Ahora que estamos metidos de lleno en la era de la tecnología ;y todos los sectores están afectados por la ola digital es el mejor momento para una tienda online

Según un  estudio del "Centre for Retail Research" el comercio online ha crecido en el último año un 18% en Europa. 

En España 4 de cada 10 personas ya realizan compras a través de internet, y el número va subiendo año tras año… Así que,  ¿A qué esperas? 



¿Por qué tener una tienda online?

La competencia y variedad de e-commerce que hay actualmente hace que tengamos que destacar sobre las demás con valores añadidos para ofrecer confianza a nuestros visitantes. 

Descubre qué necesitas tener en cuenta:

1.  Tu negocio abierto las 24 horas. Gana visibilidad.

2.  Reduce gastos.

3.  Analiza al cliente mediante estadísticas web

4.  Olvídate de las limitaciones geográficas.

5.  Obtendrás un crecimiento mayor y más rápido que en tienda física.

6.  Gana rapidez y sencillez en los pedidos y gestión del negocio.

7.  Ya no necesitarás tener stock de grandes cantidades.

8.  En un estilo de negocio en auge y en continuo crecimiento.

9.  Cuanto antes empieces antes te pondrá a la altura de la competencia.

10.  La mejor de las razones es la inversión. Al crear tienda física, la inversión es muy alta, con una tienda online la inversión será menor y la rentabilidad está garantizada.

 

si quieres potenciar tu negocio, ponte en contacto con nosotros y te haremos un presupuesto para tu nueva e-commerce!

 Nuestros proyectos: Web para el Grupo Nanaya, restaurantes japoneses
Tecnología | viernes, 20 de enero de 2017
Nuestros proyectos: Web para el Grupo Nanaya, restaurantes japoneses

Todo empezó cuando...

Solicitaron la renovación de la web corporativa del grupo de restaurantes japoneses “Grupo Nanaya”. Necesitaban una herramienta para poder ampliar las vías de negocio y consolidar la imagen del grupo. La idea era conseguir una web que sirviera de herramienta para trabajar no solo para presentarse como empresa.

El equipo de Q2B se puso en marcha y...

Desarrollamos una plataforma totalmente nueva y a medida donde se pueden realizar pedidos online y hacer reservas en cada uno de los restaurantes. Implementamos una red de impresoras que junto a un panel de administración muy completo se pueden gestionar todas las comandas y editar todos los contenidos de la web. Diseñamos un front-end mucho más moderno y adaptado para todos los dispositivos.

Échale un vistazo a la web https://www.nanaya.es/

Os lo recomendamos porque...

Hemos probado los platos de cada uno de los restaurantes y todos tienen su toque especial. Al tener 5 locales, te permite elegir según lo que te apetezca, puedes comer algo rápido en Nanaya, pegarte un homenaje en KAI, una cena agradable en Nagisa o incluso puedes ir con toda la familia a Kauberu, la última apertura que han hecho en Gran Vía este restaurante dispone de unas barbacoas increíbles en cada mesa para cocinar tu propia carne!

El servicio es muy rápido, está todo muy limpio y ordenado. El precio es muy asequible y la comida de buena calidad, no solo hay sushi para elegir, tienen una amplia variedad de platos inspirados en la cocina japonesa tradicional y moderna. No te lo puedes perder porque vale mucho la pena!!

Además fue un placer trabajar con ellos durante este proyecto web!

 ¿Te interesa el diseño web? Te damos algunos consejos que te serán muy útiles para diseñar tu página web siguiendo la tendencia de este año 2017
Tecnología | jueves, 19 de enero de 2017
¿Te interesa el diseño web? Te damos algunos consejos que te serán muy útiles para diseñar tu página web siguiendo la tendencia de este año 2017

1. Usa fotografías grandes y con sentido.

Cuando hablamos de diseño y pantallas, ¡lo visual es lo que manda! Una imagen grande, a toda pantalla, es el mejor elemento que podemos utilizar para comunicar a nuestros usuarios lo que la web nos ofrece o para qué sirve, es muy importante porque muchas veces entramos en sitios donde en el primer vistazo no sabemos cuál es el objetivo que pretende comunicar.

 

2. Videos, la experiencia multimedia está a la vuelta de la esquina.

Y si las imágenes nos cautivan, ¿qué decir de los videos? Este recurso se está utilizando cada vez más: videos cortos que brindan una breve sinopsis de la web, algunos reproducidos en bucle desde la home.

 

3. Menús móvil desde el escritorio

Estamos acostumbrados al modelo estándar del menú en los sitios web, pues es uno de los elementos que menos cambios ha tenido y los usuarios ya están acostumbrados a ellos. Sin embargo, el incremento de la utilización de dispositivos móviles nos regala una nueva tendencia en el diseño de sitios para escritorio: la utilización del menú escondido que usamos para el diseño móvil, simplificando así la visualización.

 

4. Tamaños y tipografías más grandes 

La tipografía es una de las piezas claves de un buen diseño. Si bien queremos más imágenes que palabras, las pocas palabras que digamos deben ser de fácil lectura, atractivas, con una visualización rápida en la primera página, no olvidemos que esas palabras siempre deben ir relacionadas con las búsquedas que podría hacer tu usuario objetivo para que les sea más fácil encontrar tu web.

 

5. Flat Design

 ¡El diseño "plano" continúa vigente! Lleva puesta la corona en el diseño ya desde hace un par de años y mantendrá su puesto, por fortuna, ya que este tipo de diseño y minimalista propicia una comunicación muy efectiva. Esta tendencia se encontrará especialmente en íconos, menús e ilustraciones. ¡Se acabaron los volúmenes, las sombras y los efectos 3D!

 

8. Responsive Web Design 

Con la tendencia de Responsive Web Design en su auge se espera que los sitios hechos solo para móviles vayan desapareciendo y, finalmente, casi todos los sitios se adapten a filosofía Responsive, además google ya nos penaliza si no tenemos la web estructurada como tal.

 

9. Velocidad punta

Una tendencia marcada, que probablemente ha dado origen a las demás, es la búsqueda de una mayor rapidez y rendimiento de los sitios webs. ¿Por qué? Sencillo, una mejor experiencia de usuario permite generar mayor conversión. Por tanto, diseñadores y desarrolladores seguirán investigando nuevos modos de crear sitios web atractivos cuidando siempre los elementos que utilicen, fijándose en el peso y velocidad. 



Si te gustaría saber más ponte en contacto con nosotros y te haremos un prespuesto a medida para diseñar tu página web!

Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio