POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Nuestro Blog - Página 4518

Más contenido sobre aplicaciones a medida, tendencias en inteligencia artificial y estrategias efectivas para proyectos tecnológicos exitosos.

Desarrollo de software, inteligencia artificial, automatizacion de procesos y mas

 Claude Code, mi mejor socio de diseño
Tecnología | viernes, 29 de agosto de 2025
Claude Code, mi mejor socio de diseño

Cuando empecé a usar Claude Code tenía un enfoque ingenuo: describía la tarea directamente, pulsaba Enter y cruzaba los dedos. Si el agente cometía errores, le indicaba cómo corregirlos. Para tareas pequeñas esto funciona, pero al aumentar la complejidad emergen varias limitaciones importantes.

El problema de depender solo de la conversación La charla se convierte en la única fuente de verdad. Un mensaje nuevo puede anular instrucciones previas y no siempre es evidente cuándo ocurre, lo que provoca errores. Además, la capacidad de contexto del agente es finita y a medida que la conversación crece parte de la información inicial puede perderse, aunque Claude Code intente compactar el historial.

La propuesta: un documento de plan como fuente de verdad Empecé a experimentar pidiéndole a Claude Code que comenzara escribiendo un documento de plan. Ese plan sustituye a la conversación dispersa. Cuando el plan está suficientemente maduro, borro la conversación y comienzo de nuevo usando solo el plan como contexto.

Mi prompt inicial suele describir la funcionalidad a implementar con todos los detalles disponibles y, si ya tengo una idea de la implementación, apunto a archivos de referencia. Evito dar demasiadas instrucciones de implementación porque quiero que el agente proponga enfoques y contribuya al diseño.

Espero que el documento incluya varios elementos clave: una reformulación de los requisitos para asegurar alineamiento, una descripción detallada de cómo se implementará la funcionalidad con fragmentos de código o pseudocódigo cuando sea útil, y comandos para comprobar la calidad del código como type checking, linting y tests. También le pido que el plan indique la ruta del archivo del plan para validación antes de empezar la implementación.

Diseño colaborativo Cuando la propuesta no me satisface, describo qué está mal y por qué, esperando que el agente ajuste su enfoque. A veces, tras varios intercambios, descubro que la primera propuesta era mejor que mi idea inicial. Este intercambio es mucho más eficiente que comenzar a escribir código sin validar el diseño primero. Es parecido a discutir el plan con un colega junior que cuestiona las elecciones, similar a la técnica del rubber duck debugging en la que explicar el problema ayuda a aclararlo.

El plan no es solo un plano: lo convierto en un documento vivo. Le pido explícitamente al agente que actualice el plan durante la implementación, porque el proceso de implementación, las pruebas y el type checking suelen revelar errores o supuestos falsos en la propuesta inicial.

Documento vivo y control de cambios He incorporado la revisión del plan como parte de las checks que ejecuto con cada commit. Cada vez que el agente hace un commit le solicito que verifique que el plan está actualizado y que registre los cambios. Este hábito transforma el documento en la fuente de contexto que permite iniciar nuevas sesiones con Claude Code simplemente cargando el plan, evitando así los límites de contexto de las conversaciones largas.

Con un plan actualizado puedo empezar una nueva conversación y pedir continuar la implementación documentada en el plan. Normalmente el documento contiene suficiente contexto para que una sesión nueva retome exactamente donde se dejó.

Mi proceso de revisión Durante la implementación reviso los cambios de forma iterativa para asegurar que todo progrese correctamente. Si confío en la dirección, dejo que el agente avance con menos supervisión. Al revisar el código final, el plan actualizado ofrece contexto sobre por qué se tomaron ciertas decisiones técnicas, lo que hace la revisión mucho más rápida y transparente.

Curiosamente, este requisito de planificar con detalle antes de implementar me ha convertido en un mejor desarrollador. Documentar y explicar el diseño para la IA me obliga a pensar con claridad y plasmar motivaciones y alternativas técnicas, algo que en un equipo presencial muchas veces se resuelve con conversaciones verbales y que aquí queda mejor trazado por escrito.

De la improvisación a un sistema reproducible Esta metodología resuelve los problemas del enfoque ingenuo: crea una fuente de verdad clara, evita perder contexto y fomenta un pensamiento arquitectónico más sólido. El documento vivo actúa como especificación y registro de implementación, dejando constancia no solo de lo que se construyó, sino de por qué y cómo se hizo. El resultado es un proceso de desarrollo más pensado, documentado y fiable.

AI ya no solo implementa; se convierte en un socio de diseño colaborativo.

Q2BSTUDIO como compañero tecnológico En Q2BSTUDIO aplicamos estos principios en nuestros proyectos de software a medida y aplicaciones a medida. Somos especialistas en inteligencia artificial, ia para empresas y agentes IA que colaboran en diseño y desarrollo. Integramos prácticas de documentación viva y control de cambios en proyectos de software a medida para que el conocimiento no quede fragmentado en conversaciones efímeras.

Nuestros servicios incluyen desarrollo de software a medida, soluciones en cloud AWS y Azure, ciberseguridad integrada desde el diseño, servicios de inteligencia de negocio y visualización con Power BI. Combinamos experiencia en inteligencia artificial y ciberseguridad para ofrecer aplicaciones robustas, seguras y alineadas con objetivos de negocio. Ofrecemos además consultoría para implementar agentes IA que actúen como asistentes de diseño y producción dentro de equipos de desarrollo.

Al utilizar un enfoque basado en planes vivos y colaboración con agentes de IA como Claude Code, Q2BSTUDIO ayuda a las empresas a acelerar el desarrollo, reducir riesgos y mejorar la trazabilidad técnica. Este método es especialmente útil en proyectos de mayor escala donde las decisiones arquitectónicas y la documentación continua son clave para el éxito.

Palabras clave aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ia para empresas, agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, power bi.

Si quieres transformar la manera en que tu equipo diseña e implementa soluciones, en Q2BSTUDIO podemos ayudarte a establecer flujos de trabajo con documentación viva, integración de agentes IA y buenas prácticas de seguridad y gobernanza en la nube. Contáctanos para diseñar una solución a medida que combine inteligencia artificial, ciberseguridad y business intelligence para impulsar tus decisiones.

 HSBC se disculpa por caída de la app y de la banca online
Tecnología | viernes, 29 de agosto de 2025
HSBC se disculpa por caída de la app y de la banca online

HSBC pide disculpas tras la caída de su aplicación y de la banca en línea

Miles de personas han reportado problemas durante lo que es el último de una larga serie de fallos informáticos en el sector bancario. Usuarios informaron imposibilidad para acceder a cuentas, realizar transferencias y usar servicios básicos a través de la app y la banca online de HSBC, lo que generó colas en sucursales y consultas masivas al servicio de atención al cliente.

La entidad bancaria reconoció la incidencia y publicó una disculpa pública indicando que sus equipos técnicos trabajaban para restablecer el servicio lo antes posible. Incidentes como este ponen de manifiesto la importancia de la resiliencia y la seguridad en infraestructuras digitales críticas.

Ante estas situaciones se recomienda verificar los comunicados oficiales del banco, intentar acceder mediante canales alternativos como cajeros automáticos o atención telefónica y no compartir credenciales por mensajes. Si hay transacciones no autorizadas, contactar con la entidad inmediatamente para iniciar reclamaciones y medidas de protección.

En Q2BSTUDIO entendemos el impacto que provocan interrupciones como esta. Somos una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida, con experiencia en inteligencia artificial y ciberseguridad. Ayudamos a empresas a diseñar sistemas robustos que minimicen el tiempo de inactividad y protejan datos sensibles.

Nuestros servicios incluyen desarrollo de aplicaciones a medida, integración de soluciones de inteligencia artificial para automatizar procesos, implementación de medidas avanzadas de ciberseguridad y despliegue en servicios cloud aws y azure para garantizar escalabilidad y alta disponibilidad. También ofrecemos servicios inteligencia de negocio y consultoría en ia para empresas para convertir datos en decisiones accionables.

Para organizaciones que necesitan asistentes virtuales y automatización conversacional, desarrollamos agentes IA adaptados a procesos internos. Además optimizamos informes y cuadros de mando con power bi para mejorar la visibilidad operativa y la toma de decisiones en tiempo real.

Si buscas reducir riesgos tecnológicos, fortalecer la seguridad y mejorar la continuidad del negocio, Q2BSTUDIO puede ayudarte con soluciones a medida que combinan software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Contacta con nuestro equipo para evaluar tu arquitectura y diseñar un plan de mejora.

Estos eventos recuerdan que la confianza digital se gana con sistemas bien diseñados y mantenidos. La inversión en buenas prácticas de desarrollo, pruebas de resiliencia y seguridad proactiva es clave para evitar interrupciones que afecten a miles de usuarios.

 Sapphire 101: Taller técnico para devs de blockchain Parte 3
Tecnología | viernes, 29 de agosto de 2025
Sapphire 101: Taller técnico para devs de blockchain Parte 3

Sapphire 101 Parte 3 ofrece una guía práctica sobre los siguientes pasos para desarrolladores blockchain interesados en contratos confidenciales y privacidad computacional. En este artículo explicamos conceptos clave como cifrado y descifrado, firma y verificación, contratos autónomos, Oasis Privacy Layer y cómo correr nodos, además de mostrar cómo Q2BSTUDIO puede ayudar a llevar soluciones de aplicaciones a medida y software a medida al siguiente nivel.

Encriptación y descifrado: en Sapphire es posible lograr cifrado punto a punto entre un usuario y un contrato inteligente manteniendo los datos en cadena en forma cifrada. También se pueden generar pares de claves X25519 dentro de un contrato y derivar secretos compartidos on chain mediante ECDH, de modo que dos partes que intercambien claves públicas puedan derivar el mismo secreto sin que terceros puedan reconstruirlo salvo que una clave privada sea comprometida.

Casos de uso de cifrado: eventos emitidos cifrados, llamadas de vista estateless, cupones cifrados, proxys de acceso, autenticación y requisitos de cumplimiento. Estas técnicas permiten construir dApps que protegen la privacidad del usuario y al mismo tiempo mantienen integridad y auditabilidad en la cadena.

Firma y verificación: los contratos en Sapphire pueden generar pares de claves para algoritmos como Ed25519 y Secp256k1 y pueden firmar y verificar mensajes on chain usando EcDSA y EdDSA. Esto permite firmar transacciones o mensajes dentro del entorno del contrato, verificar firmas de WebAuthN o TouchID, y emitir transacciones cross chain sin depender de puentes centralizados.

Aplicaciones prácticas de firma: generación de direcciones Ethereum on chain, verificación de autenticaciones biométricas federadas, emisión de permisos y sistemas de single sign on on chain. Un ejemplo de patrón arquitectónico es el uso de permits y tokens de acceso que delegan permisos de lectura y escritura a funciones concretas del contrato.

Contratos autónomos: gracias a las precompiladas de generación de claves, un contrato puede crear cuentas compatibles con Ethereum y pagarse su propio gas para operar de forma autónoma, ya sea en Sapphire o en otras cadenas EVM compatibles. Esto habilita agentes automatizados que envían transacciones, cobran tarifas y actúan sin intervención humana permanente.

Firma de transacciones y cuentas Ethereum: las utilidades incluidas en los paquetes de Sapphire permiten generar par de claves Ethereum y construir firmas EIP155 para firmar transacciones. Con esto se pueden implementar patrones de gasless transactions donde el contrato gestiona la firma y el pago del gas de forma programática.

Oasis Privacy Layer OPL: OPL facilita la conexión de Sapphire con Ethereum, BNB Chain y otras redes EVM para añadir transacciones cifradas y estados confidenciales sin tener que mover toda la arquitectura fuera de la red principal. Esto permite integrar privacidad y encriptación en un ecosistema multichain manteniendo la compatibilidad con herramientas y desarrollos existentes.

Correr nodos: Oasis es una red descentralizada que fomenta que desarrolladores participen como validadores o ejecuten nodos de ParaTime compute, incluyendo Sapphire, Cipher o Emerald. Alternativamente, los desarrolladores pueden ejecutar nodos de consenso y clientes ParaTime con su propio gateway web3 para evitar exposiciones a endpoints públicos y reducir el riesgo de interacciones maliciosas.

Recursos y aprendizaje: para profundizar conviene revisar la documentación oficial de Sapphire, el repositorio de Sapphire Paratime, el playground de Oasis para demos y talleres como Sapphire 101 impartidos por ingenieros del proyecto. Además, existen talleres y cursos en Oasis Academy que ayudan a acelerar la comprensión práctica y el desarrollo de dApps confidenciales.

Cómo Q2BSTUDIO puede ayudar: Q2BSTUDIO es una empresa especializada en desarrollo de software y aplicaciones a medida que combina experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud AWS y Azure para ofrecer soluciones end to end. Ofrecemos servicios de software a medida y aplicaciones a medida que integran inteligencia artificial e IA para empresas, despliegues seguros en la nube, servicios inteligencia de negocio y consultoría en agentes IA y Power BI para visualización y reporting avanzado.

Servicios que aportan valor: diseño e implementación de dApps con cifrado y firmas on chain, integración de contratos autónomos para automatización de procesos, arquitecturas multicloud en AWS y Azure, soluciones de ciberseguridad para proteger claves y datos sensibles, y proyectos de inteligencia artificial para mejorar operaciones mediante agentes IA y modelos de IA aplicados a negocio.

Optimización SEO y palabras clave: Q2BSTUDIO trabaja para posicionar proyectos con enfoque en aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi, asegurando visibilidad y adopción para soluciones empresariales y productivas.

Si buscas construir aplicaciones blockchain confidenciales o integrar capacidades avanzadas de IA y ciberseguridad en tus soluciones, Q2BSTUDIO puede acompañarte desde la consultoría hasta el desarrollo, despliegue y mantenimiento. Contacta con nuestro equipo para explorar pilotos, pruebas de concepto y desarrollos a medida que integren privacidad, automatización y análisis de negocio en una solución segura y escalable.

Comunidad y soporte: para dudas técnicas sobre Sapphire y OPL se recomienda consultar la documentación oficial de Oasis y participar en la comunidad en Discord en la sala dev central. Q2BSTUDIO también ofrece soporte y formación para equipos que quieran adoptar estas tecnologías rápidamente y con seguridad.

 Empezando con Docker y Docker Compose
Tecnología | viernes, 29 de agosto de 2025
Empezando con Docker y Docker Compose

Introducción a Docker y Docker Compose Guía para principiantes

Docker es una plataforma que empaqueta aplicaciones y sus dependencias en contenedores ligeros garantizando que se ejecuten de forma consistente en distintos entornos. Esto evita el famoso problema de que funciona en mi máquina y permite ejecutar la misma imagen en desarrollo pruebas y producción sin sorpresas.

Cómo funciona Docker: en lugar de reproducir configuraciones complejas o instalar manualmente dependencias Docker ofrece imágenes que contienen código versiones librerías y todo lo necesario para ejecutar una aplicación. Al ejecutar una imagen Docker genera un contenedor que es un proceso aislado y reproducible.

Contenedores versus máquinas virtuales: una máquina virtual incluye un sistema operativo completo más la aplicación y sus dependencias por eso suelen ser más pesadas y tardan más en arrancar. Un contenedor comparte el kernel del host pero mantiene procesos aislados y solo incluye la aplicación y sus dependencias por lo que arranca mucho más rápido.

Imagen Docker: una imagen es una plantilla de solo lectura que contiene el entorno de ejecución versiones de lenguajes librerías el código de la aplicación y una base como Ubuntu Alpine o Debian. Las imágenes son inmutables una vez construidas no cambian y sirven para generar contenedores reproducibles.

Contenedor: un contenedor es una instancia ejecutable de una imagen. Cuando se ejecuta una imagen Docker crea un contenedor que ejecuta la aplicación tal y como está descrita en la imagen manteniendo aislamiento y consistencia.

Dockerfile: es el archivo de receta que define cómo construir una imagen contiene instrucciones como qué imagen base usar qué librerías instalar cómo copiar el código y qué comando ejecutar al iniciar el contenedor.

Docker Hub: es un registro público donde se almacenan y comparten imágenes es similar a un repositorio GitHub pero para imágenes aquí se encuentran imágenes oficiales de Python Postgres Nginx Ubuntu y también puedes publicar tus propias imágenes para despliegue y colaboración.

Instalación de Docker en WSL 2 con Ubuntu 22.04 pasos esenciales ejemplos de comandos: sudo apt update && sudo apt upgrade -y sudo apt install -y apt-transport-https ca-certificates curl software-properties-common curl -fsSL https://download.docker.com/linux/ubuntu/gpg | sudo gpg --dearmor -o /usr/share/keyrings/docker-archive-keyring.gpg echo deb [signed-by=/usr/share/keyrings/docker-archive-keyring.gpg] https://download.docker.com/linux/ubuntu $(lsb_release -cs) stable | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/docker.list > /dev/null sudo apt update sudo apt install -y docker-ce docker-ce-cli containerd.io docker-buildx-plugin docker-compose-plugin sudo usermod -aG docker $USER Finalmente reinicia WSL desde Windows con wsl --shutdown y verifica con docker version.

Docker Compose: es una herramienta para definir configurar y ejecutar aplicaciones multicontenedor mediante un único archivo YAML llamado docker-compose.yml o compose.yaml. En ese archivo se describen los servicios como servidor web base de datos caché redes volúmenes y dependencias entre servicios. Para levantar toda la pila se usa el comando docker compose up y para detenerla docker compose down. Otros comandos útiles son docker compose ps para ver el estado de los servicios y docker compose logs para revisar los registros.

Por qué usar Docker Compose: simplifica el despliegue de aplicaciones multicontenedor centraliza la configuración facilita la colaboración entre equipos y hace los entornos reproducibles con un solo comando ideal para desarrollo local integraciones CI CD pruebas y arquitecturas de microservicios.

Buenas prácticas rápidas: mantén imágenes ligeras usando bases Alpine cuando sea viable separa responsabilidades entre servicios en Compose versiona y publica imágenes en Docker Hub o registros privados y automatiza builds y pruebas en pipelines CI CD.

Q2BSTUDIO y servicios relacionados con Docker y Compose: en Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida. Ofrecemos soluciones completas que integran inteligencia artificial e IA para empresas agentes IA ciberseguridad servicios cloud AWS y Azure servicios inteligencia de negocio y visualización con Power BI. Podemos ayudarte a contenerizar aplicaciones optimizar despliegues en la nube diseñar pipelines CI CD y asegurar tus entornos con prácticas de ciberseguridad adaptadas a cada cliente.

Casos de uso habituales: desarrollo local consistente para equipos de software a medida despliegue de microservicios con Docker Compose migración de aplicaciones a servicios cloud AWS y Azure integración de modelos de inteligencia artificial en contenedores creación de agentes IA para procesos internos y dashboards Power BI alimentados por servicios de datos desplegados en contenedores.

Cómo empezar con Q2BSTUDIO: si buscas diseñar una solución de software a medida mejorar la inteligencia de negocio implementar IA para empresas o fortalecer la ciberseguridad de tus aplicaciones podemos acompañarte desde la consultoría hasta el desarrollo y la puesta en producción. Ofrecemos auditorías de arquitectura migraciones a servicios cloud AWS y Azure integración de agentes IA y cuadros de mando Power BI para decisiones basadas en datos.

Resumen final: Docker y Docker Compose aceleran la entrega de software reproducible y escalable. Combinados con los servicios de Q2BSTUDIO en aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio agentes IA y power bi permiten construir soluciones modernas seguras y orientadas a negocio. Contacta a Q2BSTUDIO para llevar tu proyecto al siguiente nivel.

 Guía paso a paso para extraer texto y datos con AWS Textract
Tecnología | viernes, 29 de agosto de 2025
Guía paso a paso para extraer texto y datos con AWS Textract

Introducción

En la economía digital actual los datos son uno de los activos más valiosos para las organizaciones pero gran parte permanece en formatos no estructurados como PDFs escaneados imágenes y registros manuscritos que son difíciles de buscar o analizar. Las herramientas OCR tradicionales ayudan hasta cierto punto pero suelen fallar cuando los documentos contienen tablas formularios o diseños complejos. AWS Textract ofrece una solución avanzada basada en machine learning que extrae texto pares clave valor y tablas entendiendo además la estructura del contenido lo que lo hace ideal para sectores como salud finanzas seguros y legal.

Sobre Q2BSTUDIO

Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones de inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure y servicios inteligencia de negocio. Diseñamos software a medida e implementamos agentes IA e IA para empresas integrando herramientas como power bi para transformar documentos en datos explotables y mejorar procesos operativos y de cumplimiento.

Por qué AWS Textract importa en 2025

Para 2025 se proyecta un crecimiento enorme del volumen de datos y muchos permanecerán atrapados en archivos no estructurados. Empresas que aún dependen de procesos manuales tendrán dificultades para escalar. La automatización con sistemas basados en inteligencia artificial puede reducir costes y errores humanos lo que convierte a Textract en una pieza clave de la estrategia digital de cualquier organización que busque eficiencia y datos confiables para la toma de decisiones.

Características clave de AWS Textract

AWS Textract destaca por su capacidad de detectar texto impreso y escritura a mano reconocer filas columnas y tablas sin perder la estructura extraer datos de formularios mediante identificación de pares clave valor escalar a millones de documentos e integrarse de forma nativa con servicios como Amazon S3 Lambda y Comprehend. Estas capacidades facilitan la automatización transversal en departamentos de finanzas recursos humanos legal y atención al cliente.

Guía paso a paso para extraer texto y datos con AWS Textract

Paso 1 Preparar el entorno

Crear una cuenta AWS activar Textract y configurar los roles IAM necesarios. Almacenar los documentos en Amazon S3 para un acceso seguro y organizado. En proyectos gestionados Q2BSTUDIO puede configurar políticas de seguridad y arquitecturas escalables adaptadas a su negocio.

Paso 2 Subir los documentos

Los formatos admitidos incluyen PDF PNG JPEG y TIFF. Para proyectos a gran escala organice los archivos en carpetas en S3 y defina convenciones de nombres y metadatos para facilitar el procesamiento por lotes. Q2BSTUDIO implementa pipelines que normalizan y validan la calidad de las imágenes antes del análisis.

Paso 3 Elegir la API adecuada

Textract ofrece opciones para extracción de texto simple y para análisis estructurado de formularios y tablas. Seleccione la llamada orientada a documentos analizados cuando necesite pares clave valor y tablas y la llamada de detección de texto cuando solo necesite texto sin estructura. Q2BSTUDIO asesora sobre la mejor combinación según tipo de documento y objetivos de negocio.

Paso 4 Ejecutar Textract

Textract puede ejecutarse desde la consola AWS la CLI o SDKs como boto3 en Python. En lugar de mostrar código con cadenas literales describimos el flujo típico: invocar la API apuntando al objeto S3 configurar las características deseadas procesar la respuesta JSON y recorrer los bloques detectados para extraer líneas campos y relaciones. Q2BSTUDIO automatiza este flujo en pipelines serverless integrando Lambda y colas para escalabilidad y tolerancia a errores.

Paso 5 Revisar y mapear la salida

Textract devuelve resultados en formato JSON con texto detectado niveles de confianza y relaciones entre elementos. Estos datos se mapean a esquemas de bases de datos o modelos analíticos. Para análisis avanzado se recomienda enriquecer la salida con Amazon Comprehend o modelos de lenguaje personalizados para clasificación y extracción semántica. Q2BSTUDIO ofrece servicios de integración para convertir la salida en tablas listas para alimentar informes en power bi y sistemas de inteligencia de negocio.

Paso 6 Automatizar el procesamiento

La mayor ventaja llega con la automatización. Integrando Textract con eventos S3 Lambda DynamoDB o servicios de mensajería se pueden crear pipelines que procesen documentos en cuanto llegan almacenando resultados en repositorios estructurados y lanzando alertas o tareas posteriores. Q2BSTUDIO diseña soluciones end to end que incluyen control de costes seguridad y monitorización continua.

Aplicaciones reales

Servicios financieros Automatización de facturas y revisión de documentos de préstamo. Salud Digitalización y extracción de registros clínicos. Seguros Procesamiento de reclamaciones con menor tasa de errores. Legal Escaneo de contratos identificación de cláusulas de cumplimiento. Educación Conversión de exámenes manuscritos en datos analíticos. Empresas que ya adoptaron Textract han logrado reducciones significativas en tiempos de gestión y mayor satisfacción de clientes.

Buenas prácticas

Usar escaneos de alta calidad para mejorar la precisión procesar documentos por lotes combinar Textract con Amazon Comprehend o modelos de inteligencia artificial personalizados controlar el uso de API para optimizar costes y aplicar cifrado y políticas IAM estrictas para proteger datos sensibles. Q2BSTUDIO incorpora ciberseguridad en cada fase del proyecto garantizando cumplimiento normativo.

Opciones para empresas pequeñas y medianas

No todas las organizaciones necesitan una implementación empresarial inmediata. Startups y PYMES pueden empezar con proyectos piloto trabajando con freelance o partners especializados. Q2BSTUDIO ofrece servicios modulares para iniciar pruebas de concepto integrar Textract en flujos actuales y demostrar retorno de inversión sin una gran inversión inicial.

Servicios gestionados y desarrollo a medida

Para quienes buscan una solución integrada Q2BSTUDIO ofrece servicios de desarrollo de aplicaciones a medida design consultoría integración y gestión continua. Combinamos experiencia en servicios cloud aws y azure inteligencia artificial ciberseguridad y power bi para entregar soluciones sólidas y sostenibles que transformen documentos en activos digitales reutilizables.

Futuro del procesamiento inteligente de documentos

El mercado de procesamiento inteligente de documentos seguirá creciendo impulsado por la necesidad de automatización y cumplimiento. AWS Textract evolucionará con mejoras en reconocimiento de escritura soporte multilenguaje y mayores integraciones con plataformas IA. Adoptarlo temprano posiciona a las empresas adelante en eficiencia cumplimiento y uso de inteligencia artificial para la toma de decisiones.

Conclusión

AWS Textract redefine cómo las organizaciones liberan información de datos no estructurados ofreciendo extracción de texto tablas y formularios con conservación de estructura. Siguiendo una guía paso a paso las empresas pueden acelerar procesos reducir costes y tomar decisiones más inteligentes. Q2BSTUDIO puede acompañar en todo el ciclo desde el diseño hasta la operación integrando software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio agentes IA y power bi para maximizar el valor de sus datos.

Preguntas frecuentes

1 Qué tipos de documentos soporta AWS Textract

Textract trabaja con PDF TIFF PNG y JPEG y puede manejar texto mecanografiado y en muchos casos escritura a mano además de documentos que contengan tablas y formularios.

2 Qué precisión tiene comparado con OCR tradicional

Textract ofrece mayor precisión porque utiliza modelos de aprendizaje automático que entienden la estructura del documento y no solo extraen texto sin contexto permitiendo identificar pares clave valor y tablas.

3 Es Textract seguro para datos sensibles

Sí Textract se apoya en la infraestructura segura de AWS soporta cifrado en tránsito y en reposo y el acceso se gestiona mediante roles IAM. En Q2BSTUDIO implementamos controles complementarios de ciberseguridad y gestión de cumplimiento.

4 Cómo se factura Textract

El precio se basa en el número de páginas procesadas con tarifas diferentes según se trate de detección de texto o extracción estructurada. La solución se puede escalar para cargas pequeñas y grandes optimizando costes según el patrón de uso.

Contacto

Si desea evaluar un proyecto piloto o una implementación a medida contacte con Q2BSTUDIO para diseñar una solución que combine aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio agentes IA y power bi adaptada a sus necesidades.

 Agentes de IA con n8n en Ubuntu
Tecnología | viernes, 29 de agosto de 2025
Agentes de IA con n8n en Ubuntu

Introducción

¿Quieres crear tus propios agentes IA pero no sabes por dónde empezar Construir agentes con n8n en Linux Ubuntu es una opción accesible incluso si no eres experto en programación. En este artículo te explicamos paso a paso cómo instalar las herramientas necesarias y crear un agente que use un modelo LLM local y recursos en internet como Wikipedia. Además conocerás cómo Q2BSTUDIO puede ayudarte a desarrollar soluciones a medida en inteligencia artificial, ciberseguridad y más.

Sobre Q2BSTUDIO

Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure, y servicios inteligencia de negocio. Ofrecemos software a medida, IA para empresas, integración de agentes IA, consultoría en power bi y soluciones escalables para optimizar procesos y datos. Si buscas crear agentes IA personalizados o desplegar soluciones en la nube, Q2BSTUDIO tiene la experiencia y los servicios necesarios.

Qué es n8n

n8n es una plataforma de automatización y orquestación que facilita la creación de flujos y agentes IA sin necesidad de mucho código. Permite integrar modelos de lenguaje, servicios externos y herramientas como Wikipedia para enriquecer las respuestas. Con n8n puedes diseñar agentes que reciban preguntas de usuarios, consulten un LLM local y busquen fuentes en internet antes de responder.

Requisitos previos

Antes de empezar asegúrate de contar con un sistema Ubuntu actualizado y espacio en disco para descargar modelos. Se recomienda tener privilegios sudo para instalar paquetes. Las tecnologías clave que usaremos son Node.js, Ollama y el modelo Llama 3.2, además de n8n.

Instalar Node.js y cURL

Actualiza el sistema y instala cURL ejecutando en la terminal sudo apt update && sudo apt upgrade -y && sudo apt install -y curl Comprueba la instalación con curl --version Para instalar Node.js sigue las instrucciones oficiales de NodeSource o la web de Node.js. Una opción común es ejecutar curl -fsSL https://deb.nodesource.com/setup_18.x | sudo -E bash - y luego sudo apt install -y nodejs

Instalar Ollama y descargar Llama 3.2

Instala Ollama siguiendo las instrucciones de su web para Linux. Tras la instalación comprueba que ollama responde ejecutando ollama Si la instalación fue correcta, descarga el modelo Llama 3.2 con ollama pull llama3.2 Lista los modelos disponibles con ollama list y prueba el modelo con ollama run llama3.2:latest Puedes interactuar escribiendo preguntas como Quien eres Para salir presiona Ctrl+D

Instalar n8n

Instala n8n globalmente con npm install -g n8n y luego inicia la interfaz con n8n start Sigue la URL que aparece en la terminal para abrir la interfaz web Regístrate con tus datos y activa la licencia gratuita cuando sea necesario

Crear tu primer agente IA en n8n

1. En la interfaz de n8n crea un flujo nuevo y selecciona Start from scratch 2. Añade un nodo AI Agent desde el buscador de nodos 3. Mantén la configuración por defecto inicialmente 4. Añade un nodo Ollama Chat Model para conectar el LLM local 5. Crea las credenciales para Ollama. En Linux por lo general la configuración por defecto detectará el endpoint local; en otros sistemas puede ser necesario indicar la URL 6. Añade memoria usando Default Memory y configura la longitud de contexto según tu caso, por ejemplo 3 interacciones 7. Añade una herramienta Wikipedia para búsquedas externas y configura los parámetros de consulta 8. Escribe un mensaje de sistema que guíe el comportamiento del agente por ejemplo Tu asistente útil que responde preguntas de usuario y consulta Wikipedia cuando sea necesario 9. Guarda y despliega el agente

Probar el agente

Abre el chat dentro de n8n y formula preguntas sencillas como Estas funcionando o Como resolver una ecuacion cuadratica El agente combinará la comprensión del modelo Llama 3.2 y las búsquedas en Wikipedia para ofrecer respuestas enriquecidas

Buenas prácticas y ampliaciones

Puedes ampliar el agente añadiendo herramientas como APIs de clima, servicios de correo, bases de datos o sistemas de gestión documental. Integra power bi para visualizar resultados y servicios inteligencia de negocio para enriquecer decisiones. Para despliegues en producción considera seguridad, autenticación y políticas de ciberseguridad que Q2BSTUDIO puede implementar como parte de un servicio integral.

Cómo ayuda Q2BSTUDIO

En Q2BSTUDIO diseñamos software a medida y aplicaciones a medida que incorporan inteligencia artificial para empresas. Ofrecemos consultoría en arquitectura cloud con servicios cloud AWS y Azure, desarrollo de agentes IA personalizados, integración con power bi y soluciones de inteligencia de negocio. También proporcionamos ciberseguridad y hardening para entornos que manejan modelos LLM y datos sensibles.

Palabras clave y servicios

Aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power bi Estas palabras reflejan nuestras áreas de especialización y ayudan a posicionar servicios relevantes para empresas que buscan transformar procesos con IA.

Conclusión

Crear agentes IA con n8n en Linux Ubuntu es un buen punto de partida para experimentar con LLM locales como Llama 3.2 y herramientas externas como Wikipedia. Si necesitas soporte profesional para diseñar, desplegar y asegurar soluciones de agentes IA a medida, contacta con Q2BSTUDIO para explorar un proyecto adaptado a tus necesidades.

 Aprendiendo TypeScript con un Editor de Markdown
Tecnología | viernes, 29 de agosto de 2025
Aprendiendo TypeScript con un Editor de Markdown

Aprendiendo TypeScript construyendo un editor Markdown con Next.js y TypeScript: cuando quise aprender TypeScript decidí no limitarme a leer la documentación y construí un proyecto pequeño con la ayuda de un modelo de lenguaje: un editor Markdown con vista previa en vivo y una barra de herramientas para formato.

Repositorio y código de ejemplo: https://github.com/rajkundalia/markdown-editor-ts

Observaciones principales - El desarrollo de interfaces de usuario no me resultó del todo intuitivo, pero escribir y corregir TypeScript con la ayuda de un LLM fue más sencillo que con otros lenguajes verbosos; la iteración rápida y la generación de correcciones fue muy útil. - Proporcioné al LLM el prompt final para generar el código y fueron necesarias varias iteraciones para pulirlo. - Si hubiera creado solo la lógica en TypeScript sin capa de UI me habría sentido más cómodo; la UI añade complejidad. - Intenté comprender la mayor parte del código que subí al repositorio, aunque no me considero aún un experto. - Volvería a experimentar con interfaces usando LLMs definitivamente, fue muy entretenido y didáctico.

Prompt resumido usado para generar el proyecto - Construir un editor Markdown con Next.js y TypeScript y TailwindCSS con vista previa en vivo. - Diseño de dos paneles: a la izquierda el área de texto Markdown y a la derecha la vista previa renderizada con react-markdown. - Barra de herramientas con botones para negrita, cursiva, encabezados H1 a H6, listas ordenadas y no ordenadas, blockquote, bloque de código, tabla, insertar enlaces y acciones de deshacer y rehacer usando la pila del textarea del navegador. - Renderizado con react-markdown y remark-gfm para tablas, listas, tachado y enlaces. - Resaltar sintaxis en bloques de código con react-syntax-highlighter u otra librería. - Persistencia en localStorage, importación y exportación de archivos .md, y soporte de tema claro y oscuro con Tailwind dark mode. - Requisitos: Next.js con TypeScript, TailwindCSS, tipado fuerte en eventos y componentes, modularidad en componentes como Editor, Preview, Toolbar y ThemeToggle, y un README con instrucciones de configuración.

Por qué TypeScript - Tipos para atrapar errores antes de tiempo. - Interfaces para definir la forma de los objetos. - Herramientas que mejoran autocomplete y refactorización. TypeScript aporta estas ventajas manteniéndose cerca de JavaScript y resultando natural para desarrolladores con experiencia en Java.

Características clave de TypeScript para principiantes - Anotaciones de tipo: permiten declarar que una variable es string, number o boolean y así evitar reasignaciones erróneas. - Funciones tipadas: declarar los tipos de parámetros y el tipo de retorno para detectar llamadas incorrectas en tiempo de compilación. - Arrays y objetos tipados: definir listas de números o estructuras objeto con campos obligatorios y sus tipos. - Interfaces: describir contratos para objetos reutilizables. - Genéricos: escribir funciones o componentes que trabajen con tipos variables manteniendo seguridad de tipos, un concepto similar a los generics de Java.

Características implementadas en el editor - Layout en dos paneles con split responsive. - Barra de herramientas que inserta marcado en la posición del cursor en el elemento textarea. - Vista previa en vivo con soporte para tablas y sintaxis GitHub flavored markdown. - Resaltado de código en bloques. - Persistencia en localStorage y restauración automática. - Importación y exportación de archivos .md. - Cambio de tema claro y oscuro con Tailwind.

Si buscas un proyecto para aprender TypeScript o una referencia práctica, el repositorio incluye el prompt, el código modular y un README con pasos para arrancar el proyecto localmente.

Sobre Q2BSTUDIO Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida para clientes de diversos sectores. Somos especialistas en inteligencia artificial y desarrollamos soluciones de ia para empresas que incluyen agentes IA y automatizaciones a medida. Además ofrecemos servicios de ciberseguridad para proteger infraestructuras y datos, y servicios cloud aws y azure para desplegar aplicaciones escalables y seguras. Nuestro catálogo incluye servicios inteligencia de negocio y Power BI para visualización y análisis de datos que ayudan a tomar decisiones basadas en información real. Combinamos experiencia en desarrollo a medida con consultoría en inteligencia artificial y ciberseguridad para entregar soluciones completas y alineadas con objetivos de negocio.

Si te interesa que Q2BSTUDIO desarrolle una aplicación a medida, implemente agentes IA, mejore tu estrategia de ciberseguridad o despliegue servicios cloud aws y azure con integración de Power BI y servicios inteligencia de negocio, contacta con nuestro equipo y te guiaremos desde el diseño hasta la producción y mantenimiento.

Enlaces útiles y contacto: repositorio del editor https://github.com/rajkundalia/markdown-editor-ts y si deseas ver ejemplos de proyectos empresariales o solicitar una consultoría en software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi, Q2BSTUDIO está disponible para ayudarte.

 Mi Primera Webapp - Escrita por IA
Tecnología | viernes, 29 de agosto de 2025
Mi Primera Webapp - Escrita por IA

Mi trayectoria dio un giro emocionante cuando descubrí varias herramientas que aceleraron significativamente mi proceso de desarrollo y que integramos en Q2BSTUDIO como parte de nuestra oferta de aplicaciones a medida y software a medida

Enfoque vibe coding Adopté lo que llamo vibe coding una filosofía de desarrollo que prioriza mantener impulso y una mentalidad positiva mientras se programa En lugar de quedarme paralizado en el análisis me centré en escribir código que funcionara y resolviera problemas de forma eficiente aunque no fuera perfecto Este enfoque me ayudó a mantener la motivación y avanzar de forma constante especialmente en fases complejas del desarrollo

Cursor mi compañero de código con IA Uno de los cambios decisivos fue el uso de Cursor un editor de código potenciado por inteligencia artificial Con Cursor pude describir funcionalidades en lenguaje natural y obtener sugerencias de código La depuración fue más intuitiva gracias al análisis de errores asistido por IA Aprendí nuevos patrones de programación con explicaciones de fragmentos de código proporcionadas por la IA Esta herramienta redujo drásticamente el tiempo de desarrollo y nos permitió en Q2BSTUDIO resolver bloqueos técnicos que de otro modo habrían detenido el proyecto durante días

Firebase backend simplificado Para las necesidades de backend Firebase resultó una solución ideal La autenticación se implementó en horas en lugar de días Las capacidades de base de datos en tiempo real permitieron actualizaciones dinámicas de contenido Las Cloud Functions facilitaron la creación de endpoints serverless y el hosting simplificó el despliegue haciendo compartir los avances muy sencillo La documentación completa y la interfaz intuitiva me permitieron concentrarme en construir funcionalidades más que en gestionar infraestructura

Mi webapp evolucionó hasta convertirse en una herramienta de publicación multiplataforma diseñada para creadores de contenido que usan Notion Solucionamos un problema real muchos creadores que redactan en Notion se encuentran con la dificultad de publicar en Medium WordPress y redes sociales Cada plataforma exige diferentes formatos adaptación de contenido y copiado manual Un proceso tedioso que consume tiempo valioso

La solución que desarrollé conecta directamente con el espacio de trabajo de Notion mediante API y reformatea automáticamente el contenido para distintos destinos además gestiona publicaciones programadas en varias plataformas y ofrece analíticas sobre el rendimiento del contenido El MVP se centró en la funcionalidad núcleo conectar con Notion y publicar en WordPress y Medium con planes de ampliar a más destinos según el feedback de usuarios

Implementar esta integración supuso superar varios retos técnicos Trabajar con la API de Notion para preservar la estructura del contenido Crear convertidores de formato para cada plataforma Objetos de seguridad como flujos OAuth para conectar múltiples cuentas y desarrollar un sistema de programación fiable Cada reto aportó lecciones valiosas sobre integración de API transformación de datos y construcción de aplicaciones web seguras

Lecciones aprendidas y planes futuros Comenzar con una declaración clara del problema antes de escribir código es fundamental Las herramientas modernas de desarrollo aceleran dramáticamente el proceso Construir en público y obtener feedback temprano moldea un mejor producto En Q2BSTUDIO aplicamos estos principios y seguimos innovando Entre nuestros planes está añadir soporte para más plataformas implementar optimización de contenido asistida por inteligencia artificial crear un panel de analítica más robusto y fomentar una comunidad de creadores de Notion

Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especialista en inteligencia artificial ciberseguridad y servicios cloud aws y azure Ofrecemos servicios de inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA y soluciones con power bi para mejorar la toma de decisiones Nuestro enfoque combina experiencia técnica y comprensión del negocio para entregar software a medida que resuelve problemas reales Si buscas una solución en aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA o power bi en Q2BSTUDIO podemos ayudarte a transformar tu idea en un producto escalable y seguro

Este primer proyecto ha encendido mi pasión por crear herramientas útiles que resuelvan problemas reales Estoy entusiasmado por seguir refinándolo y desarrollar nuevos proyectos que hagan la creación de contenido más eficiente y placentera Si quieres saber más sobre cómo nuestros servicios de aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure o inteligencia de negocio pueden impulsar tu proyecto contáctanos en Q2BSTUDIO

 AICreate.video: Estudio Unificado de Video e Imagen con IA
Tecnología | viernes, 29 de agosto de 2025
AICreate.video: Estudio Unificado de Video e Imagen con IA

AIcreate.video es un espacio creativo de nueva generación que transforma texto o imágenes en vídeos de alta calidad y ofrece potentes capacidades de creación y edición de fotos con inteligencia artificial, todo en un único lugar. Con una interfaz intuitiva orientada a creadores, permite pasar de la idea a la exportación sin tener que alternar entre múltiples herramientas. AIcreate.video integra modelos avanzados como WAN 2.2, WAN 2.1 y Hailuo para gestión precisa de texto a vídeo e imagen a vídeo, y ofrece renderizados rápidos y control fino del movimiento. Para imágenes, incorpora Qwen Image, Qwen Image Edit y Nano Banana para mejorar detalles, restilar sujetos, eliminar objetos y más. Visita https://www.aicreate.video/

Flujo unificado para creadores AIcreate.video facilita desde clips estilizados hasta escenas fotorrealistas, agilizando el trabajo de creadores de contenido, equipos de marketing, educadores y equipos que necesitan resultados de calidad de estudio con velocidad y control.

Funciones clave Generación de vídeo con inteligencia artificial en HD mediante modelos WAN 2.2, WAN 2.1 y Hailuo; creación y edición de imágenes con Qwen Image, Qwen Image Edit y Nano Banana; interfaz única para generar, previsualizar, cambiar modelos y exportar; estilos ricos y controles de composición y movimiento; compatibilidad con prompts en inglés y chino; pipeline optimizado para renders rápidos y salidas listas para proyectos.

Casos de uso Desde lluvia de ideas y lanzamientos de campañas hasta contenido educativo y storyboards, AIcreate.video aporta velocidad, control y calidad para que puedas centrarte en la historia y no en el software.

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida con experiencia en soluciones tecnológicas integrales. Nos especializamos en software a medida, aplicaciones a medida e inteligencia artificial aplicada a empresas. Ofrecemos servicios de ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure, servicios de inteligencia de negocio y consultoría en power bi para transformar datos en decisiones. También desarrollamos agentes IA, soluciones de ia para empresas y proyectos de automatización inteligente que mejoran procesos, aumentan eficiencia y garantizan seguridad y cumplimiento.

Como partner tecnológico, Q2BSTUDIO integra herramientas como AIcreate.video dentro de flujos de trabajo empresariales para campañas de marketing, formación online y producción audiovisual. Podemos adaptar soluciones de IA para empresas, desarrollar integraciones con servicios cloud aws y azure, y crear pipelines que combinan inteligencia artificial, servicios inteligencia de negocio y visualización con power bi para maximizar el valor de los datos.

Si buscas una solución que combine generación de contenido audiovisual por IA con servicios profesionales en desarrollo de software a medida, ciberseguridad y cloud, Q2BSTUDIO ofrece acompañamiento desde el prototipo hasta la puesta en producción. Contacta con nosotros para explorar cómo integrar AIcreate.video y otras tecnologías de inteligencia artificial en tus proyectos empresariales.

Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio