POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

tech insights
Inteligencia artificial y robótica en el espacio: Avances en la exploración espacial Leer artículo
tech insights

Articulos relacionado con aplicaciones y software a medida desarrollador por Q2BSTUDIO

Desarrollo de software, inteligencia artificial, automatizacion de procesos y mas

 La tecnología y el mundo laboral
Tecnología | lunes, 22 de diciembre de 2014
La tecnología y el mundo laboral
La tecnología tiene cada vez más importancia en el día a día y ha conseguido modificar a muchas empresas del entorno profesional. Tanto es así, que la tecnología ha generado la aparición de un nuevo tipo de trabajador con el que muchas empresas ya cuentan y otras tantas acabarán contando.

El empleado 3.0
La forma de trabajar también ha cambiado. Las nuevas tecnologías han dado lugar a este tipo de trabajador. Un nuevo profesional que se mueve en un entorno digital para el que “no existen horarios laborales”. Consiste en un empleado multicanal que saca partido a la tecnología en beneficio de la empresa. Sus cualidades son el talento, la capacidad del trabajo a distancia, la motivación y la productividad entre otras.
Javier Cantera, presidente del Grupo BLC (compañía dedicada a los recursos humanos), afirma que el empleado 3.0 ahora ha de trabajar desde cualquier lugar y a cualquier hora, siendo las tecnologías y los espacios los que deben adaptarse al trabajador –el concepto de empleado 3.0 implica que la productividad ya no está determinada por un horario y un lugar en concreto–. Incluso Javier Cantera va más allá y afirma que hoy día no se puede entender un mundo sin tecnología, ya que según dice, “no hay talento sin tecnología y no hay tecnología sin talento”.

Las compañías han de emplear las nuevas tecnologías con el objetivo de crear valor a la empresa, aunque el componente personal y de relaciones sociales seguirá siendo necesario por mucha tecnología que exista. Este componente social es un modo de crear y añadir valor, compromiso y participación en las compañías.
Entonces, habrá que encontrar un equilibrio necesario entre lo tecnológico y lo “humano”. Potenciar las relaciones sociales y volver a “humanizar” el mundo empresarial y por otro lado sacarle partido a las tecnologías y al mundo digital para facilitar los procesos de trabajo.
 Las claves para el éxito de tu negocio online
Tecnología | miércoles, 23 de julio de 2014
Las claves para el éxito de tu negocio online
Internet se encuentra en un momento dulce con el comercio, no son pocos los emprendedores que cada día se plantean comenzar en la gran nube. Muchas veces el simple hecho de tener una plataforma 'online' de nuestra empresa ya hace que nuestra transacciones crezcan de forma notable. 

7 claves:

  • El producto. Es el factor estrella, si no tienes un producto de calidad es complicado que se abra paso en el mercado, también debes conocer bien la competencia.
  • El precio. Debe ser un precio de mercado. El cliente está totalmente enseñado a buscar y comparar precio. 
  • Servicio de venta. Es un aspecto muy importante a la hora de fidelizar al cliente. A parte de buenos contenidos y todo tipo de información es importante contar con correo y algún teléfono de contacto para solventar posibles dudas a la hora de cerrar alguna compra. En nuestro sitio web también debemos incluir todo tipo de detalles del proceso de compra para mantener informado al cliente de los trámites que se dan en el proceso de envío. 
  • Buena plataforma. El formato de nuestra tienda online es tan esencial o más que otros factores ya que muchas veces será el elemento decisivo para hacer que un comprador se quede. 
  • Buen diseño y usabilidad. La estética de nuestro sitio web es también importante, ya que será la encargada de realzar ciertos productos y darle personalidad a la marca. Aunque también hay que ir con cuidado y debemos evitar que la estética perjudique la usabilidad, de nada nos sirve un buen diseño si no podemos encontrar un producto. 
  • Contenido original. Es importante generar información completa de forma que se facilite la decisión de compra del cliente, deben evitarse contenidos duplicados en de otros sitios webs ya que puede perjudicar el posicionamiento de la web y considerarse como spam. Además está perfectamente penalizado por Google y hará que tu página no posicione. 
  • Tráfico de calidad. SEO y SEM, estar en internet no es gratis y lo ideal es tener una estrategia basada en estos dos conceptos. 
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio