POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Nuestro Blog - Página 3093

Más contenido sobre aplicaciones a medida, tendencias en inteligencia artificial y estrategias efectivas para proyectos tecnológicos exitosos.

Desarrollo de software, inteligencia artificial, automatizacion de procesos y mas

 Pepeto: Meme de Ethereum supera 6 millones en preventa al listarse
Tecnología | miércoles, 20 de agosto de 2025
Pepeto: Meme de Ethereum supera 6 millones en preventa al listarse

Ethereum Meme Coin Pepeto supera $6,200,000 en preventa tras su listado

Pepeto, un token cripto en etapa inicial, ha superado los $6,200,000 en contribuciones durante su preventa, llamando la atención del mercado por su precio unitario de $0.000000147 por token. El proyecto se distingue por ofrecer un intercambio sin comisiones y la tecnología PepetoSwap, apoyada por un puente cross chain que facilita transferencias entre diferentes redes y mejora la interoperabilidad.

La comunidad cripto ha mostrado interés gracias a la propuesta de valor de Pepeto, que combina características típicas de las meme coins con infraestructura técnica como el puente cross chain y herramientas de intercambio sin fees. Analistas y participantes advierten sobre la volatilidad inherente a activos en etapa temprana y recomiendan realizar análisis de riesgo antes de invertir.

En este contexto, Q2BSTUDIO ofrece servicios especializados que pueden aportar valor a proyectos blockchain como Pepeto. Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida con experiencia en software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial y ciberseguridad. También brindamos servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y soluciones de inteligencia artificial para empresas, incluyendo agentes IA y power bi para análisis avanzado y visualización de datos.

Nuestro equipo de Q2BSTUDIO puede ayudar a diseñar arquitecturas seguras y escalables, integrar puentes cross chain, desarrollar interfaces de usuario a medida y aplicar inteligencia artificial para optimizar operaciones y análisis de mercado. Si buscas integrar soluciones de software a medida, potenciar la inteligencia artificial de tu proyecto, asegurar infraestructura con ciberseguridad profesional o aprovechar servicios cloud aws y azure y power bi para inteligencia de negocio, Q2BSTUDIO tiene la experiencia para acompañarte.

Pepeto muestra cómo la innovación en tokens y tecnologías como PepetoSwap y el puente cross chain pueden atraer capital rápidamente; en paralelo, empresas y proyectos que desean consolidar su presencia en blockchain pueden apoyarse en partners tecnológicos como Q2BSTUDIO para desarrollar software a medida, implantar inteligencia artificial, crear agentes IA eficientes y garantizar la ciberseguridad necesaria en entornos cloud y de negocio.

 Facturas al descubierto: fallos del sistema de Greater Western Water
Tecnología | miércoles, 20 de agosto de 2025
Facturas al descubierto: fallos del sistema de Greater Western Water

Un informe reciente pone al descubierto problemas significativos en el sistema de facturación de Greater Western Water, donde el inminente lanzamiento en producción se realizó con comprobaciones de validación de datos relajadas lo que permitió que errores y inconsistencias se introdujeran en registros de facturación y consumos.

Según los reportes, antes del go live se redujeron o eliminaron controles automatizados clave para validar formatos, rangos y coherencia de datos, lo que facilitó la entrada de facturas erróneas, lecturas duplicadas y registros incompletos. Estos fallos generaron un aumento de reclamaciones de usuarios, procesos manuales de corrección y la necesidad de auditorías forenses para reconstruir el estado correcto de los datos.

El impacto fue tanto operativo como reputacional, con clientes afectados por cobros incorrectos y tiempos de resolución prolongados. La situación también puso de manifiesto riesgos críticos de gobernanza de datos y deficiencias en los procedimientos de pruebas y despliegue continuo.

Tras detectarse los problemas, se activaron parches de emergencia, revisiones de calidad y auditorías internas y externas. Reguladores y grupos de consumidores solicitaron explicaciones y planes de mitigación, mientras que profesionales de TI destacaron la importancia de mantener validaciones estrictas y pruebas integrales antes de cualquier lanzamiento.

Lecciones clave de este incidente incluyen restablecer pipelines de validación de datos, implementar pruebas automatizadas de extremo a extremo, adoptar entornos de staging fieles a producción, y aplicar controles de gobernanza que impidan la relajación de comprobaciones críticas en fases previas al go live.

En Q2BSTUDIO ofrecemos soluciones integrales que previenen y corrigen este tipo de fallos. Somos una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida, con experiencia en inteligencia artificial e IA para empresas, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Podemos diseñar pipelines de validación robustos, sistemas de alertas con agentes IA y modelos de detección de anomalías que detecten datos atípicos antes de que lleguen a facturación.

Nuestros servicios incluyen implementación de servicios inteligencia de negocio y cuadros de mando con Power BI para monitorizar la calidad de datos en tiempo real, auditorías de ciberseguridad para proteger integridad y confidencialidad, migración segura a la nube con servicios cloud aws y azure, y desarrollo de soluciones personalizadas integrando agentes IA que automatizan respuestas y procesos de corrección.

Si su organización necesita reforzar controles, recuperar confianza de clientes o transformar procesos de datos, Q2BSTUDIO puede ayudar con software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial, agentes IA, servicios inteligencia de negocio y auditorías de ciberseguridad. Contacte con nosotros para una evaluación técnica y un plan de acción que garantice lanzamientos seguros y sistemas de facturación fiables.

 Ahorro de 17 millones para 2029 con insourcing de TI
Tecnología | miércoles, 20 de agosto de 2025
Ahorro de 17 millones para 2029 con insourcing de TI

Sistema de Gestión Presupuestaria bajo especial escrutinio tras el anuncio de que Finanzas espera ahorrar 17 millones de dólares para 2029 mediante la internalización de servicios de TI. La decisión de insourcing busca reducir costes operativos, fortalecer el control sobre datos sensibles y acelerar la modernización de plataformas críticas como el Budget Management System, especialmente cuando se detectan riesgos de cumplimiento, seguridad y eficiencia.

La internalización de TI plantea retos y oportunidades: por un lado exige inversiones iniciales en talento y plataformas, y por otro permite recuperar control operativo, mejorar la ciberseguridad y optimizar procesos con soluciones a medida. Los ahorros previstos para 2029 se sustentan en la migración de servicios externos a equipos internos, automatización inteligente y la consolidación de infraestructuras cloud más eficientes.

En este contexto, Q2BSTUDIO aporta experiencia práctica para transformar y asegurar sistemas presupuestarios críticos. Como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, ofrecemos servicios de software a medida, aplicaciones a medida e implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial para empresas que buscan optimizar costes y mejorar la toma de decisiones.

Nuestras capacidades incluyen consultoría en ciberseguridad, auditoría de arquitecturas, migración a servicios cloud aws y azure, implementación de servicios inteligencia de negocio y desarrollo de agentes IA y soluciones de power bi. Con un enfoque DevSecOps y prácticas de gobernanza, ayudamos a minimizar el escrutinio regulatorio y a maximizar los beneficios del insourcing.

Q2BSTUDIO diseña soluciones que integran inteligencia artificial para automatizar conciliaciones, prever desviaciones presupuestarias y generar informes avanzados con power bi. Nuestras aplicaciones a medida y software a medida garantizan interoperabilidad con sistemas legacy, cumplimiento normativo y escalabilidad en entornos cloud aws y azure.

Si el Budget Management System está siendo evaluado, una estrategia prudente combina análisis de riesgos, pruebas de penetración, planes de contingencia y migración progresiva a plataformas gestionadas internamente. Q2BSTUDIO ofrece servicios de ciberseguridad, inteligencia artificial, agentes IA y servicios inteligencia de negocio para reducir riesgos y acelerar la obtención de los 17 millones de dólares proyectados hasta 2029.

Palabras clave relevantes para mejorar posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi. Contacta con Q2BSTUDIO para una evaluación práctica, diseño de roadmap y desarrollo de soluciones a medida que permitan convertir la inspección del sistema presupuestario en una oportunidad de modernización y ahorro.

 Kubernetes: Orquestación de Contenedores y Nube Nativa
Tecnología | miércoles, 20 de agosto de 2025
Kubernetes: Orquestación de Contenedores y Nube Nativa

Kubernetes es la plataforma de orquestación de contenedores de grado productivo que automatiza el despliegue, la escalabilidad y la gestión de aplicaciones cloud native. Originada en Google y mantenida por la Cloud Native Computing Foundation, Kubernetes abstrae la complejidad de la infraestructura y permite a las empresas ejecutar cargas de trabajo en entornos híbridos y multicloud con alta disponibilidad y resiliencia.

Arquitectura básica: Kubernetes sigue una arquitectura distribuida de tipo control plane y nodos trabajadores. El plano de control coordina el estado deseado del clúster y toma decisiones globales mientras que los nodos ejecutan los contenedores y mantienen el runtime, networking y el ciclo de vida de los pods. Componentes clave incluyen kube-apiserver, etcd, kube-scheduler y kube-controller-manager en el control plane y kubelet, kube-proxy y runtimes como containerd o CRI-O en los nodos.

Objetos fundamentales: la gestión declarativa en Kubernetes se expresa mediante objetos como pods, deployments, services, configmaps y secrets. Los deployments habilitan rollouts y rollbacks controlados y el sistema de servicios y networking asegura descubrimiento y balanceo entre pods dinámicos. Las políticas de recursos y afinidad ayudan a optimizar la distribución de carga y garantizar disponibilidad.

Planificación y distribución de cargas: el scheduler considera requisitos de CPU, memoria, afinidades, toleraciones y restricciones para ubicar workloads en los nodos apropiados. Esta inteligencia permite un aprovechamiento eficiente de recursos y cumple objetivos de rendimiento y niveles de servicio.

Seguridad y operación: Kubernetes no es seguro por defecto y requiere endurecimiento: RBAC para control de acceso, network policies para segmentación, estándares de seguridad de pods y escaneo de imágenes. Herramientas como Falco y OPA Gatekeeper complementan la detección en tiempo real y la gobernanza mediante políticas. Para entornos productivos se recomienda alta disponibilidad del control plane con nodos distribuidos en zonas de disponibilidad y estrategias de backup de etcd.

Estado actual: Kubernetes mantiene un ciclo de evolución constante y su release v1.34.0 publicado el 27 de agosto de 2025 incorpora mejoras en seguridad, gestión de recursos y una dialecto YAML más estable para configuraciones predictivas. La adopción organizacional supera ampliamente el 90 por ciento en encuestas del sector, reforzando su posición como base para arquitecturas cloud native.

Comparativa y ecosistema: frente a alternativas como Docker Swarm, HashiCorp Nomad o servicios gestionados como AWS ECS, Kubernetes destaca por su ecosistema maduro, soporte de CNI, CSI, integraciones con service mesh y herramientas de observabilidad. El ecosistema CNCF aporta proyectos de gestión de paquetes como Helm, observabilidad con Prometheus y Grafana, trazabilidad con Jaeger y pipelines GitOps con Argo CD y Flux.

Impacto económico: la adopción de Kubernetes impulsa la transformación digital y el crecimiento del mercado con tasas significativas, pero requiere inversión en operación y optimización. Muchas organizaciones experimentan costos iniciales mayores que se amortizan entre 12 y 18 meses conforme maduran prácticas de FinOps, ajuste de recursos y automatización.

Cómo y cuándo usar Kubernetes: es recomendable cuando se gestionan múltiples microservicios, se necesita escalado automático, gestión declarativa y despliegues multicloud o híbridos. Para proyectos pequeños o con una sola aplicación sencilla, alternativas más simples o servicios serverless pueden ser más adecuados. Para entornos de desarrollo y pruebas existen herramientas ligeras como minikube, kind y k3s que permiten clústeres de nodo único o distribuidos para testeo.

Servicios y especialización de Q2BSTUDIO: en Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en implementar soluciones basadas en Kubernetes y arquitecturas cloud. Ofrecemos servicios de software a medida, desarrollo de aplicaciones a medida, integración con servicios cloud aws y azure, consultoría en ciberseguridad y despliegue de estrategias de inteligencia artificial para empresas. Nuestro equipo diseña pipelines CI CD, implementa observabilidad con Prometheus y Grafana, y asegura las cargas con políticas y auditorías continuas.

Soluciones de inteligencia y analítica: combinamos Kubernetes con herramientas de inteligencia de negocio, power bi y arquitecturas de datos para entregar informes y paneles que potencian la toma de decisiones. Desarrollamos agentes IA, modelos de machine learning y soluciones de ia para empresas que se integran con pipelines productivos y orquestación segura en clústeres gestionados.

Oferta de valor: Q2BSTUDIO ofrece consultoría completa desde la evaluación arquitectónica hasta la operación gestionada, incluyendo migración a servicios cloud aws y azure, optimización de costos, políticas de ciberseguridad y formación para equipos. Nos enfocamos en soluciones escalables, software a medida y aplicaciones a medida que combinan seguridad, observabilidad y automatización para acelerar la entrega de valor.

Casos de uso típicos: microservicios empresariales, plataformas de datos y BI, aplicaciones con requisitos de alta disponibilidad, despliegues multicloud y sistemas que requieren agentes IA para automatización y personalización. Implementamos arquitecturas que integran modelos de inteligencia artificial en tiempo real y pipelines batch, garantizando gobernanza y cumplimiento de seguridad.

Contacto y siguientes pasos: si su organización busca modernizar infraestructuras, construir software a medida o incorporar inteligencia artificial y ciberseguridad a sus soluciones, Q2BSTUDIO acompaña desde el prototipo hasta producción. Diseñamos estrategias de adopción de Kubernetes adaptadas a objetivos de negocio y presupuestos, con servicios gestionados, formación y soporte continuo para asegurar resultados medibles.

Palabras clave y posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.

 IA o morir: algo anda mal
Tecnología | miércoles, 20 de agosto de 2025
IA o morir: algo anda mal

La narrativa dev con IA o mueres se escucha en todos lados y está generando ansiedad entre desarrolladores que usan asistentes de código a diario y conocen sus límites reales.

Como profesional que experimenta con herramientas de asistencia todo el tiempo, reconozco sus ventajas y también sus costuras. Automatizar la redacción de tickets o búsquedas gigantes puede ahorrar tardes enteras, pero algunas refactorizaciones 'instant' requieren un día entero de revisión para corregir errores que la IA introdujo. Necesitamos datos, grupos de control y frialdad antes de aceptar profecías tecnológicas.

Señal: dinero La urgencia por adoptar modelos grandes impulsa a gastar millones en tokens y servicios cloud y alimenta experimentos sociales a escala. A quienes venden acceso a modelos les conviene la narrativa del reemplazo masivo porque impulsa inversión, consumo y dependencia. Ese flujo de capital y consumo favorece a proveedores de servicios cloud aws y azure y a plataformas que venden tokens por uso.

Señal: desplazamiento de poder No es solo eficiencia lo que está en juego. La automatización siempre viene acompañada de reconfiguraciones de poder. Desde los telares hasta las fábricas y ahora la inteligencia artificial, la historia muestra que la cuestión no es solo técnica sino también política. Promover la idea de que la IA sustituye a desarrolladores sin pruebas sólidas puede facilitar decisiones que hacen el trabajo humano más reemplazable y menos negociable.

Supongamos por un momento que parte del trabajo se automatiza de verdad. Existen escenarios distintos: equipos de negocio que externalizan todo a agentes IA frente a pequeños equipos técnicos que usan IA como palanca para innovar barato. En muchos casos las soluciones más efectivas serán mixtas y locales: agentes IA especializados, modelos ligeros para tareas concretas, pipelines de automatización sobre software a medida y agentes IA integrados en procesos reales. No está claro que los grandes modelos generales sean siempre la respuesta frente a modelos adaptados o soluciones tipo pseudo codigo a código.

Qué hacer entonces La aproximación sensata es mantenerse curioso, medir y controlar. Necesitamos grupos que prueben herramientas y otros que sirvan de referencia para comparar. Es razonable que una gran empresa haga A B testing con equipos con y sin herramientas LLM y mida resultados concretos. Forzar adopciones sin métricas es irresponsable si el objetivo real es eficiencia y no control.

En Q2BSTUDIO entendemos este equilibrio. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Ofrecemos software a medida, servicios inteligencia de negocio e implementaciones de power bi para convertir datos en decisiones. Desarrollamos agentes IA adaptados a código y procesos propios, soluciones de ia para empresas y consultoría en ciberseguridad para proteger cadenas de suministro de modelos y datos.

Si tu prioridad es experimentar con agentes IA y pruebas de concepto, Q2BSTUDIO puede acompañar con pilotos medibles, integrando herramientas que realmente aceleran el trabajo sin sacrificar control ni seguridad. Si lo que buscas es optimizar operaciones con servicios inteligencia de negocio o migraciones seguras hacia servicios cloud aws y azure, también tenemos experiencia práctica y casos de éxito.

La invitación es clara: no te dejes llevar por titulares extremos. Prueba, mide y elige la combinación de modelos y prácticas que entregue valor real. Si quieres explorar cómo la inteligencia artificial puede potenciar tu equipo sin convertirlo en consumidor pasivo de tokens, contacta a Q2BSTUDIO y diseñemos juntos una estrategia pragmática y segura.

 BootstrapVueNext vs BootstrapVue: Fortalezas, limitaciones y adopción
Tecnología | miércoles, 20 de agosto de 2025
BootstrapVueNext vs BootstrapVue: Fortalezas, limitaciones y adopción

BootstrapVue fue durante años la biblioteca de referencia para integrar Bootstrap con Vue 2, pero hoy está desactualizada y anclada en Bootstrap 4. Con la llegada de Vue 3 y Bootstrap 5 la comunidad impulso BootstrapVueNext como alternativa moderna que trae compatibilidad actual y mejoras de arquitectura.

Por que BootstrapVue está obsoleto en 2025: no admite Vue 3 lo que lo hace incompatible con proyectos modernos; no soporta Bootstrap 5 y sigue atado a la versión 4; el desarrollo se ha estancado sin correcciones ni nuevas funcionalidades durante años; y eso implica riesgos crecientes de seguridad y compatibilidad para equipos que evolucionan su stack.

Aun así BootstrapVue mantiene una base instalada relevante con aproximadamente 176000 descargas semanales en npm. La razón es simple: muchos proyectos legacy siguen en Vue 2 y varias empresas prefieren la estabilidad de bibliotecas probadas antes que arriesgar una migracion inmediata.

Que aporta BootstrapVueNext: compatibilidad con Vue 3 incluyendo Composition API, Teleport y Suspense; soporte para Bootstrap 5 con el nuevo sistema de grid, formularios y componentes offcanvas; desarrollo activo en GitHub; y una API familiar que facilita la migracion desde BootstrapVue.

Limitaciones actuales de BootstrapVueNext: aun se encuentra en versiones 0.x por lo que la API puede cambiar y no esta garantizada la estabilidad completa; no es todavia tan completo en componentes como la antigua BootstrapVue; la documentacion tiene lagunas y no esta tan pulida como en frameworks mas grandes; el ecosistema es mas pequeño con menos articulos, tutoriales y respuestas en foros; y la adopcion general aun esta lejos de las cifras de BootstrapVue.

En terminos de adopcion y tendencias en npm, bootstrap-vue-next crece rapidamente incluso antes de llegar a la version 1.0, atrayendo a decenas de miles de desarrolladores que buscan una solucion moderna para usar Bootstrap con Vue 3. Esto refleja una demanda clara por herramientas actualizadas que mantengan la familiaridad de Bootstrap.

Nota personal: he contribuido al proyecto y desde dentro del repositorio se nota que el proyecto esta vivo, los mantenedores invitan a contribuir y el futuro es prometedor aunque aun queda trabajo por completar.

Sobre Q2BSTUDIO: somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones empresariales. Ofrecemos servicios de software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial e ia para empresas, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios de inteligencia de negocio y implementaciones con power bi. Podemos ayudar a evaluar la mejor opcion entre BootstrapVue y BootstrapVueNext, realizar la migracion de componentes a Vue 3, desarrollar interfaces a medida o integrar agentes IA y soluciones de inteligencia artificial adaptadas a procesos concretos.

Si tu empresa necesita un partner para modernizar su stack front end, asegurar soluciones con buenas practicas de ciberseguridad, desplegar en la nube con AWS o Azure, o explotar datos con servicios de inteligencia de negocio y power bi, en Q2BSTUDIO tenemos experiencia construyendo software a medida y proyectos que combinan diseño, rendimiento y modelos de inteligencia artificial.

En resumen: BootstrapVue sigue siendo util para proyectos heredados pero no es la opcion de futuro. BootstrapVueNext trae la compatibilidad y las mejoras necesarias para Vue 3 y Bootstrap 5, con desarrollo activo y adopcion creciente, aunque aun con riesgos asociados a su estado 0.x. Para migraciones, auditorias o desarrollos nuevos en Vue 3 y Bootstrap 5 confia en expertos en aplicaciones a medida y software a medida como Q2BSTUDIO para garantizar una transicion segura y aprovechar capacidades de inteligencia artificial, agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure y soluciones de inteligencia de negocio con power bi.

 Genial para compartir
Tecnología | miércoles, 20 de agosto de 2025
Genial para compartir

Esto fue genial Tenía que compartirlo

Organizar archivos de forma eficiente mejora la productividad y reduce el tiempo perdido buscando documentos. A continuación comparto una metodología práctica que aplico con clientes y equipos de desarrollo para mantener todo accesible y seguro.

Primero crea una estructura de carpetas por proyecto y por tipo de contenido: documentacion, codigo, diseños, entregables. Usa convenciones de nombres con fecha ISO 2025-08-19 y versionado claro para evitar ambigüedades. Mantén plantillas para documentos recurrentes y separa archivos temporales de los definitivos.

Segundo automatiza respaldos y sincronización con servicios cloud como AWS S3 o Azure Blob para garantizar disponibilidad y continuidad. Emplea control de versiones con Git para código y metadatos que permitan rastrear cambios. Integra procesos de ciberseguridad para proteger datos sensibles y políticas de acceso por roles.

Tercero aprovecha inteligencia artificial para clasificar y buscar contenido: agentes IA pueden etiquetar documentos, extraer entidades y sugerir rutas de organización. Utiliza herramientas de inteligencia de negocio y Power BI para analizar el uso de información y optimizar almacenamiento y costes.

En Q2BSTUDIO somos especialistas en desarrollo de software y ofrecemos aplicaciones a medida y software a medida que integran inteligencia artificial avanzada y medidas robustas de ciberseguridad. Diseñamos soluciones personalizadas que combinan servicios cloud AWS y Azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y cuadros de mando con power bi para convertir datos en decisiones accionables.

Si buscas una estrategia que incluya organización de archivos, backups automáticos, controles de acceso y automatización con IA, Q2BSTUDIO puede diseñar la solución ideal. Nuestras implementaciones incluyen consultoría, desarrollo de aplicaciones a medida, integración con servicios cloud y servicios de ciberseguridad para mantener tu información disponible y protegida.

aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power bi

Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio