POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

tech insights
Inteligencia artificial y robótica en el espacio: Avances en la exploración espacial Leer artículo
tech insights

Articulos relacionado con aplicaciones y software a medida desarrollador por Q2BSTUDIO

Desarrollo de software, inteligencia artificial, automatizacion de procesos y mas

 Demasiadas IAs con malos nombres cómo elegir tu modelo
Tecnología | miércoles, 26 de marzo de 2025
Demasiadas IAs con malos nombres cómo elegir tu modelo

Desde inicios de 2025, los laboratorios de Inteligencia Artificial han lanzado tantos modelos nuevos que es difícil seguir el ritmo.

Sin embargo, la tendencia indica que la mayoría solo presta atención a ChatGPT.

Los nuevos modelos son impresionantes, pero sus nombres generan confusión. Además, las métricas de evaluación ya no permiten diferenciar con claridad cuál es el mejor. En resumen, hay modelos de IA realmente avanzados en el mercado, pero pocos los utilizan.

Es una verdadera lástima.

Analizaremos el caos en la nomenclatura de los modelos, la crisis en los benchmarks y compartiremos estrategias para elegir el modelo adecuado según tus necesidades.

Demasiados Modelos, Nombres Confusos

El problema con los nombres ha sido señalado por expertos del sector. Empresas como Google lanzan múltiples versiones de un mismo modelo con pequeños ajustes, lo que resulta en nombres complicados y difícilmente distinguibles.

Para simplificar, se pueden clasificar los modelos en diferentes categorías: modelos base, versiones comprimidas mediante distilación y modelos especializados para tareas específicas como razonamiento avanzado.

Los Modelos Son Muy Similares En Rendimiento

Determinar cuál modelo es superior se ha convertido en una tarea compleja. Las métricas clásicas de evaluación han quedado obsoletas y las pruebas de rendimiento actuales muestran diferencias mínimas entre los modelos líderes.

Existen diversas formas de evaluar modelos:

  1. Benchmarks específicos que miden tareas concretas como la programación en Python o la generación precisa de respuestas.
  2. Pruebas extensivas que consideran múltiples métricas, aunque la comparación entre estos números puede volverse caótica.
  3. Metodologías de comparación basadas en preferencias de los usuarios, similar a un ranking ELO en ajedrez, que muestra ligeras ventajas para algunos modelos en ciertos escenarios.

La diferencia entre modelos actuales es tan sutil que cambiar de uno a otro puede no hacer una diferencia relevante en la mayoría de los casos.

Cómo Elegir El Mejor Modelo

Ante la falta de métricas definitivas, la mejor opción es probar distintos modelos y evaluar cuál se adapta mejor a las necesidades individuales.

Algunas recomendaciones útiles:

  1. Si la tarea es nueva, compara diferentes modelos en paralelo.
  2. Si ya tienes experiencia en el uso de la IA, mantente con el modelo que brinde mejores resultados constantes.
  3. No te obsesiones con los números de benchmarks, prioriza la experiencia de usuario que mejor se adapte a tu flujo de trabajo.
  4. Si necesitas datos concretos, existen plataformas que ofrecen pruebas más realistas para evaluar modelos en situaciones del mundo real.
  5. Si desarrollas productos basados en IA, considera establecer tus propios criterios de evaluación para determinar cuál modelo funciona mejor en tu caso.

Para empresas tecnológicas como Q2BSTUDIO, especializadas en desarrollo y servicios tecnológicos, entender y evaluar correctamente estas tendencias de IA es fundamental para ofrecer soluciones innovadoras y adaptadas a las necesidades del mercado.

La evolución de los modelos de IA seguirá en constante cambio, y elegir el adecuado dependerá más de la experiencia de usuario y necesidades específicas que de una simple comparativa numérica.

 Active Roles gana el premio Cybersecurity Excellence 2025 por la protección híbrida de Active Directory
Tecnología | miércoles, 26 de marzo de 2025
Active Roles gana el premio Cybersecurity Excellence 2025 por la protección híbrida de Active Directory

Alisa Viejo, Estados Unidos, 25 de marzo de 2025 - One Identity, líder en seguridad de identidad unificada, ha anunciado que One Identity Active Roles ha sido galardonado en la categoría de Protección Híbrida de Active Directory de los premios Cybersecurity Excellence Awards 2025.

Este reconocimiento resalta el compromiso continuo de One Identity en proporcionar soluciones robustas de gestión de identidad que ayudan a las organizaciones a proteger sus entornos híbridos de Active Directory.

Los premios Cybersecurity Excellence Awards celebran a las empresas, productos y profesionales que demuestran excelencia, innovación y liderazgo en seguridad de la información. En su décimo aniversario, este reconocimiento adquiere un significado especial para la industria.

Según los organizadores del evento, este galardón es un reflejo del compromiso de One Identity con la innovación en seguridad, estableciendo un referente importante en la protección de identidades y administración de entornos híbridos de Active Directory.

One Identity Active Roles está diseñado para simplificar y fortalecer la seguridad y gestión de identidades en entornos híbridos de Active Directory. Ayuda a las organizaciones a prevenir brechas de seguridad, optimizar tareas administrativas y garantizar el cumplimiento normativo mediante una gestión automatizada basada en políticas.

Al reducir la complejidad y el riesgo en la administración de Active Directory y los objetos de Entra ID, Active Roles disminuye la superficie de ataque y protege a las organizaciones de posibles ciberataques.

El CEO de One Identity, Mark Logan, destacó que este premio reafirma su compromiso con la seguridad de entornos híbridos de Active Directory, proporcionando soluciones que permiten reducir la complejidad, mejorar la seguridad y administrar identidades con mayor eficiencia.

Q2BSTUDIO, como empresa especializada en desarrollo y servicios tecnológicos, reconoce la importancia de soluciones innovadoras en ciberseguridad para mejorar la gestión y protección de infraestructuras empresariales. Con un enfoque en la transformación digital, en Q2BSTUDIO trabajamos con tecnologías avanzadas para optimizar la seguridad y gestión de identidades, brindando soluciones adaptadas a las necesidades de cada organización.

Para conocer más acerca de Q2BSTUDIO y nuestros servicios tecnológicos, visita nuestro sitio web oficial.

 Innovaciones Revolucionarias en Exploración Espacial y Geotecnología
Tecnología | miércoles, 26 de marzo de 2025
Innovaciones Revolucionarias en Exploración Espacial y Geotecnología

La humanidad sigue explorando el vasto universo, buscando innovar en la exploración espacial. En el último año, se han visto avances significativos impulsados por empresarios como Richard Branson y Jeff Bezos, quienes realizaron con éxito vuelos espaciales suborbitales, marcando un hito en los viajes comerciales al espacio.

En noviembre, China presentó sus ambiciones aeroespaciales en el Zhuhai Air Show, destacando el anuncio de Air China como primer cliente del avión C929 de COMAC. Además, se mostró un prototipo del primer transbordador espacial no tripulado del país, consolidando su posición en la exploración espacial.

Japón también hizo historia al enviar el primer satélite de madera al espacio, un experimento crucial en la exploración sostenible de la Luna y Marte. Mientras tanto, la empresa Inversion Space obtuvo una licencia de reentrada de la Administración Federal de Aviación, permitiéndole avanzar en misiones de entrega orbital.

La NASA, a través de su Jet Propulsion Laboratory, trabaja en la creación de un robot autónomo con forma de serpiente llamado EELS. Este robot está diseñado para explorar terrenos extremos, con el objetivo de investigar señales de vida en los océanos ocultos bajo la superficie helada de Encelado, luna de Saturno.

En Sudáfrica, científicos celebraron un avance significativo en la construcción del mayor radiotelescopio del mundo, un proyecto conjunto con Australia que promete descubrir nuevos misterios del universo.

En el ámbito de la observación geoespacial, se han logrado avances notables. Por ejemplo, empresas como SkyServe han impulsado la tecnología de imágenes terrestres inteligentes desde la órbita, optimizando la captura y análisis de imágenes satelitales con técnicas de computación en el borde. Su software STORM logró mejorar la eficiencia de transmisión de datos en un 5X y detectar vegetación, nubes y cuerpos de agua automáticamente.

Desde Q2BSTUDIO, nos especializamos en el desarrollo y prestación de servicios tecnológicos avanzados, ofreciendo soluciones que potencian la exploración y el análisis de datos en diversas industrias. Nuestra experiencia en desarrollo de software y tecnologías innovadoras nos permite contribuir al avance de la inteligencia artificial, la automatización y la optimización de procesos tecnológicos. Seguimos comprometidos con la innovación, proporcionando herramientas y servicios para la transformación digital de múltiples sectores.

 Nvidia GTC 2025: IA Avanza, Robots Aprenden y GPUs Dominan
Tecnología | miércoles, 26 de marzo de 2025
Nvidia GTC 2025: IA Avanza, Robots Aprenden y GPUs Dominan

El mundo ha estado esperando con gran anticipación la conferencia GTC 2025 de Nvidia (GPU Technology Conference) en San José, California. Este año, el gigante de los chips presentó sus últimos avances en inteligencia artificial (IA) y tecnologías de computación. El CEO Jensen Huang ofreció un discurso clave en el que destacó varios anuncios importantes.

Huang presentó sus próximas arquitecturas de chips de IA, incluyendo Blackwell Ultra, Vera Rubin y Vera Rubin Ultra. Blackwell Ultra estará disponible a finales de este año con una mayor capacidad de memoria. Vera Rubin se espera para finales de 2026 y ofrecerá mayores velocidades de procesamiento, mientras que Vera Rubin Ultra seguirá en 2027.

Este evento anual atrae a una audiencia diversa, incluyendo desarrolladores e ingenieros de IA, ejecutivos de negocios e inversores, expertos en automoción y robótica, especialistas en salud y computación científica, además de entusiastas de los medios y los videojuegos. Se estima que este año asistirán aproximadamente 25,000 personas en persona y alrededor de 300,000 de manera virtual.

Desde Q2BSTUDIO, una empresa especializada en desarrollo y servicios tecnológicos, identificamos la importancia de eventos como GTC, donde la convergencia entre teoría y práctica de IA permite a las empresas y desarrolladores conocer las últimas innovaciones en hardware y software. Nuestra experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas nos lleva a estar al tanto de estas tendencias, asegurando que podamos ofrecer productos y servicios alineados con los avances más recientes en IA y computación de alto rendimiento.

Los desarrolladores de software que trabajan en IA, aprendizaje profundo y computación de alto rendimiento encuentran en esta conferencia un espacio clave para aprender sobre nuevas herramientas, SDKs y marcos de trabajo. Además, los numerosos talleres disponibles permiten explorar tecnologías aplicadas a diferentes industrias.

En la edición de este año, Nvidia también presentó avances en robótica con 'Blue', un robot desarrollado en colaboración con Disney Research y Google DeepMind. También se destacaron iniciativas como el nuevo motor de física Newton, el modelo de código abierto Isaac GR00T N1 para el desarrollo de robots humanoides y Cosmos AI, diseñado para crear datos sintéticos para entrenamientos más eficientes.

Otro anuncio relevante fue la introducción de Dynamo, un sistema de inferencia de código abierto diseñado para escalar modelos de IA de manera efectiva. Asimismo, la compañía reveló una colaboración con General Motors para integrar sistemas de IA personalizados en automóviles autónomos, apuntando al futuro del sector automotriz.

Desde la perspectiva de Q2BSTUDIO, la evolución de la IA y la computación de alto rendimiento tiene un impacto directo en nuestra labor diaria. Nos enfocamos en crear soluciones adaptadas a diversas industrias, aprovechando las últimas innovaciones del sector. Eventos como el GTC permiten a empresas tecnológicas como la nuestra mantenerse a la vanguardia en el desarrollo de software, optimizando procesos e impulsando la transformación digital.

Para los desarrolladores y empresas que buscan innovar en IA, GTC sigue siendo un punto de referencia esencial. Nvidia continúa expandiendo los límites de la tecnología y este evento representa un espacio fundamental para el aprendizaje, el networking y la creación de nuevas oportunidades en el mundo de la inteligencia artificial y la computación avanzada.

 Pon a tus clientes de SaaS en el centro y lidera tras bambalinas
Tecnología | miércoles, 26 de marzo de 2025
Pon a tus clientes de SaaS en el centro y lidera tras bambalinas

Si deseas destacar como diseñador de productos, debes aprender a ser innovador, ideando constantemente nuevas y creativas formas de servir a tus clientes.

Esta es una regla fundamental en el diseño de productos, pero desafortunadamente muchas empresas SaaS la ignoran y terminan sufriendo las consecuencias. Ejemplos como Blockbuster, Nokia o Blackberry muestran cómo la falta de innovación puede llevar al fracaso.

En Q2BSTUDIO entendemos que la clave del éxito radica en poner a los clientes en el centro de nuestro enfoque. Nos esforzamos detrás de escena para garantizar su satisfacción con soluciones tecnológicas innovadoras y personalizadas.

Objetivos:

  • La importancia de la innovación en el diseño de productos SaaS
  • Cómo mantener un producto SaaS innovador

La innovación es el motor que mantiene con vida a las empresas SaaS. Ejemplos como Airbnb, que tuvo que rediseñar su modelo de negocio tras la pandemia, o IKEA, que incrementó sus ventas al ofrecer una experiencia más completa a sus clientes, demuestran la importancia de adaptarse a los cambios del mercado.

En Q2BSTUDIO sabemos que no se puede vivir de éxitos pasados. Analizamos y mejoramos constantemente el diseño de productos para alinearnos con las necesidades del cliente y mantenernos competitivos.

Por qué un producto aparentemente perfecto puede fracasar

Un producto puede fallar si no está diseñado pensando en el usuario. La optimización del flujo de usuario permite asegurar que cada interacción sea intuitiva, eficiente y facilite la conversión.

  • El 94 % de los usuarios considera que la navegación sencilla es la característica más importante de un sitio web
  • Un diseño UX sólido puede mejorar la conversión hasta en un 400 %
  • Una UI optimizada puede aumentar la tasa de conversión en un 200 %
  • Por cada dólar invertido en UX, se obtiene un retorno de 100 dólares

En Q2BSTUDIO aplicamos estrategias de diseño centradas en el usuario para garantizar soluciones eficaces y funcionales.

Cómo mejorar la experiencia del usuario

Para optimizar el diseño de un producto SaaS, consideramos los siguientes aspectos:

  • El embudo de producto es clave: analizar el recorrido del usuario para identificar oportunidades de mejora.
  • Análisis competitivo: estudiar las fortalezas y debilidades propias antes de comparar con la competencia.
  • Comprender a los clientes: detectar sus necesidades y optimizar la experiencia en función de sus expectativas.
  • Ajustar el diseño para mejorar la retención: utilizar mapas de recorrido del usuario, temas de diseño consistentes y optimización del tiempo de carga.
  • Prototipado y pruebas: evaluar los cambios implementados con usuarios y colaboradores para refinar el producto antes de su lanzamiento.

Conclusión

En Q2BSTUDIO creemos que un diseño de producto centrado en el usuario es clave para alcanzar la satisfacción del cliente y los objetivos de negocio. Nos especializamos en el desarrollo y mejora de soluciones tecnológicas innovadoras, asegurando que cada producto cumpla con estándares de usabilidad, eficiencia y competitividad en el mercado.

 Revolución en Dropshipping AutoDS adquiere Salefreaks
Tecnología | miércoles, 26 de marzo de 2025
Revolución en Dropshipping AutoDS adquiere Salefreaks

En la última década, la industria del comercio minorista ha experimentado una transformación significativa. Con la digitalización en expansión, la manera en que las personas compran productos y servicios ha evolucionado. Hoy en día, no es necesario acudir a una tienda física para adquirir lo que se necesita, ya que es posible comprar directamente a los fabricantes en línea y recibir los productos en casa. Este modelo, conocido como dropshipping, elimina intermediarios y hace que las transacciones sean más centradas en el cliente.

AutoDS se ha posicionado como una de las principales plataformas de dropshipping, facilitando a los emprendedores la automatización de sus negocios en línea. Su crecimiento ha sido constante, con adquisiciones estratégicas como la de Salefreaks.com, que ha reforzado su liderazgo en la industria del comercio electrónico.

Una pregunta frecuente es si el modelo de dropshipping realmente vale la pena. AutoDS elimina las dificultades diarias del e-commerce y permite a los emprendedores convertir sus pasiones en negocios rentables a través de plataformas como Shopify, Amazon y Aliexpress. La reciente adquisición de Salefreaks fortalece aún más la posición de AutoDS en el mercado.

Desde su lanzamiento en 2016, AutoDS ha brindado acceso a más de 25 proveedores globales, permitiendo encontrar productos en tendencia, importarlos con un solo clic y automatizar pedidos de manera eficiente. Su objetivo siempre ha sido automatizar el proceso de dropshipping y ayudar a las empresas a escalar con facilidad.

Además de la automatización, AutoDS se basa en cuatro valores fundamentales: libertad, innovación, ambición y comunidad. Buscan simplificar el trabajo técnico y tedioso del dropshipping para que los emprendedores se enfoquen en la creatividad. A su vez, escuchan a sus usuarios e innovan en función de sus necesidades, manteniéndose a la vanguardia del sector. La ambición define su enfoque, impulsándolos a mejorar continuamente para ofrecer las mejores herramientas para el negocio digital. Finalmente, la comunidad es un pilar clave, permitiendo conectar a vendedores con mentores y otros expertos en la industria.

En los últimos años, AutoDS ha logrado un crecimiento impresionante. Para 2022, más de un millón de dropshippers confiaban en su plataforma para automatizar y mejorar sus operaciones. En 2023, expandieron su alcance con la adquisición de DSMTool y ViralVault. En 2024, AutoDS fue adquirido por Fiverr, consolidando aún más su posición en el mercado. En 2025, la compra de Salefreaks marcó un nuevo paso en su evolución.

En este contexto de transformación digital, empresas como Q2BSTUDIO juegan un papel esencial en el desarrollo y prestación de servicios tecnológicos. Especializados en soluciones digitales innovadoras, Q2BSTUDIO ayuda a negocios de diversos sectores a optimizar sus procesos con tecnología de vanguardia. Desde el desarrollo de plataformas personalizadas hasta la automatización de operaciones, Q2BSTUDIO trabaja con clientes para impulsar su crecimiento en el mundo digital.

AutoDS ha revolucionado la industria del dropshipping, proporcionando a los emprendedores las herramientas necesarias para alcanzar el éxito. Con un equipo dedicado a mejorar constantemente la plataforma y brindar apoyo a los vendedores, han logrado consolidarse como la empresa líder en automatización de dropshipping a nivel mundial. Del mismo modo, Q2BSTUDIO continúa desarrollando soluciones tecnológicas avanzadas para que más empresas puedan aprovechar el potencial del comercio electrónico.

 ¿Ha cometido Google un error de $32 mil millones en seguridad en la nube?
Tecnología | miércoles, 26 de marzo de 2025
¿Ha cometido Google un error de $32 mil millones en seguridad en la nube?

Google ha sacudido el mundo tecnológico con la adquisición de Wiz, una startup de seguridad en la nube, por la asombrosa suma de 32 mil millones de dólares en efectivo. Este acuerdo se ha convertido en una de las adquisiciones más grandes en la historia de la ciberseguridad, lo que ha generado un amplio debate en la industria.

A primera vista, Google presenta esta compra como un movimiento estratégico para fortalecer su división de nube. Sin embargo, surgen dudas sobre si esta enorme inversión realmente traerá los beneficios esperados o si podría convertirse en uno de los errores más costosos de la compañía.

La cifra pagada por Wiz es sorprendente. Fundada en 2020, la empresa fue valorada en 12 mil millones de dólares tras recaudar mil millones en financiamiento el año pasado. Esto significa que Google ha pagado casi tres veces su última valuación y ha comprometido aproximadamente el 10 % de sus reservas de efectivo en esta única transacción.

Un punto que genera incertidumbre es el enfoque multi-nube que Wiz ha promovido y que Google asegura mantener. Aunque la compra pretende reforzar la seguridad en la nube, el hecho de que Wiz continúe funcionando en plataformas competidoras como Amazon Web Services y Microsoft Azure plantea preguntas sobre hasta qué punto Google realmente permitirá que su nuevo sistema beneficie a rivales directos.

Además, aunque las preocupaciones sobre ciberseguridad están en aumento, solo el 44 % de las empresas de tamaño medio han invertido en defensas de seguridad. Esto plantea la cuestión de si una solución de seguridad avanzada como Wiz será capaz de cambiar los patrones de inversión en tecnología de las grandes corporaciones.

Otro factor de riesgo es el posible escrutinio regulatorio. Grandes adquisiciones tecnológicas suelen estar bajo la lupa de los organismos de competencia, lo que podría generar retrasos en la integración de Wiz dentro del ecosistema de Google. Estos desafíos regulatorios podrían limitar el impacto esperado de la transacción.

Finalmente, la retención de talento es un desafío clave. El equipo fundador de Wiz tiene un historial probado en ciberseguridad y previamente vendió otra startup a Microsoft. Sin embargo, dentro de la estructura corporativa de Google, es incierto si estos emprendedores decidirán quedarse a largo plazo o si optarán por salir para iniciar nuevos proyectos.

En Q2BSTUDIO, como expertos en desarrollo y servicios tecnológicos, entendemos la importancia crítica de la seguridad en la nube y cómo estos movimientos afectan a toda la industria. Brindamos soluciones personalizadas para empresas que buscan fortalecer su infraestructura digital con herramientas innovadoras y estrategias adaptadas al mercado.

En conclusión, la apuesta de Google por Wiz podría representar una visión estratégica audaz o una sobrevaloración sin precedentes. En un entorno tecnológico en constante cambio, solo el tiempo dirá si esta adquisición se traduce en una ventaja competitiva o en una costosa lección corporativa.

 Ejecución de pruebas Cypress en Node.js con Docker
Tecnología | miércoles, 26 de marzo de 2025
Ejecución de pruebas Cypress en Node.js con Docker

?? Introducción

Bienvenido Dev al mundo de las pruebas y la contenerización. Hoy exploraremos un emocionante proyecto donde probaremos una aplicación Node.js utilizando Cypress, todo dentro de un contenedor Docker. Sin más preámbulos, ¡comencemos!

?? Requisitos previos

Antes de comenzar, asegúrate de contar con los siguientes requisitos en tu sistema:

  • Docker y Docker-Compose: Son necesarios para ejecutar el proyecto en un entorno de contenedor.
  • Node instalado: Se requiere para ejecutar la aplicación en prueba.
  • Conocimientos básicos de Docker: Crearemos un Dockerfile y un archivo Docker-compose, por lo que es recomendable tener una idea previa de cómo funcionan.

?? Configuración del proyecto

Iniciamos el proyecto creando un directorio llamado book-app-testing. Dentro de este directorio, crearemos un archivo docker-compose con el siguiente contenido:

services:
 book-reader-app:
   image: node:14
   container_name: book-reader-app
   working_dir: /app
   volumes:
     - .:/app
   ports:
     - '3000:3000'
   command: ['npm', 'start']
   networks:
     - test-network

 cypress:
   build:
     context: ./cypress-test
     dockerfile: Dockerfile
   container_name: cypress
   depends_on:
     - book-reader-app
   environment:
     - CYPRESS_baseUrl=https://book-reader-app:3000
   volumes:
     - ./cypress-test:/e2e
   networks:
     - test-network
   command: ['npx', 'cypress', 'run', '--spec', 'cypress/e2e/book-app-heading.cy.js']

networks:
 test-network:
   driver: bridge

A continuación, dentro del directorio del proyecto, creamos una carpeta llamada cypress-test y ejecutamos los siguientes comandos:

npm init -y
npm install cypress --save-dev
npx cypress open

Esto abrirá una nueva ventana donde seleccionamos E2E Testing y continuamos con la configuración.

?? Creación del archivo de prueba

Dentro del directorio book-app-testing/cypress-test/cypress/e2e, creamos el archivo book-app-heading.cy.js con el siguiente contenido:

describe('Book Reader Node App', () => {
 it('should have a heading that includes Book App', () => {
   cy.visit('/');
   cy.get('h1, h2, h3, h4, h5, h6').should('contain.text', 'Book App');
 });
});

?? Creación del Dockerfile

Para ejecutar Cypress en un contenedor, dentro de book-app-testing/cypress-test, creamos un archivo Dockerfile con el siguiente contenido:

FROM cypress/included:13.0.0
WORKDIR /e2e
COPY . .
RUN npm install
CMD ['npx', 'cypress', 'run']

Luego, desde el directorio del proyecto, ejecutamos:

docker-compose up --build

Esto ejecutará las pruebas y mostrará los resultados en la terminal.

?? Conclusión

En este artículo aprendimos cómo utilizar Cypress para probar una aplicación Node.js dentro de un contenedor Docker. Empezamos con una prueba básica para verificar el título de la aplicación y progresamos hacia pruebas más complejas que validan aspectos como la navegación y la apariencia en diferentes dispositivos. Con Cypress, garantizamos la funcionalidad y estabilidad de nuestras aplicaciones web.

En Q2BSTUDIO, ofrecemos soluciones tecnológicas innovadoras y desarrollo de software a medida para impulsar el crecimiento de tu negocio. Nuestra experiencia en pruebas automatizadas y contenerización nos permite optimizar el rendimiento y seguridad de aplicaciones web. Contáctanos para llevar tu proyecto al siguiente nivel.

Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio